PTS-21 Procedimiento de ingreso a oficinas, almacenes y obra

PROCEDIMIENTO DE INGRESO A OFICINAS, ALMACENES Y OBRAS REDUCIENDO EL RIESGO DE CONTAGIO POR CORONAVIRUS COVID-19 Ver.

Views 177 Downloads 5 File size 674KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO DE INGRESO A OFICINAS, ALMACENES Y OBRAS REDUCIENDO EL RIESGO DE CONTAGIO POR CORONAVIRUS COVID-19

Ver.

Fecha

1

26-04-20

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Código: PTS-21 Versión: 1

CONTROL DE EMISIÓN Y CAMBIOS Descripción Realizada por: Aprobado por: Emisión

Wilber Vicente Uribe

Erik Cavalie

Firmas de la versión vigente RD

Revisiones

Revisor

Identificación de las modificaciones (Últimas 3)

Fecha

Pág. 1 de 5

Procedimiento de Ingreso a oficinas, almacenes y obras reduciendo riesgo de contagio por coronavirus-COVID 19

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Código PTS-21 Versión: 1

Pág. 2 de 5

1. OBJETIVO General El objetivo principal del presente documento es la prevención y control del riesgo biológico generado por el virus COVID-19, proporcionando información de forma directa, personalizada y de forma asertiva a las empresas asociadas al Comité General de Obras de Edificación, con la finalidad de implementarlo en las obras en general durante el periodo de emergencia sanitaria. Especifico Este documento de reintegración laboral ante la pandemia COVID-19 presenta los siguientes objetivos: • Proponer procedimientos para atender el funcionamiento de los proyectos de obras de Rinol Pavimenta frente a los eventos sanitarios relacionados al COVID-19 y que debido a este riesgo biológico puedan afectar a la salud de sus trabajadores. • El alcance de este protocolo, elaborado exclusivamente para prevenir el contagio de COVID19, se extiende a todos sus colaboradores, clientes, proveedores, subcontratistas y además se extiende como medidas de prevención a todas las personas con quienes los mencionados tienen relación. • Establecer los procedimientos, prácticas seguras y medidas de control de la exposición al riesgo biológico: COVID-19, alineado al cumplimiento de la legislación peruana aplicable. • Evaluar el Nivel de exposición a COVID-19 en los integrantes de las empresas asociadas, cliente, proveedores y sus Subcontratistas y clientes. • Establecer directrices y parámetros mínimos para la conservación, evaluación y seguimiento de la salud de los integrantes de las empresas asociadas, cliente, proveedores y sus Subcontratistas. • Priorizar la aplicación de medidas de protección colectiva. • Brindar orientación en la selección y el uso correcto de los equipos de protección individual de ser aplicables, de evaluación médica y de monitoreo biológico. • Fomentar la interacción entre las diferentes área y divisiones de la empresa. • Establecer instrucciones básicas para ingreso a oficinas almacenes y obras que minimice el riesgo de contagio por COVID -19 en el personal.

2. Personal involucrado Personal administrativo y operativo y toda visita o externo que realizan trabajos o procesos productivos para RINOLPAVIMENTA.

Procedimiento de Ingreso a oficinas, almacenes y obras reduciendo riesgo de contagio por coronavirus-COVID 19

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Código PTS-21 Versión: 1

Pág. 2 de 5

3. DEFINICIONES ▪ ▪

Contagio: Transmisión de una enfermedad por contacto con el agente patógeno que la causa Pandemia: Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a

casi todos los individuos de una localidad o región, ejemplo:"una pandemia de gripe" ▪

Coronavirus: Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV). Un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano llamada COVID-19.



Covid-19: La enfermedad del coronavirus 2019 (Covid-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El virus que causa el Covid-19 es un nuevo coronavirus que se identificó por primera vez durante la investigación de un brote en Wuhan, China. En estos momentos, hay más de 180.000 infectados en todo el mundo.



Soluciones desinfectantes: Las soluciones desinfectantes son sustancias que actúan sobre los microorganismos inactivándolos y ofreciendo la posibilidad de mejorar con más seguridad los equipos y materiales durante el lavado. 2. OBJETIVOS: Utilizar racional y adecuadamente las soluciones desinfectantes, logrando disminuir la carga bacteriana.



