Psicologia 1 Parcial

BANCO DE PREGUNTAS EN MED-405-2754: PSICOLOGÍA MÉDICA – MEDICINA  TEMA: PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ORGANIZACI

Views 45 Downloads 6 File size 286KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BANCO DE PREGUNTAS EN MED-405-2754: PSICOLOGÍA MÉDICA – MEDICINA  TEMA: PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

ORGANIZACIÓN,

¿En qué consiste el mundo de la naturaleza del cual la mente forma parte?

La psicología médica integra los conocimientos de las ciencias médicas y psicológicas que luego son usados por el profesional en beneficio de la persona. Es distinta a la psiquiatría que estudia los trastornos mentales y el modo en que son prevenidos, diagnosticados y tratados. este enunciado corresponde a:

- Diferencia entre filosofía y psicología medica - Diferencia entre psicologia medica y psiquiatria

- En reconocer la importancia de la relación de la psicología - En relacionar con la formación de información - Consiste en cualidades y eventos innumerables

Según

la

OMS

la

salud

es:

- Un estado de salud plena y con buena calidad de vida - Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad o dolencia - Integralmente saludable para todas las personas sin discriminación de raza - Lo mas importante que debe cuidar una persona George Engel, es el defensor mas importante del Modelo:

- Diferencia psicología medica Y sociologia El diagnóstico emitido por el profesional experto se basa en el estudio de los signos y síntomas, el rol de los factores biológicos, psicológicos, culturales y sociales que inician o facilitan, mantienen, modifican y/o eliminan una enfermedad, la relación profesional de la salud-paciente y éstos con su medio, el comportamiento del enfermo ante el diagnóstico y el tratamiento, los recursos psicológicos para el tratamiento de la enfermedad. EL ENUNCIADO CON QUE TIENE RELACION

- Interaccion medico paciente - Diagnostico emitido por el profesional medico - Tratamiento medico Que es una evaluación diagnostica: - Analizar el tratamiento de un paciente

- Tradicional

- Relación racional de terapéutica y enfermedad

- Biopsicosocial

- Es la Primera Fase de un proceso terapéutico, durante la cual se alcanza un adecuado conocimiento de las condiciones conductuales, bio-psico-sociales y existenciales de un paciente, con miras a: obtener un diagnóstico clínico y delinear un tratamiento

- Deductivo Se pueden diferenciar tres áreas de manifestación de la conducta , tal como lo plantean Bleger y Pichon Riviere, en el estudio de la Psicologia medica: - Proceso mental, Proceso real, proceso social - El área de los procesos o fenómenos mentales - mente, El área de los procesos o fenómenos cosporales cuerpo, El área de los procesos o fenómenos sociales - mundo Externo - Mente, cuerpo y vicios Cómo debe ser la formación del profesional en salud: - Basarse en lo cientifico - La formación del profesional de la salud debe ser integral. Necesita tanto del conocimiento científico como el saber afrontar, comprender y relacionarse con las personas, de cómo los seres humanos se relaciona entre sí e integrarlo de acuerdo a su sa - debe enfocarse en el diagnostico y tratamiento, dejando en segundo plano al paciente como persona

En la relación medico paciente aparte del motivo de consulta y síntomas se tiene que tomar en cuenta: - Solo aspectos laborales que influyen sobre la patología del paciente - Aspecto sociales y familiares - La evaluación del área de vida tomando los aspectos laborales, sociales, de pareja y familiar SEGUN LAS TECNICAS DE LA ENTREVISTA : DEBE USARSE EN UN LENGUAJE CLARO, COMPRENSIBLE Y LLANO ACORDE A LAS CARACTERISTICAS SOCIOCULTURAL DE CADA INDIVIDUO.

- FACIILITACION - EXPLICACION - CONSEJO

QUIEN DEFINIO: LA ENTREVISTA ES UN INTERCAMBIO VERBAL, CARA A CARA , DONDE EL ENTREVISTADOR INTENTA OBTENER INFORMACION DE LA OTRA PERSONA.

- Los cambios hormonales. - Mayor crecimiento físico - Preparación para procrear - Desarrollo cognitivo

- SYMONDS - MACCOBY Y MACCOBY

La neuro-psicología es una rama de la:

- BORRELL CARRRIO - Neurociencias

Hace referencia al conjunto de fenómenos que son observables o factibles de ser detectados implicando ésto sujetarse a los hechos tal cual ellos se dan o se presentan. EL ENUNCIADO SE REFIERE AL CONCEPTO DE:

- Parasitologia - Endocrinología - Medicina Interna La

- PERSONALIDAD

psicología

consiste

en:

- CONDUCTA - Es la ciencia de la conducta y los procesos cognoscitivos

- IDEA Estou en duvida entre conduta e personalidade Que

es

la

Plasticidad

Psicológica:

- Es la ciencia de la conducta y los procesos autodidácticos - Es la ciencia de la autoestima y los procesos cognoscitivos

- Diversos tipos de personalidad - Es la capacidad que posee el ser humano para poder adaptarse activamente al medio ambiente cambiante - Incapacidad para adaptarse a situaciones cambiantes ESPECIALMENTE ES EVIDENTE EN PERSONALIDADES FUERTES, QUE CUANDO ENFERMAN VIVEN LA ENFERMEDAD COMO SIGNO DE - DESVALIMIENTO - INFERIORIDAD - CULPA Permiten comprobar que se a comprendido correctamente al paciente y transmitirle a su vez que el médico está percibiendo lo que se dice. ESTO CORRESPONDE A: - Faciltacion - La retroalimentación o parafraseo - El silencio Según Freud, de los 4 a 7 años el niño presenta:

- Es la ciencia de la percepción y los procesos cognoscitivos Las dos raíces de la psicología moderna son: - Los cimientos lógicos de la ciencia e ideas relativas a la relación entre la mente y el cuerpo - Los cimientos matemáticos de la ciencia e ideas relativas a la relación entre la mente y el cuerpo - Los cimientos verbales de la ciencia e ideas relativas a la relación entre la mente y el cuerpo - Los cimientos irreales de la ciencia e ideas relativas a la relación entre la mente y el cuerpo El siguiente enunciado es de "Dice que la mente no es estática, siempre está cambiando, por eso es importante comprender como funciona la mente a diario" - WILLIAM JAMES - WILL SMITH - JAMES BOND - DWANE JHONSON

- Relaciones sociales bajas - No comprende el medio - Mucho desarrollo - Complejo de Edipo

En la pubertad es la etapa de:

El siguiente enunciado "La psicología debería centrarse en la experiencia consciente"

- WILHELM WUNDT

- BIOLÓGICAS

- WILL SMITH

- EXACTAS

- RICARDO FORD

- ANTISOCIALES

- ANGEL MAYNE El siguiente enunciado " Nadie puede ver la mente o la experiencia consciente " fué emitido por

Quién afirmó que los síntomas descriptivos podrían ser brujería, dicho por personas de la época pero en su opinión eran fenómenos atribuidos a causas naturales en el propio cuerpo

- JOHN WATSON - WILL FRANFORD

- JORDEN

- ED RUIZ

- JORDAN

- CARLOS VARGAS

- JAMES

El principal representante del ESTRUCTURALISMO es: - WUNDT

- WUNDT En que siglo, propusieron que hipocondría e histeria serían trastornos del sistema nervioso por no tener una patología aparente y no de las causas digestivas

- FORD - JAMES

- XVIII

- WATSON

- VI

Una de las siguientes corrientes de la psicología hace hincapié de que la psicología debería centrarse en la experiencia consciente y analizar sus componentes básicos: - ESTRUCTURALISMO - NACIONALISMO - FREUDALISMO - NINGUNA El principal representante del FUNCIONALISMO es:

-X - XX La psicología experimental nació como una rama de la: - FISIOLOGÍA - ANATOMIA - HISTOLOGÍA - PATOLOGÍA Quién propuso como explicaciones etiológicas posibles cambios metabólicos desordenes sistemáticos de la economía corporal o defectos hereditarios

- JAMES - WUNDT

- KRAEPELIN

- WATSON

- JAMES

- NINGUNO

- WUNDT

El siguiente enunciado que afirma "que la psicología debería estudiar las formas en que el flujo de la experiencia consciente siempre cambiante nos ayuda a adaptarnos y sobrevivir en un medio también cambiante y desafiante" pertenece al:

- FUNCIONALISMO - ESTRUCTURALISMO - NACIONALISMO - NINGUNA La psicología tiene relación con las siguientes ciencias, excepto:

- WATSON Cual es el punto de partida del desarrollo de la teoría psicogénica de las enfermedades mentales y la teoría psicoanalítica freudiana:

- LA HISTERIA Y EL HIPNOTISMO - LA RABIA - LA MALA PERCEPCIÓN - EL HIPNOTISMO Es considerado como el padre del psicoanálisis: - SIGMUND FREUD

- SOCIALES

- JAMES

- WATSON - LUIS VARGAS El hipnotismo se hizo conocer ampliamente en Europa a fines del siglo XVII a través de las actividades del médico Vienés: - ANTONIO MESMER - SIGMUND FREUD - JAMES WATSOJN - NINGUNA Quién fue el que realizó sus observaciones que las tendencias reprimidas eran impulsos de naturaleza sexual ubicados en la infancia del sujeto: - SIGMUND FREUD - JAMES WATSON - WUNDT - JAMES BOND La palabra cerebro proviene del latín: - CEREBRUM - CEREBELUM

- MÉDUA ESPINAL Bandas de corteza responsables del análisis y la percepción del sentido del tacto. Cada lado del cerebro se encarga de los sentidos del lado opuesto del cuerpo, ES:

- CORTEZA SOMATOSENSORIAL - CORTEZA MOTORA - CORTEZA SENSITIVA - NINGUNA

Puente de neuronas que conecta las mitades de la corteza de manera que, literalmente, la mano derecha sabe lo que hace la izquierda, ES:

- CUERPO CALLOSO - CUERPO PUTAMEN - CUERPO CAUDADO - CUERPOS DE HEISSMAN Región conectora que actúa a modo de estación retransmisora entre la corteza y el resto del cerebro, ES:

