Redaccion 1

INCLUSION DE ENUNCIADOS SIMULACRO (18) 1. I. Como todos los jueves, después de la reunión, el grupo de amigos salió a c

Views 56 Downloads 0 File size 745KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INCLUSION DE ENUNCIADOS

SIMULACRO (18) 1. I. Como todos los jueves, después de la reunión, el grupo de amigos salió a comer. II. Fueron a un restaurante no lejos donde había sido la reunión. III. La comida se veía bien, pero el servicio era un poco lento. IV. Hicieron su pedido. V................VI. Entonces incómodos por la demora, algunos de ellos prefirieron retirarse. A) La comida llegó inmediatamente. B) Mientras esperaban, disfrutaron un aperitivo. C) La comida consistía en un plato de fondo y una copa de vino. D) Pasó media hora y la comida no llegó. 2. I. Todos los relojes miden el tiempo mediante un movimiento regular. II. En el reloj de sol, se utiliza el movimiento aparente del astro alrededor de la Tierra. III. ............... IV. En el reloj de arena, se mide el flujo regular de un chorro de esta. V. Los relojes mecánicos tienen un péndulo que oscila de lado a lado. A) El dispositivo que mide el tiempo en intervalos se llama escape. B) En el reloj de agua, se tiene en cuenta el goteo constante del líquido. C) Antiguamente, para medir el tiempo se empleaba relojes de sol. D) El reloj con mecanismo de rueda apareció en el siglo xiv. 3. I. Cuando las ondas se propagan y chocan contra una superficie, rebotan. II. El fenómeno es similar cuando se agita una cuerda atada a una pared. III. ............... IV. En este caso se dice que la onda se reflejó totalmente. V. En cambio, si la pared es una tela, una parte se refleja y la otra será absorbida. A) A esta reflexión se denomina reflexión parcial. B) La pared obliga a la onda a regresar a través de la cuerda. C) La superficie metálica, por el contrario, se resiste a las ondas de luz. D) El agua refleja, además, una pequeña porción de luz. 4. . (I) Es difícil en el Perú hablar de una cultura nacional. (II) El Perú es , como decía Arguedas, una combinación de “ todas las sangres” . (III) .............................(IV) Por lo tanto , hay aspectos de una cultura nacional y a la vez hay diversas expresiones de diversidad cultural. A) Arguedas permitió comprender la problemática del medio. B) Hay una obra que incluso llevó esa frase. C) También hay una resistencia cultural antigua en el Perú. D) Pero no se mezclan en un solo torrente perdiendo su propia identidad. 5 . (I) Para los estudiantes de los EE. UU. se define a la universidad como un lugar donde se enseña la universalidad del saber. (II) ........................................... (III) El college inglés dirige hacia la vida y fortalece el carácter. (IV) La universidad francesa está abierta a todas las ideas; las ideas abundan y superabundan. A) En Alemania, la universidad desarrolla la inteligencia y crea el hábito científico. B) En el Perú las universidades públicas están atravesando una fuerte crisis. C) Las universidades latinoamericanas presentan deficiencias de infraestructuras y tecnologías. D) La educación y la política requiere una reorientación más humanística. 6. I.La vida no se mide ganando puntos (como en un juego).II. La vida no se mide por el número de amigos que tienes, ni por cómo te aceptan los otros, ni por los planes que tienes para el fin de semana, ni por si te quedas en casa solo. III. No se mide por el dinero o bienes que tu familia posea. IV. La vida simplemente no es nada de eso. A) Por el contrario, la vida si se mide según el amor que des o según el daño que hagas. B) Una vida debe estar garantizada por derechos constitucionales. C) La vida no depende de las riquezas materiales. D) La vida es producto de un azar en el Universo. 7. I. La mentira causa una tensión excesiva que se traduce en trastornos físicos. II. Tensión, dolor de cabeza, irritación de garganta... III.Estas son solo algunas de las consecuencias de ser mentiroso, según el estudio que los psicólogos de la Universidad de Notre Dame han presentado en la 120 Convención Anual de la Asociación Americana de Psicología. IV.Su experimento, basado en la

experiencia de 110 participantes de entre 18 y 71 años divididos en dos grupos, estudió las diferencias entre aquellos a los que se pidió decir la verdad todo el tiempo y aquellos a los que se animó a actuar con libertad.V.______________________________________________________________ A) La autora de la investigación, Anita Kelly, señaló que el experimento había sido un éxito. B)Según los investigadores, la mentira genera una tensión excesiva a nivel emocional y provoca un conflicto interno en las personas. C) Después de diez semanas de vigilancia médica y de control con detector de mentiras, los investigadores observaron diferencias significativas entre el grupo de los sinceros y el de los mentirosos. D) Como consecuencia de esta transformación psicológica surgen los problemas físicos.

8. I. El diario español El País publicó ayer una censurable carta del neurocirujano infantil Javier Esparza que lleva por título "Nadie tiene derecho a obligar al sufrimiento". II. En ella se muestra en contra de la prohibición del aborto en los casos de malformación fetal. III.__________________________________. IV. Funda su tesis en un argumento falso como es el sufrimiento de los niños con determinadas dolencias, y de sus familias. A)Es un profesional muy prestigioso, educado en una de las mejores universidades del país. B)El uso de las falacias invalida su calidad como profesional en el campo de la Medicina. C)Muchos se han opuesto a estas declaraciones, aduciendo que todos tienen derecho a la vida. D)En la misma menciona y apela a supuestos sentimientos humanitarios para permitir el aborto, tachando a los que se oponen a ello de ignorantes o de actuar por intereses egoístas. 9. I. El escepticismo o pirronismo, cuando hace nido en el espíritu, se convierte en una segunda naturaleza del hombre que lo practica. II. Es esta laque lo arrastra en el momento decisivo de su existencia. III.Así ocurrió conmigo. IV._______________________________.V. En consecuencia, en los últimos años de mi vida, no pensé en ninguna esperanza más allá de la muerte. A)Viví años enteros apartado de Dios. B)Acudí a la iglesia del distrito para presenciar las misas dominicales. C)Los hábitos positivos generan bienestar en el ánimo, según las Escrituras Sagradas. D)Solicité constantemente consejos al sacerdote de mis distrito, sobre todo, consultas de orden moral. 10. I. Alejandro, en su momento, también sitió la ciudad, una fortaleza temible. II. Impaciente por el lento progreso de sus hombres, tomó una de las escaleras de asalto y trepó él mismo a las almenas, seguido por uno de sus veteranos que embrazaba el supuesto escudo sagrado de Aquiles, cogido por el rey en el templo de Troya. III.El caso es que la escalera se rompió, dejando al heroico pero irresponsable Alejandro aislado en lo alto de la muralla y casi solo en el ataque IV.___________________________________________________.V.Se salvó porque finalmente sus tropas pudieron reunirse con él, pero la herida fue muy grave, posiblemente le perforó un pulmón y dejó a Alejandro casi lisiado. A)Conversó con el enemigo y estableció un pacto. B)Entonces el lejano recuerdo de su padre lo sorprendió mientras dirigía la vista al horizonte. C)Lo mejor en estos casos es huir a lugar seguro para evitar lesiones graves ocasionadas por el enemigo. D) Repartió tajos a diestro y siniestro, pero un arquero le clavó una flecha de un metro en el pecho 11. I. La Fiscalía de Rossano (sur de Italia) está investigando el caso de un feto que este fin de semana habría sido presuntamente abandonado por los médicos tras sobrevivir al aborto terapéutico al que se sometió su madre.II.Según informó la asociación provida italiana 'Movimento per la Vita'en su página web, el feto, que tenía 22 semanas, no recibió asistencia sanitaria hasta que el capellán del hospital de Rossano, Antonio Martello, lo encontró todavía con vida horas después del aborto.III.______________________________. Tras conocer los hechos, la Fiscalía de Rossano decidió inscribir a algunos miembros del equipo médico en el registro de los investigados. La hipótesis investigativa es de "homicidio voluntario" ya que "no se puede excluir el eventual dolo o la indiferencia respecto a las posibilidades de supervivencia" del feto, declaró el fiscal Leonardo Leone De Castris, según recogen los medios italianos. A)Este es un señor muy compasivo y profesional respecto de este tipo de casos terribles. B)De inmediato el feto empezó a moverse con cierta lentitud. Pero no emitía llanto ni gemido alguno. C)Los implicados en este caso serán investigados exhaustivamente para determinar si hay culpabilidad. D)Rápidamente, fue trasladado a dicho hospital, donde los médicos trataron de estabilizar sus condiciones de vida. Sin embargo, el feto murió horas después, en la madrugada del domingo al lunes. 12. I. -----------------------------------------------------------------------------------------------------. II. ¿Por qué no? Con un terminal en casa se pueden hacer muchas cosas, desde obtener una información bibliográfica, hasta confeccionar el menú más económico que contenga una determinada cantidad de calorías, de proteínas y vitaminas. III. Pero lo importante es quién será el dueño de la información accesible desde la terminal, quién decidirá lo que es accesible y lo que no lo es. IV. En la sociedad sin moneda podremos ir por la calle sin nuestro billetero, sustituido por una simple y ligera tarjeta de identificación; pero en algún lugar podrán quedar registrados, a través de los terminales, todos nuestros pasos, sin posibilidad de evitarlo ni de rectificar. V. Según esto, todo lo que hagamos podrá ser, quizás, utilizado en contra nuestras perspectivas apasionantes y también inquietantes. VI. El futuro de la informática se decidirá fuera de la informática misma. A) Algunos afirman que dentro de unos años tendremos un terminal en nuestras casas como hoy tenemos teléfono; que viviremos en una sociedad sin moneda en la que todas las transacciones se registrarán por medio de terminales, cargándose o abonándose automáticamente el importe en la cuenta correspondiente B)La tecnología aplastará al ser humano al punto de volverlo insensible ante una inminente destrucción del planeta, lo cual implica una transformación de sus patrones morales respecto del papel que debe cumplir en la sociedad. C)Los terminales digitales son máquinas con gran poder de energía que mantienen en estabilidad, acción y control una serie de funciones que se deben cumplir en determinadas instituciones como bancos, tiendas, etc

D)Un terminal en casa pone en riesgo la salud de todos los integrantes de la familia, ya que se ha determinado, mediante investigaciones, que las radiaciones que emite alteran la función de las células, lo cual podría originar cáncer.

13. I.El Mariscal Hindenberg, que llegó a ser presidente de la República Alemana en 1925, se preciaba de ser capaz de conocer a sus subordinados al primer golpe de vista. II.Comentaba al general Ludendort que le bastaba un botón de menos en la guerrera o una mancha para juzgar a un oficial. III.- Pero estos detalles -replicó Ludendort- son muy poca cosa para establecer un juicio exacto IV. - Nada de eso -respondió el Mariscal-. Y luego de un instante agrego: V.____________________________________________________________________________________________. A) Debería condenarse a muerte a quien no sabe vestirse con suma elegancia frente a sus superiores. B) En las cosas importantes, todo el mundo recurre al disimulo; en cambio, en las pequeñas la gente se muestra tal cual es. C)Los detalles minúsculos determinan poca cosa de una persona; son , más bien, los detalles mas grandes los que muestran a una persona tal cual es, sin máscaras o fingimientos. D)Alemania ganará la guerra si es que cuenta con hombres dignos y responsables hasta en los detalles más pequeños.

14. I. Un joven pintor le pidió consejo sobre cómo llegar a ser un buen pintor. II. Picasso le preguntó: -¿Ves algo con los ojos cerrados? III.-Pues... no sé, creo que no. IV.-Asegúrate. Cierra los ojos y, si ves algo, píntalo. V.________________________________________________. A)Luego, vende la pintura al más alto precio que concibas. B)Más tarde, ve a casa y cuéntaselo a tu padre. C)Después, me muestras la obra y la juzgaremos juntos. D) Y si te sale algo bueno, lo has logrado.

15. I.Después de lograr todas sus hazañas como explorador y aventurero, Fedor ha declarado que le toca el turno a Dios.II. «He servido mucho a mi país como viajero, ahora es el momento de servir a Dios y a la Iglesia ortodoxa», afirma.III.________________________. IV. El 24 de mayo fue ordenado diácono, con el permiso expreso del Patriarca de Moscú y todas las Rusias, Kiril I. V. Cuenta con el apoyo de su esposa, necesario en la Iglesia Ortodoxa para ordenar a un hombre casado. A)La última hazaña de Fedor puso en riesgo máximo su propia vida. B)Sin embargo, solo hubo una vez en que lo asaltó la duda respecto de la existencia de Dios. C) En dos años quiere convertirse en sacerdote diocesano y trabajar como párroco en su Ucrania natal D)Es un hombre de carácter sosegado pero firme. 16. I. ¡Persiste! nada en el mundo puede sustituir la persistencia. II. El talento no puede; nada es más común que un fracasado con talento. III. El genio no puede; que el hombre genial quede sin recompensa es casi proverbial. IV. La educación no puede; el mundo está lleno de vagos que tuvieron buena educación. V.___________________________________________________________________. A)De este modo el destino se vislumbra como un ambiguo camino que nada real promete. B)Sin educación el hombre corre el riesgo de caer en crasos errores de pensamiento que podrían acarrear graves consecuencias. C)Un hombre que no desarrolla sus talentos es como la tierra que no da frutos. D) Solo la persistencia y la determinación son omnipotentes. 17. I. En 1962 Adolfo Mogilevsky, preparador físico de Atlanta, para provocar la atención de la prensa que los ignoraba aunque le ganasen a un club de los históricamente grandes por lo menos una vez al año, decidió repetir algo que había implementado en Platense varios años antes: le cambió la numeración habitual a todos los jugadores II. Esto no solo desconcertó a los rivales que no ubicaban a su marca con solo verle la espalda, sino que irritó terriblemente al periodismo dado que ponía en evidencia el desconocimiento que tenían de los jugadores. III._____________________________________________________________________________.IV. A lo cual le respondió: "Vaya y pregúntele a los jugadores si les molesta que hayamos cambiado los números". V. De muy mala manera, en medio de su irritación, el periodista encaró y le preguntó eso mismo al zaguero Oscar Alejo Glaría, el cual le respondió: "No... ¿qué problema voy a tener? Si el número lo tengo en la espalda y nunca lo veo A)Luego del partido, los periodistas lo aclamaron; además, preguntaron por el origen de la táctica empleada. B)Nunca se vio un partido igual en Argentina, pero alguno se preguntó si había comparación con algún enfrentamiento a nivel latinoamericano. C)El periodismo deportivo se ha hecho cómplice de la masificación comercial del fútbol y ha hecho perder a este deporte originalidad. D)Tras el partido, un periodista increpó a Mogilevsky y le preguntó ofuscado cómo es que se le había ocurrido hacer semejante cosa.

18. I.El cadáver de una mujer, presumiblemente joven, fue encontrado hoy debajo de un puente ubicado sobre el arroyo Yaguasa, en la avenida Jacobo Majluta.II._________________________________________________________________________________________ III. El cuerpo está atrapado entre las raíces de un árbol, con la cabeza hacia abajo metida en el arroyo. IV.El hallazgo ha provocado taponamientos en toda la zona, mientras que decenas de curiosos se han aglomerado en el lugar, y la Policía, trata de despejar el área. A) Dicha vía presenta un tráfico muy intenso durante las mañanas, lo cual pudo haber provocado la muerte de la mujer.

B)Hasta el momento, no se tienen mayores detalles sobre la identidad de la persona pero se presume que tiene unos 30 años, y es tá vestida con una blusa negra y desnuda de la cintura hacia abajo. C)Elfeminicidio es uno de los hechos que más azotan a las sociedades actuales. D)El autor de dicho asesinato debe ser sancionado drásticamente según compete al sistema judicial del Estado; si así no se hiciere, podría agravarse la situación y originar más incidentes parecidos.

PRACTICA(40) INCLUSIÓN DE ENUNCIADOS En estos ejercicios se propone un texto breve o una oración incompleta que deben ser completados con uno de los enunciados propuestos en las alternativas.

CRITERIOS DE RESOLUCIÓN El ejercicio de inclusión de enunciados consiste en identificar la oración o enunciado que, al insertarse en el espacio en blanco, completa la coherencia global de un texto. En tal sentido, resolver ejercicios de inclusión de enunciados resulta provechoso porque potencia la capacidad para seleccionar la información relevante en la redacción de un texto. La resolución de estos ejercicios exige comprender el mensaje del texto y asociar las ideas considerando la coherencia y cohesión del mismo. COHERENCIA: La tiene aquel texto que responde adecuadamente a la intención comunicativa que tenemos( informar, solicitar, saludar, etc). Tendrá que tener: 1º Coherencia temática o global: Tener un tema claro y preciso. 2º Coherencia estructural o lineal: Poseer una estructura(ej: introducción, desarrollo de una idea, ejemplo, etc). 3º Coherencia local: no ir contra la lógica, sensatez,etc( tener lo que coloquialmente llamamos "coherencia" ) COHESIÓN: Es la propiedad que nos permite organizar las ideas contenidas en oraciones y párrafos en una secuencia lógica, ordenada, razonable y fácil de entender, reduciendo las repeticiones y procurando introducir atractivo... Para vincular oraciones y párrafos existen dos tipos de MECANISMOS DE COHESIÓN:

Se trata de las llamadas expresiones-señales, que generalmente están representadas por construcciones conjuntivas, adverbiales y pronominales, aunque en algunas ocasiones son los verbos, adjetivos y nombres los que desempeñan esa función. Entre esas expresiones-señales están aquellas que encierran una referencia contextual verbal; es decir, ellas indican que lo que sigue en el texto hace alusión a lo que se ha mencionado con anterioridad. Por ejemplo: lo citado, lo dicho, como se dijo, conforme a, lo referido, como se mencionó, lo anteriormente planteado, etc. A ellas se suman las que establecen correlaciones dentro de una oración: al mismo tiempo que, aquí...allí, yo...tú, allí...donde, el libro que, aquello de que..., del pasado y del presente, no significa sólo...sino, si bien..., entre otras. Incluso, hay unas expresiones-señales que implican relaciones temporales (cuando, en el instante en que, en ese momento, siempre, casi nunca, después de que, luego de que, en seguida, a toda hora) o relaciones espaciales (en ese lugar, en el sitio en el que o en el cual, donde, en todo lugar) dentro del discurso. Además de las expresiones-señales, se puede recurrir también a los conectivos para darle cohesión y coherencia a la redacción.

