Dos Puntos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SAN MARTÍN DE PORRES” Trabajo, Disciplina y Honradez DOS PUNTOS (:) Los dos puntos indic

Views 161 Downloads 3 File size 122KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SAN MARTÍN DE PORRES” Trabajo, Disciplina y Honradez

DOS PUNTOS (:) Los dos puntos indican una pausa mayor que la coma y menor que la del punto, por lo tanto en la pronunciación hay que realizar una parada.

1. Pon dos puntos en las siguientes oraciones cuando sea conveniente (en caso de no proceder dejar el recuadro en blanco): 1) Hemos comprado todo lo que nos has encargado pan, leche y azúcar. 2) El policía vio al ladrón 3) Querida abuela

y gritó

“Arriba la manos”

Hoy hemos ido de excursión…

4) Mi jefe me llamó a su despacho y me dijo

“Estás

5) La enfermera fue a buscar al marido 6) Lo escaladores 8) La bandera francesa

y le anuncio

estaban agotados

7) Él estuvo conduciendo 14 horas

“Su mujer acaba de dar a luz”

no pudieron alcanzar la cima. sin parar v al final tuvo un accidente.

tiene tres colores

9) La clave del éxito se resume en tres palabras 10) Queridos papá y mamá

despedido”

azul, blanco y rojo. trabajar, trabajar y trabajar.

Acabamos de llegar a Perú…

2. Escribe dos puntos donde sea necesario y cambia de línea lo más cerca posible de final de la caja; cortando las palabras, si es preciso, para que practiques. Dijo entonces el huésped a los dos "A buen capellán, mejor sacristán." El ejercicio, la dieta, el trabajo he aquí tres grandes médicos. Todas las esdrújulas se acentúan; por ejemplo cántaro, árboles, bárbaro... Gasta más de lo que tiene por consiguiente, no tardará en arruinarse. Mi querido e inolvidable amigo Recibí tu carta que me alegró mucho. El único egoísta que me gusta es el que dice No hay nadie como mi madre, ni hija como mi hija. D. José Pérez Gómez, Secretario del Ayuntamiento de Béjar (Salamanca), Certifico Que en el folio veinte de partidas de nacimiento no hay datos sobre su consulta. Visto el informe de la Junta Provincial, determinamos Que la finca no se puede declarar como urbana.

PRÁCTICA EN AULA

Lea los siguientes enunciados y aplique el uso de los dos puntos. 1. Señor Presidente Tenemos el honor de invitarlo a cena de despedida del profesor Lovón. 2. Baudadelaire dijo “Esa necesidad de olvidar su yo en la carne extraña es lo que el hombre llama noblemente necesidad de amar”. 3. Según los resultados, cinco son los alumnos becados Marco, Antonio, Jorge y Alberto. 4. Se ha quedado sin recursos económicos para mantener la empresa no podrá continuar con ella. 5. “Una gran sonrisa es un bello rostro de gigante” dijo Baudadelaire. 6. No necesita terminar el trabajo monográfico no tendrá clases hasta dentro de dos semanas. 7. Van a comprar dos libros uno de Borges y otro de Machado. 8. La conferencia me interesó trataba acerca de los problemas de la realidad nacional. 9. Las creencias religiosas han inspirado a numerosos artistas del Renacimiento. La causa de este fenómeno es clara el hombre, a lo largo de su vida, cree en una entidad superior a él. 10. Después de todos los problemas que tuvimos, nos quedó una salida volver a amarnos.

Coloca los dos puntos (:) y menciona a que caso pertenecen: Las estaciones del año son cuatro primavera, verano, otoño e invierno. 

Mi querido amigo

(

)



Señoras y señores

(

)



Ya os dije el primer día tened mucho cuidado.



