quiz comas puntos dos puntos puntos suspensivos

 En el siguiente texto se han empleado comas en lugar de puntos (que sería la puntuación correcta). Intente detectar d

Views 689 Downloads 94 File size 155KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview



En el siguiente texto se han empleado comas en lugar de puntos (que sería la puntuación correcta). Intente detectar de qué comas se trata y sustitúyalas por el punto y seguido correspondiente.

Las cosas podían haber sucedido de cualquier otra manera y, sin embargo, sucedieron así, Daniel, el Mochuelo, desde el fondo de sus once años, lamentaba el curso de los acontecimientos, aunque lo acatara como una realidad inevitable y fatal, después de todo, que su padre aspirara a hacer de él algo más que un quesero era un hecho que honraba a su padre, pero por lo que a él afectaba... Su padre entendía que esto era progresar; Daniel, el Mochuelo, no lo sabía exactamente, el que él estudiase el Bachillerato en la ciudad podía ser, a la larga, efectivamente, un progreso, Ramón, el hijo del boticario, estudiaba ya para abogado en la ciudad, y cuando les visitaba, durante las vacaciones, venía empingorotado como un pavo real y les miraba a todos por encima del hombro; incluso al salir de misa los domingos y fiestas de guardar, se permitía corregir las palabras que don José, el cura, que era un gran santo, pronunciara desde el púlpito, si esto era progresar, el marcharse a la ciudad a iniciar el Bachillerato, constituía, sin duda, la base de este progreso.



Fíjese en el uso del punto y coma en este fragmento e intente escribir un texto parecido utilizando este signo de puntuación. 1. Cuando fuimos al zoo, vimos rinocerontes, tanto blancos como negros; leones; elefantes, que, nos dijo el profesor, procedían de África y de India; una pantera negra; y, también, unos cuantos mamíferos. Utilice los signos de puntuación que correspondan. 2. Me voy quiero andar cubrirme de luz bajo el sol benigno anhelo llevar pegada a mis sandalias tierra oscura y esponjosa luego asomarse al pozo y ver su fondo que copia el cielo como un alma inocente pura humilde silenciosa. 3. La lengua hablada por el mayor número de hombres en el mundo es el chino De las lenguas indoeuropeas la más difundida es el inglés(más de 200 millones) El español lo hablan unos 120 millones después sigue el portugués el francés el italiano.



Al siguiente fragmento se le han suprimido cuatro signos de punto y coma (que han sido sustituidos por puntos). Intente localizarlos y vuelva a colocar los signos perdidos. EL CIELO PROMETIDO Gustavo Martín Garzo

A sangre fría, la novela de Truman Capote, es la reconstrucción de un asesinato gratuito y terrible. El protagonista de Las ratas, la novela de Delibes, es un hombre medio subnormal, capaz de matar para que otro cazador, no menos pobre que él, no invada su territorio. Francisco Pino dedica uno de sus más hermosos libros a un santo aturdido que casi nunca sabe por dónde va ni dónde tiene la cabeza. En Sangre sabia, de Flannery O’Connor, un perturbado abrasa sus ojos en cal viva para ver mejor. Y en El otoño del patriarca, de García Márquez, un dictador incluye a pobres niñas asustadas en su dieta de insaciable fauno glotón. Ogros, traficantes de órganos, santos inocentes, amantes que deliran y muchachas que hacen de la desgracia la ley feroz que aglutina sus sueños, son algunas de las criaturas que pueblan esas galerías de la marginalidad y la excepción de la que se alimenta una buena parte de los libros que existen. (El País, 9 de febrero de 2003)



Coloque los signos de puntuación que considere necesarios en el siguiente texto:

Mira Dios ésta es tu última oportunidad te lo digo en serio y te lo digo ahora cuando está sonando el himno y luego viene el rollo del las fotos y eso Después, cuando empiece el partido ya no hay trato quiero decir que ya no se puede cambiar o sea que lo que tengas que decidir que lo decidas ahora bueno yo me entiendo y tú también no Se supone que tú lo entiendes todo por lo menos eso dice el plasta del calvo ese que me da la vara todos los jueves por la mañana en el instituto porque ya sabrás que después de lo de Ramón mamá me ha apuntado a Religión que es lo que dice el Rana joder con los padres progres tanto largar tanto largar o sea que si han corrido delante de los grises que si hacían asambleas de esto y de lo otro mucha foto con barbas y melenas y hasta levantando el puño delante de la Casa Blanca que esa foto de mi viejo sí que es guapa la verdad pero luego toma a Religión con lo bien que estaba yo dando Ética no te jode Claro que entre las abuelas y el facha del tutor les tenían locos y no estaba el horno para bollos porque menuda putada tío que ahí sí te pasaste pero tres pueblos te pasaste cabrón… (Almudena Grandes, Estaciones de paso, Barcelona, Tusquets, 13)



En el siguiente texto se han empleado comas en lugar de puntos (que sería la puntuación correcta). Intente detectar de qué comas se trata y sustitúyalas por el punto y seguido correspondiente.

