PTS Ingreso a Obras SSOMA03

Revisión: 01 PROCEDIMIENTO DE INGRESO A OBRAS Código: SSO03 Fecha de Aprobación: 04/12/2017 1. OBJETIVO Controlar el

Views 15 Downloads 0 File size 246KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Revisión: 01 PROCEDIMIENTO DE INGRESO A OBRAS

Código: SSO03 Fecha de Aprobación: 04/12/2017

1.

OBJETIVO

Controlar el ingreso y salida de personal, materiales, equipos, herramientas y vehículos a los recintos de la obra y terrenos que han sido entregados a la custodia directa de SANTA RITA de acuerdo a las condiciones contractuales vigentes. 2.

ALCANCES

1.- Se aplica a todo el tránsito de personas, materiales, equipos, herramientas y vehículos que utilicen los accesos bajo custodia de CONSTRUCTORA SANTA RITA. 2.- Se aplica a todo el personal de CONSTRUCTORA SANTA RITA., Subcontratistas, Visitas Técnicas, Proveedores y todo aquel que así lo determine el Cliente y/o el Administrador de Obra CONSTRUCTORA SANTA RITA. 3.

RESPONSABILIDADES

Responsabilidad Supervisa cumplimiento Participa procedimiento

AO

JAD

JSSMAO

X X

VPOR

X X

X

X

AO: Administrador de Obra JAD: Jefe Administrativo JSSMAO: Jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente Obra VPOR: Vigilante de Portería 3.1

Responsabilidades del Cliente

Definir las empresas que se incluyen en el control de acceso a recintos de la Obra. 3.2

Responsabilidades de SANTA SOFÍA

3.2.1

Del Administrador de Obra.

1.- Deberá asegurar que este procedimiento sea conocido por todo el personal involucrado y que sea efectivamente aplicado. 2.- Adaptar el presente procedimiento a las necesidades de control de la obra de acuerdo a los requerimientos del contrato. 3.2.2

Del Jefe Administrativo.

1.- Aprobará el ingreso a recinto de la faena, de acuerdo a las necesidades de la obra, procedimientos de gestión administrativos y los antecedentes presentados a su persona. 2

Revisión: 01 PROCEDIMIENTO DE INGRESO A OBRAS

Código: SSO03 Fecha de Aprobación: 04/12/2017

2.- Aprobará la salida de recinto de la faena, de acuerdo a las necesidades de la obra, procedimientos de gestión administrativos y los antecedentes presentados a su persona. 3.- Emitir listado de personal por especialidad y vehículos aprobados para ingresar a la Obra. 4.- Emitir y distribuir los pases o credenciales del personal CONSTRUCTORA SANTA RITA., Subcontratistas y otros Contratistas del Cliente que Ingresen a Recintos de la Obra Controladas por CONSTRUCTORA SANTA RITA. 5.- Colaborar y presentar los antecedentes que se les requiera en portería CONSTRUCTORA SANTA RITA. para cumplir con los procedimientos establecidos para el ingreso a la Obra. 3.2.3

Del Jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de la Obra

1.- Verificar el cumplimiento de las normas SSO Y MA de la Obra. 2.- Verificar que el personal que ingrese a recintos de la obra, posee las capacitaciones correspondientes tales como cartillas charla de Inducción, cartilla especialidades (ODI), Charlas según los Riesgos Críticos intolerables de la Obra, y los Aspectos Ambientales Significativos de la Obra. 3.2.4

Del Vigilante de Portería.

1.- Revisar y verificar que las personas cumplan los requisitos establecidos por la empresa para ingresar o salir del recinto de la Obra. 2.- Revisar y verificar que los materiales, equipos y herramientas que ingresen y salgan del recinto de la obra cuenten con la documentación requerida y visada por el Jefe Administrativo u otra persona autorizada. 3.- Controlar el acceso y salida de los vehículos, personas, materiales, equipos y herramientas, de los recintos de la obra. 4.- Comunicar al jefe administrativo la solicitud de ingreso de personal no relacionado con la faena y del arribo de elementos en vehículos de terceros. 5.- Comunicar en forma inmediata al jefe Administrativo o al nivel jerárquico que corresponda cualquier falta o incumplimiento a las normativas y procedimientos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente que observe o evidencie en el acceso o salida de la Obra de personal, vehículos, materiales u otros. 4.

DEFINICIONES

No Aplica para este procedimiento.

3

Revisión: 01 PROCEDIMIENTO DE INGRESO A OBRAS

Código: SSO03 Fecha de Aprobación: 04/12/2017

5.

