RA-MAN-210 Check List Camiones

Código: RA-MAN-210 1 PROCESO DE MANTENIMIENTO Versión: I CHECK LIST CAMIONES PROYECTO: EQUIPO: HOROMETRO: TURNO:

Views 59 Downloads 0 File size 70KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Código: RA-MAN-210

1 PROCESO DE MANTENIMIENTO

Versión: I

CHECK LIST CAMIONES

PROYECTO:

EQUIPO:

HOROMETRO:

TURNO: NOCHE

DIA TIPO DE MANTENIMIENTO

NO. ORDEN DE TRABAJO Programado _________ DESCRIPCION DEL PM 250h ___ 500h___ 1000h___ 2000h___

SUPERVISOR:

DESCRIPCION

Accidente __

TECNICO EJECUTOR:

Chequeado SI

NO

Condición Subestandar SI NO

ACTIVIDADES PRELIMINARES

DESCRIPCION C. Suspensiones 1. Medir altura (Registrar valores )

Hacer lavar el equipo Aplicación del procedimiento de etiqueta

2. 3. 4. 5. 6.

I. PRUEBAS OPERATIVAS A. Motor Apagado 1. Inspeccionar calidad del lavado 2. Revisar niveles de: a. Aceite motor b. Refrigerante motor c. Aceite hidráulico 3. Verificar los siguientes instrumentos con switch en “on“: a. funcionamiento del horómetro b. Alarma presión aceite motor baja c. Alarma presión dirección baja d. Pito e. Indicador de combustible

Revisar guardapolvos Inspeccionar por fugas de aceite y/o nitrógeno,calibrar Revisar tornillos (suspensiones frontales) Revisar muñones por grietas (suspensiones traseras) Inspeccionar bujes y rotulas de las suspensiones (PM:1000h - 2000h)

D. Estructura y Sistema de Propulsión 1. Revisar tornillos y cauchos de plataformas y cabina 2. Inspeccionar los siguientes soportes: a. Tanque hidráulico b. Tanque de combustible c. Revisar juego en Yokes, cardanes y crucetas d. Revisar soporte y tornillosde sujeción del PTO e. Revisar torque en tornillos de ejes cardán f. Revisar tornillos y soportes de la transmisión g. estado de pasadores de la tolva. h. Revisar links de la dirección

B. Motor Encendido 1. Arrancar el equipo, calentar el motor por 5 minutos

i. Revisar rotulas en tensor trasero (link) (PM 1000h - 2000h)

2. Detectar ruidos anormales en el motor 3. Verificar Operación/Lectura en siguientes instrumentos: a. Horómetro b. Indicador de presión aceite motor c. Indicador de temperatura refrigerante d. Indicador de presión de aceite de servotransmision e. Indicador de temperatura de aceite de servotransmision 4. Verificar los siguientes enclavamientos y alarmas a. Encendido de alarmas con swiche de prueba b. Alarma tolva arriba c. Swiche limite de tolva 5. Comprobar actuación de los siguientes sistemas de frenos: a. Servicio b. Estacionamiento c. Emergencia 6. Realizar pruebas de articulaciones: a. Cilindros de levante b. Suspensiones c. Cilindros y link de la dirección 7. Verificar funcionamiento del aire acondicionado 8. Efectuar mediciones sistema eléctrico de carga 24V 9. Verificar funcionamiento de luces: a. Frontales ( Altas y Bajas ) b. Direccionales y Parqueo c. Anchura ( Tail ) d. Reversa e. Frenos ( Servicio, parqueo y emergencia ) f. Cabina y Panel de instrumentos g. Alarmas 10. Verificar operación del sistema centralizado de grasa

MANTENIMIENTO DE 250 HORAS

Correctivo ________

3. 4. 5. 6. 7. 8.