Anthony Whitelands garrapateó un número de teléfono en una hoja de su cuaderno de notas y pidió a la telefonista del Ritz que estableciera la comunicación, tuvo que repetir varias veces la petición, porque farfullaba en inglés y en español al mismo tiempo y de un modo entrecortado, había entrado en el hotel con el propósito de hacer la llamada, pero también en busca de la protección que parecía brindarle el lujo sereno e impersonal del establecimiento, allí se sentía momentáneamente fuera del mundo real, para tranquilizar el ánimo y poner en orden las ideas, fue al bar y pidió un whisky, después de tomárselo sintió apaciguarse el torbellino que le agitaba, pero no vio con más claridad el camino que debía seguir en aquellas circunstancias sin precedentes, el segundo whisky tampoco disipó las dudas, pero le reafirmó en la necesidad de asumir el riesgo, la telefonista, habituada a las excentricidades de algunas de las personalidades que componían la selecta clientela del hotel, marcó el número, esperó un rato y finalmente le señaló una cabina, Anthony se encerró en ella, descolgó el auricular y al oír la voz cansina de la secretaria dijo: —Quiero hablar con el señor Parker. Mi nombre es… (Eduardo Mendoza, Riña de gatos, Barcelona, Booket, 99) 

Mencione que tipos de comas son las que están enumeradas.

Traté de improvisar una frase con la que corresponder sus buenos deseos,1 pero el ruido de las apisonadoras,2 las excavadoras y los dinamiteros hicieron inútil el esfuerzo. Por lo demás,3 el doctor Sugrañes ya había escupido en mi sombra,4 dado media vuelta y emprendido el camino de regreso. Algo aturdido me quedé contemplando el recinto donde había echado a los perros lo mejor de mi existencia. Mal podría considerarlo un segundo hogar,5 pues durante los muchos años que pasé allí no dejaron de rechinarme los dientes ni un minuto. Por nada del mundo habría vuelto a franquear motu proprio aquella malhadada verja. No fue el acre olor a pajaritos fritos,6 demostrativo de no haber sido vana la advertencia del doctor Sugrañes,7 lo que me hizo alejarme de allí a buen paso. Si sentí algo parecido a un nudo en la garganta,8 un temblor en las rodillas y el encogimiento de algunos órganos internos (y uno externo) no fue por sentimentalismo. Siempre soñé con verme libre. Pero ahora,9 cuando al fin y del modo más brusco e inesperado lo conseguía,10 me asaltaba la zozobra de saber que el mundo al que habría de enfrentarme había cambiado mucho durante mi larga ausencia,11 y yo también. (Eduardo Mendoza, La aventura del tocador de señoras, Barcelona, SeixBarral, 13)

- Sustituya, donde sea necesario, el signo de la coma por el de punto y coma en los siguientes textos: 1) Nos repartiremos el trabajo de la siguiente manera: Juan escribirá el prólogo, María, los tres primeros capítulos y la bibliografía, Pedro, el cuarto capítulo y las conclusiones, y, finalmente, Elena corregirá lingüísticamente el texto. 2) A la convocatoria asistieron Alba, del Valencia, Casillas y Sergio Ramos, del Madrid, Mata, del Chelsea, y Xavi e Iniesta, del Barcelona. Escribe las siguientes oraciones indicando la razón por la que se usan los puntos suspensivos. No acuses a Carlos de chivato. Tú mismo a veces... Después de mucho pensar... no quise aceptar su regalo. Leemos en el libro de ortografía: "El punto es una pausa..." Admiro a los grandes escritores como Cervantes, Góngora... Desde el tren pude ver pinos, castaños, robles... No por mucho madrugar... Ya era la hora del concierto y estaríamos... unas veinte personas. - Sustituya, donde sea necesario, el signo de la coma por el de punto y coma en los siguientes textos: 1) La reunión, que comenzó con cierto retraso, acabó a los pocos minutos, sin embargo, y a pesar de lo avanzado de la hora, todavía varios representantes se quedaron a discutir algunos puntos. 2) La octava edición de la Campus Party, la reunión de internautas que se celebra en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, arrancó ayer con un montaje que puede parecer desmedido [...]. Hay más. Un sistema de acceso que reproduce en una pantalla el rostro y los datos de los participantes cuando entran a la carpa; talleres, entre otros, de Linux, de tecnología inalámbrica y de construcción de telescopios solares; cuatro grandes cámaras frigoríficas de hostelería acondicionados para jugar dentro con la Play Station2; dos karaokes –uno de ellos en una autobús–; una zona de relajación, donde se exhibirán cortometrajes, y un globo aerostático de las Fuerzas Armadas, «cautivo», para que los internautas tomen aire y contemplen Valencia.

