Punto 9 y 10

9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 9.1. Seguimiento, medición, análisis y evaluación 9.1.1. Generalidades FAMLIFE proporciona l

Views 27 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 9.1. Seguimiento, medición, análisis y evaluación 9.1.1. Generalidades FAMLIFE proporciona la evidencia de que los métodos empleados, el equipo de seguimiento y medición son idóneos para certificar el desempeño de los procedimientos establecidos, como son el quipo, los métodos que se realizan cumpliendo las siguientes especificaciones:  Que se puedan calibrar o verificar a intervalos específicos de tiempo o a su uso previo comparándolos con patrones de medición.  Ofrecer protección contra cualquier tipo de daño o deterioro.  Mantener registros de los resultados obtenidos durante el desarrollo de dicho proceso. A continuación se describe los programas de prerrequisitos como se validan en las siguientes tablas.

9.1.2. Análisis y evaluación La validación del plan HACCP de nuestra empresa FAMLIFE involucra lo siguiente:  La revisión del análisis de peligros y determinación de los PCC.  La justificación de los límites críticos, basándose por ejemplo en los límites reglamentarios.  La determinación de si las actividades de vigilancia, las medidas correctoras, el sistema de documentación y registros, y las actividades de verificación son las apropiadas. El proceso de validación de nuestro PLAN HACCP incluye:  La revisión de los informes de auditoría del HACCP.  La revisión de los cambios introducidos al plan HACCP.  La revisión de los informes de validaciones anteriores  La revisión de los informes de desviaciones  La evaluación de la eficacia de las medidas correctoras  La revisión de la información sobre quejas de los consumidores  La revisión de las relaciones entre el plan HACCP y los programas de BPM.

Guía de validación del PLAN HACCP de manera genérica

Validación del sistema de documentación del plan HACCP

9.2. Auditoría Interna Para el cumplimiento de la verificación de Sistema de Gestión de la inocuidad de FAMLIFE, el equipo de inocuidad ha decidido realizar auditorías internas para así comprobar la conformidad de las disposiciones expuestas en el presente manual. Así como los tiempos en los que se deben realizar, teniendo en cuenta  Documentación  Responsables y causas  Acciones tomadas  Reporte de los indicadores  Criterios  Alcance  Frecuencia  Métodos  Selección de los auditores Así como la corrección con la ayuda de las acciones preventivas y de mejora.

9.3. Revisiones directivas/gerenciales El equipo de inocuidad de FAMLIFE evalúa sistemáticamente los resultados de la verificación. Si la verificación no demuestra conformidad la organización debe tomar acciones que incluyan la revisión de:  Los procedimientos y los canales de comunicación  Análisis de peligros y medidas de control  Los PPR.  Eficacia en la gestión de recursos humanos y de las actividades de formación. El equipo de inocuidad de FAMLIFE analiza las actividades de verificación y auditorías internas con el objetivo de: a) Confirmar que el desempeño global del sistema cumple con lo planificado y los requisitos del sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos establecidos por la organización. b) Identificar la necesidad de actualización del sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos. c) Identificar tendencias que indiquen una mayor incidencia de productos potencialmente inocuos. d) Establecer información concerniente al nivel e importancia de las áreas a ser auditas para planificar el programa de auditoria interna. e) Proporcionar evidencia de la eficacia de las correcciones y las acciones correctivas tomadas.

10. Mejora 10.2. Mejora continua

La organización FAMLIFE debe asegurara que el Sistema de Gestión de Inocuidad es actualizado y para lograrlo, el equipo de inocuidad debe evaluar por periodos mensuales el cumplimiento del sistema y considerar necesario la

revisión de cada numeral de la norma para verificar si en algún punto es preciso la realización de mejora continua que genere una modificación en el presente manual.

10.3. Actualización del sistema de gestión de inocuidad de los alimentos

La alta dirección de la empresa FAMLIFE se debe asegurar de que el Sistema de Gestión de inocuidad se actualice continuamente. Para lograr esto el equipo de inocuidad de los alimentos debe evaluar a intervalos planificados el sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos. El equipo debe entonces considerar si es necesario revisar el análisis de los peligros, los PPR operativos establecidos. Las actividades de evaluación y actualización se deben basar en: -

Los elementos de entrada de la comunicación tanto externa como interna, según lo establecido en el apartado.

-

Los elementos de entrada de cualquier otra información relativa a la idoneidad, adecuación y eficacia del sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos.

-

Las conclusiones de los análisis de los resultados de las actividades de verificación.

-

Los resultados de la revisión por la dirección.

Las actividades de actualización del sistema se deben registrar e informar, de manera apropiada como información de entrada para la revisión por la dirección.