Punto 11 Muestra

DESCRIPCIÓN DE ARENISCAS CÓDIGO P11 FOTOGRAFÍA DIMENSIONES X: 23cm Y: ROCA SEDIMENTARIA Z: Tipo de Detrítica/Arenis

Views 34 Downloads 0 File size 577KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DESCRIPCIÓN DE ARENISCAS CÓDIGO

P11

FOTOGRAFÍA

DIMENSIONES X:

23cm

Y: ROCA SEDIMENTARIA Z: Tipo de Detrítica/Arenisca roca

12cm

RELACIÓN MATRIZ/CLASTOS % De matriz 25% % De clastos 75%

TEXTURA Tamaño de grano Redondez Esfericidad Sorteo Madurez Textural Madurez Composicional

Arena media/fina Subangulosos/ Subredondeado Elipsoidal Moderado/Buen sorteo Submadura texturalmente Madura texturalmente

Cuadrícula para conteo de puntos. Autor: Flores Renzo

7cm

COMPOSICIÓN MODAL DE LA ROCA

Minerales

Puntos

Porcentaje

Matriz

20 pts.

11.29

Cuarzo

17 pts.

9.60

Fragmentos Líticos

109 pts.

61.58

Feldespato

2pts

1.12

Micas 29 pts. Nombre de la muestra: TOTAL

177 pts.

16.38

ARENITA LÍTICA CON MICAS

100

OBSERVACIONES

La mica, es poco resistente a la erosión y meteorización. Por lo que la deposición de las micas se produjo dentro de la cuenca donde se depositaron las arenas. No existió ningún tipo de reciclamiento en las rocas.

DESCRIPCIÓN DE CADA MINERAL Fragmentos Abundantes en la Líticos muestra. Subredondeado, Cuarzo transporte considerable Poco abundante, es Feldespato imperceptible. Son minerales que se depositan junto a arenas. Fácil Micas transporte pero poco resistentes a la erosión y meteorización. Otros

Descripción de Argilitas La roca tiene dimensiones de 12cm de largo, 7 de ancho y 3 de alto; presenta sedimentos de grano fino menor a 0,064mm (limo-arcillas), difíciles

de

describir

con

instrumentación común como la lupa, tiene un color café oscuro, negro e intercalación de café claro. Muy buena cementación, no efervecé con ácido clorhídrico lo que indica que el cemento es silíceo. En ciertas zonas está meteorizado llegando hasta II, es rayado fácilmente por el rayador de cobre lo que nos indica que su dureza es menor a 3,5. En la composición mineralógica de la roca es de micas y sericita principalmente, se puede argumentar por

la raya obtenida tanto de color gris y tomate. Además por la

cementación de sílice puede contener un porcentaje bajo de cuarzo.