Reconocimientos de Equipos de Laboratorio

“Universidad San Luis Gonzaga de Ica Facultad de Ingeniería de Minas y Metalurgia” Informe de laboratorio– 2019 – FIMM-

Views 73 Downloads 4 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Universidad San Luis Gonzaga de Ica Facultad de Ingeniería de Minas y Metalurgia”

Informe de laboratorio– 2019 – FIMM- EIM NASCA

AL

: ING. Gustavo Dávalos

Docente del Curso de Metalúrgica Física II_ 2019.

DEL

: Correa Guillinta David miguel : GRUPO “B2” Estudiante del VI Ciclo de Ingeniería Metalúrgica – FIMM – UNICA.

ASUNTO

: Reconocimiento de laboratorio-IPERC-protocolo de seguridad-PETS

FECHA

: 11/09/2019

Siendo las 10:30AM del día 06 de septiembre iniciamos en el ambiente del laboratorio químico reconocimiento de algunos equipos que se encuentran para un adecuado uso

 Equipos:     

Equipo Jomminy Horno mufla (con pirómetro 1200 c° “RELES”) termómetro infrarrojo vernier Cilindro de templado (de acero inoxidable)

 Materiales:  probeta (5 cm x ½”)  probeta jominy  porta probeta  EPP    

zapatos de seguridad respirador lentes de seguridad guardapolvo

reconocimientos de

equipos

Calibrador de vernier: Es un instrumento que sirve para medir las dimensiones y distancias tanto externas como internas. Se trata de un aparato que permite tomar medidas más precisas que otros convencionales como las reglas. Además, posee un margen de error de tan solo 0,05 mm (0,0019 pulgadas).

EQUIPO JOMINY:

Es en esencia un dispositivo de enfriamiento que consta de un accesorio para sujetar la probeta y de un chorro de agua con un caudal y temperaturas constantes consiste en templar una probeta cilíndrica de las dimensiones y formas indicadas, por medio de un chorro de agua que enfría solamente la cara de la base inferior. La probeta debe de obtenerse de una barra de acero.

Horno mufla: En términos generales podemos decir que la mufla es un equipo de alta temperatura. El cual consiste en una cámara cerrada, donde las paredes que la recubren estas construidas en materiales refractarios. Por lo tanto, son capaces de ofrecer una excelente uniformidad de temperatura dentro de la cámara. Debido a ello, es capaz de alcanzar temperaturas de hasta 1700°C. Esto se hace de forma controlada y regulada gracias a una serie de dispositivos electrónicos que se encargan de dicha función. En el caso de la mufla eléctrica, ésta alcanza una temperatura máxima de 1100°C o 1200°C. Por otro lado, también se conoce como horno mufla de laboratorio u horno de alta temperatura.

Termómetro infrarrojo: Los termómetros laser o pirometros permiten a los usuarios medir la temperatura en aplicaciones en las que los sensores de temperatura convencionales no pueden ser empleados. Específicamente, en los casos relacionados con objetos en movimiento (es decir, rodillos, maquinaria en movimiento, o una cinta transportadora), o donde mediciones sin contacto se requieren debido a razones de contaminación o peligrosas.

Cilindro de templado: Básicamente sirve con depósito y soporta altas temperaturas

Mapa de Riesgos – Laboratorio de Micro fundición y joyería

Extintor: De forma más concreta se podría definir un extintor como un aparato autónomo, diseñado como un cilindro, que puede ser desplazado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Hay de muchos tamaños y tipos, desde los muy pequeños, que suelen llevarse en los automóviles, hasta los grandes que van en un carrito con ruedas. El contenido varía desde 1 a 250 kilogramos de agente extintor.

Iperce: