RECTIFICADOR TRIFASICO controlado

RECTIFICADOR TRIFASICO OBJETIVOS.-Los objetivos a los que se quieren llegar en este laboratorio son los siguientes: -Ver

Views 108 Downloads 2 File size 598KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RECTIFICADOR TRIFASICO OBJETIVOS.-Los objetivos a los que se quieren llegar en este laboratorio son los siguientes: -Verificar formas de onda. -Verificar valor medio, valor eficaz de los armónicos y el valor total. - Verificar el ángulo límite de conducción continua y discontinua. MARCO TEORICO.- Este tipo de rectificador permite variar el voltaje promedio de salida, empleando para su funcionamiento tiristores de potencia con los cuales se puede variar el ángulo de disparo y por ende la potencia entregada a la carga. Los tiristores se disparan a un intervalo de π/3.La frecuencia del rizo de voltaje en la salida es seis veces la frecuencia de la fuente de entrada (6fs), y el filtrado resulta menos complejo en comparación con el de los convertidores de media onda ya que este presenta menos rizo en el voltaje de salida. Cuando wt=(π/6+α), el tiristor T6 ya está conduciendo, y el tiristor TI se activa. Durante el intervalo (π/6+α) ≤ wt ≤ (π/2+α), los tiristores TI y T6 conducen y aparece el voltaje de línea a línea Vab = Van - Vbn a través de la carga. Cuando wt =(π/2+α), se dispara el tiristor T2 y de inmediato el tiristor T6 se polariza en sentido inverso. T6 se desactiva por conmutación natural. Durante el intervalo (π/2+α)≤ wt ≤(5π/6+α) conducen los tiristores TI y T2 Y aparece el voltaje de línea a línea Vac a través de la carga. Si se numeran los tiristores como se indica en la figura del circuito rectificador trifásico controlado, la secuencia de disparo es 1-2,2-3,3-4,4-5,5-6 y 6-1 El voltaje promedio de salida se puede determinar mediante:

Donde α es el ángulo de disparo El valor rms del voltaje de salida está dado por:

Secuencia de disparo La secuencia de disparo es la siguiente: 

Generar un pulso de señal en el cruce del voltaje de fase Van con cero. Retardar el pulso en el ángulo deseado (α + π/6) y aplicarlo a las terminales de compuerta y cátodo de T1 a través de un circuito excitador de compuerta.



Generar cinco pulsos más, cada uno retardado π/6 respecto al anterior, para disparar T2, T3,..., T6, respectivamente, mediante circuitos excitadores de compuerta

GRAFICAS Y RESULTADOS

CON α = 15

CON α =75