- CEREBRUSCO - CERETENA Coordina y organiza las acciones musculares y los reflejos, y recibe algunas señales sensoriales:

- TÁLAMO - HIPOTÁLAMO - PUTAMEN - NÚCLEO CAUDADO

- CEREBELO - BULBO RAQUÍDEO - CEREBRO - MÉDULA ESPINAL Capa externa de unos 3 mm de espesor. Es el centro de interpretación de la información sensorial, la conciencia, la memoria y el aprendizaje, y los movimientos planificados, ES:

Ayuda a regular el hambre, la sed, los latidos del corazón, la respiración, la presión sanguínea, la temperatura corporal y la actividad sexual, ES: - HIPOTALAMO - TALAMO - PUTAMEN - NUCLEO CAUDADO

- CORTEZA CEREBRAL - NÚCLEO CAUDADO - PUTAMEN - TÁLAMO Centro del movimiento. Planifica el movimiento del cuerpo, El encargado es: - CORTEZA MOTORA - CORTEZA SENSITIVA - CEREBELO

Coordina actividades como los latidos del corazón, la respiración y la masticación sin que tengamos que pensar en ellas. Contiene muchas neuronas que se conectan con la médula espinal y por lo tanto con el resto del cuerpo, ES - MÉDULA ESPINAL - TÁLAMO - HIPOTÁLAMO - CEREBRO Se asocia con la función de la memoria, aprendizaje y experiencias, EL:

- SISTEMA LÍMBICO

- La física y la biología al estudio de funciones mentales aisladas: la percepción, la memoria, y emoción.

- MÉDULA ESPINAL

- Concepto como el de conciencia, voluntad o instinto

- CEREBRO

- Conceptos de la psicología cognitiva

- CEREBELO

- Conceptos de la psicología social Es el depósito de la mayoría de las funciones cognoscitivas del ser humano: ¿Cuál es el Concepto de Humanismo y Protestantismo?

- LA NEOCORTEZA - LA PRECORTEZA

- Es la Ciencia de la conducta y los procesos cognoscitivos

- LA POST-CORTEZA - LA CORTEZA SUPRARRENAL

- Es el que prepara el terreno para el desarrollo de una idea de que el universo y toda la experiencia humana.

TEMA: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MÉDICA, PSICOLOGÍA COMO CIENCIA

- Es uno de los principales objetivo del hombre - Es el discurso del método del dualismo

¿Cuáles son las raíces de la psicología moderna?

- XVI

- Filosofía y ciencia

- XVII

- Filosofía económica y política

- XVIII

- Filosofía económica

- XV

- Teología ¿Qué

característica

En qué siglo apareció el microscopio y el telescopio?

tiene

la

histeria? ¿Quién de los personajes mencionó que “El individuo es capaz de aprender observando?

- Melancolía - Estrés - Depresión - Excitabilidad

- Skinner - Paulou - Albert Bandura - Galeno

Qué mencionó Willhelm Wundt relacionado a la psicología?

- Dice que la mente no es estatica - Dice que nadie puede ver la mente o la experiencia consciente - Dice que la psicología debe centrarse en al experiencia consciente - Dice que es desechar conceptos como la conciencia, voluntad, etc. ¿En el siglo XIX los términos de hipocondría eran utilizados para qué tipo de enfermedades? - Cardiaca

¿Quién de los autores mencionados postulo en su discurso el método de dualismo esencial entre el alma y el cuerpo? - Descarte - Galileo - Tomas y Syderham - Ekinner ¿Gracias a quién se hizo conocer el hipnotismo en el siglo XVII en Europa?

- Nerviosa - Vascular

- Pierre Janet

- Digestiva

- Antonio Mesmer

¿A qué se aplica la psicología experimental?

- Charcot - Baruch Spinoza

¿En qué año se inició la investigación en enfermo clasificados como histérico?

- Siglo XV - SigloXIX

- 1870

- Siglo XIV

- 1840

- Siglo XVII

- 1878 - 1879 ¿Quiénes fueron los precursores de los estudios de los procesos mentales

¿En qué consiste la psicología del comportamiento el principio fundamental de Watson? - Es desechar concepto de voluntad, conciencia, instinto, etc.

- Jhon Watson

- Consiste en cualidades y eventos innumerables

- Pierre Janet

- Es descomponer el ambiente en estimulo susceptibles

- Brever y Freud - Pavlov y Ekinner ¿Qué aspectos integra la psicología médica?

¿En qué consiste el mundo de la naturaleza del cual la mente forma parte? - En reconocer la importancia de la relación de la psicología

- El diagnostico emitido por el profesional externo

- En relacionar con la formación de información

- Los conocimientos de las ciencias médicas y psicológicas

- Consiste en cualidades y eventos innumerables - una disposición del estado del temperamento

- La formación del profesional ¿Qué instrumentos aparecieron en el siglo XVII? ¿Cuáles son las funciones de la psicología? - Microscopio y rayos X - Constructiva y educativa - Contributiva e informativa

- Rayos X y Telescopio - Telescopio y microscopio

- Formativa e informativa ¿Qué autor entiende la psicología como consecuencia de la práctica médica?

¿Qué personaje dio su inicio en un nuevo enfoque en el estudio y manejo de la conducta? - Descarte

- Alonso Fernandez - Kerejarto - Rachman

- Skinner - Thordike - Pavlov

- Pavlov ¿En qué siglo nació el enfoque de la psicología experimental?

¿A qué ciencia se refiere cuando se relaciona estrechamente porque el ser humano es un ente social por naturaleza?

- Siglo XV

- Ciencia biológica

- Siglo XIX

- Ciencia exactas

- Siglo XIV

- Ciencia de la conducta

- Siglo XVI

- Ciencia social

Qué aportes realizó Emilio Kraepelin a la psiquiatría clínica?

Actualmente ¿Cuáles son las ventajas del profesional en salud?

- El modelado o imitación de la conducta

- Aspectos económicos

- Un trabajo de observación y clasificación de las enfermedades mentales

- Estudio de signos y síntomas - Métodos para identificar las disfunciones

- hizo su ingreso al campo de la psicologia - Trato mediante el inpnotismo ¿Cuándo nació el enfoque de la psicología experimental?

¿Qué es la psicología? - Es la ciencia que estudia el alma - Es la ciencia de la conducta

- Es la que se encarga de estímulo y respuesta - Es la ciencia de la conducta y los procesos cognoscitivos

¿En que consiste la función formativa? - Relación médico paciente - la personalidad, las motivaciones y las actitudes

¿Cómo debe ser la formación del profesional en salud? - Tener conocimiento - Relacionarse con las personas - Debe ser integral Entre la filosofía y la ciencia ¿qué importancia tiene como precursores de la psicología? - Adquirir conocimientos validos del mundo natural - Procesos fisiológicos - Obtener más información - Para dar conocimiento ¿Qué autor menciona que la mente no es estática y que siempre está cambiando? - Freud - James - Watson - Ekinner ¿A partir de dónde se inicia su descubrimiento la psicología?

- la conducta Según Sigmund Freud el estado falico es: - Reconocimiento de su propio sexo y fortalecimiento de su yo - Una edad compleja de cimiento del YO - Falo es un objeto de fijacion - Una etapa del ser es el completo bienestar físico, psicológico y social y no sólo ausencia de enfermedad, este enunciado hace referencia al concepto de: - Psicologia - Salud dado por la OMS - Psiquiatria Es el conjunto de reglas o preceptos psicológicos aplicables para obtener el mejor resultado en el accionar médico general. este enunciado corresponde al concepto de: - Filosofia - Psicología medica

- De la fisiología especulativa - De la teología y de la fisiología especulativa

- Psiquiatria - salud mental

- De la teología - De la biología ¿Cuál fue la opinión de Jordán sobre los síntomas descriptivos de las enfermedades nerviosas? - Eran normales - Eran brujerías - Eran fenómenos atribuidos a causas naturales del cuerpo - Eran explicados a fenómenos físicos ¿A partir de qué etapa la psicología es considerada ciencia? - Antigua - Medieval - Contemporáneas ( sec XIX) - Renacentista ¿Qué significa etimológica mente el vocablo psicología? - Tratado del alma - Estudio de la conducta - Estudio del comportamiento - Tratado de los procesos cognitivos

Es la ciencia que estudia la conducta y las motivaciones de la conducta. El porqué las personas piensan, siente o actúan de una manera u otra. Este concepto pertenece a: - Filosofia - Psicologia - Sociologia Cuales son las características del modelo biomedico: - Estudio analítico de los procesos mórbidos solo en una fase - Estudio analítico de los procesos mórbidos, Sus conocimientos son concretos y debidamente verificados, Aplica todos los recursos técnicos a medida que queda demostrada su utilidad y recurre a la colaboración de las matemáticas y la fisicoquímica. - Aplica todos los recursos técnicos a medida que queda demostrada su utilidad y recurre a la colaboración de las matemáticas y la alquimia Considera al hombre enfermo como un todo, como una integridad, suma de una serie de sectores, pero que tiene individualidad propia más allá al ser suma de estos sectores. Suma de cantidades genera cambio de calidad. La persona vive y se desarrolla en un entorno físico y social. Es igualmente la medicina ejercida con

base ética. “El enfermo no es una idea teórica, filosófica; es una noción concreta, viviente, sensible, real, emocionante. ESTE ENUNCIADO ES CARACTERÍSTICO DE:

- ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS PROBLEMAS MENTALES EN QUE SIGLO SURGIO LA PSICOLOGIA COMO UN CAMPO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE

- La sociologia - EN EL SIGLO XIX

- La psiquiatria

- EN EL SIGLO XXI

- La medicina antropológica

- EN EL SIGLO XVI El campo de acción de la psicología medica se dio por tres personas los cuales son: - WILHELM WUNDT, WILLIAM JAMES, LUIS ROUVIERE - WILHELM WUNDT, WILLIAM JAMES, JOHN WATSON

UNA DE LA CORRIENTES RELEVANTES SE REFIERE A LA POSTURA DE QUE EL CONOCIMIENTO SE ADQUIERE POR OBSERVACIÓN CUIDADOSA. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES? - COGNICITIVISMO

- WILHELM WUNDT, WILLIAM JAMES, S. FREUD

- EMPIRISMO

“la capacidad para poder ser, para poder realizarnos como seres humanos, para poder enfrentarnos con los problemas, los conflictos, las dificultades, los avatares de la vida”, sería la capacidad potencial de realizarnos, en nuestra propia vida. ESTE ENUNCIADO ES CARACTERÍSTICO DE:

- RACIONALISMO - CONDUCTISMO

- salud corporal - Salud metal ¿UNA DE LA CORRIENTES RELEVANTES SE DICE QUE PUEDE OBTENERSE POR MEDIO DE LA LÓGICA Y EL RAZONAMIENTO. CUAL DE LAS SIGUIENTES ES?

