redaccion 1

USO DE LA REFERENCIA PARTE I 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. El presidente de la empresa la va a privatizar. Los trabajadores

Views 69 Downloads 4 File size 55KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

USO DE LA REFERENCIA PARTE I 1. 2. 3. 4. 5. 6.

7. 8.

El presidente de la empresa la va a privatizar. Los trabajadores no están de acuerdo con esta medida. Ellos quieren mantener el status quo. García Márquez escribió “Cien Años de Soledad”. Es el principal crítico de las obras que él escribe. García Márquez critica sus obras a pesar que sus obras lo consagrarán. A más de trescientos años de la muerte de Cervantes, nadie olvida sus obras. El temporal que hizo naufragar a Ulises fue tremendo. Sin embargo, no se compararía con lo que le tocó vivir a Ulises después. El primer Woodstock fue en 1969. En 1969, los jóvenes se oponían a la guerra, al consumismo y a lo ya establecido. Fue un himno a la paz y al amor. En la antigüedad, las bibliotecas tenían una organización perfecta, disponían de fondos para adquisición de obras, bibliotecarios para catalogar las obras adquiridas y escribas. Los escribas realizaban nuevas copias de los libros. Luego de ello eran revisados por un corrector. El estudio sobre la dispersión de la luz no es nuevo, fue estudiada con resultados interesantes por investigadores antiguos preocupados por la dispersión de la luz. Ciertos animales construyen gran variedad de estructuras, refleja la diversidad de las necesidades y facultades de los animales.

PARTE II Uso de pronombres relativos: QUE, QUIEN, EL/LA, CUAL, CUYO, CUANDO, DONDE. 1. En mercados de mucha competencia, el marketing es imprescindible, que puede ser desarrollado con poco personal. 2. El marketing se aplica a cualquier negocio. Cuyos} ejecutivos del negocio desean lanzar un nuevo producto al mercado. 3. La aplicación del marketing es relativamente reciente en el Perú, cual no es reciente en los países más desarrollados. 4. El instituto ABC es dirigido por tres empresarios de éxito, quienes se asociaron para fundarlo. 5. El instituto ABC es dirigido por un antiguo profesor, cuyos fundadores son ex ejecutivos de IBM. 6. El instituto ABC es dirigido por el profesor Méndez. Él ha publicado un libro muy interesante para sus estudiantes. 7. La revista “Cuanto” publica algunas encuestas, que son realizadas por alumnos de la Facultad de Economía y Planificación. 8. La computación se difundió masivamente en la década del ochenta. En la década del ochenta, cuando el IBM lanzó al mercado las minicomputadoras. 9. En Miami, el castellano es la lengua más hablada, donde residen muchos peruanos. 10. La Fendup ha alcanzado justificada notoriedad en los últimos años. Sus siglas significan Federación nacional de docentes universitarios del Perú. 11. El Japón es un país líder en tecnología de microcomputadoras. La economía le permite destinar un presupuesto especial para la investigación de tecnología de microcomputadoras. 12. En el Japón viven muchos inmigrantes latinoamericanos. Donde las condiciones de trabajo son muy estrictas.

USO DE CONECTORES LÒGICO – TEXTUALES I

Establezca la relación lógico – textual entre cada una de las siguientes oraciones.

1.

El Perú todavía es un país en vías de desarrollo porque sus gobiernos peruanos no han sido eficientes.

2.

El equilibrio ecológico del planeta Tierra está en peligro, sin embargo las industrias siguen contaminando a la naturaleza.

3.

Los deportes de aventura son emocionantes, aunque algunos son peligrosos.

4.

Toda persona mentalmente sana tiene algún tipo de proyecto de vida, pero no toda lo realizan. El blue-jeans es una prenda de uso generalizado, sin embargo no todas lo usan. La compañía redujo todo sus gastos, no obstante no consiguieron superar la crisis.

5. 6. 7. 8. 9.