BLOQUE I COMPLETA, CON AYUDA DE LOS TITULOS, COHERENTEMENTE LAS SECUENCIAS FALTANTES EN CADA TEXTO LA ENORME TASA DE MORTALIDAD DEBIDO AL DESCONOCIMIENTO DEL ORIGEN DE LAS ENFERMEDADES 1. Hasta finales del siglo XVII, cuando el holandés Anton van Leeuwenhoek descubrió gracias al microscopio los microorganismos en el agua estancada y los espermatozoides en el semen humano, no se había podido comprobar que la clave de muchas enfermedades se encontraba en unas entidades mucho más pequeñas que las que nuestros ojos pueden percibir. De hecho, hasta hace poco más de 150 años, en la segunda mitad del siglo XIX, no publicaron Louis Pasteur y Robert Koch la teoría microbiana de las dolencias infecciosas. Por lo tanto, la mayor parte de la historia humana había transcurrido ajena a esa realidad, con la inevitable consecuencia de las enormes tasas de mortalidad que, en forma de epidemias y afecciones producidas por virus, bacterias y otros seres infinitesimales, asolaron a lo largo de la historia a los habitantes del planeta, sin distinción de clase

social.______________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________.

LOS BENEFICIOS DE UNA CLONACION EXPERIMENTAL 2. Científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, han logrado clonar un embrión de Rheobatrachussilus, una rana que se había extinguido en 1983. La peculiaridad de este pequeño batracio es que se trata del único animal capaz de incubar sus huevos en el estómago y dar a luz por la boca. En el experimento, que fue posible gracias a que en los años 70 se decidió conservar congelado tejido de este anfibio, se empleó la técnica de transferencia nuclear de células somáticas a huevos de una rana de otra especie llamada Mixophyesfasciolatus.__________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________.

LA INESPERADA CREACION DEL CUBO DE RUBIK 3.El profesor de arquitectura húngaro Ernö Rubik trabajaba en 1974 en un objeto mecánico manipulable que le ayudara a explicar mejor la geometría tridimensional a sus alumnos. ___________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________.Es uno de los ejemplos más claros de interacción entre ciencia y juego, pero no el único. ¿Sabías que Meccano usó su experiencia en estructuras modulares para producir y lanzar en 2008 a Spykee, el primer robot controlable por wifi? Juguetes de toda la vida han nacido gracias a leyes físicas y matemáticas y, a su vez, también han contribuido al progreso de disciplinas como la arquitectura, la ingeniería, la robótica y la programación.

EL OBJETIVO DEL VIAJE INTERESPACIAL DE UNA CURIOSA TRIPULACION 4. Cuarenta y cinco ratones, ocho jerbos, quince tritones, veinte caracoles, quince lagartijas y algunos microorganismos acaban de ser puestos en órbita a bordo de la cápsula espacial rusa Bion-M, lanzada por un cohete Soyuz desde la base de Baikonur (Kazajistán). Durante la misión, que durará 30 días y en la que colaboran la NASA y el Instituto Ruso de Problemas Miomédicos de Moscú, los animales serán sometidos a diversos estudios biomédicos espaciales. Los expertos han indicado que todas las especies elegidas guardan similitudes inmunológicas, biológicas o estructurales con el ser humano.Bion-M está equipada con decenas de cámaras de vídeo para vigilar el estado de los animales y su adaptación al medio. Los pasajeros del satélite permanecerán en una órbita circular inicial de 575 kilómetros a 64,9 grados de inclinación. __________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________ LAS GUERRAS COMO FUENTES DE EXPERIENCIAS MEDICAS VALIOSAS 5. ____________________________________________________________________________________________________. Uno de los mejores del Renacimiento fue el francés Ambroise Paré (1509-1590), que revolucionó la atención a los heridos.Si antes el médico de campaña se limitaba a amputar miembros inservibles y cauterizar heridas con planchas calientes o sellándolas con aceite de saúco hirviendo, Paré descubrió técnicas que mitigaban enormemente el dolor, mejoraban la cicatrización de las heridas e impedían la infección, además de facilitar el uso de las prótesis, lo que mejoró notablemente la calidad de vida de los soldados mutilados. POSIBLE AVERIGUACION DE LA TEMPERATURA DEL CENTRO DE LA TIERRA 6. El núcleo de la Tierra se compone en esencia de una esfera de hierro a temperaturas superiores a 4.000ºC y presiones que superan 1,3 millones de atmósferas. En estas condiciones, el hierro es tan líquido como el agua de los océanos. Y únicamente en el centro de la Tierra, donde la presión y el aumento de la temperatura son aún mayores, el hierro líquido se solidifica. El análisis de ondas sísmicas provocadas por terremotos que pasan a través de la corteza terrestre revela el espesor de estos núcleos, así como el modo en que la presión aumenta con la profundidad. ______________________________________________________.Para averiguar esta medida (sin descender, claro está, al centro de la Tierra), un grupo de científicos de la organización nacional francesa de investigación científica (CEA), llevaron a cabo una serie de experimentos con hierro sometido a altas presiones con la ayuda de tecnología de rayos X. De este modo determinaron que el punto de fusión del hierro supera los 4.000 grados (bajo la presión de 2,2 millones de atmósferas). Puesto que la presión en la frontera entre el núcleo líquido y sólido de la Tierra es de 3,3 millones de atmósferas, la temperatura en estas condiciones rondaría los 6.000 grados. LA AUSENCIA DE ESTUDIOS QUE DEMUESTREN LA NECESIDAD DE OCHO VASOS DE AGUA 7. El extendido mito de que hay que beber ocho vasos de agua al día para prevenir la deshidratación se generó a mediados del siglo XX y continúa siendo hoy muy popular. _________________________________________________________________. De hecho, los expertos afirman que solemos ingerir suficiente líquido al día en forma de zumos, leche y bebidas con cafeína, además de frutas y alimentos. Es más, según un estudio de la Universidad de Purdue, el 40% del agua que necesitamos procede de la comida. Por otro lado, otra investigación reciente sugiere que, tras hacer ejercicio físico, los niños deberían rehidratarse tomando leche en lugar de agua o bebidas isotópicas. LA FUNCIÓN DE LAS ENZIMAS 8. A nivel molecular somos muy simples, pues todos los seres vivos que pueblan la Tierra están compuestos por un pequeño número de moléculas. De hecho, la materia viva consiste principalmente en largas moléculas en las cuales un determinado patrón se repite una y otra vez, en ocasiones con pequeñas variaciones. Además, algunas de ellas se pliegan de manera elaborada, compleja y extremadamente precisa. Esto les permite actuar como catalizadores, acelerando la velocidad de las reacciones químicas._______________________________________________________________________________________________.

LA RESPUESTA A UNA MISTERIOSA PREGUNTA DE CARÁCTER BIOLÓGICO 9. ¿Cómo es posible que humanos e insectos seamos tan diferentes si nuestro genoma es muy parecido?________________________________________________________________________________________________. Durante el desarrollo embrionario tienen lugar diversos procesos que llevan, desde una única célula, a la formación de un ser independiente con todos sus órganos y sistemas funcionando de forma coordinada. Por sucesivas divisiones, el zigoto o primera célula resultante de la fecundación da paso a numerosas células que se organizan en el espacio y, en función de su posición en el embrión, activan unos grupos de genes u otros para formar tejidos especializados.

FALSEDAD DE LA HIPOTESIS QUE INDICA QUE ROMA CAYO POR LAS INVASIONES BÁRBARAS 10. __________________________________________________________________________. Sin embargo, una nueva corriente de estudiosos del pasado, los cliodinámicos, explican los procesos en base a datos estadísticos. Por ejemplo, fijándose en los índices de asentamientos rurales en la regiones occidentales del imperio, que cayeron fuertemente entre los años 250 y 300, lo que sugiere una disminución de la actividad agrícola. Algo similar ocurrió un poco más tarde con las prospecciones mineras: a partir del año 350 empezaron a decaer para alcanzar en el 400 “su nivel más bajo de todos los tiempos”. El historiador australiano David Baker exhuma datos como que en las posesiones británicas de Roma solo se mantuvo uno de cada diez puntos de extracción de hierro. Y en Hispania, de las 173 minas que funcionaban a principios del siglo IV se pasaría a solo 21 a finales de esa centuria. Todo esto apunta a que fueron las causas socioeconómicas las que precipitaron en realidad el declive del Imperio Romano.