- Psicologia medica Para el Prof. Dr. Miguel Angel Materazzi, la Salud Mental es asemejable a una tríada que está formada por:

- COGNICITIVISMO

- Experiencia y aporte creativo

- RACIONALISMO

- Participación y Afectividad

- CONDUCTISMO

- Plasticidad Participación.

Psicológica,

Aporte

Creativo,

y

Que es salud mental: - Ciencias médicas, cuyo carácter científico se alcanza a través de la psicopatología. - Es la capacidad para poder ser, para poder realizarnos como seres humanos, para poder enfrentarnos con los problemas, los conflictos, las dificultades, los avatares de la vida. - Es el conjunto de reglas o preceptos psicológicos aplicables para obtener el mejor resultado en el accionar médico general.

- ESTRUTURALISMO EN CONCLUSIÓN LA PSICOLOGÍA SURGIÓ CUANDO SE COMBINARON LAS IDEAS FILOSÓFICAS SIGUIENTES, PERO UNO NO ES CORRECTA. - CONOCIMIENTOS EMPIRICOS - ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO - RELACION ENTRE MENTE Y CUERPO - CONOCIMIENTOS FILOSOFICOS

TEMA: LA PSICOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS

¿QUE ES LA PSICOLOGIA? - ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS CAMBIOS PSICOLOGICOS

¿Quién fue el partidario del funcionalismo?

- ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA CONDUCTA Y LOS PROCESOS CONGNITIVOS - ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA ENFERMEDADES PSICOPATOLOGICAS

LAS

- Willan Wundt (estruturalismo) - William James (funcionalismo) - Jhon Watson ( conductismo)

- Tomas Syderham ¿Cuáles son las características de las personas que tienen histeria? - Melancólicas

- Psicología General - Psicología Social Por quién fue propuesto el concepto del modelado o imitación de la conducta.

- Ansiedad

- Galileo

- Tristeza

- Alonso Fernandez

- Exitabilidad

- Albert Bandura

¿Qué corriente psicología dice “que la psicología debería centrarse en el experiencia consciente y analizar sus componentes básicos? - Estructuralismo (Wundt)

- Tomas Syderham Qué ciencia establece indicadores o parámetros que permitan conocer las tendencias del comportamiento. - Ciencias biológicas

- Funcionalismo (james)

- Ciencias sociales

- Conductismo( Watson )

- Ciencias exactas

- Experimental

- Ciencias educativas

¿Cómo puede aportar la psicología en la formación del médico? - Aplicando métodos de la ciencia????? - guiándose por su criterio propio

¿Cuál es la corriente psicológica que dice que lo único visible para todos es la conducta?

- Escuchando la opinión de los demas

- El estructuralismo

- Teniendo su propia opinión

- El funcionalismo

Por quién fue elaborado La teoría psicoanalítica como un sistema que explica los motivos de la conducta normal y anormal. - Discípulo de Charcot - William James - Sigmund Freud - Albert Bandura En qué etapa se inicia la primera Escuela Psicológica Científica? - Psicoanálisis

- El conductismo - Psicoanalisis ¿Quién fue el estructuralismo?

principal

representante

del

- William James (funcionalismo) - Wilhelm Wundt (estruturalismo) - John Watson ( conductismo) - Skinner Según Sigmund Freud, el complejo de Edipo es:

- Estructuralismo (Wundt)

- Un estadio de la niñez a la pubertad

- Reflexología

- La prevalencia del Ser sobre el Tener, es cuando se aprende normas sociales

- Funcionalismo (james) A cuál corresponde: La psicología comparada es conocida como psicología - Social

- Es la fijación en un otro - La fijacion con el padre La pubertad en la teoría del ciclo vital es:

- Animal

- Etapa critica de juventud

- Diferencial

- Una etapa transitoria en la vida

- Comunitaria

- Un estado de rebeldia, dominancia hormonal y preparación para la procreacion

Indica la rama de la psicología que estudia los principios esenciales de la conducta humana. - Psicología diferencial Psicología educativa

- Una etapa mas del continuo de la vida Cual es el principal representante del ESTRUCTURALISMO, haciendo hincapié de que la

psicología debería centrarse en la experiencia consciente y analizar sus componentes básicos - JHON WATSON (conductismo) - WILHELM WUNDT ( estrutulalismo) - S. FREUD Cual es el principal defensor del CONDUCTISMO que propone que lo único visible para todos es la conducta y que puede ser mensurada y estudiada bajo esa óptica - CARLOS MARX

QUE PSICÓLOGO AFIRMA QUE NADIE PUEDE VER LA MENTE O LA EXPERIENCIA CONSCIENTE, PERO SE PUEDE OBSERVAR LA - JOHN WATSON (conductismo) - WILLIAM JAMES (funcionalismo) - WILHELM WUNDT (estruturalismo) - SKINNER JAMES QUIEN ES EL PRINCIPAL REPRESENTANTE DEL ESTRUCTURALISMO?

- WILLIAM JAMES (funcionalismo)

- WILLIAM JAMES (funcionalismo)

- JOHN WATSON (conductismo)

- WILHELM WUNDT (estruturalismo)

La psicología se relaciona con otras ciencias como ser:

- WILLIAM WATSON (conductismo) - JOHN WATSON

- solo con las ciencias biologicas - solo Tecnología y estructuralismo - Ciencias sociales, biologicas, exactas El “modelado “propuesto como un tipo de aprendizaje, el individuo es capaz de aprender observando. ESTO ES DADO POR: - Jhon Watson - Albert Bandura - Jhon Adams Quien fue el primero en ver atreves del microscopio y comprueba la existencia del mundo microbiano, lo cual le permitió describir la primera propuesta etiológica específicas de la enfermedad. - Fleming - Jhon Watson - Antonie Leewenhock ¿QUE PSICÓLOGO DEFINE A LA PSICOLOGÍA QUE DEBERÍA CENTRARSE EN LA EXPERIENCIA CONSCIENTE, ANALIZAR LAS SENSACIONES, LOS SENTIMIENTOS Y LAS IMÁGENES EN SUS COMPONENTES BÁSICOS? - JOHN WATSON (conductismo) - WILLIAM JAMES (funcionalismo) - WILHELM WUNDT (estruturalismo) - SIGMUD FREUD QUE PSICOLOGO DEFINE QUE LA MENTE NO ES ESTATICA , SIEMPRE ESTA CAMBIANDO? - JOHN WATSON (conductismo) - WILLIAM JAMES (funcionalismo) - WILHELM WUNDT (estruturalismo) - JHON WUNDT

EL PRINCIPAL REPRESENTANTE FUNCIONALISMO ES:

DEL

- JOHN WATSON (conductismo) - WILHELM WUNDT (estructuralismo) - WILLIAM JAMES (funcionalismo) - JOHN JAMES EL PRINCIPAL CONDUCTISMO ES:

REPRESENTANTE

DEL

- JOHN WATSON (conductismo) - WILLIAM JAMES (funcionalismo) - WILHELM WUNDT (estruturalismo) - SIGMUD FREUD SE RELACIONA ESTRECHAMENTE POR QUE EL SER HUMANO ES UN ENTE SOCIAL POR NATURALEZA Y TODOS LOS PROCESOS, MOVIMIENTOS Y CAMBIOS QUE SE DAN EN LA SOCIEDAD: - CON LAS CIENCIAS EXACTAS - CON LAS CIENCIAS BIOLOGICAS - CON LAS CIENCIAS SOCIALES - CON LAS CIENCIAS PSICOLOGICAS SE RELACIONA PORQUE ESTUDIA LOS FENÓMENOS DERIVADOS DE LA RELACIÓN MÉDICO PACIENTE, EL ROL DE LAS PERSONAS CUANDO SE ENFERMAN, LAS FUNCIONES MENTALES, EL EJERCICIO PROFESIONAL Y LOS CÓDIGOS DE ÉTICA MÉDICA. - CON LAS CIENCIAS BIOLOGICAS - CON LAS CIENCIAS FISIOLOGICAS - CON LAS CIENCIAS EXACTAS

- CON LAS CIENCIAS PSICOLOGICAS EL ENFOQUE DEA LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL NACIÓ EN LA MITAD DEL SIGLO XIX ES UNA RAMA DE LA:

¿A que ayuda El tálamo? - Ayuda a regular el hambre, sed, latidos del corazón, - Actúa a modo de estación re transmisora entre la corteza y el resto del cerebro

- SOCIOLOGIA

- Es uno de los centro emocionales de nuestro cerebro

- FILOSOFIA

- coordina y organiza las acciones musculares

- FISIOLOGIA

¿Que áreas se encuentran en el lóbulo parietal?

- BIOLOGIA Área de la colaciona *¿QUIEN INICIO LA FORTALEZA Y LA DEBILIDAD DE LA REFLEXOLOGÍA E HIZO UNA DE SUS APLICACIONES EXPERIMENTALES EN ANIMALES?

- Área estriada - Suplementaria de la audición - Somática de interpretación

- THORDIKE - SKINNER

¿En qué área se encuentra ubicada el centro del movimiento y planifica los movimientos del cuerpo?

