Rectificador Trifasico Estrella

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI Unidad Académica de Ciencia de la Ingeniería y Aplicada. Ingeniería electromecánica Tisa

Views 219 Downloads 1 File size 331KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI Unidad Académica de Ciencia de la Ingeniería y Aplicada. Ingeniería electromecánica Tisalema Bravo Holguer Medardo, Toapanta Casa Alex Patricio. [email protected], [email protected] Paralelo “A” Rectificador Estrella trifásico controlado. Av Simón Rodríguez, Latacunga.

Resumen. En el presente trabajo se

Objetivo general. 

Realizar un circuito rectificador estrella trifásico controlado con carga

inductiva

software

y

por

utilizaremos

utilizando medio

un del

dispositivos

desarrolla una rectificadora estrella trifásica controlada para lo cual desarrollaremos una simulación en el programa proteus el cual nos permitirá visualizar de una mejor manera las ondas rectificadas.

electrónicos del mismo programa

Para el circuito utilizaremos dispositivos

para poder

obtener las ondas

electrónicos, y una fuente trifásica de 120v

rectificadas que mostrara en el

que la suma de las fases nos dará 360v y todo

proteus de nuestro programa.

esto podemos visualizar en el osciloscopio

Objetivos específicos.

del mismo programa en el cual nosotros podemos manipular el ángulo del control de

1. Estructurar un circuito rectificador trifásico estrella controlado. 2.

disparo del voltaje de la onda rectificada gracias a un potenciómetro.

Analizar las ondas que obtenemos por medio del rectificador trifásico estrella controlado.

3. Comprender los ángulos de disparo de las ondas en las cargas inductivas de las ondas rectificadas.

Rectificadores Trifásicos La finalidad es la de generar una tensión o corriente continua específica, a partir de una fuente de corriente alterna.

Presentan

mejores

ventajas

comparativas que los de media onda. Disminuye el rizado en las corrientes de

salida en la barra de corriente continua y se

ondas rectificadas de la misma manera

obtiene

podemos realizar el estudio de cada uno

un

mayor valor de

tensión

y

corriente continua.

de los dispositivos electrónicos que se

Palabras

utilizara para el correcto funcionamiento

claves: rectificador, proteus,

del circuito.

osciloscopio, rizado.

Abstract. In the present work a controlled three-phase star rectifier is developed for which we will develop a simulation in the proteus program which will allow us to better visualize the

Fundamentación teórica. Rectificador

estrella

trifásico

controlado. Rectificadores Trifásicos La finalidad es la de generar una tensión o corriente continua específica, a partir de una

rectified waves. For the circuit we will use electronic devices, and a three-phase 120v source that the sum of the phases will give us 360v and all this we can visualize in the oscilloscope of the same program in which we can manipulate the angle of the tripping control of the voltage of the

fuente de corriente alterna. Presentan mejores ventajas comparativas que los de media onda. Disminuye el rizado en las corrientes de salida en la barra de corriente continua y se obtiene un mayor valor de

tensión

y

corriente

continua

wave rectified thanks to a potentiometer. Three-phase Rectifiers The purpose is to generate a specific voltage or direct current, from an alternating current source. They have better comparative advantages than half wave. The curl

fig. 1 rectificador estrella trifásico

decreases in the output currents in the DC bus and a higher value of voltage and

misma función que un rectificador

direct current is obtained. Keywords:

rectifier,

El rectificador trifásico cumple con la

proteus,

monofásico, con la diferencia que estos rectificadores

oscilloscope, curly.

son

alimentados

por

fuentes trifásicas, por lo que son más eficientes y pueden manejar grandes

Idea principal. La

finalidad

de

este

trabajo

es

comprender el comportamiento de las

potencias, ya que en su salida presentan menor rizado de la señal. Son utilizados principalmente en la industria para

producir voltajes y corrientes continuas que generalmente impulsan cargas de gran potencia, como motores DC. Material que se utilizó. Transistor 2n3904 Un transistor 2n3904 es un transistor bipolar

Fig3.carga inductiva

negativo-positivo–negativo

(NPN), lo cual quiere decir que por lo

Un diodo.

general se aplica en los circuitos con

Es un componente electrónico de dos

negativo a tierra.

terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se

usa

para

referirse

al diodo

semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos Fig2. Transistor Carga inductiva Carga Electromagnética:

Este

tipo

de carga es inductiva y utiliza un campo electromagnético para la transferencia de Fig4. Diodo

energía. Se requiere una estación de carga que envía la energía a las baterías del dispositivo a cargar. Este tipo de carga es a corta distancia y requiere contacto con los dispositivos.

El LM324 Está

compuesto

por

cuatro

amplificadores operacionales de alta ganancia, diseñados para trabajar con fuente de alimentación simple. Sin embargo, también son capaces de funcionar

con

alimentación doble.

una

fuente

de

Potenciómetro. Un potenciómetro es uno de los dos usos que posee la resistencia o resistor variable mecánica con cursor y de al menos tres terminales.

Fig5. lm324 Resistencia Fig8. Potenciómetro.

Se le denomina resistencia eléctrica a la oposición al flujo de electrones al

Análisis de resultados.

moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω).

El funcionamiento consiste en que se alimenta al circuito con voltaje de corriente alterna con una fuente trifásica de 120v que suman 360v, también es controlado

con

pwm

que

están

conectados a las compuestas de los transistores que ayudan a controlar el rectificador Fig6. Resistencia Un capacitor Es un componente pasivo ya que no se encarga de la excitación eléctrica, sino que sirve para conectar componentes activos y

trifásico

en

conexión

estrella, en donde nosotros podemos observar las señales de onda en el osciloscopio del programa proteus en donde

podemos

maniobrar

para

controlar el ángulo de disparo con las

conservar la energía. Esto le permite servir

cargas y descargas de las bobinas

de sustento a un campo eléctrico.

pudiendo dar un ángulo que nosotros queramos.

Fig7. Capacitor.

Fig9. Disparo a 90 °

Conclusiones 

Esta práctica fue de gran utilidad ya que nos ayudó a solventar nuestros conocimientos en cómo podemos obtener una formas de onda por mendo de rectificador trifásico estrella.



Se puede concluir que en el momento de trabajar con fuentes trifásicas

no

abastece

el

protoboar para dicho voltaje. 

Se

puede

concluir

que

las

compuertas de los tiristores se cortocircuitan

para

poder

maniobrar con un solo pwm. Recomendaciones 

De recomienda trabajar en estos tipos de circuitos en programas de simulación ya que los voltajes son demasiado altos para hacer el circuito.



Se recomienda que los pwm sean trabajados en común y para ello las compuestas de activación de los tiristores sean cortocircuitos.

Bibliografía 

file:///C:/Users/Home/Documents/B ooks/EP%20Rodriguez.pdf



http://www.monografias.com/trabaj os104/rectificadorestrifasicos/rectificadorestrifasicos.shtml