11. I. Los hombres resultan más atractivos para las mujeres mientras sostienen una guitarra. II.Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio francés de la Universidad de Bretagne-Sud.III. Dicho estudio ha sido llevado a cabo por un prestigioso grupo de investigadores.IV En un experimento con un joven atractivo de 20 años, los investigadores provocaron encuentros con mujeres, en una tercera parte de los casos llevando una funda de guitarra, en otro porcentaje similar con una bolsa de deporte, y sin nada en las manos en el resto.V. Cuando llevaba la funda de guitarra, el 31% de las mujeres le dio su número de teléfono cuando él se lo pidió, frente a solo un 9% que respondió afirmativamente cuando portaba una bolsa de deporte. Indica la mejor posición en la que el enunciado:”Los científicos aseguran que el resultado confirma la teoría de que la música juega un papel importante en la selección sexual, y que en humanos es más fácil seducir a una potencial pareja si el que corteja sabe tocar un instrumento musical y lo tiene en las manos” .puede completar mejor el texto anterior: A) I B)II C)III D)IV 12. I.En las personas adictas a la cafeína el café no tiene el mismo efecto que en los sujetos sin hábito de consumir esa sustancia, según un estudio que publica la revista Neuropsychopharmacology .II. Lo que es más, su efecto puede ser equivalente al de un placebo.III ."Aunque los consumidores frecuentes se sienten más despiertos con la cafeína, la evidencia sugiere que esa sensación es fruto de la inversión de la fatiga que causa la abstinencia aguda", explica Peter Rogers, investigador del departamento de psicología experimental de la Universidad de Bristol y director del estudio. IV. El experimento duró alrededor de 16 horas.V. Después se ofreció al grupo de sujetos de estudio un café o un placebo y se registró sus niveles de ansiedad, alerta y dolor de cabeza. Indica la mejor posición en la que el enunciado:”Para llegar a esta conclusión, Rogers y su equipo llevaron a cabo un experimento con 379 adultos divididos en varios grupos: consumidores de niveles de café alto, medio, leve y nulo, a los que se les pidió no bebieran esa infusión” complete el texto anterior: A)I B)II C)III D)IV

13. I. Durante generaciones, se han ideado numerosos remedios para ocultar las canas e intentar devolver el color al cabello artificialmente", asegura Gerald Weissmann, editor jefe de The FASEB Journal. II. Ahora, por primera vez en la historia, se ha desarrollado un tratamiento real. III.Por si esto fuera poco, el método usado para tratar el pelo cano también ha demostrado ser una cura eficaz frente a una enfermedad cutánea degenerativa llamada vitíligo. IV.Como se sabe, esta dolencia causa despigmentación de algunas partes de la piel por la destrucción masiva de melanocitos. V. Afecta a un 1% de la población. Indica la mejor posición en la que el enunciado:”Dicha intervención médica llega a la raíz del problema y repigmenta el pelo canoso”complete el texto anterior:

A)I B)II C)III D)IV 14. I. El hirsutismo es el crecimiento de vello en mujeres en zonas del cuerpo donde su control depende de los andrógenos y en las que normalmente solo los hombres, después de la pubertad, presentan crecimiento de pelo. II. Estas zonas son, fundamentalmente, el bigote, la barba, el tórax, el vello púbico y la parte interna del muslo. III. Las mujeres con esta afección y otras de tipo hormonal que causan crecimiento de vello indeseable también pueden tener acné, problemas con los períodos menstruales, problema para bajar de

peso y diabetes. IV. Por otro lado, se habla de hipertricosis para referirse específicamente a la presencia de un pelo excesivamente denso o excesivamente largo. V. Esta clase de pelos normalmente se ubican en una zonas concretas, más allá de los límites aceptados para una edad o un sexo en particular. Indica la mejor posición en la que el enunciado:”Una causa común de hirsutismo es el síndrome del ovario poliquíIstico (SOPQ).” complete el texto anterior: A)I B)II C)III D)IV E)V 15. I. Una alimentación saludable aporta carbohidratos, proteínas y grasas -además de vitaminas y minerales- en proporciones adecuadas para reducir el riesgo de enfermedades crónicas. II. Según los nutricionistas, en una dieta equilibrada para evitar la obesidad y otros problemas de salud relacionados (diabetes, hipertensión...) el porcentaje de calorías debe distribuirse del siguiente modo: Hidratos de carbono: 50-55 %. III. La mayoría de ellos deben proceder de cereales integrales, frutas, legumbres y verduras. Grasas: 30-35%. IV. Es especialmente recomendable el consumo de aceite de oliva, por su contenido en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico). V. También se deben ingerir ácidos grasos omega-6 y omega-3, necesarios, entre otras cosas, para el buen funcionamiento del cerebro. Indica la mejor posición en la que el enunciado:”Se considera que una dieta alimentaria equilibrada contiene cantidades suficientes de calorías y nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo óptimo del organismo en cada etapa de la vida, así como para prevenir deficiencias o excesos nutricionales” complete el texto anterior: A)I B)II C)III D)IV

16. ____________________________________________________tienen que ser repatriados de la capital francesa después de ser víctimas del "síndrome de París", que, según el psiquiatra HiroakiOta, aparece cuando un nipón que viaja a la capital francesa observa fuertes contrastes entre sus expectativas y la realidad parisina y sufre una crisis nerviosa. A)Gavillas agresivas de viajantes extranjeros B)Ciertas personas que adolecen de trastornos nerviosos C)Hampas de distintas nacionalidades D)Docenas de turistas japoneses al año

17. La saturación de fuentes de información, a partir de la cual deben seleccionarse las más importantes, hace que muchos directivos se sientan estresados, retrasen decisiones importantes y vean_____________________________________________________________. A)mermada su capacidad de elección. B) una solución para problemas que se presentan ininteligibles. C) un futuro promisorio para sus expectativas laborales. D) una salida para sus problemas de estrés más habituales.

18. ______________________________________, el músculo erector de la piel se contrae para erizar el vello, esforzándose de este modo por crear una capa de aire a nuestro alrededor que nos aísle del frío exterior. A) En caso de excesivo calor del ambiente B)En circunstancias de miedo o desagrado extremo C)Debido a ciertas enfermedades de origen viral D)Cuando desciende la temperatura ambiental 19. Según la propia Organización de las Naciones Unidas, el día 20 de marzo se estableció como el Día Internacional de la Felicidad para “reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como __________________________________________________y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno”. A)aspiraciones universales de los seres humanos B)cualidades de los hombres que han logrado una obra de bien en su vidas C)objetivos de los habitantes de las capitales más populosas del mundo D)como virtudes propias de quienes se autosuperan 20.Abracadabra se ha utilizado siempre para atraer a los espíritus benevolentes que protegen contra enfermedades, en virtud de la creencia curativa que se otorgaba en la antigüedad a______________________________________________________cuya etimología en la actualidad es incierta. A) los amuletos poderosos como las patas de conejo o las herraduras. B)ciertas palabras mágicas C)los movimientos de las manos por encima de ciertas zonas del cuerpo humano. D) determinadas sílabas de alfabetos antiquísimos

BLOQUE II Elija el enunciado que complementa mejor los siguientes textos: 1. Existe una cierta valoración cultural del color. Por ejemplo, en nuestra cultura, el vestido blanco de las novias remite a la pureza y virginidad. El negro se asocia al mal. A. En otras culturas, en cambio, se identifica la muerte con animales como el búho. B. En las películas, las mujeres sensuales se visten de rojo. C. Todas las culturas valoran de la misma forma los colores. D. En nuestra cultura, se ha dado una definición científica del color.

2. La telefonía celular ha evolucionado cuantitativa y cualitativamente en los últimos diez años de manera rápida. Hace diez años, solo el 7% de la población poseía celular en el Perú. En el 2010, aproximadamente el 30% de la población tendrá celular. A. La telefonía fija ha incrementado sus servicios también. B. La calidad de los teléfonos celulares ha disminuido. C. En cuanto a calidad, con el paso de los años, los celulares son más completos y el servicio abarca cada vez mayores distancias. D. La evolución de la telefonía celular ha sido demasiado lenta.

3. El Estado-Nación entró en crisis en las últimas décadas del siglo XX. Esto se debe a que se vio debilitado desde arriba, porque perdió poder y atributos al transferirlos a diversas entidades supranacionales. Asimismo, se vio debilitado desde abajo, dado que la desintegración de los grandes Estados e Imperios produjo una multiplicación de pequeños Estados, excesivamente débiles como para protegerse de la incontrolable economía mundial. A. El Estado-Nación se vio fortalecido por el resurgimiento de los sentimientos nacionalistas, los que sirvieron de mecanismos de defensa frente al avance incontenible de la globalización deshumanizante. B. El Estado-Nación se crea, históricamente, mediante el Tratado de Westfalia, al final de la guerra de los 30 años (1648). C. El Estado-Nación surge ante la necesidad de la comunidad de obtener protección y para garantizar el derecho de propiedad, o bien, surge como un desarrollo natural de la cooperación entre los individuos para proveer satisfactores comunes. D. La democratización y privatización de los medios de destrucción hicieron que el Estado-Nación declinara su capacidad de mantener la ley y el orden público, lo que agudizó su ya precaria situación. 4. El Taoísmo establece la existencia de tres fuerzas: una positiva, otra negativa y una tercera, conciliadora. Las dos primeras se oponen y complementan simultáneamente entre sí. Son el Yin (fuerza negativa, femenina, húmeda...) y el Yang (fuerza positiva, masculina, seca...). La tercera fuerza es el Tao, o fuerza superior que las contiene. La igualdad entre las dos primeras fuerzas entraña la igualdad de sus manifestaciones consideradas en abstracto. A. La fuerza conciliadora que contiene a las otras dos es el Tao. B. El Yang es más importante que el Yin dentro del Taoísmo. C. El taoísta no considera superior la vida sobre la muerte, no otorga supremacía a la construcción sobre la destrucción. D. El objetivo fundamental de los taoístas es alcanzar la inmortalidad, si bien, a veces no se entiende esta literalmente, sino como longevidad en plenitud. 5. En la Edad Media, una persona podía pasarse la vida entera sin que el mundo en que vivía hubiera cambiado mucho. Por ello, los hijos podían suceder a sus padres en el mismo oficio, tras aprender de ellos apenas lo necesario. Hoy en cambio, nuestro mundo y sus necesidades cambian día a día. A. La Edad Media es superior a la época actual porque había un mayor lazo entre padres e hijos. B. El ritmo de vida en la actualidad es tan acelerado como en la Edad Media. C. Han aparecido nuevos oficios y para casi todo es necesario un mayor o menor entrenamiento en centros de enseñanza superior. D. La familia en la actualidad ha pasado a un segundo plano.

6. La deuda externa de los países en desarrollo no puede pagarse. Es más, no debe pagarse. No es lícito pagar la deuda empujando a millones de personas al hambre y la desesperación. La deuda fue contraída generalmente por gobiernos no elegidos democráticamente, de modo que los pobres no tuvieron voz a la hora de acordar la deuda, pero la pagan con su salud, su instrucción y su expectativa de vida. Además, se cobró de mala fe. A. La deuda externa con respecto a otros países se da con frecuencia a través de organismos como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial, de manera que si el deudor tiene problemas para pagarla, puede suponer un serio problema para el desarrollo económico de un país, e incluso para su autonomía. B. Se hicieron los préstamos como si los países endeudados estuviesen al inicio de un período de expansión económica sin precedentes, de modo que las tasas de interés fueron cuatro veces más altas que para los países ricos. C. Uno de los motivos para el endeudamiento de los países es la ocurrencia de catástrofes naturales, epidemias y similares, que obligan a pedir préstamos para paliar sus efectos. D. Una de las consecuencias del gran endeudamiento de un país es el crecimiento desbocado de la inflación, lo que hace aún más difícil pagar la deuda. 7. La experiencia ha demostrado plenamente que las voces que disputaban, oídas por quienes subían las escaleras, no eran las de las dos mujeres. Este hecho descarta el que la anciana hubiese matado primero a su hija y se hubiera suicidado después. Hablo de esto únicamente por respeto al método; porque además la fuerza de madame L'Espanaye no hubiera conseguido nunca arrastrar el cuerpo de su hija por la chimenea arriba, tal como fue hallado. Por tanto, el asesinato ha sido cometido por terceras personas, y las voces de estas son las que se oyeron disputar. A. Por otra parte, la naturaleza de las heridas excluye totalmente la idea del suicidio. B. Además, se tiene que tomar en cuenta que pudo haber sido la hija quien mató a la anciana y luego se suicidó, y no al revés. C. Las personas que escucharon las voces en las escaleras carecen de total credibilidad. D. No es posible descartar que ambas mujeres haya planeado suicidarse juntas. Elija el enunciado que daría sentido a las siguientes oraciones. 8. Lleva ________, sin sacarlo a cada rato simplemente para demostrar que lo tienes. A. tu auto tranquilamente B. tu cultura discretamente como llevas el reloj en el bolsillo C. el dinero silenciosamente D. tu voluntad hasta el último 9. La explotación del hombre por el hombre apareció cuando ________, algo más de lo indispensable para la vida de los propios trabajadores. A. se empezó a vender y comprar B. un hombre adquirió mayor poder que los otros C. apareció el esclavismo D. el trabajo comenzó a rendir un excedente 10. La A. B. C. D.

_______ puede perturbar la armónica y artística belleza de muchas otras. discordancia de una de las partes desaparición de las características esenciales fealdad de una de las pinturas falta de armonía de uno de los elementos

11. En los años setenta, se produjo una revolución sexual que predicaba el amor libre. Esta práctica _________, producto de la preocupación por las enfermedades de transmisión sexual. A. ha cambiado y se ha producido una respuesta radical B. ha aumentado y se ha descartado una tendencia preventiva C. ha disminuido un poco en años recientes y se ha generado una reacción conservadora D. ha menguado como consecuencia de un movimiento altruista

12. Aquel que sabe ruborizarse de _______ está muy cerca de la fuerza necesaria para su cumplimiento. A. sus errores y defectos B. su debilidad en el seguimiento de sus deberes

C. su inconstancia en el estudio D. la más mínima falta a la moral 13. En A. B. C. D.

matemáticas _______ para solucionar cualquier problema. el conocimiento exhaustivo de la teoría significa estar dotado de las artimañas el aprendizaje somero de los conceptos sirve la experimentación es útil el conocimiento minucioso de la teoría equivale a poseer las herramientas indispensables

Elija el enunciado que complementa mejor los siguientes textos: 14. La etnometodología fue una corriente sociológica que surgió en abierta discrepancia con el llamado consenso ortodoxo que se había establecido en el mundo de las ciencias sociales norteamericanas a partir de la publicación The Social System de Talcott Parsons. El iniciador y máximo exponente de esta escuela fue Harold Garfinkel, cuya obra, Studies on Etnomethodoly, es de obligada consulta en cualquier curso de teoría social hasta el día de hoy. A. Garfinkel fue también un notable músico, que tocaba con maestría el piano y el violín, y llegó a componer incluso algunas piezas notables. B. Las ciencias sociales norteamericanas han seguido un derrotero teórico muy diferente del de sus similares europeas. C. La etnometodología cuestionaba el supuesto básico de Parsons: la existencia de un sistema social por encima de los sujetos individuales. D. La teoría social no debería ser enseñada a personas que carecieran de una mínima formación filosófica y humanística previamente adquirida. 15. El Perú no es el "mendigo sentado en un banco de oro" del que hablaba Antonio Raimondi, en una frase tan citada como imprecisa. Tenemos una interesante dotación de variados recursos naturales, pero no en todos los campos; además de presentar una de las geografías más difíciles imaginables, puesto que la Cordillera de los Andes atraviesa nuestro territorio como si fuera una columna vertebral. Esto, en términos económicos, multiplica los costos de extracción de cualquiera de nuestras tan mencionadas riquezas. A. B. C. D.

Somos un país que precisa de mucho esfuerzo, imaginación y capital para poder ser plenamente aprovechado. Nuestra gran biodiversidad es una gran riqueza, puesto que es una de las mayores de todo el mundo. El descubrimiento del gas de Camisea comprobó que todavía contamos con una interesante reserva de hidrocarburos. A lo largo de su historia, el Perú ha dependido de la exportación de determinados recursos naturales que se agotaron guano, salitre, harina de pescado.

16. El acoso infantil ha existido siempre; parece que forma parte del desarrollo humano y no es difícil encontrar un adulto que de pequeño haya sido intimidado por sus compañeros. La Asociación Nacional de Educación de Estados Unidos calcula que diariamente 160 mil niños faltan a la escuela porque tienen miedo de ser acosados. Son cientos las escuelas que han implantado programas psicológicos de prevención del acoso infantil. A. Muchas escuelas impiden el acceso de niños con traumas. B. Los niños que han sido acosados no se relacionan fácilmente. C. Los psicólogos declaran que en su mayoría atienden a personas que han sido acosadas de niños. D. Los padres deben de cuidar el bienestar de sus hijos. 17. Cada año se celebra el Día Nacional de la Prevención de Embarazos Adolescentes. Durante este día se invita a los jóvenes a tomar un test en el cual se presentan diversos escenarios que tienen que ver con la vida sexual. Este test es diseñado para ayudar a los jóvenes a dar sus propias ideas para evitar el embarazo. A. Los test son medios creados desde hace muchos años. B. El uso de estos test ha dado resultados cuantitativos en cuanto al número de embarazos en adolescentes. C. Los jóvenes no se preocupan por conocer sobre la sexualidad. D. Los adolescentes son los que mantienen en promedio un mayor número de relaciones sexuales por semana. 18. La poliomielitis es una enfermedad viral que causa parálisis (pérdida de la capacidad de moverse) en las piernas y los brazos. Afecta a entre 10 y 20 millones de personas en todo el mundo. Aunque no hay cura, hay una vacuna que puede impedir la infección inicial. A. Felizmente esta vacuna se ha expandido por todo el mundo. B. Muchas personas no han logrado evitar sufrir de poliomielitis. C. Los brazos son básicos para el desempeño de cualquier persona. D. Los países pobres están luchando contra muchas enfermedades virales.

19. Corría el año de 1499 cuando aparece en Burgos una obra compuesta de 16 actos que con el pasar del tiempo se convertiría en uno de los clásicos más influyentes de la literatura universal: La Celestina o Tragicomedia de Calixto y Melibea. Su autor, aunque discutido, no es otro que Fernando De Rojas, nacido en Puebla de Montalbán, de raíces judías, estudió en Salamanca siendo discípulo de Nebrija, y vivió en Talavera de la Reina donde ejerció como jurisconsulto y Alcalde de la Villa. Con tal motivo, en estos días, la Universidad de Salamanca y la de Castilla la Mancha celebran el evento con diversos actos conmemorativos y acogiendo el Congreso Internacional sobre el V Centenario de la publicación de la obra de F. Rojas. A. Congreso que se celebra en las ciudades de Salamanca, Toledo, Talavera y Puebla de Montabán. B. Fernando de Rojas cumplirá así su sueño de ver consolidada su carrera. C. La próxima celebración será sobre el VI centenario. D. El congreso internacional es una actividad importante en el mundo árabe tradicional.

20. Durante los estadios primitivos de la evolución humana, nuestra especie se hallaba en franca desventaja en comparación con otras especies. El género Homo carecía de armas como garras o colmillos prominentes, además de hallarse en proceso de pérdida del grosor de la piel y el pelo, elementos que en muchas especies constituyen excelente defensa contra los ataques de los depredadores. A. Por ello, el hombre primitivo tuvo que desarrollar armas y armaduras artificiales desde sus inicios como especie. B. El hombre primitivo poseía una fuerza descomunal, mucho mayor que la del hombre actual. C. Los hombres modernos que viven en zonas hostiles desarrollan una fuerza mayor que los otros además de una piel y voz más gruesas. D. Es por esto que el homo tuvo que desarrollar habilidades suplementarias y se vio forzado a desarrollar su inteligencia que luego le daría la supremacía sobre especies físicamente superiores.