- PAVLOV - DESCARTES

- Medula - Hígado

 TEMA: NEUROPSICOLOGÍA - EL ESTRÉS Y LA ENFERMEDAD ¿Qué es el hipnotismo? - Estado mental de sugestibilidad exagerada durante el cual la voluntad del sujeto es sustituida por la del hipnotizador. - Estado mental de sugestibilidad exagerada donde la voluntad del sujeto continua intacta. - Estado del sueño profundo - Una disposición del estado del temperamento ¿Cuáles son las capas del cerebro? - Cuerpo calloso y tálamo - Sistema límbico, neo corteza y tálamo - Complejo reptiliano, sistema límbico y neo corteza - Complejo reptiliano, sistema límbico, neo corteza y tálamo ¿Que realiza el área auditiva de wernicke? - coordina y organiza las acciones musculares - Regulación del corazón - facilita interpretar, reconocer y disponer palabras en pensamientos ordenados - Permite el reconocimiento de los objetos, colores, la percepción de las letras y la noción de la distancia ¿La palabra “Cerebro” es derivada de cuál Lengua? - Griega - Hebraica - Latín

- Corteza motora - Hipotálamo ¿De que se carga la corteza cerebral? - Planifica el movimiento del cuerpo - Es el centro de la interpretación de la información cerebral - Retransmisara entre la corteza y el resto del cerebro - Regula el hambre y la sed ¿Qué realiza el cerebelo? - Estación trasmisora entre la corteza y el resto del cerebro (talamo) - Coordina y organiza las acciones musculares y los reflejos y recibe algunas señales sensoriales - Centro del movimiento - ayuda a regular el hambre ¿En qué consiste el área peri estriada? - Permite el reconocimiento de los objetos, colores, la percepción de las letras y la noción de la distancia - Permite apreciar el timbre, la intensidad y el tono de los sonidos - Es el centro primario de la visión - Permite apreciar el timbre la intensidad y el tono de los sonidos ¿Qué es la sinapsis - Es el depósito de la mayoría de las funciones cognoscitivas - Es la unión intracelular entre neuronas, o entre neurona y una efectora

- Es una sustancia gris - Se dedica a regular la presión ¿Qué permite el área suplementaria de la audición?

¿Cuál es la capa cerebral que tiene 3mm de espesor y es el centro de la interpretación de la información sensorial? - Corteza motora

- Reconocimiento de los objetos

- Corteza somato sensorial

- Facilita interpretar, reconocer y disponer las palabras y pensamientos ordenados

- Corteza cerebral

- coordina y organiza las acciones musculares - Se relaciona con los olores

¿Qué capa del cerebro tiene como funciones las gustativas y orales entre otras funciones las sexuales? - Complejo Reptiliano - Sistema Límbico

En qué capa del cerebro, es el radar que detecta los peligros y el punto desencadenante de emociones como la angustia, la ira, el miedo, el impulso. - Medula

La neo corteza - El lóbulo frontal Cuáles son las funciones del hemisferio izquierdo?

- Corteza motora

- Movimiento oculares voluntarios

- Corteza cerebral

- Percepción espacial, pensamiento concreto

- Amígdala

- Puente de neuronas que conecta las mitades de la corteza

Área del cerebro relacionada con las emociones como el miedo, sentimiento, ansiedad y altruismos. - La neo corteza

- Del habla, pensamiento, matemático y cualitativo ¿Qué área del lóbulo frontal se encarga de los movimientos voluntarios oculares y parpados?

- Sistema límbico - Complejo reptiliano

- Área motora primaria

- Lóbulo parietal

- Área motora suplementaria

¿Cuál es la región conectora que actúa a modo de estación re-transmisora entre la corteza y el resto del cerebro? - Corteza cerebral - Cerebelo - Tálamo - Neocorteza Cuando la persona tiene incapacidad para reconocer la cara o rostro ¿en que área del cerebro se encuentra la lesión

- Área del movimiento - Area auditiva de Wernike ¿Que función tiene el hemisferio del cerebro izquierdo? - La función del habla - El pensamiento concreto - Las actitudes artisticas - La percepción espacial ¿Cuál es la función del lóbulo occipital?

- Occipital

- Del gusto

- Parietal

- Motora

- Frontal

- Audicion

- Temporal

- Visión

¿A qué área corresponde cuando facilita interpretar, reconocer y disponer las palabras en pensamientos ordenados? - Área suplementaria de la audición - Área auditiva de Wernicke - Área primaria de la audición - Área motora primaria

¿Cuáles son las estructuras que forman el sistema límbico? - Tálamo, hipotálamo, amígdala cerebral - Cuerpo calloso, bulbo, medula - Bulbo raquídeo, medula y tálamo - Capa del tejido muy complejo ¿Cuáles son las áreas del lóbulo occipital?

- Primaria de la audición

¿De qué se encarga la Neo corteza?

- Motora primaria, premotora pre frontal

- De la reproducción

- Estriada, para estriada

- De la conservación

¿Cuáles son las áreas del lóbulo occipital? - Primaria de la audición - Motora primaria, premotora pre frontal - Estriada, para estriada - Motora suplementaria

- Del depósito de la mayoría de las funciones cognitivas - De las estructuras cerebrales ¿En qué consiste la edad Biológica? - Suelen medirse por la capacidad de contribución al trabajo - Tiene en cuenta los cabios físicos y biológicos

De qué se encarga el área de pre motora del lóbulo frontal? - Controlar los movimiento delicados ( aréa motora primaria ) - Coordinar el movimiento voluntario. ( aréa pre motora) - intervine en movimiento complejos (aréa motora suplementária) - movimientos oculares ( aréa del movimiento) Cuando la persona no puede reconocer el rostro. En que área del cerebro existe alguna lesión.

- Cambios cognitivos, afectivos y de personalidad - Los años trascurridos desde el nacimiento ¿Cuál es la parte del cerebro que controla la coordinación y los reflejos y recibe señales sensoriales? - Tálamo - Cerebelo - Corteza cerebral - Médula En qué área está localizada el centro de asociación de la audición?

- Frontal

- Área del lóbulo occipital (visão)

- Occipital

- Área del lóbulo Parietal ( interpretación general )

parietal

- Área del lóbulo frontal(motora)

- Temporal

- Área del lóbulo temporal ( audição inteligencia olfato reconecimento da face)

En qué lóbulo es el que se encargada de la memoria e inteligencia intervienen en el carácter y personalidad hablamos del lóbulo.

¿Cuál es la responsabilidad del cerebro?

- Parietal (interpretação general)

- Del aprendizaje, la cognición, la memoria y las emociones

- Frontal ( moviminetos motor)

- De los movimientos del cuerpo

- Occipital ( visão)

- De las emociones

- Temporal ( audição inteligência , olfato, reconhecimento do rosto)

- De la desiciones

¿De qué se encarga el Complejo Reptiliano? - Capa del tejido muy complejo - se asocia con la función de la memoria

¿Cuál es la función del área pre frontal? - Controlar los movimientos voluntarios delicados - Movimientos oculares voluntarios y de los parpados

- Regulación del corazón

- Regula la atención, se relaciona con la memoria e inteligencia interviene en el carácter, personalidad, etc.

- Es el depósito de la mayoría de las funciones cognoscitivas

- Se encarga del reconocimiento de los objetos

¿De qué está compuesto el Sistema Límbico? - ¿De qué está compuesto el Sistema Límbico?

Es el sistema que controla las funciones no voluntarias en las personas.

- Está relacionado con las emociones, sentimientos

- Sistema nervioso autónomo

- Con el chasis neuronal

- Sistema nervioso periférico

- Con las dendritas

- Sistema nervioso central

- Sistema glandular Es aquella glándula que regula el funcionamiento de otras glándulas. - Las suprarrenales - Las gónadas - La hipófisis - La tiroides

¿Cuál es la base de toda actividad consciente en el hombre? - Sistema nervioso central - Sistema autónomo - Sistema periférico - Sistema glandular ¿Cuál no es función principal del sistema nervioso? - Coordinación

- Área motora suplementaria - Área somática de interpretacion ¿Cuál es la función del área Motora Suplementaria? - Intervenir en los movimientos complejos - Controlar los movimientos voluntarios - Coordinar los movimientos voluntarios - Permite apreciar el timbre de los sonidos

¿En qué área del cerebro del Lóbulo Parietal por una lesión produce Dislexia? - Área somato sensitiva - Área de reconocimiento espacial del cuerpo - Área somática - Área periestriada ¿En qué parte del cerebro o la región conectora que actúa a modo de estación?

- Metabolismo

- Médula

- Movimiento

- Talamo

- Sensibilidad

- Hipotalamo

En cuál de los siguientes: Controla los movimientos del cuerpo humano así como manejar herramientas constituye forma de aprendizaje.

- Cuerpo calloso ¿Qué controla el hemisferio izquierdo?

- Cognoscitivo

- Controla la mitad derecha del cuerpo

- Kinestésico

- Controla la mitad izquierda del cuerpo

- Afectivo

- Controla los pensamiento

- Motor

- Controla los movimientos

Cuál es el área que se relaciona con los olores? - Area auditiva de Wernike - Área de reconocimiento de la cara - Área de la olfacción - Es el centro de interpretación general ¿El hombre, en un espacio de tiempo de 2-3 millones de año cuanto ha aumentado de peso del cerebro?

¿En qué capa del cerebro se encarga de reproducción y auto conservación? - Sistema limbico - La neocortaza - Complejo reptiliano - Lóbulo frontal De qué se encarga el sistema límbico?

- De 400 gr a 1400 gramos

- Las emociones como el miedo, sentimientos, ansiedad

- De 550 gr a 1300 gramos

- Rituales del comportamiento

- De 560 gr a 1350 gramos

- Funciones cognoscitivas

- De 500gr a 1400 gramo

- controlar los movimientos

¿Cuál es el área del cerebro que por una lesión provoca APRAXIA?

Región conectora que actúa de modo de estación re transmisora entre la corteza y el resto del cerebro.