- Los siguientes textos no llevan signos de puntuación. Coloque los signos correspondientes donde crea necesario: Texto 1. Cuatro cosas nacen de la esperanza la alegría del cuerpo la salud del alma el alivio de los trabajos y la larga vida sin embargo es menester hacer hincapié en la presencia de estas tres cualidades inteligencia sensibilidad voluntad inflexibles afán de superación . Texto 2. San Martín fue un hombre de pensamiento Bolívar de pensamientos también pero predominantemente de acción Ambos próceres de nuestras independencias en forma ilimitada dieron su vida en aras de la libertad. Texto 5. Tú amas la selva sus peligros sus sorpresas su misterio asimismo las fierezas del sol ardiente y su sombra en la floresta tupida Yo en cambio amo el campo libre donde apenas hay árboles y los ojos pueden perderse suavemente en el infinito.



Los siguientes textos no llevan signos de puntuación. Coloque los signos correspondientes donde crea necesario:

Texto 3. No creo que los hombres deban tener miedo de dar la vida por la libertad,por la justicia por el bien Pienso que deben tener mil veces más miedo a vivir cobardemente la historia nos da innumerables testimonios de esta verdad. Texto 4. La risa es la sal de la vida Generalmente los hombres risueños son sanos de corazón La risa de un niño es como la música de infancia la alegría inocente se desborda en una catarata cristalina que brota en plena garganta. Texto 6. Cuando el escrito Ernest Hemingway estuvo en París por primera vez le preguntaron que impresión le había causado la bella capital La respuesta fue esta Francamente me ha desilusionado mucho no se parece nada al París que yo describo en mis libros. - Ponga las comas o punto y coma necesarias en las frases siguientes y diga que clase de comas son: A) En la biblioteca no está permitido hablar en voz alta fumar beber ni tirar papeles al suelo. B) No vendrá me parece hasta última hora. C) Quiso ponerse elegante pero resultó extravagante D) En primer lugar hay que destacar su facilidad para los idiomas. E) El aguacero amaina salgamos pues

- Ponga las comas o punto y coma necesarias en las frases siguientes y diga que clase de comas son:     

Unos pedían limosna otro trabajo. Escúchame Ernesto no te precipites Acuéstate que estas durmiéndote. Considero que este asunto es de gran importancia efectivamente. Juan que entiende mucho de fútbol dijo que el penalti fue injusto.

- Ponga los signos de puntuación que requiera el texto. He venido por mi gusto Contra el parecer de los míos Ellos siempre me guardaron del pecado y del extranjero de ahí mi anhelo por el norte la mayor parte de la gente que conozco si ha estado aquí ha sido de paso También yo daría marcha atrás a los cuatro días de coronarlo no hay motivos que me afinquen y eso no se improvisa aquí nada me pertenece ni nada me reclama Esperaba es lo cierto permanecer ahora resulta inevitable que no es lo mismo no tengo por ejemplo dinero para el billete de vuelta. -

Una de las comas del siguiente texto corresponde, en el texto original, a un punto y coma. ¿Cuál?:

Lo único que yo puedo decir con certeza es que el saltimbanqui, a juzgar por sus reacciones, se sentía orgulloso y culpable. Evidentemente; nadie podría negarle el mérito de haber amaestrado a la mujer, pero nadie tampoco podría atender la idea de su propia vileza. JUAN JOSÉ ARREOLA, Confabulario definitivo. 

Coloque coma o punto y coma donde se requiera:

a). La corsetería de principios de siglo con sus rígidas estructuras de formas poco naturales era incómoda y perniciosa a pesar de ello las damas preferían sufrir sofocos y desmayos en aras de la famosa “cintura de avispa”. b). Obtener un título, conseguir un empleo hacer una carrera brillante conquistar el triunfo son legítimas aspiraciones de todo estudiante mas cuando la adversidad económica se atraviesa en su camino suelen verse truncadas. c). Fueron innumerables los obstáculos que aquella compañía teatral hubo de enfrentar incluyendo varias cancelaciones del estreno a causa de la situaciones imprevistas sin embargo sus integrantes nunca se desanimaron y actualmente es una de las más exitosas.

- Ponga comas, puntos o puntos suspensivos donde corresponda. Recuerde que después de punto siempre debe ponerse mayúscula: a) y yo digo que ambas alumna y maestra son igual de ignorantes cuando la primera dijo las antípodas son unos animales sin patas la otra ¡remachó poniendo como ejemplo a las culebras! b). El ambiente se hacía más denso a cada instante desde lejos pero al mismo tiempo tan cerca que estaba dentro de la propia casa un viento helado calaba hasta los huesos Súbitamente en el ático comenzaron a escucharse unos ruidos extraños. c). Su esposa siempre está pendiente del menor detalle vive para atenderlo en cambio él