Revisar Revisar Revisar Revisar Revisar Revisar

nivel de aceite de mandos finales nivel de aceite del diferencial nivel de aceite de la transmisión filtros respiradero diferencial (PM 2000h) filtros desfogue de la transmision (PM 2000h) barras de la dirección y teminales. (PM 2000h)

E. Sistema de engrase 1. Revisar mangueras y engrasar en los siguientes puntos: a. Rótulas de cilindros de dirección b. Rótulas de barra estabilizadora de la dirección c. Rótulas cilindros de levante y Suspensiones d. Bujes y pines de tolva e. Juntas de ejes cardan f. Revisar junta de columna de dirección (PM 1000h - 2000h) 2. Efectuar engrase general del equipo F. Sistema Centralizado de Grasa 1. Inspeccionar sistema centralizado de grasa 2. Verificar y Completar nivel de grasa (minimo 1/3) 3. Verificar llegada de grasa en cada punto de lubricacion 4. Verificar fuga de grasa por la válvula de alivio 5.Revisar fitting de grasa y lineas de suministro RUTA 3 A. Sistema de Carga 1. Revisar en baterías estado de : a. Bornes, terminales, Cable puente, positivo y negativo b. Caja y soporte de baterías c. Carga y nivel de electrolito 2. Revisar en alternador estado de: a. Ajustes y tensión correa b. Cable y terminal salida positiva

Página 1

2

Chequeado

DESCRIPCION

SI

NO

Condición Subestandar SI NO

RUTA 1 A. Motor Realizar las siguientes actividades en el motor: 1. Tomar muestras de lubricantes 2. 3. 4. 5.

3. Revisar estado de cableado y conexiones en: a. Caja de regletas b. Tierras , motor y plataforma B. Luces

Cambiar aceite del motor Cambiar filtros de aceite motor Presurizar y verificar la estanqueidad del sistema de refrigerante Inspeccionar visualmente estado de las correas del ventilador del motor

6. Inspeccionar visualmente estado de la correa del alternador. 7. Inspeccionar visualmente estado de la correa del A/A 8. Inspeccionar ajuste y estado mangueras de refrigerante 9.Inspeccionar aseguramiento y estado de la caja wiggins combustible

1. Verificar funcionamiento y conexiones en lámparas a. Frontales b. Direccionales y de anchura c. Del Panel de control d. De Freno de servicio e. De Retroceso

suministro

f. De Cabina

10.Inspeccionar conexiones solenoide de arranque en motor 11. Inspeccionar estado acoples cajas de humo del motor 12. Inspeccionar tornillos del ventilador del motor 13. Verificar / Identificar fugas de aceite de motor 14. Cambiar filtros primarios y secundarios de aire ( Si es necesario ) 15. Cambiar filtros de combustible motor 16. Lavar vacuolas de los filtros de aire motor 17. Verificar estado ductos de admisión motor 18. Revisar y completar nivel de refrigerante sistema de enfriamiento motor

C. Alarmas 1. Verificar conexiones en indicadores y sensores de: a. Nivel aceite motor b. Nivel refrigerante c. Temperatura del refrigerante d. Temperatura aceite hidraulico e. Presion de direccion f. Freno de servicio g. Freno de parqueo h. Temperatura de transmision

INSPECCIONAR POR FUGAS LOS SIGUIENTES PUNTOS 1. Sistema de Admisión de aire a. Abrazaderas, codos y Ductos b. Empalmes, codos, uniones y mangueras turbos 2. Sistema de Combustible a. Múltiples, líneas y conexiones b. Bomba, filtros, líneas y conexiones c. Tanque combustible, wiggins, respiradero, lineas y conexiones 3. Sistema de Lubricación a. Turbos, líneas y conexiones (presión y retorno) b. Sensores, líneas y conexiones 4. Sistema de Enfriamiento a. Caja de termostatos y mangueras de salida b. Radiador, tubos, líneas y conexiones c. Bomba de agua y mangueras de succion d. Mangueras de interenfriadores 5. Sistema de Escape