- Área motora primaria

- Amígdala

- Área pre motora (psicomotora)

- La neo corteza

- Tálamo - Cerebro ES AQUELLA ETAPA DONDE LAS HABILIDADES DE MOTRICIDAD FINA Y GRUESA SE VAN PERFECCIONANDO Y LAS CAPACIDADES SENSORIALES ADQUIEREN SU MAXIMA EXPRESION:

- Área somatosensitiva, Área de reconocimiento espacial del cuerpo, Área somática de interpretación, Área del gusto - Área del gusto, área de la ira.] Cuales son las áreas del lóbulo occipital: - Área somatica de interpretacion

- ETAPA DE LA NIÑEZ

- Área para estriada

- ETAPA DE LA PUBERTAD

- Área Estriada, Área para estriada, Área periestriada

- ETAPA DE LA ADOLESCENCIA

Que estructura, Ayuda a regular el hambre, la sed, los latidos del corazón, la respiración, la presión sanguínea, la temperatura corporal y la actividad sexual - HIPOFISIS - HIPOTÁLAMO - CUERPO CALLOSO Capa externa de unos 3 mm de espesor. Es el centro de interpretación de la información sensorial, la conciencia, la memoria y el aprendizaje, y los movimientos planificados. EL ENUNCIADO A QUE ESTRUCTURA SE REFIERE - Hipofisis

Área periestriada realiza: - Centro de la asociación de la audición - Se relaciona con la percepción de reflejos que provocan movimientos oculares, además asegura la fijación y fusión de las imágenes. - Permite el reconocimiento de los objetos, colores, la percepción de las letras y la noción de la distancia. Facilita interpretar, reconocer y disponer las palabras en pensamientos ordenados, cumple el nivel más alto de la función cerebral como es la inteligencia. Cuando hay lesión de esta área la persona escucha y reconoce las palabras pero es incapaz de ordenarlas para hablar correctamente.

- Hipocampo

- Área Prefrontal

- Corteza cerebral

- Area auditiva de wernicke

Es uno de los centros emocionales de nuestro cerebro. Es el radar que detecta los peligros y el punto desencadenante de emociones como la angustia, la ira, el miedo, el impulso. Está diseñada como un instrumento de supervivencia y cuando ésta detecta una amenaza, en cuestión de décimas de segundo es capaz de tomar el mando del resto del cerebro. EL ENUNCIADO HA QUE ESTRUCTURA CORRESPONDE - Hipofisis

- Área primaria de audición El sistema limbico se relaciona con las siguientes acciones: - Se asocia solo con el miedo - Área del cerebro relacionada con las emociones como el miedo, sentimiento, ansiedad y altruismo. - Relaciona el pensamiento abstracto y subjetivo

- Amígdalas cerebrales - Hipotalamo Representa el centro motor de la expresión verbal o lenguaje articulado. La lesión de las áreas de referencia produce imposibilidad del habla o articular palabras, en términos neurológicos se denomina a este síntoma afasia - Área del movimiento - Área pre frontal. - Área del lenguaje articulado Cuales son las áreas del lóbulo parietal: - Área de reconocimiento espacial del cuerpo, área motora fina

El complejo reptiliano esta relacionado con lo siguiente: - Dominación e ira - Solo se relaciona con la reproducción y auto conservacion - Circulación de la sangre y respiración, Se encarga de la reproducción y auto- conservación, Establecimiento de las jerarquías sociales. Cual es la función de la corteza somato sensorial: - Acciona respiración profunda y superficial - Acciona reflejos musculares

- Bandas de corteza responsables del análisis y la percepción del sentido del tacto. Cada lado del cerebro se encarga de los sentidos del l COORDINA Y ORGANIZA LAS ACCIONES MUSCULARES Y LOS REFLEJOS, Y RECIBE ALGUNAS SEÑALES SENSORIALES.

AYUDA A REGULAR EL HAMBRE, LA SED, LOS LATIDOS DEL CORAZÓN, LA RESPIRACIÓN, LA PRESIÓN SANGUÍNEA, LA TEMPERATURA CORPORAL Y LA ACTIVIDAD SEXUAL. - HIPOCAMPO - CUERPO CALLOSO

- CEREBELO

- TALAMO

- CORTEZA SOMATOSENSORIAL

- HIPOTALAMO

- CORTEZA CEREBRAL - CORTEZA MOTORA

CAPA EXTERNA DE UNOS 3 MM DE ESPESOR. ES EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN SENSORIAL, LA CONCIENCIA, LA MEMORIA Y EL APRENDIZAJE, Y LOS MOVIMIENTOS PLANIFICADOS. - CORTEZA CEREBELOSA - CORTEZA CEREBRAL - CORTEZA SOMATOSENSORIAL - CORTEZA MOTORA

ES UNO DE LOS CENTROS EMOCIONALES DE NUESTRO CEREBRO. ES EL RADAR QUE DETECTA LOS PELIGROS Y EL PUNTO DESENCADENANTE DE EMOCIONES COMO LA ANGUSTIA, LA IRA, EL MIEDO, EL IMPULSO.

- MEDULA - AMIGDALA - CORAZON - HIPOTALAMO ÁREA DEL CEREBRO RELACIONADA CON LAS EMOCIONES COMO EL MIEDO, SENTIMIENTO, ANSIEDAD Y ALTRUISMO. - LA NEOCORTEZA

BANDAS DE CORTEZA RESPONSABLES DEL ANÁLISIS Y LA PERCEPCIÓN DEL SENTIDO DEL TACTO. CADA LADO DEL CEREBRO SE ENCARGA DE LOS SENTIDOS DEL LADO OPUESTO DEL CUERPO. - CORTEZA CEREBELOSA - CORTEZA CEREBRAL - CORTEZA SOMATOSENSORIAL - CORTEZA MOTORA PUENTE DE NEURONAS QUE CONECTA LAS MITADES DE LA CORTEZA DE MANERA QUE, LITERALMENTE, LA MANO DERECHA SABE LO QUE HACE LA IZQUIERDA. - CEREBELO - CUERPO CALLOSO TALAMO

- SISTEMA LIMBICO - COMPLEJO REPTILIANO - SISTEMA REPTIALINO CONTROLA LA MITAD DERECHA DEL CUERPO, LA FUNCIÓN DEL HABLA, EL PENSAMIENTO, MATEMÁTICO Y CUALITATIVO. - HEMISFERIOS LATERALES - HEMISFERIO IZQUIERDO - HEMISFERIO DERECHO - HEMISFERIOS CEREBRALES CONTROLA LA MITAD IZQUIERDA DEL CUERPO, SE REALIZA EN ÉL LA PERCEPCIÓN ESPACIAL, EL PENSAMIENTO CONCRETO Y LAS APTITUDES ARTÍSTICAS MUSICALES DE LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS.

- HIPOTALAMO REGIÓN CONECTORA QUE ACTÚA A MODO DE ESTACIÓN RETRANSMISORA ENTRE LA CORTEZA Y EL RESTO DEL CEREBRO. - HIPOCAMPO - CUERPO CALLOSO - TALAMO - HIPOTALAMO

- HEMISFERIO IZQUIERDO - HEMISFERIO LATERAL - HEMISFERIO DERECHO - HEMISFERIOS CEREBRALES TIENE LA FUNCIÓN DE CONTROLAR LOS MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS DELICADOS Y DE MUCHA PRECISIÓN POR INTERMEDIO DE LOS DIFERENTES MÚSCULOS ESQUELÉTICOS QUE SON LOS EFECTORES.

- AREA MOTORA SECUNDARIA

- AREA PARAESTRIADA

- AREA MOTORA PRIMARIA ( movimentos voluntario delicados)

- AREA ESTRIADA

- AREA PREMOTORA ( movimentos voluntario apraxia) - AREA MOTORA SUPLEMENTARIA (( moviminetos complejos) ¿EN QUE AREA SI SE LESIONA PROVOCA APRAXIA, INCAPACIDAD DE LLEVAR A CABO MOVIMIENTOS INTENCIONADOS?

- AREA PERIESTRIADA QUE LESIÓN SE PRODUCE SI SE LESIONA EL ÁREA DEL LENGUAJE ARTICULADO? - APRAXIA - AFASIA - ANOGSIA - ANOSMIA

- AREA PREMOTORA ( moviminetos voluntarios apraxia) - AREA MOTORA PRIMARIA movimientosvoluntatios delicados) - AREA MOTORA SECUNDARIA - AREA MOTORA SUPLEMENTARIA ( movimintos complejos memoria) FACILITA INTERPRETAR, RECONOCER Y DISPONER LAS PALABRAS EN PENSAMIENTOS ORDENADOS, CUMPLE EL NIVEL MÁS A COMO ES LA INTELIGENCIA.

TEMA: EL CICLO VITAL Según Jean Piaget y Erick Ericsson, el ser humano transita por una serie de etapas desde el momento mismo de la concepción, la cual se caracteriza por:

- AREA ESTRIADA

- Ciertas capacidades y habilidades cognitivas, motrices, sociales y emocionales

- AREA DE WERNICKE

- Ciertos conflictos entre habilidades cognitivas y motoras

- AREA PRIMARIA DE AUDICION

- Un desarrollo permanente del cuerpo y la mente

- AREA DE ASOCIACION DE LA AUDICION EN QUE LOBULO SE ENCUENTRA LA AREA DE WERNICKE?

La etapa neonatal en tiempo es: - 1 a 40 días - Uno a 30 días

- LOBULO FRONTAL - LOBULO PARIETAL - LOBULO OCCIPITAL - LOBULO TEMPORAL ES EL CENTRO PRIMARIO DE LA VISIÓN, RECIBE LOS MENSAJES A TRAVÉS DE LOS NERVIOS ÓPTICOS, ESTA ÁREA ENVÍA FIBRAS CORTAS A LAS ÁREAS ASOCIADAS PARA CONSEGUIR UNA VISIÓN CLARA CON PRESENCIA DE LUZ, HACIENDO QUE LA VISIÓN NÍTIDA.

