Red de Contenidos Medio Mayor

RED DE CONTENIDOS: MEDIO MAYOR AMBITO COMUNICACIÓN MES MARZO ABRIL JULIO AGOSTO RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y C

Views 50 Downloads 1 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RED DE CONTENIDOS: MEDIO MAYOR AMBITO

COMUNICACIÓN

MES

MARZO

ABRIL

JULIO

AGOSTO

RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL

Seguimientos de instrucciones. Rutina diaria. Juegos colectivos y dirigidos. Canciones infantiles. Vocabulario correspondiente a la unidad.

Nociones Básicas (grandepequeño, arriba - abajo) Figura geométrica: Círculo

Miembros de la familia Hogar: (Dependencias, Electrodomésticos: Utensilios de cocina Muebles, La escuela: dependencias, Útiles escolares:

Textos: cuentos, poesía, adivinanzas, rimas. Toma de lápiz, rayar, colorear libremente. Vocabulario correspondiente a la unidad.

Nociones Espaciales (arriba - abajo, dentro - fuera, grande - pequeño) Figura geométrica: circulo. Cuantificador: Mucho - poco Nociones temporales: antes – después.

Partes gruesas y finas de su cuerpo Principales órganos Los sentidos Alimentación saludable, comida chatarra.

Vocabulario correspondiente a la unidad.

Figura geométrica: cuadrado. Identificar tamaño: Mediano Identificar elementos iguales. Identificar figura y fondo (2 estimulos) Clasificación por color. Identifican largo – corto. Seguir camino estructurado recto (vertical - horizontal).

Animales de campo, De la selva y del mar. (alimentos, subproductos) Insectos. Animales en peligro de extinción.

Segmentación silábica: 2 silabas. Vocal E. Textos: cuentos, poesía, adivinanzas, rimas. Vocabulario correspondiente a la unidad.

Figura geométricas: cuadrados, circulo y triangulo. Clasificación: forma y color. Noción temporal: hoy Cuantificadores: más menos, lleno – vacío. Nociones espaciales: cerca – lejos. Números 1 y 2 concreto (contar, reconocer visualmente)

RESPASO DE CONTENIDOS VISTOS DURANTE EL 1° SEMESTRE

RESPASO DE CONTENIDOS VISTOS DURANTE EL 1° SEMESTRE

Bisílabos. Descripción de láminas con ayuda de la docente. Vocal I. Ejercicios de grafo motricidad: trazos cortos,

Cuantificadores: todo – nada, mas – menos. Nociones temporales: día – noche, ayer – hoy, antes – después. Afianzar colores primarios

MAYO

JUNIO

RELACIONES LOGICO MATEMATICAS Y CUENTIFICACION

El universo, elementos que lo conforman. Cuidado del planeta y la importancia del agua. Los pueblos originarios

Campo y cuidad: (diferencias y similitudes, formas de vida.)

Barrio: servicios a la comunidad (personas y lugares, herramientas) Derechos del niño.

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

horizontales y verticales. Textos: cuentos, poesía, adivinanzas, rimas. Rompecabezas de dos piezas. Vocabulario correspondiente a la unidad

Colores secundarios (verde, naranjo, morado). Numero 3

Solidaridad.

Trisílabos. Vocal U. Ejercicios de grafo motricidad trazos cortos, quebrados, oblicuos y zigzag.

Repaso de figuras geométricas: circulo, cuadrado y triangulo. Numero 4 y 5. Noción espacial: cerca – lejos. Identificar figura y fondo (3 estímulos). Afianzar cuantificadores y nociones espaciales.

Símbolos patrios. zonas de chile comidas y bailes típicos

Vocal O. Seguir líneas punteadas semicurvas. Rellenar nombre.}Rompecabezas de 3 piezas. Textos: Cuentos, poesías, adivinanzas, rimas. Vocabulario correspondiente a la unidad.

Repaso números de 1 al 5. Presentación de números 6 y 7. Secuencias de 3 escenas. Clasificación por forma, tamaño y color. Figura geométrica: rectángulo. Recortar recto, corto. Identifican figura y fondo (3 estímulos)

Profesiones y oficios Lugar donde se desempeña Función Materiales y/o herramientas asociadas.

Vocal A. Segmentación de 1, 2 y 3 sílabas. Seguir trazos de su nombre. Rompecabezas de 4 piezas. Textos: Cuentos, poesía, adivinanzas, rimas. Vocabulario correspondiente a la unidad.

Recortar recto, corto. Presentación numero 8, 9 y 10. Cuantificadores: más que, menos que.

Medios de comunicación Las artes experimentos

Repaso

Repaso

Esperando la Navidad

Textos: cuentos, poesía, adivinanzas, rimas. Rompecabezas de 3 piezas. Reconocer nombre en mayúscula. Vocabulario correspondiente a la unidad.