GUIA (30) Elija el enunciado que daría sentido a las siguientes oraciones. 1. Aun cuando se planificaron cuidadosamente todos los movimientos y se tomaron todas las precauciones del caso, la conspiración _________ A. no se preparó adecuadamente. B. no sorprendió a nadie, porque descuidaron un aspecto. C. fue, tempranamente, realizada. D. fue, finalmente, debelada a causa de un delator. 2. ________, como en todas las acciones humanas, pueden tener también consecuencias provechosas, en la medida en que obligan a sus miembros a replantear sus objetivos y sus estrategias. A. Las innovaciones en las revoluciones B. Las leyes en las constituciones C. Las críticas en las sociedades D. Las crisis en los pueblos 3. Los Conquistadores españoles sabían que ________; éstos les servirían como mano de obra en las minas y en el campo. A. no podían exterminar a los indios B. mantener con buena salud a los esclavos C. no podían ilustrar a los negros D. evangelizar a los indios 4. Mi interesante lectura se vio interrumpida por su singular entrada; ______, pues era un egocéntrico y nos obligaba a escucharlo. A. aquel sujeto era muy bullanguero B. el hombre aquel era un soñador C. aquel hombre entró ruidosamente D. aquel sujeto no podía pasar desapercibido

Elija el fragmento que completa mejor los siguientes párrafos: 5. ¿Por qué nos enamoramos de una determinada persona y no de otra? Innumerables investigaciones psicológicas demuestran lo decisivo de los recuerdos infantiles -conscientes e inconscientes-. La llamada teoría de la correspondencia puede resumirse en la frase: «cada cual busca la pareja que cree merecer». Parece ser que antes de que una persona se fije en otra ya ha construido un mapa mental, un molde completo de circuitos cerebrales que determinan lo que le hará enamorarse de una persona y no de otra. A. Muchos psicólogos han apuntado que debemos diferenciar lo que solemos denominar «amor a primera vista» con lo que verdaderamente es: una atracción, un impulso. Nadie se enamora sin conocer realmente al otro elemento. B. El sexólogo John Money considera que los niños desarrollan esos mapas entre los 5 y 8 años de edad como resultado de asociaciones con miembros de su familia, con amigos, con experiencias y hechos fortuitos. C. La química del amor es una expresión acertada. En la cascada de reacciones emocionales hay electricidad (descargas neuronales) y hay química (hormonas y otras sustancias que participan). D. Cuando encontramos a la persona deseada se dispara la señal de alarma, nuestro organismo entra entonces en ebullición. A través del sistema nervioso el hipotálamo envía mensajes a las diferentes glándulas del cuerpo ordenando a las glándulas suprarrenales que aumenten inmediatamente la producción de adrenalina y noradrenalina. 6. Según la teoría marxista, la Nación es una comunidad de individuos antes que de raza, grupo o tribus. «La Nación es una comunidad históricamente constituida que tiene afinidad territorial, económica, cultural y lingüística. La Nación nada tiene que ver con razas o el color de la piel de los ciudadanos». De esta manera, debemos diferenciar la idea de Nación con la de Estado. A. El principal hecho histórico para explicar la división característica del Perú es la confrontación cultural acontecida en 1532, cuando los mundos andino y español se encontraron con las consecuencias que ya conocemos B. El Estado es la organización jurídica de la Nación, dividida por tres elementos esenciales: la población, el territorio y el poder, dividido en tres estamentos, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. C. Debe considerarse peruanas a todas las personas nacidas en el Perú o a quienes adquieran la nacionalidad por naturalización. Es probable que algún extranjero, cuya labor profesional lo amerite así, pueda ser merecedor a la condición de peruano. D. La organización del Estado se inició desde el momento de la proclamación de la Independencia, y que hasta la fecha, con sus altas y bajas, ha venido manteniendo cierta regularidad.

7. Entre una de las más importantes fuentes de contaminación encontramos a las descargas industriales, sean de desechos sólidos en el agua, o de sustancias químicas en las corrientes de aire. Las fuentes industriales representan cerca de la mitad de las descargas de aguas servidas, que son responsables de la baja calidad de los ríos y del agua subterránea en el área metropolitana de Lima, así como en varias ciudades del mundo. Estos residuos no pueden desecharse legalmente en los alcantarillados ó rellenos sanitarios. A. Dado que no existen suficientes plantas especializadas para el tratamiento ni para almacenar con seguridad los desechos peligrosos, existe una gran incertidumbre acerca de cómo se desechan estos desperdicios. B. Tal vez muchos no quieran ver que la misma biodiversidad que hoy desdeñan puede representar un gran potencial de puestos de trabajo, y revertir procesos de deterioro logrando que el país adquiera mayor bienestar económico y social. Por el bien del Perú, y del mundo, ojalá que cuando por fin abran los ojos, no sea demasiado tarde. C. Se informa que las industrias mineras, las petroquímicas y las del petróleo, son las fuentes principales de desechos peligrosos, pero no se ha hecho un estudio sistemático para el alcance del problema. D. La lenidad con la que se han aplicado medidas protectivas para nuestras áreas naturales, así como la permisividad de los gobiernos regionales y la indiferencia general ha actuado en detrimento de la maravillosa condición que la naturaleza puso en territorio peruano. 8. El 2 de octubre de 1968, el general Juan Velasco Alvarado pronuncia el afamado discurso titulado «Manifiesto Revolucionario», y asume la presidencia del Perú tras un golpe de Estado que terminó desalojando a Fernando Belaúnde Terry, entre gallos y madrugada. Los tanques de División Blindada, frente al palacio presidencial, anunciaban el carácter del nuevo gobierno que había asumido el mando de la nación. A. Se autodenominó Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, y albergó una gran esperanza según se puede comprobar en algunos de los titulares periodísticos de la época. B. El Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, según todos los analistas económicos sin tendencia política o ideológica, provocó un enorme retraso para las inversiones y el despegue empresarial en el Perú. C. Poco a poco, el gobierno de Velasco Alvarado fue tornándose en un régimen autoritario que coaccionó las libertades individuales y realizó reformas contraproducentes.

D. El 5 de febrero de 1975, se realizó la nefasta huelga policial, que dejó la ciudad de Lima a merced de saqueadores y delincuentes que aprovecharon la falta de protección policial para arrasar con casas y tiendas. Fueron los peores días del gobierno velasquista. 9. Lea el siguiente fragmento: El medio de comunicación de mayor consumo a nivel nacional es la radio, con 68.38% de los hogares en el país, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). (I) Ello debido a que la tercera parte de nuestra población reside en zonas rurales donde no tienen presencia los medios escritos. (II) A dicha circunstancia, se suma el analfabetismo, que en estas zonas alcanza el 20% entre sus pobladores. (III) En dichos lugares, existen aproximadamente doscientas emisoras registradas, la mayoría con fines comerciales, combinando música, entretenimiento y noticias en su señal. (IV) ¿En qué posición se debe incluir la siguiente oración?: «Asimismo, existe una creciente y alarmante cantidad de emisoras informales, «pirata», que se alquilan como herramientas de clientelaje político» A. I B. II

C. III D. IV

10. ¿Qué idea completa mejor el siguiente párrafo? «Los historiadores hablan de las culturas proletarias, las culturas de la clase trabajadora. Esta cultura por definición es ruda, violenta, los historiadores la han determinado así. Por eso, el Atlético Chalaco, como dice Steve Stein, era un club bastante aguerrido, el mismo Alianza Lima y todos los equipos de barrios y haciendas, de ese momento. Siendo la Federación Universitaria de Fútbol un equipo con proyección popular, tenía que entrar al código y tenía que apropiarse de comportamientos de clase popular con culturas rudas. A. En enero de 1933, el equipo de la Federación Universitaria cambió de nombre a lo que hoy conocemos como el Club Universitario de Deportes. B. Esto fue lo que los historiadores llamaron el surgimiento de las clases trabajadoras. C. El primer encuentro de fútbol entre la Federación Universitaria y el Alianza Lima terminó 1-0 a favor de los jóvenes universitarios. D. Los historiadores determinaron también que el tratamiento periodístico de los partidos de fútbol de la época privilegiaba la palabra antes que la imagen, al revés de lo que sucede hoy. 11. Lea el siguiente fragmento: «11 y 12» es la obra de teatro más famosa en la historia de México, con más de 15 años de puesta en escena en prácticamente todos los estados del país azteca. Su creador es nada más y nada menos que nuestro querido Roberto Gómez Bolaños, Chespirito. Aquí se narra las aventuras de Eloy Madrazo, un chofer de camión que, sin quererlo, se verá envuelto en mil peripecias relacionadas con los números 11 y 12. A pesar de sus 80 años, Chespirito desempeña el personaje de Eloy con una destreza y una ternura magistral. Sin dejar de lado la comicidad a las que nos tuvo acostumbrado con sus inmortales personajes. ¿Qué oración se puede agregar al texto para complementar la última idea señalada en el mismo? A. El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado son los personajes más famosos con los que Chespirito hizo reír a varias generaciones. Hasta el día de hoy las emisiones de estos programas obtienen cifras impresionantes de rating. B. Fuentes cercanas a nuestro diario informan que una muchedumbre, liderada por conocido profesor de la Academia Trilce, dio una gran bienvenida a Chespirito y su esposa en el aeropuerto internacional Jorge Chávez. C. En «11 y 12», sin embargo, esta comicidad se torna un poco más pícara y sugestiva, ya que la temática de la obra se presta para ello. No es un humor dirigido para niños como se podría pensar. D. En el Perú, Chespirito fue homenajeado por presidentes, congresistas, municipios y, sobre todas las cosas, por el público latinoamericano que le demostró de miles de maneras su eterna gratitud. 12. Lea el siguiente fragmento: En Poemas de la oficina, de 1956, Benedetti construye una poética coloquial que no abandona a lo largo de su prolífica producción. Al año siguiente viaja por primera vez a Europa y también a los Estados Unidos. La consagración para el narrador y poeta vendría dos años después, en 1959, que es especialmente importante: publica El país de la cola de paja, libro de ensayos, controvertido y primera reflexión de Benedetti sobre el Uruguay oficial, y también Cuentos Montevideanos. Adaptado de: BENEDETTI, Mario. Prólogo de La Tregua. ¿Cuál de las siguientes oraciones podría completar mejor el párrafo?