- 1 a 28 días La lactancia es una etapa que se caracteriza por: - Un desmesurado crecimiento - Desarrollo motor lento - Lenguaje gutural El desarrollo Pre-escolar prepara al niño para: - Su motricidad gruesa y finaIniciar su vida social. - Iniciar su vida social. - Correr fluidamente

- AREA DE WERNICKE

La primera niñez abarca:

- AREA ESTRIADA - AREA PARAESTRIADA - AREA PERIESTRIADA

- 0 a 3 años - 2 a 5 años - 3 a 7 años

SE RELACIONA CON LA PERCEPCIÓN DE REFLEJOS QUE PROVOCAN MOVIMIENTOS OCULARES, ADEMÁS ASEGURA LA FIJACIÓN Y FUSIÓN DE LAS IMÁGENES.

Según S. Freud el niño a los 3 años está en el: - Estadio fálico - Estadio anal

- AREA POSTESTRIADA

- Plena niñez

- El ser y parecerse a uno mismo

- Estado libidinoso

- La relación del conflicto de Edipo

Según Freud, de los 4 a 7 años el niño presenta : - Complejo de Edipo

- Características propias de uno La segunda niñez o niñez intermedia comprende las edades de:

- Relaciones sociales bajas - No comprende el medio - Rebeldía propia

- 9 a 11 años - 7 a 12 años - 6 a 13 años

Según S. Freud, La identificación es: La pubertad es la etapa de: - La relación del conflicto de Edipo - Al conocerse a si mismo - Un documento que lo representa - Ser como uno desea ser

- Cambios rápidos - Aparecen las características sexuales secundarias - Cambio en el carácter La adolescencia es una fase de:

La segunda niñez comprende: - 7 a 12 años - 6 a 10 años - 5 a 12 años - 3 a 7 años De la edad de los 7 adelante se da: - El comportamiento mental - Cambios hormonales

- Intensa reafirmación del Yo - Búsqueda del placer - Problemas emocionales La evolución de la adolescencia termina con: - La madurez - Una fase de consolidación del YO - la primera relación afectiva La juventud puede ser definida como:

- Asumir responsabilidades

- Un periodo de transición

- Toma de desiciones

- Un periodo de restricciones

La pubertad es la etapa de: - Los cambios hormonales

- Características sexuales y psíquicas La edad adulta se caracteriza por:

- Mayor crecimiento físico

- Corresponder de los 19 a 65 años

- Preparación para procrear

- Ser la edad de madurez

- Apareamiento sexual

- La plena juventud

En la adolescencia se dan mayormente las

El envejecimiento se define como:

- Características sexuales secundarias

- Progresivo, natural y lento de transformación

- Conductas inestables

- Envejecimiento humano

- Riñas callejeras

- Proceso diferencial y no como estado

- La ambivalencia S/ Freud la adolescencia se caracteriza por: - La etapa Preoperacional - La intensa reafirmación del Yo - El patrón de la inestabilidad - Euforias juveniles La identificación según S. Freud es:

Según Piaget, las operaciones concretas se dan a la edad de - 7 a 11 años. - 7 a 12 años - 6 a 10 años Las operaciones concretas, según Piaget son - La tercera etapa del desarrollo cognitivo

- Calculo básico

- Conducta oral

- Acción de calcular

- Indefensión que se convierte en fuente principal de todas las motivaciones

Según Piaget, las operaciones formales son: En los 2 primeros años de vida del niño: - La etapa final del desarrollo cognoscitivo - La capacidad para pensar - Pensamientos estructurados El ciclo vital se define como - Una etapa desde el nacimiento hasta la muerte

- Se va estructurando el mundo que lo rodea - El intercambio de la madre con el hijo es fundamental - Se forman los habitos del niño La vejez produce en los ancianos:

- Un segmento relativamente extenso - La suma de las etapas de la vida

- Disconformidad con las cosas - Estados de vulnerabilidad y necesidad de refugiarse en rutinas

La característica del adulto mayor mujer es: - Perdida de la menstruación - Pensamiento abstracto - Actividades pasivas El niño al nacer posee conductas que le permiten relacionarse con el medio y son: - Conductas automáticas - Conductas aprendidas - Conductas condicionadas ¿Cuáles son las características del envejecimiento? - Por un desmesurado crecimiento - Proceso progresivo, natural y lento de transformación - Por determinantes biológicos y ambientales - Debe ajustar su organismo de forma automática Cuando un bebe tiene hambre necesita satisfacer esa necesidad, a esto Freud llama: - Satisfacer una necesidad primaria - Conducta oral - Indefension que se convierte en fuente principal de todas las motivaciones ¿Cómo explica Jean Piaget el ciclo vital? - Como el sistema que interactúa y regula naturaleza - Como el ser humano que transita por una serie de etapas

- Miedos y angustia innusitada El ciclo vital de los humanos hace referencia a: - El ser humano es una unidad donde los factores biológicos, psicológicos y sociales constituyen un sistema - Las etapas por las que pasa el ser humano durante su vida - La reproducción de la especie El ciclo vital del desarrollo humano es: - El proceso de transformaciones y cambios en su morfología - El proceso de transformaciones que tienen las personas desde la gestación hasta la muerte - El proceso de transformaciones y ajustes al medio El estudio del desarrollo humano se centra en: - Todas las transformaciones a lo largo del ciclo vital - El cuerpo y su evolución morfológica - Observar y medir los ajustes de las trasformaciones Los factores determinantes del desarrollo en el ciclo vital son: - El clima, la herencia y la crianza - Ausencias de hechos traumáticos - Las influencias biológicas y las ambientales Las principales determinantes del desarrollo son:

- Como un segmento relativamente estable

- La herencia genética, maduración, aprendizaje y la socialización

- Como los acontecimientos y normas generales

- La herencia genética y el cuidado de la salud

Cuando un bebe tiene hambre necesita satisfacer esa necesidad, a esto Freud llama: - Satisfacer una necesidad primaria

- El cuidado y la herencia genética Los aspectos psicológicos de las etapas del ciclo vital son:

- Desarrollo del pensamiento, emociones y actitudes

- Cuantitativos y cualitativos

- Desarrollo cuerpo - mente

- Periódicos y constantes

- Desarrollo físico, cognitivo, emocional y social Las etapas del desarrollo humano son: - Prenatal, Primera infancia, infancia intermedia , adolescencia, adultez temprana, adultez media y adultez tardia

Las principales determinantes del desarrollo humano son - Aspectos de la vida social es decir, del contexto social - La alimentación y cuidados - Influencias biológicas y ambientales

- Nace, crece se reproduce y muere - Procesos normales

Los aspectos básicos del buen desarrollo del niño son: - Nutrición de la madre, ingestión de sustancias y el estado emocional de la madre - La leche materna, los cuidados y estimulación - Atención regular con el pediatra

Las etapas del desarrollo humano son:

Los reflejos del recién nacido son

- Fecundacion, nacimiento, madurez y muerte

- Llanto, movimiento de manos y pies, grito

- Crecer, reproducirse y morir

- Búsqueda, succión, moro, tónico cervical, prensión, babinski y marcha

- Vida gestacional, parto, niñez, juventud, vejez ¿Por qué se caracteriza el adulto joven - Aprenden las operaciones de aritmética

- Grito, prensión, marcha y succión La ausencia de reflejos o presencia de reflejos anormales indican:

- Por qué debe ajustar su organismo de forma automática

- Problemas severos.

- Por la producción en su máxima expresión

- Salud deteriorada del niño

- Por el abandono de los roles sociales

- Tensión en el momento del parto

¿A qué etapa corresponde Cuando acontecen cambios físicos por la dominación hormonal?

Los médicos examinan y observan los reflejos para: - Saber sobre las necesidades alimentarias del niño

- Primera ninez - Segunda ninez

- Controlar el desarrollo del recién nacido - Evaluar la función y el desarrollo neurológico.

- Pubertad - Adultez El sistema biopsicosocial es - Es una unidad donde los factores biológicos, psicológicos y sociales constituyen un sistema - Un método de diferenciar lo biológico de lo psicológico y lo social - En sistema que sirve para medir la vida de las personas enfermas El estudio del desarrollo humano : - Se centra en todas las transformaciones que tienen los seres humanos a lo largo de todo el ciclo vital - Se dan por etapas y episodios de desarrollo - Se transforman en diferentes niveles de desarrollo En el desarrollo humano se presentan dos tipos de cambios: - Crecimiento y madurez

El reflejo tónico cervical es: - Se estira al levantarse - Cuando se vuelve la cabeza hacia un lado, el brazo de ese lado de estira y el brazo opuesto - Cuando tira la cabeza para atrás y se estira Qué autor afirma que las operaciones concretas de dan a la edad de 7 a 11 años. - Piaget - Freud - Babinsky La etapa desde el nacimiento hasta la muerte se define como: - el ciclo vital - el desarrollo natural del ser humano - el proceso de llegar a la muerte

cuando en un niño recien nacido no existen reflejos o son reflejos anormales, significa:

El reflejo del Moro es:

- salud deteriorada del niño

- Cuando se produce un sobresalto del bebe cuando escucha un ruido o movimiento estrepitoso

- problemas severos

- Llevarse todo a la boca

- son indicadores de un nacimiento prematuro

- Ponerse en posición fetal

La etapa neonatal en tiempo es:

La lactancia materna a los niños le aporta ventajas:

- un dia a veintiocho días

- Defensas

- todo el tiempo antes del nacimiento

- Psicológicas

- las dos últimas semanas antes de nacer

- Inmunológicas El desarrollo social de niño puede ser de 3 tipos - Darse con cualquier persona, sonreir y Jugar - Miedo a las personas no familiares

En el niño la etapa de 3 a 7 años, se llama - primera niñez

- Apego seguro, ansioso y evitativo La etapa preoperacional es cuando:

- etapa pre escolar

- Tiene los elementos para pensar

- etapa inicial del desarrollo

- Utiliza símbolos y es egocéntrico u subjetivo

Cuando se dan los cambios hormonales es una que llama: - niñez

- Puede hacer cálculos basicos El desarrollo socioafectivo de los 3 a 6 años se denomina:

- adolescencia

- De autoconceptos

- pubertad

- Etapa escolar

la adolescencia es una etapa en la cual se dan mayormente las - Características sexuales secundarias - Conductas inestables - la pertenencia a pandillas o grupos La segunda niñez o niñez intermedia comprende las edades de

