Region Canina

Los dientes caninos o colmillos están situados entre ambas arcadas dentarias delimitando el sector anterior del posterio

Views 328 Downloads 0 File size 183KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Los dientes caninos o colmillos están situados entre ambas arcadas dentarias delimitando el sector anterior del posterior. Se sitúanmesialmente a los primeros premolares y distalmente a los incisivos laterales. Existen dos caninos superiores y dos inferiores. Su función es la de desgarrar lateralmente los alimentos.

Canino superior[editar] Tiene un gran tamaño coronal y radicular. Tiene una corona de forma pentagonal, sus dimensiones mayores son las vestibulopalatinos con respecto a las mesiodistales, es el diente más largo, en total, de la dentición humana, y sólo tiene una raíz. Es característico que en el borde incisal el brazo cuspideo mesial sea más largo que el distal, justo al revés que en el canino inferior. Sus contactos dentarios son: 

Proximales: contacta distalmente con el primer premolar superior y mesialmente con el incisivo lateral superior.



Oclusales: ocluye con la vertiente distal del canino inferior y con la vertiente mesial del primer premolar inferior.

Canino por vestibular[editar] 

Posee un lomo central, un lomo mesial y otro distal.

El lomo central termina en una cúspide de la cual se desprenden dos crestas o vertientes, mesial más corta que distal.

Canino por palatina[editar] Posee un lomo central, dos fosas mesial y distal, una elevación de esmalte como lo es el cíngulum y dos rebordes marginales mesial y distal. El canino separa la dentición en posterior y anterior participa también en los procesos de protrusión dental.

Canino inferior[editar] Su dimensión vestibulolingual siempre es mayor que la mesiodistal. Es parecido al canino superior pero con los rasgos anatómicos menos marcados. Es característico que el más largo.

Los dientes caninos están poco desarrollados en el hombre si los comparamos con otras especies animales. El ser humano posee cuatro dientes caninos, dos en la arcada superior y dos en la arcada inferior. Son considerados las "llaves de la oclusión dentaria". Cuando están en contacto los caninos inferiores con los superiores no hay oclusión entre los molares. Son los dientes que poseen las raíces más largas de la dentadura humana, llegando a medir hasta 17mm y creando una protuberancia en la maxilar, la zona adyacente a la protuberancia canina es conocida como fosa canina. Los caninos son los dientes que más tardan en salir en la dentición definitiva, produciéndose a veces apilamiento dental sin dejar espacio para los caninos. Son los dientes más estables de la dentadura humana. Su función principal es la de desgarrar los alimentos para que luego puedan ser triturados por los premolares y molares. 

Caninos superiores

Poseen la corona más ancha de delante hacia atrás. Poseen una prominencia o cíngulo en la cara lingual que es más prominente que en el caso de los inferiores. Su raíz provoca la prominencia canina en el maxilar. y tienen la raíz más grande de toda la nomenclatura dental 

Caninos inferiores

Son más estrechos que los superiores y su prominencia o cíngulo es menos prominente.Todos los 3 o caninos como son conocidos en la nomenclatura dental tienen la raíz más larga y protuberante de todas las demás



Guia canina: en los movimientos de lateralidad, la mandíbula se mueve hacia los lados, los caninos del lado hacia el que se desplaza la mandíbula contactan y se desliza la cúspide del canino inferior sobre la cara palatina del canino superior de forma que los sectores posteriores, premolares y molares, se separan impidiendo choques nocivos entre sus cúspides