recursos naturales (1).pdf

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Facultad de ciencias y tecnología Carrera: Química y Alimentos BALCERA JHONNY POMA OVAIL

Views 80 Downloads 36 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Facultad de ciencias y tecnología Carrera: Química y Alimentos

BALCERA JHONNY POMA OVAILLOS ALISON FABIOLA FERNÁNDEZ GLADYS FLORES CAMIÑO DEMETRIO GUTIÉRREZ BUSTAMANTE XIMENA

SÁNCHEZ GUEVARA MERY SIPE CARMEN VARGAS PAOLA ANDREA VÁSQUEZ CARRILLO GLORIA ZEBALLOS VALLEJOS GUALBERTO

INTRODUCCIÓN El duraznero, también llamado melocotonero, es una de las especies frutales más populares que se cultivan en las zonas templadas de todo el mundo. Pertenece a la familia Rosácea, y su Nombre Prunuspersicae.

HISTORIA (L.)BATSH, sugiere que sería originario de Persia (actualmente Irán), pero ya en la literatura China del año 2000 A.C se hacían descripciones de sus flores y frutos maduros, por lo cual hoy es aceptado por todos que su origen se encuentra en dicho país.

Actualmente Los principales departamentos productores del durazno en Bolivia son: Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, La paz, Potosí y Santa cruz.

AGRICULTURA PLANTACIÓN  RIEGO  ABONADO  PODA 



CULTIVO DEL DURAZNO

ENFERMEDADES     

Podredumbre blanca de las raíces (Armillariamellea) Marchites del durazno (Verticillium albo-atrum) Agalla de corona (Agrobacteriumtumefaciens) Cancro de tallo y ramas (Valsa leucostoma) Tiro de munición (Coryneumbeijerinckii)



Cenicilla (Sphaerotheca panosa)



Pudrición café (Monilinia frutícola)



Plagas :En plantas adultas, las principales plagas son la mosca de los frutos, el pulgón verde, el gusano del duraznero y la cochinilla blanca *Mosca de los frutos (Ceratitiscapitata)

*Gusano del Durazno (Grapholita molesta) +Pulgón verde (Mizuspersicae) +Cochinilla blanca (Alacaspis pentágona)

IMPACTOS AMBIENTALES

*EN LA INDUSTRIA DURAZNOS DESHIDRATADOS - MERMELADA LIGHT BENEFICIOS PARA LA SALUD

VALOR NUTRICIONAL Agua(g) Proteínas (g) Lípidos (g) Carbohidratos (g) Calorías (Kcal.) Vitamina A (U.I) Vitamina B1 (mg) Vitamina B2 (mg) Vitamina B6 (mg) Ácido nicotínico (mg) Ácido pantoténico (mg) Vitamina C (mg)

86.6 0.6 0.1 11.8 46 880 0.02 0.05 0.02 1 0.12 7

Ácido málico (mg) Ácido cítrico (mg) Sodio (mg) Potasio (mg) Calcio (mg) Magnesio (mg) Manganeso (mg) Hierro (mg) Cobre(mg) Fósforo (mg) Azufre (mg) Cloro (mg)

370 370 1 160 9 10 0.11 0.5 0.01 19 7 5

PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DEL DURAZNO 

MERMELADA DEL DURAZNO

-Lavado -Pelado -Cortado -Pesado -Cocción -Esterilización -Envasado -Etiquetado



DURAZNOS EN ALMÍBAR

PRODUCTO INNOVADOR

LEGISLACIÓN BOLIVIANA CÓDIGO ALIMENTARIO Frutas (3ª parte capitulo XXII.3.22.00 y ss). Definición de fruta: el fruto, infrutescencia (agropecuaria de frutos), semillas, partes carnosas de órganos florarles que hayan alcanzado la madurez para el consumo. Características de la fruta: Sana: sin haber sido atacadas por hongos, etc. Limpia: sin objetos adheridos Madurez comercial: la previa a la madurez fisiológica Clasificación de la fruta: Por su naturaleza: Carnosa: arte comestible con >50%agua. Secas: parte comestible