curso MMC

1. Para los menores de 18 años y las mujeres, la carga máxima de manejo o manipulación manual será de: a) 25 kilos b) 20

Views 894 Downloads 6 File size 263KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Para los menores de 18 años y las mujeres, la carga máxima de manejo o manipulación manual será de: a) 25 kilos b) 20 kilos c) 10 kilos d) 15 kilos. 2. ¿Cuál de las siguientes es una característica de un objeto inanimado para considerarse como carga? a) Que tenga más de 3 kg. b) Que requiera el uso de maquinaria para moverse. c) Que tenga más de 20 kg y requiera ser transportado. d) Que requiera ser transportado, no importando su peso. 3. Las siguientes opciones muestran factores de riesgo asociadas al movimiento manual de carga ¿Cuál de estas acciones está prohibida según la ley Nº 20.001? a) Que una trabajadora cargue paquetes de más de 20 kg. b) Que un trabajador mueva sacos de cemento apoyados en el hombro. c) Que una trabajadora necesite estirar sus brazos para manejar una carga. d) Que un trabajador levante paquetes desde el suelo usando una sola mano. 4. ¿Cuál de las siguientes precauciones deben observarse al sostener una caja con carga en los brazos? a) Apegar la caja al pecho. b) Arquear levemente las rodillas. c) Alejar un poco la caja del pecho. d) Mantener los brazos separados del cuerpo. 5. Los trabajadores hombres, no deberán manipular cargas superiores a: a) 70 kilos b) 25 kilos

c) 80 kilos d) 90 kilos 6. Los principales riesgos asociados a la carga dependen de: a) El volumen de la carga y si la carga está en equilibrio. b) Si la carga se maneja pegada al tronco y sin torsión. c) Si la forma y consistencia de la carga puede ocasionar lesiones al trabajador, en particular golpes. d) Todas las anteriores 7. Los principales riesgos asociados al esfuerzo físico dependen de, por ejemplo, si es esfuerzo es intenso, repetitivo o prolongado. Verdadero Falso 8. Es una buena práctica en el levantamiento de carga: a) Juntar los pies hasta conseguir una postura estable. b) Mantener las rodillas muy rectas. c) Acercar al máximo el objeto al cuerpo. d) Girar el tronco mientras se levanta la carga. 9. Al momento de realizar empuje y arrastre, es necesario evaluar, por ejemplo, el peso de la carga y la distancia de traslado. Verdadero Falso 10. los principales riesgos asociados a las exigencias de la actividad dependen de: a) Si el período de reposo fisiológico o de recuperación resulta insuficiente. b) Si las distancias de levantamiento, descenso y/o transporte son considerables. c) Si el ritmo impuesto por un proceso no puede ser controlado por el trabajador. d) Todas las anteriores

Nota obtenida: 100,0 -

APROBADO

1. Para los menores de 18 años y las mujeres, la carga máxima de manejo o manipulación manual será de: a) 25 kilos b) 20 kilos c) 10 kilos d) 15 kilos. 2. ¿Cuál de las siguientes es una característica de un objeto inanimado para considerarse como carga? a) Que tenga más de 3 kg. b) Que requiera el uso de maquinaria para moverse. c) Que tenga más de 20 kg y requiera ser transportado. d) Que requiera ser transportado, no importando su peso.

3. Las siguientes opciones muestran factores de riesgo asociadas al movimiento manual de carga ¿Cuál de estas acciones está prohibida según la ley Nº 20.001? a) Que una trabajadora cargue paquetes de más de 20 kg. b) Que un trabajador mueva sacos de cemento apoyados en el hombro. c) Que una trabajadora necesite estirar sus brazos para manejar una carga. d) Que un trabajador levante paquetes desde el suelo usando una sola mano. 4. ¿Cuál de las siguientes precauciones deben observarse al sostener una caja con carga en los brazos? a) Apegar la caja al pecho. b) Arquear levemente las rodillas. c) Alejar un poco la caja del pecho. d) Mantener los brazos separados del cuerpo.

5. Los trabajadores hombres, no deberán manipular cargas superiores a: a) 70 kilos b) 25 kilos c) 80 kilos d) 90 kilos 6. Los principales riesgos asociados a la carga dependen de: a) El volumen de la carga y si la carga está en equilibrio. b) Si la carga se maneja pegada al tronco y sin torsión. c) Si la forma y consistencia de la carga puede ocasionar lesiones al trabajador, en particular golpes. d) Todas las anteriores 7. La temperatura, humedad o circulación del aire no tienen relación con los riesgos asociados al ambiente de trabajo. Verdadero Falso 8. Los principales riesgos asociados al esfuerzo físico dependen de, por ejemplo, si es esfuerzo es intenso, repetitivo o prolongado. Verdadero Falso 9. Al momento de realizar empuje y arrastre, es necesario evaluar, por ejemplo, el peso de la carga y la distancia de traslado. Verdadero Falso 10. los principales riesgos asociados a las exigencias de la actividad dependen de: a) Si el período de reposo fisiológico o de recuperación resulta insuficiente. b) Si las distancias de levantamiento, descenso y/o transporte son considerables.

c) Si el ritmo impuesto por un proceso no puede ser controlado por el trabajador. d) Todas las anteriores Nota obtenida: 90,1 -

APROBADO