PTS MMC

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO MANUAL DE CARGA Versión:2.0 Actualización:01-08-2019 Páginas :1 de 7 Emisión: 01-05-2018

Views 136 Downloads 6 File size 430KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO MANUAL DE CARGA Versión:2.0

Actualización:01-08-2019

Páginas :1 de 7 Emisión: 01-05-2018

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO MANUAL DE CARGA ELABORADO POR Víctor Raúl Cárdenas Olivares 16.922.269-K N°LL/P – 323 Asesor en Prevención de Riesgos

REVISADO POR Ivette Graciela Bastidas Gómez 25.843.304-1 Encargada de Administración y Logística

APROBADO POR Juan Arturo Ojeda Contreras 10.973.027-0 Representante Legal de la Empresa

Fecha 01-08-2019

Fecha 01-08-2019

Fecha 01-08-2019

Este documento es propiedad exclusiva de MICROWAVE y no puede ser reproducido, total o parcialmente, ni facilitado a terceros sin autorización expresa. 1. OBJETIVO Definir y establecer un estándar general que describa los requisitos y especificaciones que deben satisfacer alcances para trabajos que impliquen un manejo manual de cargas: Requisitos para el trabajador, condiciones generales de uso, riesgos asociados y uso de elementos de protección personal en el trabajo, entre otros. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a todos los trabajadores de la empresa MICROWAVE, que realizan labores dentro y fuera sus instalaciones.

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO MANUAL DE CARGA Versión:2.0

Actualización:01-08-2019

Páginas :2 de 7 Emisión: 01-05-2018

3. DEFINICIONES Manejo manual de cargas: Es la acción, tarea o proceso de preparar, trasladar y colocar los materiales de manera manual, de modo que se facilite su desplazamiento o su almacenamiento.

4.

RESPONSABILIDADES

Jefaturas: Dar a conocer éste procedimiento al trabajador y verificar que esto se cumpla. Asesor en Prevención de Riesgos: Apoyar a las jefaturas sobre en la elaboración y difusión de este procedimiento de trabajo. Además, inspeccionar las tareas que se desarrollan en la instalación (esto dependerá de la cantidad de visitas pactadas). Trabajador: Debe cumplir con las normas de seguridad indicadas en el presente procedimiento para evitar la ocurrencia de accidentes. 5. PROCEDIMIENTO 5.1

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES a) Examinar la carga antes de manipularla: localizar zonas que pueden resultar peligrosas en el momento de su agarre y manipulación (aristas, bordes afilados, puntas de clavos, etc.) b) Planificar el levantamiento: decidir el punto o puntos de agarre más adecuados, dónde hay que depositar la carga y apartar del trayecto cualquier elemento que pueda interferir en el transporte. c) Seguir cinco reglas básicas en el momento de levantar la carga: separar los pies hasta conseguir una postura estable; doblar las rodillas; acercar al máximo el objeto al cuerpo; levantar el peso gradualmente y sin sacudidas; y no girar el tronco mientras se está levantando la carga (es preferible pivotar sobre los pies). d) Manejar una carga entre dos personas siempre que el objeto tenga, con independencia de su peso, al menos dos dimensiones superiores a 76 cms; cuando una persona tenga que levantar un peso superior al permitido legalmente y su trabajo habitual no sea el de manipulación de cargas; y cuando el objeto sea muy largo y una sola persona no pueda trasladarlo de forma estable. e) Situar la carga en el lugar más favorable para la persona que tiene que manipularla, de manera que la carga esté cerca de ella, enfrente y a la altura de la cadera. f)

Utilizar ayudas mecánicas, siempre que sea posible. En los alcances a distancias importantes se pueden usar ganchos o varas. El hiperextensión del tronco se evita colocando escaleras o tarimas.

g) Transportar la carga a la altura de la cadera y lo más cerca posible del cuerpo. Si el transporte se realiza con un solo brazo, se debe evitar inclinaciones laterales de la columna. h) Evitar los trabajos que se realizan de forma continuada en una misma postura. Se debe promover la alternancia de las tareas y la realización de pausas, que se establece en función de cada persona y del esfuerzo que exija el puesto de trabajo.

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO MANUAL DE CARGA Versión:2.0

Actualización:01-08-2019

Páginas :3 de 7 Emisión: 01-05-2018

i)

En aquellas labores en la cual la manipulación manual de cargas se hace inevitable y las ayudas mecánicas no pueden usarse, los trabajadores no deben operar cargas superiores a 25 kilos.

j)

Para los menores de 18 años y las mujeres no pueden llevar, transportar, cargar, arrastrar o empujar manualmente, y sin ayuda mecánica, cargas superiores a los 20 kilos.

k) En el caso de las mujeres embarazadas, tienen prohibidas las operaciones de carga y descarga manual. No obstante, lo anterior, se hace necesario señalar que los pesos de carga señalados precedentemente, son pesos de carga máxima, lo cual no implica que necesariamente se deba cargar dichos pesos. La manipulación de carga con esos pesos debe quedar a las condiciones físicas del trabajador que debe realizar la labor, factor que debe considerar el empleador al momento de ordenar la ejecución del trabajo. (Ley 20.949 reduce el peso de la carga de manipulación manual y Ley Nº 20.001, regula el peso máximo de carga humana) 6. PROCEDIMIENTO DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

RIESGOS ASOCIADOS

MEDIDAS PREVENTIVAS

Levantar

Golpes Cortes Sobreesfuerzo

La zona de trabajo debe mantenerse limpia y ordenada El espacio de trabajo debe ser suficiente para permitir moverse sin problemas y acercarse a la carga sin necesidad de realizar posturas forzadas. Utilizar en todo momento elementos de protección personal. Se prohíbe levantar carga mayor a lo estipulado en el punto 5.1 (i, j, k). Realizar levantamiento de carga de acuerdo al punto 5.1 (c).

Trasladar

Caída a nivel Caída a desnivel Sobreesfuerzo Atropello

La zona de trabajo debe mantenerse limpia y ordenada El pavimento debe estar en buen estado evitando los baches o irregularidades. No trasladar cargas que tapen la visibilidad al caminar. Estar atento a la circulación de grúa horquilla dentro de la bodega.

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO MANUAL DE CARGA Versión:2.0

Almacenar

Actualización:01-08-2019

Golpes Cortes Sobreesfuerzo

Páginas :4 de 7 Emisión: 01-05-2018

La zona de trabajo debe mantenerse limpia y ordenada El espacio de trabajo debe ser suficiente para permitir moverse sin problemas y acercarse a almacenar la carga sin necesidad de realizar posturas forzadas. Al mismo tiempo, las zonas destinadas a almacenamiento y los pasillos de circulación de materiales deben estar señalizados y libres de obstáculos.

LEVANTAR CARGA

PALETIZACIÓN DE CAJAS Siempre que se pueda se debe rodear el palet para aproximarse a la carga y evitar posturas forzadas. Si lo anterior no es posible porque sólo uno o dos lados del palet son accesibles (por ejemplo, en palets colocados en estanterías) se debe aplicar el método piramidal: en lugar de cargar o descargar el palet fila por fila, se deben ir tomando las cajas más próximas consecutivamente desde el nivel superior al inferior, manteniendo el equilibrio del apilamiento y formando una especie de estructura piramidal, de esta forma nos podremos acercar más a las cargas

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO MANUAL DE CARGA Versión:2.0

Actualización:01-08-2019

situadas en el interior.

MANIPULACIÓN DE SACOS

MANIPULACIÓN DE BIDONES

Páginas :5 de 7 Emisión: 01-05-2018

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO MANUAL DE CARGA Versión:2.0

Actualización:01-08-2019

Páginas :6 de 7 Emisión: 01-05-2018

7. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Todos los sistemas o equipos de protección contra riesgos y sus componentes deben ser sometidos a inspecciones visuales antes de cada uso, para detectar signos de daño deterioro o defectos. Tanto en los EPP como en todos los elementos extras que se utilicen para el trabajo. Uso Obligatorio de:   

Guantes de seguridad Calzado de seguridad Casco seguridad

8. REGISTROS



Inspección en el Manejo Manual de Carga.

9.

ANEXOS

TRABAJADOR NOMBRE: RUT: CARGO: FIRMA Y HUELLA DIGITAL:

FECHA:

Manifiesto haber recibido conforme la capacitación y un ejemplar del presente “PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO MANUAL DE CARGA”. De esta manera me comprometo a ejecutar lo indicado en este documento.

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO MANUAL DE CARGA Versión:2.0

NOMBRE:

Actualización:01-08-2019

Páginas :7 de 7 Emisión: 01-05-2018

RELATORES NOMBRE:

RUT:

RUT:

CARGO:

CARGO:

FIRMA:

FIRMA:

FECHA:

FECHA: UNA COPIA PARA EL TRABAJADOR Y OTRA PARA LA EMPRESA