METODOLOGÍA

5.1

Secuencia de Actividades

1.- VIGILANTE DE PORTERÍA será personal de una Empresa Subcontratada por CONSTRUCTORA SANTA RITA. Para ese objetivo, que tendrá la responsabilidad del control del ingreso y salida de la Obra. 2.- La dependencia de la Portería será responsabilidad del Jefe Administrativo de la Obra, quien deberá instruir a estos, sobre el sistema de control de implementado. 3.- La Portería habilitará un Libro de Novedad, en el que se deberá anotar diariamente, todo lo que ocurra en esa dependencia. Tarea que les corresponderá a los Vigilantes de Portería. Además, la Supervisión Superior de la Obra podrá anotar en éste alguna indicación que sea necesaria. Este libro de novedades Será revisado diariamente por Jefe Administrativo de la Obra. 4.- Es responsabilidad del Vigilante de Portería tener un registro de todos los vehículos que ingresen o salgan de la Obra y los motivos por los cuales ingresan. Toda esta información deberá quedar registrada en formulario que se adjunta. 5.- La Portería controlará los pases de todos los trabajadores al ingresar a la obra. Solicitará, además el RUT a aquellos que no lleven su pase, pero que estén incluidos en listado de personal activo propio y del Cliente. Este control se efectuará a todo el personal CONSTRUCTORA SANTA RITA, Subcontratistas CONSTRUCTORA SANTA RITA., Contratistas del Cliente y El Cliente. Es decir, todo el personal que ingrese por portería, debe ser registrado. 6.- Portería controlará el ingreso de personas ajenas a la obra, para lo cual solicitará autorización por radio al Jefe Administrativo. Una vez autorizado el ingreso Portería deberá retener el carné del visitante, para lo cual entregara una Credencial de Visita, la que será devuelta en el momento en que la persona abandone el recinto y se realice el intercambio de Credenciales. 7.- Portería tendrá la obligación de controlar el cumplimiento de las medidas ambientales de los vehículos mayores, para lo cual revisará que al retirarse de la obra, cumplan estas normas si aplican a la Obra:    

Lavado de ruedas Escarpado de la carga Estibado de Cargas Velocidad permitida

4

Revisión: 01 PROCEDIMIENTO DE INGRESO A OBRAS

Código: SSO03 Fecha de Aprobación: 04/12/2017

8.- Portería contará con comunicación radial, que los mantendrá comunicados con toda la Obra. El buen funcionamiento y uso correcto de este equipo es de responsabilidad del Vigilante de Portería. 9.- Es obligación inmediata del Vigilante de Portería de turno, comunicar al Jefe Administrativo de la Obra o a quien corresponda, de cualquier anomalía que se presente en el sector que deben controlar, lo que incluye las cercanías exteriores a la portería. 10.- La portería debe mantenerse en forma permanente cerrada, solo se permitirá lo contrario, en los periodos en la cual se tenga un transito permanente de vehículos por un trabajo puntual al interior de la Obra. 5.2

INGRESO

DE

PERSONAL

1.- Todo el personal que trabaje al interior de la obra contará con una Credencial de Identificación proporcionada por CONSTRUCTORA SANTA RITA.. 2.- Es deber de Portería solicitar la Tarjeta de Identificación a todos los trabajadores al momento de ingresar al recinto. 3.- Aquellas personas que no cuenten con la Tarjeta de Identificación deberán presentar su Cédula de Identidad, además es responsabilidad de Portería consultar al jefe directo de la persona que no presente la Tarjeta de Identificación. Estas medidas son imprescindibles al momento de ingresar a la obra. 4.- El personal de Contratista del Cliente (Empresa que trabaja en el recinto controlado por CONSTRUCTORA SANTA RITA.) y el personal del Cliente (Empresa mandante de CONSTRUCTORA SANTA RITA.), contará con credencial emitida por ellos y/o estarán registrados en listado de personal aprobado para ingresar, generado por el Jefe Administrativo. En el caso que no cumpla con lo antes señalado, el Vigilante de Portería se deberá comunicar con Jefe Administrativo de la Obra para solicitar la autorización de ingreso. 5.- Las personas que necesiten ingresar a la obra y no sean trabajadores de la Empresa, deberán ser autorizadas por la persona a quien visitan. La cédula de Identidad de estas personas debe ser retenida en Portería, a cambio se le entregará la Tarjeta de Visita correspondiente. En este punto es importante que el Vigilante de Portería indique claramente la zona por la cual deben transitar, para evitar algún tipo de contacto con maquinaria que trabaja al interior de la Obra. Además deberá facilitar casco de seguridad, que lo identifique claramente como visita. Se incluyen las visitas de las Empresas Contratistas de Cliente y del Cliente. 6.- En los horarios de ingreso de personal, estará prohibido el ingreso de vehículos mayores. 7.- Todo el personal deberá cumplir con el horario de ingreso, en caso contrario el ingreso de personal deberá ser autorizado por el Jefe Administrativo. 5

Revisión: 01 PROCEDIMIENTO DE INGRESO A OBRAS

Código: SSO03 Fecha de Aprobación: 04/12/2017

8.- Los vehículos que transporten los materiales sólo podrán ingresar al recinto, previa presentación de su Guía de Despacho o Factura, y la salida deberá ser respaldada por cualquiera de dichos documentos firmados y timbrados por la Bodega de la Obra y el Visto Bueno del Jefe Administrativo. Incluidos los Contratistas del Cliente y El Cliente.