Desinfección: Se denomina desinfección a un proceso químico que mata o erradica los microorganismos sin discriminación (Tales como agentes patógenos) al igual como las bacterias, virus y protozoos impidiendo el crecimiento de microorganismos patógenos en fase vegetativa que se encuentren en objetos inertes

4. Referencias Ley general de Salud N°26842. • Ley N°29783– Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • D.S. N° 005-2012 TR – Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo • DS. 055 – 2010 - Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional • Resolución Ministerial N 039-2020-MINSA que aprueba el Documento Técnico: "Plan Nacional de Preparación y Respuesta frente al riesgo de introducción del Coronavirus 2019-nCoV" • Resolución Ministerial N 040-2020-MINSA que aprueba el "Protocolo para la Atención de Personas con Sospechas o Infección Confirmada por Coronavirus (2019- nCoN)" • Estado de Emergencia Nacional declarado por Decreto Supremo N°044-2020-PCM frente a la infección por Coronavirus (COVID-19) en el Ministerio de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos • Resolución Ministerial N°135-2020-MINSA. Especificación Técnica para la confección de mascarillas faciales textiles de uso comunitario.

Procedimiento de Ingreso a oficinas, almacenes y obras reduciendo riesgo de contagio por coronavirus COVID-19

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Código: PTS-21 Versión: 1

Pág. 3 de 5

5. INSTRUCCIONES 5.1 El personal al momento de salir de sus domicilios deberá tener la mascarilla puesta al tomar los vehículos que los transportan a las oficinas, almacenes y obras manteniendo distancia entre las personas, llevar atomizador de alcohol, deberán llevar solo lo indispensable, documentos y dinero en una bolsita las monedas y desinfectar con gel. El personal al momento de salir de sus domicilios deberá tener la mascarilla puesta al tomar los vehículos que los transportan a las oficinas, almacenes y obras manteniendo distancia entre las personas, llevar atomizador de alcohol, deberán llevar solo lo indispensable, documentos y dinero en una bolsita las monedas y desinfectar con gel. ▪

Antes de ingresar el personal, (en la puerta) se designará un área para realizar el chequeo de temperatura a través de un termómetro de pistola, temperatura normal 37° y con posible contagio por coronavirus a 38° grados, se realizara en oficinas como en obras y almacenes a todo el personal, visitas y proveedores.

5.2. Luego se procede a la desinfección de pies parándose sobre la bandeja con solución desinfectante de lejía con agua para luego realizar el secado de pies (calzado).

Procedimiento de Ingreso a oficinas, almacenes y obras reduciendo riesgo de contagio por coronavirus COVID -19

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Código: PTS-21 Versión: 1

5.3. Siguiente paso será frotar las manos con alcohol en gel, llevar la solución hasta el antebrazo y entre los dedos frotar hasta que se tenga toda la mano humedecida por el alcohol.

5.4. Por último, limpieza corporal con Alcohol al 70 % vía pulverización se deberá dar la vuelta para completar la desinfección por los 360°

Pág. 3 de 5

Procedimiento de Ingreso a oficinas, almacenes y obras reduciendo riesgo de contagio por coronavirus COVID-19