- Etapa de desarrollo social Los padres permisivos, en la primera infancia: - No incentivan la obediencia - Evitan el control - Mal educan a los niños Desde los 6 a 12 años en lo cognitivo se dan:

- 7 a 12 años

- Cambios radicales

- 5 a 10 años

- Pueden armar rompecabezas y juegos ingeniosos

- 4 a 9 años

- Las operaciones concretas

La evolución de la adolescencia termina con: - el descubrimiento de la sexualidad - una fase de la consolidacion del yo - la madurez El reflejo de prensión es - Poner en sus palmas y que apriete - El acariciar la palma de la mano del bebe provoca que de un sobresalto y cierre los dedos - Apretar la piel del bebe y este vuelve rápidamente a tomar su color

Los logros cognitivos en los 6 a 12 años son: - Razonamiento espacial, categorización, seriación - Dar respuestas verdaderas y falsas - Resolver problemas de calculo En relación al lenguaje los niños de entre los 6 a 12 años: - Su vocabulario es mayor - Los niños usan verbos más precisos para describir una acción

- Explican todo lo que pueden La autodefinición en la etapa intermedia se: - Se caracteriza por las relaciones interpersonales - Caracteriza por La amplitud, el equilibrio, la integración y valoración de distintos aspectos de sí mismo - Caracteriza por la independencia social Los factores determinantes del desarrollo en el ciclo vital son: - El clima, la herencia y la crianza - Ausencias de hechos traumáticos - Las influencias biológicas y las ambientales

- Pérdida progresiva de sus habilidades sensoriomotoras - Cambios en la capacidad psicomotora y sensorial que afecta su autoconcepto En la etapa de la adultez media se presentan problemas en el área visual que son: - Perdida progresiva de la focalización visual, visión borrosa - Visión cercana, velocidad de procesamiento en la agudeza visual, sensibilidad a la luz - Menor capacidad de visión a la luz y los colores En la etapa de la adultez media el desarrollo cognitivo se encuentra en: - Posición de desventaja frente a la adultez temprana - Su máximo rendimiento intelectual

La etapa de la adultez temprana es: - De los 18 a los 30 años

- Progresiva disminución de sus capacidades Los padres permisivos, en la primera infancia

- De los 20 a 40 años. - De los 20 a los 35 años El desarrollo cognitivo en la etapa de la adultez temprana es: - El pensamiento posformal, la etapa más elevada de la cognición adulta - El pensamiento posformal es relativista - Igual al pensamiento formal

- No incentivan la obediencia - Evitan el control - Mal educan a los niños Los logros cognitivos en los 6 a 12 años son - Razonamiento espacial, categorización, seriación - Dar respuestas verdaderas y falsas - Resolver problemas de calculo

El desarrollo socioafectivo en la etapa de la adultez temprana se centra en

El modelo biopsicosocial abarca:

- Buscar relaciones afectivas - Vivenciar medios sociales

- Aspectos de la cultura, psicodinámicos y de reacción del cuerpo

- El trabajo, en actividades y amistades de interés mutuo

- Al individuo, su enfermedad y el contexto social

En la etapa de la adultez temprana, el desarrollo socioafectivo lo viven: - En etapas de enamoramiento de una o más parejas - En vida de soltero, relaciones hetero sexuales y/o homosexuales; unión libre y/o matrimonio. - En función de conseguir relaciones de pareja estable La etapa de la adultez media es: - De los 40 a 60 años - De los 35 a los 55 - De los 35 a los 65 El desarrollo físico en la etapa de la adultez media se presenta: - Cambios físicos evidentes que restan sus capacidades

- La enfermedad, lo psicológico y el tratamiento En el lenguaje del desarrollo cognitivo de la infancia intermedia los niños: - Se expresan de acuerdo a su crianza del medio familiar - En la mayoría de los casos dominan las reglas básicas de la forma y el significado - Se comunican según normas establecidas El desarrollo cognitivo de la infancia intermedia: - Se da a partir de ingresar a la escuela - Depende de los ejercicios mentales que realice - Se utilizan reflexiones mentales para solucionar problemas concretos El desarrollo humano en el ciclo vital es:

- El proceso de transformaciones o cambios que tienen las personas desde su gestación hasta la muerte - Por etapas y sub-etapas progresivas

- SEIS MESES - PRIMER AÑO - DOS AÑOS

- Determinado por el paso del tiempo En el desarrollo físico de los primeros pasos: - Se da la marcha a los 12 meses - El aspecto madurativo, estimulación física y psicológica logra la marcha Pueden empezar a los 8 meses

A QUE EDAD EL NIÑO ENTRA EN ESTADIO FALICO (FREUD), RECONOCIMIENTO DE SU PROPIO SEXO, COMIENZO DEL FORTALECIMIENTO DEL YO : - A LOS 3 AÑOS - 4 A 7 AÑOS - 7 A 12 AÑOS

La lactancia materna contribuye: - Al equilibrio madre e hijo - A la salud de la madre - A la creación de un vínculo emocional con él bebe La lactancia materna provee:

A QUE EDAD APARECE EL COMPLEJO DE EDIPO, QUE ES EL LA PREVALENCIA DEL SER SOBRE TENER:

- De nutrientes benignos al bebe

- 2 A 3 AÑOS

- Beneficios inmunológicos y psicológicos al niño

- 4 A 7 AÑOS

- Bienestar y equilibrio corporal al bebe

- 7 A 9 AÑOS

El reflejo de succion es:

- Cuando se toca el paladar del bebe con el pezón de la madre este empieza a succionar

ESTA ETAPA SE CARACTERIZA POR EL DESARROLLO COGNITIVO CONCRETO, SE APRENDEN LAS OPERACIONES ARITMÉTICA AL MISMO TIEMPO QUE SE DESARROLLA LAS HABILIDADES COGNITIVAS Y MOTRICES:

- Al acercarle a los labios del bebe la tetina este busca para succionar

- PRIMERA NIÑEZ

- Al introducir la leche en la boca del bebe este succiona

- LA ADOLESCENCIA

La etapa de la vejez o senectud es: - La etapa de declinacion progresiva, envejecimiento progresivo - Una etapa de sufrimiento del adulto mayor - El eclipse de la vida Según Sigmund Freud, la adolescencia se caracteriza por: - Deseos oscilantes sin voluntad - La inestabilidad emocional en la esfera del YO - Cambios ambivalentes EN LA ETAPA NEONATAL EL SER HUMANO RECIEN NACIDO ES LLAMADO ASI HASTA LOS : - 30 DIAS - 1 MES - 28 DIAS - 2 MESES SEGUN LA ETAPA DE LA LACTANCIA , SE DICE QUE EL LACTANTE MENOR ES HASTA:

- SEGUNDA NIÑEZ

ESTA ETAPA SE CARACTERIZA PORQUE APARECEN LAS CARACTERÍSTICAS SEXUALES SECUNDARIAS, EL PENSAMIENTO YA ES CAPAZ DE SIMBOLIZAR Y UTILIZARLO PARA RESOLVER PROBLEMAS FORMALES - ETAPA DE LA PUBERTAD - ETAPA DE LA ADOLESCENCIA - ETAPA ADULTO JOVEN SON DEFINIDAS COMO DETERMINANTES BIOLOGICOS Y AMBIENTALES, ESTAN PRESENTES EN TODOS LOS MIEMBROS DE UNA CULTURA: - INFLUENCIAS NO NORMATIVAS EN EL DESARROLLO DEL CICLO VITAL - INFLUENCIAS NORMATIVAS RELACIONADAS CON LA HISTORIA - INFLUENCIAS NORMATIVAS RELACIONADAS CON LA EDAD ACONTECIMIENTOS Y NORMAS COMPLETAMENTE EXPERIMENTADAS POR UNA UNIDAD CULTURAL EN CONEXION CON EL CAMBIO SOCIAL, Y SI AFECTAN A LA

MAYORIA DE LOS MIEMBROS

- INFLUENCIAS NORMATIVAS RELACIONADAS CON LA HISTORIA - INFLUENCIAS NO NORMATIVAS EN EL DESARROLLO DEL CICLO VITAL - INFLUENCIAS NORMATIVAS RELACIONADAS CON LA EDAD SE REFIEREN A DETERMINANTE BIOLÓGICOS Y AMBIENTALES QUE SON SIGNIFICATIVOS EN SU EFECTO SOBRE HISTORIAS VITALES INDIVIDUALES PERO NO GENERALES:

- INFLUENCIAS NORMATIVAS RELACIONADA CON LA HISTORIA - INFLUENCIAS NO NORMATIVAS EN EL DESARROLLO DEL CICLO VITAL - INFLUENCIAS NORMATIVAS RELACIONADAS CON LA EDAD ES AQUELLA RELACIÓN QUE SE ESTABLECE CON ENFERMOS EN ESTADO DE COMA, O QUE SE ENCUENTRAN EN UNA SITUACIÓN QUE NO LES PERMITE ESTABLECER UNA RELACIÓN MAS PARTICIPATIVA:

- SISTEMA BIOLOGICO, PSICOLOGICO Y SOCIAL SE RECALCA LA PREPONDERANCIA DE ROL MEDICO, ESTE SUELE SER PATERNALISTA Y CONTROLADOR DEL PACIENTE, NOS REFERIMOS A : - MODELO ACTIVO-PASIVO - MODELO MAESTRO ALUMNO - MODELO DE AMISTAD EL DR RICARDO GONZALES PROPONE DIFERENTES ETAPAS EN EL CURSO DE LA ENTREVISTA : - RECEPCION, IDENTIFICACION, INTERROGATORIO, EXAMEN FISICO,INFORMACION FINAL - RECEPCION, INTERROGATORIO,COOPERATIVO, INESTIGACIONES COMPLEMENTARIAS - RECEPCION, COOPERATIVO, PARTICIPATIVO, EXAMEN FISICO, INVESTIGACIONES COMPLEMENTARIAS SU FINALIDAD DE LA ENTREVISTA CLINICA ES: - PROCESO DINAMICO, FLEXIBLE Y COMPLEJO