5.3

INGRESO DE VEHICULOS MENORES

1.- Sólo podrán ingresar a la obra aquellos vehículos que cuenten con una autorización de ingreso, firmada por el Administrador, Jefe de Terreno o Experto de la Obra. 2.- El lugar para estacionar lo define el Administrador de Obra CONSTRUCTORA SANTA RITA, quien los segregará de acuerdo al criterio del contrato y las necesidades de la obra. Los cuales estarán en conocimiento de Portería. 5.4

INGRESO DE VEHICULOS MAYORES Y EQUIPOS DE LA OBRA.

1.- Se considerará en forma permanente durante el horario de trabajo de un señalero capacitado en portería identificado con chaleco reflectante y paleta de señalización ROJO/VERDE. 2.- En los casos que se reciban vehículos mayores que transporten equipos de la Obra, se considera para el control de ingreso y de salida a dos señalaros, al exterior en la vía publica. 3.- Los señaleros recibirán instrucción sobre la forma de realizar su trabajo, esta instrucción la debe realizar el Jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de la Obra. Usaran como implementos de trabajo chalecos reflectantes y paleta de colores verde y rojo respectivamente. 4.- Cuando trabajen más de un señalero en una misma maniobra, sólo uno será el que autorice el inicio del movimiento, los demás sólo serán de apoyo, por ejemplo: al momento de la salida de un camión de grandes dimensiones, un señálelo parará el camión o equipo y solo una vez que el otro señálelo indique que no se acerca ningún otro vehículo autorizará la salida de éste. 5.5

GENERALIDADES

1.- El cumplimiento de lo descrito en este procedimiento es obligatorio para el personal involucrado. 2.- Si quien ejecute la vigilancia de portería es una empresa subcontratista de CONSTRUCTORA SANTA RITA., ésta podrá utilizar su propio reglamento previa aprobación de CONSTRUCTORA SANTA RITA. 3.- En caso de incumplimiento por parte de portería a este procedimiento, se solicitara a la empresa que presta el servicio el retiro inmediato del portero de turno. 6

Revisión: 01 PROCEDIMIENTO DE INGRESO A OBRAS

Código: SSO03 Fecha de Aprobación: 04/12/2017

4.- En caso de incumplimiento de este procedimiento, por parte de los operadores de equipos y conductores, se considerar en forma inmediata su retiro de la obra, no permitiendo su ingreso posterior a la Obra. 5.6

RECURSOS UTILIZADOS

1.- Vigilante de Portería (1 por acceso) 2.- Señalero (1 por acceso con tránsito exterior) 5.7

FORMA DE CONTROL

Control por planilla de registro, credenciales, listado de personal, listado de empresas a controlar, cédula de identidad de terceros previa autorización de ingreso, guía de despacho. 6.

SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

6.1

Seguridad y Salud Ocupacional

1.- El personal que ingrese a recintos de la obra controlada por CONSTRUCTORA SANTA RITA, y que no pertenezcan a la obra debe ser instruido de la ruta a seguir y ésta debe ser la menos peligrosa. Si el Vigilante de Portería estima conveniente que dicha persona sea acompañada al lugar de destino, debe solicitarlo al Jefe Administrativo de la Obra, quien dispondrá la solución. 2.- Todo vehículo que ingrese al recinto debe encontrarse en buenas condiciones (apreciación visual de exterior y neumáticos), dejando constancia en planilla control de ingreso cualquier anomalía detectada. 6.2

Medio Ambiente

No aplican para este procedimiento 7.

REFERENCIAS       

Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad CONSTRUCTORA SANTA RITA. Reglamento de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para empresa contratistas y subcontratistas Contrato de trabajo Ley 16.744 Legislación Laboral Políticas de seguridad y salud en el trabajo. Circular 3.335 7

Revisión: 01 PROCEDIMIENTO DE INGRESO A OBRAS

Código: SSO03 Fecha de Aprobación: 04/12/2017

8.-

REGISTROS

Registro de Capacitación. 9.-

ANEXOS

9.1.- Mapa conceptual Accidentes del Trabajo.

8