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Código: PTS-21 Versión: 1

Pág. 3 de 5

DISTANCIAMIENTO SOCIAL Disposición de mantener una distancia de al menos 1 metro de cualquier persona, en caso se detecte alguna persona que presente sintomatología respiratoria (por ejemplo, tos o estornudos), se le solicitará retirarse de los demás grupos de trabajo, del centro de labores, comedor, baños o de cualquier ambiente compartido. Se le dirigirá a una zona de aislamiento preventivo para su revisión. Se recomienda además cubrirse la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo de papel en caso de estornudar. Las reuniones de seguridad, planeamiento y demás que se requieran en el desarrollo de las obras se llevarán a cabo teniendo en cuenta las medidas anteriormente detalladas, buscando siempre realizarlas en lugares ventilados y mediante el uso de megáfonos o micrófonos que eviten la aglomeración del personal. Horario de trabajo variara de acuerdo a las etapas de trabajo 6:00 AM a 10:00 PM de lunes a Domingo y de acuerdo con la empresa contratista general, El estado debe garantizar el transporte público en estos horarios, Rinol pavimenta acondicionara movilidad para el traslado desde un punto céntrico para el traslado de personal a la obra y el retorno o alojamiento cercano a la obra. De acuerdo a los procedimientos habituales de contratación del sector deberá ser sometido a una evaluación médica ocupacional de ingreso, previo al inicio de cualquier actividad dentro de la empresa, luego dichos trabajadores serán nuevamente evaluados por medio de exámenes periódicos o si el área de salud ocupacional lo solicita. Los criterios de aptitud para los puestos de trabajo serán adaptados a la realidad actual de riesgo biológico a fin de evitar la exposición de personas en actividades de la empresa que generan condiciones de alto riesgo de contagio; estas personas de alto riesgo de contagio son adultos mayores, embarazadas, personas con diabetes, hipertensión, asma, enfermedades inmunosupresoras o enfermedades afines. Para el caso de los colaboradores que tienen condición de riesgo, no podrá ejecutar actividades que involucre un mayor riesgo a su salud, ya que está predispuesto a complicaciones en el caso de adquirir el COVID-19. En este caso la empresa realizará las coordinaciones y/o acuerdos con el trabajador el trabajo remoto, siempre y cuando aplique MEDIDAS DE PREVENCION HABITUALES. El alcance de las medidas que a continuación se detallan, es para personal obrero, staff y visitantes INGRESO AL CENTRO LABORAL FLUJO DE INGRESO Los trabajadores al ingreso a Obra (Personal obrero, subcontratistas y cualquier otra persona), deberá cumplir el flujo de ingreso correspondiente. Para lo cual, se deberán establecer los horarios de trabajo convenientes para evitar congestión de personas y priorizar el principio de distanciamiento social. Es muy importante mantener en la fila de ingreso a la obra el distanciamiento social. Cabe mencionar que, el personal que trabaje en obras será el personal esencial y mínimo que permita el desarrollo de las actividades, y las visitas a las instalaciones serán restringidas.

Procedimiento de Ingreso a oficinas, almacenes y obras reduciendo riesgo de contagio por coronavirus COVID-19

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Código: PTS-21 Versión: 1

Pág. 3 de 5

El personal que labora en la obra, queda prohibido de salir de esta durante los horarios de trabajo. IDENTIFICACION DE SINTOMAS DE ALARMA AL INGRESO Se ha dispuesto que todos los trabajadores de RINOLPAVIMENTA, visitantes, subcontratistas y cualquier otra persona que requiera ingresar a cualquier obra será evaluado rápidamente con una evaluación de descarte, con la toma de temperatura corporal y pulsioximetria descartando los principales signos clínicos de contar con el virus COVID-19, como es la fiebre mayor a 38 °C y/o saturación de oxígeno (O2) menor a 95%. En caso la persona presente síntomas o se determine que es positivo al COVID-19, (pág. 4 y 5), deberá ser retirada de la obra y ser dirigida a un centro de salud. En caso se determine luego de la evaluación médica que la persona no se encuentra contagiada (resultado negativo), podrá reincorporarse a su trabajo; por el contrario, si se confirma el contagio, se procederá conforme a Ley respecto de su licencia médica. PROCESOS DE LOGÍSTICA, ENTREGA, CARGA Y DESCARGA DE MATERIALES Se debe mantener las medidas de prevención con los proveedores de abastecimiento de insumos, materiales, equipos y herramientas para la obra. DESINFECCIÓN En el ingreso de cada una de las obras se implementará una cabina o zona de desinfección donde se roseará con desinfectante a cada trabajador que ingresa. Asimismo, un mecanismo que permita desinfectar la suela de los zapatos del trabajador que ingresa. Al final de cada jornada todos los trabajadores pasarán nuevamente por la cabina de o zona de desinfección para ello mantendrían puestos sus respectivos EPPs. Los EPPs son de índole estrictamente personal y no son intercambiables. Se debe realizar la limpieza continua de las herramientas y equipos pesados, sobre todo si es utilizado por varias personas. De tener que compartirlas, desinfectarlos de manera previa y posterior al uso en las zonas donde se tenga contacto directo. Uso de mascarillas que cumplan con las especificaciones contenidas en la RM_135-2020-MINSA o certificación internacional, durante la totalidad de la jornada laboral. VENTILACIÓN ADECUADA EN LAS ÁREAS: Se deberá mantener ventilado de forma natural los ambientes y en caso no sea posible implementar ventilación artificial en las áreas de trabajo y en ambientes cerrados. PREVENCIÓN EN AMBIENTES SOCIO-LABORALES En todos los ambientes a mencionar y sin limitación a solo estos, se deberán implementar lavaderos específicos de rostro y manos, utilizando suministros de agua potable, jabón en gel, toallas de papel, entre otros materiales de higiene.