La educación escolar en el Perú está pasando por un periodo de crisis, debido a que los gobiernos no lo están prioritarizando. La educación no debe estar centrada en retener conocimientos, puesto que no contribuye a la formación del individuo. La pena de muerte es un tema sumamente polémico, por ello muchos prefieren ignorar.

10. La computación es una especialidad que está a la vanguardia de los avances tecnológicos, sin embargo está relacionado con cualquier otra especialidad. II

Complete correctamente las oraciones.

1. Cuatro años aspiraron al primer premio, sin embargo quedaron en 2 lugar. 2. El sol es una estrella enana amarilla, es decir no estuvo en su mejor resplandecer. 3. No has cumplido con los requisitos exigidos; además falto orden y coherencia. 4. Los estudiantes llegaron muy tarde a su clase de recuperación, por lo tanto no entendieron. 5. No terminaron el trabajo de investigación, aunque no puedo negar que se esforzaron 6. Las culturas preincaicas demostraron su prodigiosa capacidad de adaptación; en efecto resistieron a las adversidades. 7. Muchos son los problemas que afectan a Lima, en primer lugar el tráfico vehicular. 8. Ni permiten el desarrollo de proyectos creativos ni el de avances tecnológicos. 9. Los médicos piensan encontrar una vacuna pronto, siempre y cuando el estado intervenga.

10. Lograron llegar a la cumbre de Everest, pese a las dificultades. 11. No creemos que obtengan la aprobación del presupuesto, pero deben intentarlo 12. Las visitas al museo no tiene restricciones; por supuestos libre al público en general 13. Un factor de la deserción escolar es la crisis económica, además el abandono ´por parte del docente. 14. No fueron aceptados en el grupo, aunque no puedo negar que son responsables 15. Es un típico representante de la generación del noventa o de la generación de los ochenta.

USO DE SIGNOS DE PUNTUACIÓN 1. Me gustaría decir que el trabajo me ayuda a olvidar pero no es verdad .Cuando se ha tenido unida con tanta fuerza una persona es difícil olvidarla

.Proseguiré

trabajando cuidando a mi hija y recordando a mi esposo 2. Filósofo poco ortodoxo ensayista , original , articulista , polémico y profesor universitario Fernando Savater nos azuza casi a diario con sus escritos se ha convertido un poco en una de nuestras segundas conciencias críticas recordándonos

cuando es necesario

que debemos defendernos de esa

enfermedad grave que se llama estupidez humana 3. A pesar de que existen muy pocos escritores electrónicos empiezan a proliferar herramientas para escribir libros electrónicos estas herramientas toman el nombre técnico de “entorno de desarrollo de documentos multimedia” se trata de entornos heterogéneos que mezclan soporte

multimedia

procesamiento de texto

programación de eventos , hipertexto y almacenamiento de objetos 4. En 1984 el periodista y escritor Rudyard Kipling

que se encontraba en

Norteamérica comenzó una serie de relatos sobre los animales de su india

natal

durante dos años .El futuro premio Nobel reconstruyó en su

Jungle’s book ( El libro de la selva) la vida de panteras y osos monos y serpientes mangostas y chacales a los que convirtió casi en seres humanos bajo el hilo conductor de Mowgli , el niño lobo que un día llegará a sentirse la llamada de sus semejantes.

5. El problema de la multiplicación de la longitud focal no es tal cuando se trabaja con tele objetos, pues su distancia focal se multiplica por dos pero su luminosidad se mantiene para muchos aficionados a la fotografía esto podrá suponer una ventaja pero en el momento que se tenga que realizar alguna toma con un gran angular los problemas de multiplicar la focal impedirán captarla uno de los objetos gran angular más populares el 28 mm necesitará de un 14 mm para acoplarse. 6. > Friedrich Nietzche 7. > Eugene Lonesco 8. > Leonardo Da Vinci 9. > Abraham Lincoln