Yo declaro

(

)



Certifico

(

)



Expone

(

)



Lo primero de todo vean la plaza mayor. Una vivienda ha de estar limpia, aireada y soleada, en una palabra habitable. ( )

(

)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

“SAN MARTÍN DE PORRES” Trabajo, Disciplina y Honradez

DOS PUNTOS (:) Los dos puntos indican una pausa mayor que la coma y menor que la del punto, por lo tanto en la pronunciación hay que realizar una parada. Los dos puntos se utilizan:

1.- En las cartas tras realizar el saludo. A continuación se escribe en mayúscula y en el siguiente renglón: Queridos padres:

El presidente manifestó: “Nuestra empresa va a realizar una fuerte inversión en Italia” 3.- Cuando se anuncia que se va a realizar una enumeración. A continuación se escribe en minúscula salvo que sea un nombre propio.

Os escribo desde Irlanda…. Muy Señores Míos: El motivo de esta carta… 2.- Para introducir citas textuales. La cita comienza por mayúscula y va entre comillas: El profesor dijo: “Mañana haremos un examen sobre este tema”

Mi hermano práctica muchos deportes: tenis, fútbol y natación Los ganadores del premio han sido tres: Pedro, Ignacio y Roberto 4.- Para introducir una conclusión. Está lloviendo sin parar: no podremos ir a la playa Nuestro equipo ha hecho grandes fichajes: este año vamos a ganar la liga

1. Pon dos puntos en las siguientes oraciones cuando sea conveniente (en caso de no proceder dejar el recuadro en blanco): 1) Hemos comprado todo lo que nos has encargado 2) El policía vio al ladrón 3) Querida abuela

y gritó

Hoy hemos ido de excursión… “Estás

5) La enfermera fue a buscar al marido

despedido”

y le anuncio

estaban agotados

7) Él estuvo conduciendo 14 horas 8) La bandera francesa

y azúcar.

“Arriba la manos”

4) Mi jefe me llamó a su despacho y me dijo 6) Lo escaladores

pan, leche

“Su mujer acaba de dar a luz”

no pudieron alcanzar la cima. sin parar v al final tuvo un accidente.

tiene tres colores

9) La clave del éxito se resume en tres palabras 10) Queridos papá y mamá

azul, blanco y rojo. trabajar, trabajar y trabajar.

Acabamos de llegar a Perú…

2. Escribe dos puntos donde sea necesario y cambia de línea lo más cerca posible de final de la caja; cortando las palabras, si es preciso, para que practiques. Dijo entonces el huésped a los dos "A buen capellán, mejor sacristán." El ejercicio, la dieta, el trabajo he aquí tres grandes médicos. Todas las esdrújulas se acentúan; por ejemplo cántaro, árboles, bárbaro... Gasta más de lo que tiene por consiguiente, no tardará en arruinarse. Mi querido e inolvidable amigo Recibí tu carta que me alegró mucho. El único egoísta que me gusta es el que dice No hay nadie como mi madre, ni hija como mi hija. D. José Pérez Gómez, Secretario del Ayuntamiento de Béjar (Salamanca), Certifico Que en el folio veinte de partidas de nacimiento no hay datos sobre su consulta. Visto el informe de la Junta Provincial, determinamos Que la finca no se puede declarar como urbana. Para iniciar una enumeración. Ej.: Las estaciones del año son cuatro: primavera, verano, otoño e invierno. En los encabezamientos de las cartas. Ej.: Mi querido amigo: En el saludo al comienzo de un discurso.

Ej.: Señoras y señores: Para reproducir palabras textuales. Ej.: Ya os dije el primer día: tened mucho cuidado. Después de palabras o expresiones como: por ejemplo, declaro, certifico, ordeno, expone, suplica... Ej.: En la zona ecuatorial hay ríos muy importantes. Por ejemplo: el Amazonas, el Congo... Para llamar la atención o resumir lo anterior. Ej.: Lo primero de todo vean la plaza mayor. Una vivienda ha de estar limpia, aireada y soleada, en una palabra: habitable.