Psoriasis

Psoriasis Hipócrates 400AC D. inflamatoria etiología desconocida, curso crónico gran variabilidad clínica y evolutiva E

Views 174 Downloads 1 File size 30MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Psoriasis Hipócrates 400AC

D. inflamatoria etiología desconocida, curso crónico gran variabilidad clínica y evolutiva Erupción bilateral y simétrica de placas eritemato-escamosas bien delimitadas    

Epidemiología • • • •

1-3 % de la población Cualquier edad (antes de los 30 años) Antes de los 15 años: peor pronóstico Antecedentes familiares en el 30%

 

 

   Población germinativa

Activación de CD4+ Citoquinas y f. crecimiento: IFN

Recambio epidérmico

Inflamación

Proliferación epitelial

Etiopatogenia Herencia poligénica Cromosomas 6, 17q,4q HLA Cw6: tend psor B-17: precoz /extenso B-27: f pustulosas gen.   B-13, Bw57

Genes / ambiente  

Traumatismos Infecciones Drogas F. Psíquicos F. Hormonales F. Metabólicos Clima Intradermorreacciones

Psoriasis vulgar eritema y descamación

 

 

Psoriasis vulgar forma

 

 

Psoriasis vulgar tamaño

 

 

Psoriasis vulgar extenso

 

 

Psoriasis vulgar localización

 

 

Psoriasis vulgar localización

 

 

Psoriasis vulgar Localización

 

 

Psoriasis ungueal

 

 

Fenómeno isomorfo de Koebner

 

 

Psoriasis en gotas

 

 

Psoriasis invertido

 

 

Psoriasis palmo-plantar

 

 

Psoriasis palmo-plantar

 

 

Psoriasis pustuloso palmo-plantar

 

 

Psoriasis pustulosa generalizada

 

 

Psoriasis eritrodérmico

 

 

Psoriasis eritrodérmico

 

 

Psoriasis artropático Artropatía periférica seronegativa F. similar a AR Sacroileitis/espond anquil +AP Forma mutilante

 

 

Psoriasis artropático Artropatía periférica seronegativa F. similar a AR Sacroileitis/espond anquil +AP Forma mutilante

Otras asociaciones Enf inflam intestinal B-27 Hiperuricemia   Enf vasc: IAM,ACV

 

Histopatología

 

 

Histopatología Microabscesos de Munro

 

 

Pústulas esponjiformes de Kogoj

Psoriasis: Evolución

 

Prurito variable  

OBJETIVOS TERAPÉUTICOS INFORMACIÓN Tratamientos Combinados y rotativos 

 

 

Tratamiento tópico (25-30%) • Sintomático: Antihistamínicos, Sedantes • • • •  

Retinoides orales: Acitretino Ciclosporina A (inhibe linfos CD4a) Methotrexate Modificadores de la respuesta inmune: etanercept, efalizumab, infliximab,   alephacept

ESTRATEGIAS DE INMUNOMODULACIÓN CON TERAPIAS BIOLÓGICAS

 

 

Tratamiento físico • Fototerapia general o parcial – UVA + psoralenos – UVB – UVB banda estrecha (311nm)

• Fotoquimioterapia: psoralenos (PUVA) • Láser

 

 

Para ver esta pel’cula, debe disponer de QuickTimeª y de un descompresor YUV420 codec.