Recursos naturales.

Los recursos naturales son todos aquellos bienes disponibles en un territorio u océano, susceptibles de ser transformado

Views 153 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Los recursos naturales son todos aquellos bienes disponibles en un territorio u océano, susceptibles de ser transformados y aprovechados por la sociedad.

• Los elementos naturales son considerados recursos naturales en tanto el ser humano los emplea para satisfacer sus necesidades

• Los recursos naturales del suelo, subsuelo, aire y agua se distribuyen en diversas regiones de nuestro planeta. Esto se debe a la relación con la evolución de los componentes del espacio geográfico.

• Estos recursos son de gran importancia y a partir de su utilización económica se puede generar la riqueza social de un país, siempre y cuando se cuente con el dinero y la tecnología necesarios para su explotación.

• En la medida en que un país invierta en educación, ciencia y tecnología tendrá mayores probabilidades de alcanzar un desarrollo sustentable.

• Los recursos energéticos en México emplean diferentes tecnologías, algunas contaminan el ambiente, como las que emplean la extracción de hidrocarburos, las refinerías, las carboeléctricas y la energía nuclear.

• En cambio otras son limpias como la hidroeléctrica, la geotérmica y la cólica, pero aun no se ha generalizado.

• La distribución y la riqueza de los suelos son de gran importancia, no solo por el hábitat de ciertas especies sino por las actividades económicas que el ser humano efectúa en ellos.

• Además en ellos se desarrollan diversos paisajes que satisfacen necesidades ligadas a la investigación o al turismo.

• Los suelos con mayor contenido de nutrimentos orgánicos son negros y se localizan en los valles y altiplanicies. Su uso es principalmente para el cultivo de granos y pastos.

De acuerdo con la distribución de los suelos, junto con las características del clima y del relieve, en el mundo se genera la biodiversidad

• Los minerales y energéticos que se ubican en el subsuelo son recursos que se aprovechan en grandes cantidades para la actividad industrial. Entre los minerales podemos mencionar el hierro, cobre, el plomo y la plata

• Uno de los recursos minerales del subsuelo muy importante es la sal. Esta compuesta de sodio. Una de las salinas mas importantes del México y el mundo es la de Guerrero Negro.

• Esta salina esta dirigida por la compañía Exportadora de Sal, una empresa muy importante en México.

• En cuanto a recursos energéticos se puede mencionar el petróleo principal fuente de energía en el mundo, seguido del carbón, el gas y el uranio.

• Actualmente, para la producción de energía, y el desarrollo de nuevos combustibles no es indispensable considerar recursos como carbón, gas, petróleo, etc.

• Existen fuentes de energía renovables como le eólica. • Esta puede disminuir de manera significativa algunos problemas de contaminación.

El mar es fuente de otros importantes recursos en el que se realizan actividades como la pesca y la generación de energía producida por las mareas.

De igual forma se utiliza como vía de comunicación, sobre todo para el transporte mercantil y turístico.

En el relieve submarino, la plataforma continental reviste particular relevancia, pues en ella se encuentran importantes depósitos petrolíferos localizados en las llamadas trampas estratigráficas.

También en las llanuras abisales existen yacimientos polimetálicos ricos en magnesio y combinados con metales de cobre, níquel y cromo, que revisten gran importancia económica.

• Las corrientes marinas son otro de los fenómenos que inciden en la distribución de recursos, ya sean climáticos, pesqueros o humanos.

La disponibilidad de los recursos naturales en el mundo no es inagotable.

Cada día se extinguen miles de plantas y animales, se desecan cuerpos de agua debido a su sobre explotación; y los yacimientos de algunos minerales, como el petróleo, que son indispensables para la industria se están agotando.

El desarrollo sustentable considera la preservación de los recursos en el desarrollo económico y social de un espacio, acción que implica un equilibrio entre el ser humano y el espacio que le rodea.

El aprovechamiento sustentable de los recursos implica entender a la biosfera como un sistema que engloba a todos los seres vivos del planeta, así como al aire, al agua y al suelo que, en conjunto, constituyen su hábitat o lugar donde se desarrolla normalmente su ciclo de vital.

Además se deben buscar formas y acuerdos para lograr un mundo más equitativo en cuanto al uso de los recursos naturales, de manera que conservemos la integridad ecológica del planeta.