Psicologia Politica Fase 4

UNIDAD 3: FASE 4 – Actividad de profundización PSICOLOGIA POLITICA ADENAIRIS TRESPALACIOS MARISOL BALLEN Tutora Grupo

Views 102 Downloads 4 File size 887KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD 3: FASE 4 – Actividad de profundización PSICOLOGIA POLITICA

ADENAIRIS TRESPALACIOS

MARISOL BALLEN Tutora

Grupo: 403033_21

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES ECSAH Valledupar-Cesar

 Índice

Pantallazo de la respuesta a la pregunta ¿Cuáles son los modelos explicativos de la conducta •

de

voto

y

haga

una

breve

explicación

de

cada

modelo?

Pantallazo mapa conceptual sobre la Psicología social y los medios de

comunicación. •

Pantallazo de la definición de movimiento social y acción colectiva y un ejemplo en

su •

entorno. El desarrollo de la siguiente pregunta problematizadora (mínimo dos cuartillas)

¿Explique la influencia de los medios de comunicación en la conducta política en Colombia? •

Conclusiones



Referencias (Normas APA

Introducción.

 Introducción

Este curso busca de manera individual que estudiante investigue las temáticas de la fase 4 y dar resultado de la actividad en el conocimiento de psicología política la conformación de Participación

política.

Conducta Medios

de de

comunicación

voto. y

conducta

política.

Movimientos sociales y acción colectiva como está estipulado en la unidad tres de este curso, dando soluciones y debate dentro del foro, los aportes y desarrollo a cada ítem de la guía.

Pantallazo 1

Pantallazo 2

Pantallazo 3

 Conclusiones

Amanera de concluir, lleva como adjetivo comprender la actividad y conocer sobre cómo podemos llegar a Participación política. Conducta de voto. Medios de comunicación y conducta política. Movimientos sociales y acción colectiva el aporte importante que este curso le da al desarrollo de Colombia mediante, la psicología política con el ámbito de avanzar y dar a conocer de la lectura y sus características de autoridad liderazgo del sujeto político.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://es.wikipedia.org/wiki/Acci%C3%B3n_colectiva  http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action? docID=10820805&ppg=10 https://www.uv.es/garzon/psicologia%20politica/N17-3.pdf  http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx? direct=true&db=edsmep&AN=edsmep.978.8.49.835931.2&lang=es&site=edslive&scope=site  http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action? docID=10903422&ppg=68  https://www.lucidchart.com/documents#docs?folder_id=home&browser=icon&sort=saveddesc