Procedimiento de Ingreso a oficinas, almacenes y obras reduciendo riesgo de contagio por coronavirus COVID-19

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Código: PTS-21 Versión: 1

Pág. 3 de 5

-

COMEDORES: Organizar los trabajos para alimentarse, hidratarse y tomar el descanso reglamentario por cuadrillas o por sectores en horarios diferentes. Se recomienda distribuir mesas o sillas, buscando aumentar los espacios entre personas, así como evitar grupos importantes. No se debe compartir botellas de hidratación o cubiertos. Garantizando siempre la distancia de metro y medio entre persona y persona.

-

VESTIDORES Y BAÑOS: Modificar los horarios de trabajo para evitar la alta concentración de trabajadores en sitios de aseo, siempre atendiendo las posibilidades de la empresa. Tener a disposición de los trabajadores jabón y agua, así como toallas de papel para secarse las manos. Garantizando siempre la distancia de metro y medio entre persona y persona.

LIMPIEZA DE LOS BAÑOS: Realizarla al menos 3 veces por día. Hipoclorito al 1% como desinfectante general de material orgánico. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PARA LIMPIEZA DE BAÑOS La empresa deberá dotar de los equipos de protección necesarios para realizar la limpieza de los baños para evitar el contagio del CIVD 19 LIMPIEZA / DESINFECCIÓN DEL AREA LABORAL Y DE COMEDORES. Los ambientes laborales deben mantenerse limpios, la empresa facilitara insumos de limpieza a los trabajadores, es responsabilidad de cada trabajador mantener limpio el área laboral, además se desinfectará el área según lo descrito en el presente documento. El personal que hace las labores de limpieza debe utilizar los elementos de protección necesarios para evitar el contagio. ATENCION AL CLIENTE / ATENCION POSVENTA / ACOMPAÑAMIENTO Y GESTION SOCIAL Toda persona relacionada a las actividades de atención al cliente, atención posventa y acompañamiento y/o gestión social y además de todas las actividades que tendrán una probabilidad muy alta de contacto con personas confirmadas con contagio de COVID-19, deberán entrar en un nivel de riesgo medio o alto para la ejecución de sus actividades. En este sentido se propone a las empresas asociadas a CAPECO que desarrollen un protocolo de prevención COVID-19 específico y hecho a la medida de cada empresa para el desarrollo de estas actividades, pero con la consideración del nivel de riesgo mencionado.

Procedimiento de Ingreso a oficinas, almacenes y obras reduciendo riesgo de contagio por coronavirus COVID-19

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Código: PTS-21 Versión: 1

Pág. 3 de 5

ACCIONES A TOMAR POR LOS TRABAJADORES EN SU TRANSPORTE ● En caso de sospechar que se está enfermo o se tiene alguno de los síntomas asociados al Covid19 (tos seca, fiebre sobre 38°C, dolor muscular y dificultad respiratoria), abstenerse de utilizar el transporte público y quedarse en su domicilio. Contactarse con un centro médico o llamar al 113 - (atención 24/7) y luego informar a su jefatura directa sobre su situación. ● En caso de no presentar síntomas ni estar enfermo, evitar en lo posible tomar el transporte público en horas pico. Utilizar siempre mascarillas de protección respiratoria en todo el trayecto o viaje desde casa al trabajo y viceversa. ● En caso de toser y/o estornudar, cubrirse nariz y boca con un pañuelo desechable o con el codo flexionado sobre la ropa. No toser ni estornudar en dirección de otras personas. ● Para viajes cortos, procurar caminar y/o utilizar medios alternativos como bicicleta u otros. ● Par a desplazamientos al lugar de trabajo en vehículos particulares, aplicar desinfectante en aerosol previo al inicio del viaje y limpiar tableros y volante con alcohol gel. Si el traslado se efectúa con otras personas, usar mascarilla de protección por parte de todos los pasajeros, dado que es poco probable que mantengan una distancia de, al menos un metro entre personas.

6.

RESPONSABILIDADES

Será responsabilidad Rinol pavimenta, a través del su gerencia y residentes en obra de implementar el presente protocolo de acuerdo a la organización de cada una de ellas. Es responsabilidad de los colaboradores acatar el presente procedimiento de seguridad y cumplir con los controles del mismo antes de iniciar las labores. Es responsabilidad del Prevencionista de Riesgos supervisar difundir a todo el personal el cumplimiento de las presentes disposiciones. Es responsabilidad del residente de obra el exigir y velar por el cumplimiento del presente procedimiento.