D. Circuitos de 24 voltios 1. Verificar funcionamiento y conexiones de sw, Solenoide, timer en: a. Circuito límite de tolva b. Circuito descarga de acumuladorse dirección E. Aire Acondicionado 1.    Verificar funcionamiento del sistema 2.    Realizar limpieza del blower del aire acondicionado 3.    Limpiar el condensador y filtros recirculadores 4. Cambiar filtro secador de aire. (PM 1000h - 2000h) 5. Cambia filtros externos sistema de aire acondicionado (PM 1000h - 2000h) 6. Cambiar filtros internos toma de aire acondicionado (PM: 1000h -2000h) 7. verificar voltaje de embrague comprensor de aire (PM: 1000h - 2000h) 8. Retorquear tornillos base del compensor de aire. (PM: 1000h - 2000h)

a. Múltiples de escape, espárragos y empaques b. Turbos y conexiones c. Tubos de escape (exostos), adaptadores, abrazaderas y mantas 6. Enfriador de combustible

LOS SIGUIENTES ITEMS APLICAN SOLO PARA PM 1000H - PM 2000H: CABINA DEL OPERADOR 1. Revisar cerraduras y golpeadores puertas cabina operador 2. Inspeccionar estado de los retrovisores del camion

RUTA 2 A. Sistema Hidraulico 1. Revisar nivel de aceite hidráulico de levante 2. Revisar nivel de aceite hidráulico de la dirección 3. Revisar fugas en los siguientes puntos: Incluir todas las tuberías, mangueras y conexiones:

3. Inspeccionar estado del aislante cabina del operador 4. Inspeccionar estado sellos cauchos de los vidrios cabina del operador por entrada de 5. polvo. Revisar vidrios panoramicos y puertas cabina . 6. Inspeccionar operación de los cinturones de seguridad 7. Lubricar correderas silla del operador

a. Válvula divisora flujo, Múltiple y Acumuladores de dirección b. Válvula de contragolpe de dirección c. Bombas hidráulicas d. Válvula y Cilindros de levante e. Válvula Orbitrol y Cilindros de dirección f. Tanque hidráulico g. Mangueras en general h. Hacer dialisis al aceite hidraulico, diferencial y Mando (PM 1000h) i.Cambio de aceite, hidraulico, diferencial y mandos final. (PM 2000h)

INSPECCION ESTRUCTURAL 1. Inspeccionar por Grietas y/o Daños los siguientes puntos: a. Revisar chasis b. Revisar soportes tanque hidraulico c. Revisar soportes tanque de combustible d. Revisar housing trasero del diferencial e. Revisar volco f. Revisar escaleras de acceso y estribos g. Revisar barandas h. Revisar soportes de la suspensión i. Revisar plataformas o pisos j. Revisar eyectores de roca

j. Medir presiones del sistema (anotar Datos). (PM 2000h) B. Sistema de Frenos 1. Verificar fugas y/o daños en acumuladores 2. Revisar conexiones y lineas en válvula de control y de retardo 3. Verificar fugas en actuadores, líneas y conexiones 4. Revisar conexiones en lineas mandos traseros y caliper delanteros,frenos hidráulicos (si Aplica)fronatl trasero 5. Revisar conexión a tanquey hidraulico 6. Cambiar filtros de aceite de enfriamiento de frenos (PM1000h - 2000h) OBSERVACIONES:

MANTENIMIENTO DE 250 HORAS

DESCRIPCION

Página 2

3

FECHA:

Accidente _________

Chequeado SI

NO

Condición Sub-estandar SI

NO

ar

M:1000h - 2000h)

opulsión

2000h)

h) 0h)

e os:

2000h)

Grasa

ion

o

MANTENIMIENTO DE 250 HORAS

Página 3

Chequeado SI

NO

Condición Sub-estandar SI

4

NO

s oide, timer en:

o (PM 1000h - 2000h) PM: 1000h -2000h) M: 1000h - 2000h) M: 1000h - 2000h)

PM 1000H - PM 2000H:

erador

r bina del operador por entrada

dad

AL

untos:

MANTENIMIENTO DE 250 HORAS

Página 4