A. Lamentablemente, el deceso de Mario Benedetti nos privó de disfrutar un proyecto narrativo que, se comenta, estaba a punto de publicar. B. Durante los años cincuenta, Benedetti fue colaborador y director de la famosa revista Marcha, y en la década siguiente fundó un partido político. C. Estas obras lo ubican como uno de los autores más importantes de la narrativa urbana que se venía produciendo en toda América Latina. D. Mario Benedetti nació en la localidad de Paso de Los Toros, provincia uruguaya de Tacuarembó, en 1920. 13. Lea el siguiente fragmento: Red TV es una asociación que agrupa a 35 canales locales de diferentes departamentos del Perú, incluyendo a la productora TV Cultura. (I) La institución tiene un paralelo con la Coordinadora Nacional de Radio (CNR). (II) Esta es una organización de comunicadores radiales que agrupo a más de 50 emisoras a nivel nacional. (III) Ambos organismos pertenecen a la sociedad civil, no cuentan con asociación alguna con el Estado. (IV) ¿En qué posición se debe incluir la siguiente oración?: «Sus televisoras asociadas pretenden el fortalecimiento de la democracia y la construcción de una verdadera ciudadanía» A. I B. II

C. III D. IV

14. ¿Qué idea completa mejor el siguiente párrafo? La carrera sin tregua en que se ha convertido culminar una carrera profesional en el Perú ha trastocado sobremanera muchos de los hábitos universitarios. Este vertiginoso ritmo de vida ha convertido la alimentación en un trámite que debe cumplir con tres indispensables requisitos: el primero es ser accesible a los bolsillos estudiantiles, siempre sufridos, siempre buscando las últimas «chinas»; luego de ello, tiene que tomar el menor tiempo posible, pues los exámenes, y algunos profesores, no saben esperar. A. Ya me ha sucedido, muchísimas veces, que por llegar tarde tan solo un minuto, estos profesores me cierran la puerta y pierdo notas importantes. B. Por último, quien quiere alimentarse bien debe cumplir una estricta dieta, que evite las grasas y sobre todo la «comida chatarra». C. Los requerimientos nutricionales de todo estudiante, sea universitario o no, son mucho más exigentes que el de cualquier persona común y corriente. D. Finalmente, todo buen menú debe ser lo suficientemente «bien servido» como para resistir el resto de la jornada. Elija el enunciado que al insertarse en los espacios en blanco, dé sentido completo al enunciado. 15. La Ley del Acceso a la Información constituye una valiosa herramienta para el periodismo, pues obliga al Estado a entregar, sin declaratoria de causa, información sobre su administración. __________ A. Así, un investigador de La República puede solicitar al Municipio de su distrito un balance del uso que se dio al presupuesto anual. B. De esta manera, todos sabremos cuánto se nos roba a diario. C. Pero hay que ser periodista para pedir información al Estado. D. ¡Podremos saber así cómo se vive a lo grande en Palacio! 16. _________. Por ello, todas las agrupaciones políticas deben demostrar de dónde vienen sus ingresos para publicidad, por ejemplo. Casos extremos han sido en Colombia, donde numerosos congresistas han sido financiados en campaña con dinero del narcotráfico. A. La transparencia en la campaña electoral será un elemento importante a la hora de elegir. B. El elector debe saber si elige a un candidato adinerado. C. Los peruanos ya se hartaron de los rateros en el poder. D. ¡Ni olvido ni perdón por las víctimas de La Cantuta! Elija el enunciado que complemente mejor el siguiente fragmento/texto/oración. 17. Acabo de regresar de un viaje por la América del Sur. Voló nuestro avión durante ocho horas sobre territorio donde se habla español. A. Sólo tres lenguas más en el mundo pueden soportar una prueba semejante: el inglés, el chino y el ruso. B. Todo el viaje fue muy confortable y entretenido. C. Tuvimos tormenta sobre todo en la zona de la Patagonia.

D. Espiritualmente esto me sirvió para comprender lo importante que son los aeropuertos. 18. No parece haber mucha confianza en conseguir establecer una integración económica latinoamericana, inspirada quizá en modelos extracontinentales. Más lejana, por no decir utópica, parece ser la integración política de Latinoamérica y el Caribe. Pero donde el concepto de integración alcanzaría verdaderos extremos de locura sería en el orden de lo cultural. A. Porque culturalmente no existe nada que nos motive a cohesionarnos. B. Porque somos intolerantes con los procesos largos. C. Porque si algo caracteriza a la cultura latinoamericana es su diversidad, su riqueza y contraste. D. Pues no tiene sentido el orden cultural sin el político. 19. Las relaciones entre los miembros de una pareja son, en muchas ocasiones, complejas; cuando llega a producirse un enfrentamiento, el resultado puede ser el divorcio. Según estudios psicológicos, la tendencia a la que tienden los hombres, antes de casarse, es a buscar una compañera comprensiva que los entienda. Por esta razón muchos de ellos afirmaron que la relación con los cónyuges los oprimía, hasta el extremo de no sentirse a gusto en sus hogares. A. Al no sentirse saludables los hombres ya no pueden ser tan productivos como antes. B. Por tal motivo salen a buscar el cariño y la comprensión en los brazos de su secretaria. C. En el caso de las mujeres, ellas, antes de casarse con su esposo, podían sentirse bien; pero después, ya no. D. Esto como todos sabemos es lógico pues las mujeres siempre se transforman en brujas. Elija el enunciado que al insertarse en los espacios en blanco, dé sentido completo al enunciado. 20. Hipocresía es toda actitud de aquellos que en apariencia muestran cualidades o sentimientos contrarios a los que realmente tienen, la afectación de virtudes que no se poseen. __________ . A. Como un jugador de fútbol cuando finge una falta. B. Por ejemplo, un ladrón que se acerca sigilosamente. C. Digamos, alguien que se muestra sensible solo para caer bien. D. Esto sucede cuando un periodista se compromete con decir una verdad que a la postre se inválida. 21. Muchos confunden los términos astronomía -la observación científica de los cuerpos celestes- con la vulgar astrología, a la que no le alcanza para ser reconocida como ciencia por falta de sustento. __________ . A. B. C. D.

Según los astrólogos, al nacer, nuestra suerte ya está echada por la posición de los astros en ese momento. Proponen que la vida se suscita en la Tierra por los astros de otras galaxias. Ellos demuestran que nuestra voluntad se decide por los astros que nos alumbran. Para ellos, la causa de todas las cosas está definida por los cambios en la posición astral.

22. Habiendo reconocido mi error en la campaña política, no me quedó otra cosa que someterme a las más duras críticas. _______________ . A. Esto me condujo finalmente a una celda al lado del dictador. B. De esta manera perdí gran parte de mi capital electoral. C. Habiéndolo comprendido, prometí a mamá nunca más volver a cometerlo. D. Pero mis abogados han deshecho las intrigas. 23. Ese rostro le había parecido levemente familiar; sin embargo, a pesar de los esfuerzos que hizo por recordar, no llegó a determinar a quién le correspondía. _______________ . A. Sus recuerdos se habían borrado después de aquel terrible suplicio. B. Su memoria estaba demasiado afectada por el consumo de las drogas. C. Su psicoanalista se haría cargo de sus desórdenes de la memoria. D. Por eso no lo saludó. 24. El idioma español se extiende hoy por todo el planeta; es la tercera lengua más hablada, con 400 millones de hablantes nativos. A. Sin embargo, la lengua más usada en la Tierra es el inglés, que es hablada por 2 mil millones de personas. B. Pero hay dos lenguas que son más habladas. C. Además, España cuenta con gran cantidad de institutos culturales que se encargan de preservar la herencia nacional ibérica. D. Por ello podemos decir que está en decadencia y pronto fenecerá.

25. De acuerdo con la historia del Paititi, existe una ciudad perdida en la selva, en donde abundan las riquezas y habitan los descendientes del Inca; en la elaboración de este mito participaron las historias que, ilusionados, traían y creían los españoles sobre El Dorado; y las estrategias de los pobladores nativos para deshacerse de los invasores. A. El Dorado nació así como parte de los relatos que alimentaban las ilusiones de los españoles que venían al Perú en búsqueda de riquezas. B. El Paititi es parte de una leyenda elaborada en conjunto por españoles y nativos del Perú según sus respectivas conveniencias. C. Los nativos pronto se dieron cuenta de que los españoles eran codiciosos al oro y por ello los alejaban de sí diciéndoles que más allá, en otro territorio, había riquezas incalculables. D. La conquista española de América inicia un enorme proceso expansivo europeo que aún no se ha detenido y que consiste en el predominio de la cultura europea. 26. Un agujero negro en el espacio es tan enigmático como los misterios que existen para una persona adepta a una religión. A. Así que no se debería desdeñar el sentido de la fe tan fácilmente en aras de una supuesta objetividad científica. B. En ese sentido es posible afirmar que no hay ninguna diferencia entre las creencias religiosas y las científicas. C. Sin embargo, en el caso del agujero negro, la ciencia logrará revelar su misterio mientras que las religiones son inútiles en este sentido final de descubrimiento de la verdad. D. Por ello, la religión muestra el mismo nivel de verificabilidad que la ciencia y en nada debemos tomarla en menos. 27. El rapto de sus nietos hizo del alguacil, que había sido la energía personificada, un ser apático y rencoroso que se emborrachaba a menudo y se enfurecía de todo. A. Así, paulatinamente se fue consumiendo hasta morir, pocos años después. B. Sin embargo, jamás lo abandonó la alegría de vivir y siempre fue un hombre optimista. C. Con los años se convirtió en una persona religiosa que realizaba actos piadosos todo el tiempo. D. Eventualmente se enfermó y murió rodeado de todos sus hijos quienes jamás se habían apartado de él.

28. Al crearse y aplicarse la anestesia los cirujanos tuvieron ______. A. por primera vez acceso a los órganos internos del cuerpo para poder operar con tranquilidad. B. llegada a los traumas psicológicos que alberga la mente. C. acceso a los secretos de la vida y poder explicar mejor las incógnitas más profundas. D. la oportunidad de extirpar órganos para el mercado negro de transplantes. 29. El abogado presentó su _________ A. argumento antes de que el juez se vaya. B. argumento antes de que el juez condene. C. recurso para que el juez dé el dictamen. D. alegato antes de que el juez dicte la sentencia. 30. La A. B. C. D.

crisis política de los últimos años se debe sustancialmente __________ a la abstención de los religiosos a la ineficiencia de los gobernantes a la falta de capitales en la clase empresarial a la irresponsabilidad de los medios de comunicación

TAREA(10) Elija el enunciado que complemente mejor el siguiente frangmento/texto/oración. 1. El derecho internacional es una carrera relativamente nueva en nuestro país, no tiene más de veinte años. A. Por eso es que hemos desarrollado una gran experiencia en ese campo. B. Esto significa que en realidad no tiene ninguna demanda. C. Por ello es fundamental crear un buen marco legal.

D. Sin embargo, en Europa tiene más de 80 años de desarrollo. 2. En 1904 tiene efecto el traslado de Picasso a París. Se instaló en el famoso Bateau - Lavoir, un edificio ruinoso de la calle Ravignan que no tardó en convertirse en uno de los centros artísticos más vivos de la ciudad, frecuentado por el poeta G. Apollinaire y más tarde por Gertrude y Leo Stein. En casa de estos conocería Picasso a Matisse. También en el Bateau Lavoir, conoció Picasso a la bellísima Fernande Olivier, con quien mantuvo relaciones que habrían de prolongarse hasta 1912. A. Suele suceder que en la vida de los artistas un cambio de ambiente o residencia acarrea una serie de experiencias vitales para su constitución como tales y les permite conocerse entre sí. B. La sociedad artística de París era sumamente recelosa, pues no admitían a nuevos artistas hasta que se hicieran ampliamente conocidos. C. Una vida tan agitada no permitiría, como es obvio, el establecimiento de relaciones sentimentales sólidas y duraderas en la vida de un artista tan complejo como Pablo Picasso. D. Picasso, así, consiguió lo que buscaba con su viaje: el establecimiento de relaciones aprovechables con políticos y científicos en Francia. Elija el enunciado que al insertarse en los espacios en blanco, dé sentido completo al enunciado. 3. Al haber expresado _________ fue deportado por el gobierno autoritario de ese entonces. A. abiertamente sus ideas a favor del totalitarismo B. su apego hacia políticas extranjeras C. sin tapujos su oposición a las leyes D. enfática y públicamente su oposición al régimen tiránico de turno 4. Bueno de acuerdo con lo que dice el diccionario, SIDA quiere decir SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA y es causado por un nuevo virus que ataca el Sistema Inmunológico, quiero decir, a las mismas "fábricas" encargadas de hacer las "armas" con las que los humanos nos defendemos de las infecciones; _______ A. ya hay estudios que podrían encontrar una cura contra el SIDA. B. probablemente esta enfermedad acompañe al hombre hasta los últimos días de su existencia. C. y que también sirven para controlar el desarrollo del cáncer. D. en nuestro país el SIDA crece rápidamente en número de afectados. 5. El propósito del surfeador es deslizarse a lo largo de la ola en posición paralela a la playa, mientras la cresta de la misma rompe por encima de su cabeza. Dispone de unos diez segundos para llevar su tabla hasta el túnel de agua que forma la ola que revienta y subirse en ella. Si no lo logra, el peso del agua lo arrojará contra el lecho marino. A. Y ahí sentirá la adrenalina de la muerte. B. Pero si tiene éxito, el paseo termina cuando el surfeador se inclina hacia atrás para aminorar el impulso de la tabla y deja pasar la ola. C. Por eso el surf es un deporte excitante y con tantos adeptos alrededor del mundo. D. Quizá este conocimiento nos haga desistir de la práctica de un deporte tan riesgoso. 6. Nuestras ideas actuales acerca del movimiento se remontan a Galileo y Newton. Antes de ellos, se creía en las ideas de Aristóteles, quien decía que el estado natural de un cuerpo era estar en reposo y que éste solo se movía si era empujado por una fuerza o un impulso. A. Newton, por su parte, sería el que establecería la Ley de Gravitación Universal, la cual todavía se enseña en nuestras escuelas. B. Por sostener lo contrario, Galileo va a ser perseguido y enjuiciado por la Inquisición española, pese a sus buenas relaciones personales con el Papa. C. Ahora sabemos, en cambio, que la inercia puede hacer que un cuerpo en el espacio se mueva perpetuamente, hasta que otra fuerza lo desvíe o detenga. D. El movimiento, además, puede ser de diferente tipo: acelerado, uniforme, lineal, circular, etc. 7. Los animales, en sus primeros años de vida, van acostumbrándose al medio que lo rodea, a veces guiado de otro animal de su especie o a veces por propio instinto sabe las características de su especie. Él observa el comportamiento de otros animales de su especie, y de esa manera aprende lo que debe y no debe de hacer. A. El ser humano puede aprender hasta el final de sus días. B. Los primeros años de vida de un animal son los menos importantes. C. Los animales cuidan a sus crías en un tiempo variable. D. Los animales van creciendo y realizando sus actos por experiencias ya vividas.

8. El Perú produce alrededor de dos millones de litros de pisco al año. Las medidas más importantes para que esta suma siga incrementándose han sido, principalmente, la institucionalización de campeonatos nacionales de pisco, las festividades recientemente creadas, como el Día del Pisco Sour y el Día del Pisco. A. Otros países de Latinoamérica están deseosos de producir pisco. B. Los departamentos que produce mayor cantidad de pisco se encuentran en el sur del país. C. Las campañas publicitarias en favor del consumo del pisco han incrementado su aceptación. D. Existen otros licores peruanos que pueden ser mejor aprovechados. 9. Lea el siguiente fragmento: Conocer otras lenguas es importante; dominar el inglés, fundamental. Esta premisa, antes ignorada o resistida, es desde hace unos años la base curricular más destacada, ya que la inserción laboral y el crecimiento personal y profesional del individuo dependen, en gran medida, de la destreza en el manejo de dicho idioma, y no ya de un conocimiento elemental. ¿Cuál de las siguientes oraciones podría completar mejor el párrafo? A. El francés, como segunda lengua, también cuenta con muchos hablantes en el mundo y es, sin duda, una de los más bellos. B. Las lenguas vernaculares deberían formar parte de las currículas educativas, para que nuestra nación se valore como es y crezca la autoestima. C. En un mundo tan competitivo, pues, ya no basta con saber algunas frases cliché, sino con aprender capacidades básicas como leer, escribir, escuchar y hablar el «nuevo idioma universal». D. Los estudiantes que no acrediten nivel de inglés mínimo hasta Intermedio no podrán obtener sus títulos de Bachiller hasta que rindan el examen correspondiente. 10. Lea el siguiente fragmento: El primer esfuerzo literario de Mailer era una historia de 250 páginas, que él escribió a la edad de nueve años en cuadernos, llamada «La Invasión del Marte». Su paso por el ejército inspiró su novela naturalista Los desnudos y los muertos (1948), que se considera una de las mejores novelas sobre la II Guerra Mundial. Mailer escribió además Costa bárbara (1951), El parque de los ciervos (1955) y Un sueño americano (1964). Entre sus ensayos cabe destacar El negro blanco (1958) y Miami y el sitio de Chicago (1968). ¿Cuál de las siguientes oraciones podría completar mejor el párrafo? A. Escritor estadounidense nacido en Long Branch (Nueva Jersey), Mailer estudió en las universidades de Harvard y de la Sorbona de París. B. Tanto en su ficción como en sus ensayos, Mailer se muestra sumamente crítico con lo que él considera el totalitarismo inherente a las estructuras de poder en Estados Unidos durante el siglo XX. C. El sexo como base fundamental en la Liberación Femenina es abordado por Mailer como punto divergente acerca de las posiciones con respecto al feminismo. D. El autor a través de su personaje fundamenta incansablemente, y de manera muy rigurosa, la condición del hombre y de la mujer en materia sexual.