- RELACION COOPERATIVA GUIADA

- OBTENER INFORMACION FIABLE Y UTIL

- REALCION ACTIVO-PASIVA

- TOMA DE DATOS O APERTURA DE HISTORIA CLINICA

- RELACION DE PARTICIPACIÓN MUTUA ES LA RELACION QUE ESTABLECE CON PACIENTES QUE ESTAN EN CONDICIONES DE COOPERAR EN SU DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO:

LAS FASES DE LA ENTREVISTA SON TRES .:

- INICIO, FACILITACION, ENTREVISTA - INICIO, ENTREVISTA Y EL FINAL

- RELACION DE PARTICIPACION MUTUA - RELACION COOPERATIVA GUIADA - RELACION ACTIVO-PASIVA ES LA RELACION DONDE EL PACIENTE NO SOLO CONTEMPLA EL CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO, SINO TAMBIÉN EL CONTROL EN DISCUSIÓN FRONTAL DE SITUACIONES DE LA CAUSA Y EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD: - RELACION ACTIVO-PASIVA - RELACION DE COOPERACION GUIADA

- INICIO, ENTREVISTA Y SILENCIO LOS OBEJTIVOS DE LA ENTREVISTA CLINICA SON LOS SIGUIENTES: 69 - DETERMINAR EL PROBLEMA, DESARROLLAR EL PROBLEMA, OFERTAR UN PLAN - DETERMINAR EL PROBLEMA, DESARROLLAR LA RELACION TERAPEUTICA Y OFERTAR UN PLAN - DETERMINAR EL PROBLEMA, DESARROLLAR LA RELACION TERAPEUTICA, Y EL SILENCIO

- RELACION DE PARTICIPACION MUTUA LOS ENFOQUES QUE PROPONE GEORGE ENGEL SON TRES: - SISTEMA, BIOLOGICO, PSICOPATOLOGICO Y SOCIAL - SISTEMA BIOLOGICO, FISIOLOGICO Y PSICOLOGICO

SEGUN LAS TÉCNICAS DE LA ENTREVISTA: PERMITEN COMPROBAR QUE SE A COMPRENDIDO CORRECTAMENTE AL PACIENTE Y TRANSMITE A SU VEZ QUE EL MEDICO ESTA PERCIBIENDO LO QUE SE LE DICE. - PREGUNTAS ABIERTAS Y CERRADAS - INFORMACION DE SI MISMO

- LA RETROALIMENTACION ES DONDE LAS PREGUNTAS SON FORMULADAS DE ANTEMANO E INCLUSO RESTRINGIENDO LAS POSIBILIDADES DE RESPUESTA.

LOS ELEMENTOS NO VERBALES EN LA COMUNICACION SON LO SIGUIENTES PERO UNO CORRESPONDE: - EXPRESION FACIAL

- SEMI ESTRUCTURADAS

- POSTURA Y ORIENTACION CORPORAL

- ESTRUCTURADAS

- EL SILENCIO

- NO ESTRUCTURADAS EN ESTE TIPO DE ENTREVISTA SOLO EXISTEN LINEAS DIRECTRICES MUY GENERALES HACIA DONDE DIRIGIR LAS PREGUNTAS, SIENDO LA PROPIA INTERACCIÓN LA QUE LA DETERMINA: - ENTREVISTA ESTRUCTURADA

QUE ELEMENTO NO VERBAL, INDICA ATENCION Y SIRVE PARA RECIBIR LAS SEÑALES NO VERBALES DEL INTERLOCUTOR - EXPRESION FACIAL - LA SONRISA - LA MIRADA

- ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA - ENTREVISTA LIBRE ENTREVISTA EN LA QUE EXISTE CIERTA ORIENTACIÓN SOBRE LAS CUESTIONES O TEMAS A TRATAR, TANTO COMO EL ENTREVISTADOR Y EL ENTREVISTADOR POSEEN LIBERTAD PARA FORMULAR PREGUNTAS Y RESPUESTAS

QUIEN DETERMINO:"LA ENTREVISTA ES UNA CONVERSACIÓN SERIA QUE SE PROPONE UN FIN DETERMINADO, DISTINTO DEL SIMPLE PLACER DE LA CONVERSACION"

- ENTREVISTA ESTRUCTURADA

- BINGHAM Y MOORE

- ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA

- SYMONDS

- ENTREVISTA LIBRE

- MACCOBY Y MACCOBY

SEGUN LAS ETAPA DE LA ENTREVISTA CLINICA EN QUE FASE SE DICE QUE ES IMPORTANTE QUE EL PROFESIONAL DE ENFERMERIA CONOZCA DE ANTEMANO LOS REGISTROS DE EMFERMERIA QUE VA A UTILIZAR. - FASE DE PREPARACION - FASE INICIAL - FASE INTERMEDIA SE DICE QUE LOS PRIMEROS INSTANTES DE LA ENTREVISTA CLINICA MARCAN: - EL TONO EMOCIONAL Y CONCENTRACION - LA PUNTUALIDAD Y CONCENTRACION - LA DESCONCENTRACION Y EL TONO EMOCIONAL EN QUE FASE DE LA ENTREVISTA CLINICA ES AQUELLA QUE SE PRODUCE CUANDO EL ENTREVISTADOR INTERACCIONA CARA A CARA CON EL ENTREVISTADO, CON EL OBJETIVO DE RECOGER INFORMACION SOBRE EL ESTADO DEL PACIENTE:

QUIEN DESCRIBIO LOS CINCO ESTADIOS DE LA CONDUCTA DE LA EMFERMEDAD? - MACCOBY SUCHMAN - MORRELLY SUCHMAN - EDWARD SUCHMAN A QUE TIPO DE REACCIÓN PSICOLÓGICA SE REFIERE :CUANDO PRESENTA UNA CONDUCTA INFANTIL QUE NO CORRESPONDE CON LA EDAD CRONOLÓGICA Y SE MOTIVA POR LA PROPIA ENFERMEDAD. - REGRESION - EVASION - INCULPACION EL ENFERMO SE VUELVE CAPRICHOSO Y REBELDE, PIERDE SU IDENTIDAD Y SE CONVIERTE EN OBJETO DE CUIDADO, A QUE TIPO DE REACCIÓN PSICOLÓGICA SE REFIERE: - REGRESION - INCULPACION

- FASE DE PREPARACION

- ENTORNO HOSPITALARIO

- FASE POSDATA - FASE INICIAL

SEGUN LA ENTREGA DE LA EMFERMEDAD SE REFIEREN A PACIENTES QUE VIVEN LA ENFERMEDAD COMO UN CASTIGO MERECIDO

Y JUZTO.

- SEUDOMASOQUISTA - MASOQUISTA - HIPOCONDRIACOS LA ANSIEDAD SE MANIFIESTA POR :

- Segunda niñez 4-7 años el complejo de Edipo, es el punto que estructura el grupo familiar y de la sociedad humana. Que el ser humano está constituido fundamentalmente para relacionarse con los dos objetos exteriores y no para mantenerse en una relación dual. A QUE ETAPA SE REFIERE EL ENUNCIADO DEL CICLO VITAL. - SEGUNDA NIÑEZ - LACTANCIA

- NIVELES COGNITIVOS Y FISIOLOGICOS

- PRIMERA NIÑEZ

- NIVELES PSICOLOGICOS Y PATOLOGICOS - NIVELES COGNITIVOS Y PSICOPATOLOGICOS EN QUE ESTADIO DE LA CONDUCTA EL PACIENTE BUSCA AYUDA PROFESIONAL? - ESTADIO V

Etapa caracterizada por el desarrollo cognitivo concreto, se aprenden las operaciones de la aritmética al mismo tiempo que se desarrollan más habilidades cognitivas y motrices. Comprende desde los 7 a los 12 años. A QUE ETAPA DEL CICLO VITAL SE REFIERE EL ENUNCIADO.

- ESTADIO III

- SEGUNDA NIÑEZ

- ESTADIO IV

- TERCERA NIÑEZ - LACTANCIA

EN QUE ESTADIO EL PACIENTE TRANSFIERE AL MEDICO EL CONTROL DE LA SITUACIÓN Y SE EXIGE SU PRESCRIPCIÓN Y SUS RECOMENDACIONES? - ESTADIO I - ESTADIO III - ESRTADIO IV EN QUE ESTADIO EL PACIENTE SE DA CUENTA QUE ESTA ENFERMO Y RECONOCE CONSCIENTEMENTE QUE NECESITA AYUDA? - ESTADIO II - ESTADIO VI - ESTADIO IV EN QUE ESTADIO EL PACIENTE RECONOCE QUE ALGO NO MARCHA BIEN EN SU ORGANISMO? - ESTADIO I - ESTADIO II - ESTADIO III Es aquella etapa en el niño o niña se prepara para iniciar su vida social, es decir comparte con sus pares el juego y lucha contra el egoísmo natural de la edad, emocional atiente, continúa la dependencia de los padres, pero ya puede estar más tiempo lejos de ellos. Las habilidades de motricidad fina y gruesa se van perfeccionando y las capacidades sensoriales adquieren su máxima expresión. A QUE ETAPA DEL CICLO VITAL SE REFIERE EL ENUNCIADO - Primera niñez - Lactancia

Es donde se establecerá equilibrios psíquicos y principios de valores morales, se ayudara a la toma de decisiones, tener proyecto para el futuro y actuar en la vida cotidiana en relación a la vida personal y el mundo social. A QUE ETAPA DEL CICLO VITAL SE REFIERE EL ENUNCIADO - ADOLESCENCIA - PRIMERA NIÑEZ - SEGUNDA NIÑEZ Es la etapa donde acontece los cambios físicos por la dominancia hormonal, la finalidad de la preparación corporal para la procreación. A QUE ETAPA DEL CICLO VITAL PERTENECE EL ENUNCIADO. - SEGUNDA NIÑEZ - PUBERTAD - ADOLESCENCIA Esta fase se caracteriza por que se dan la mayor parte de los cambios definitivos en el aspecto físico, aparecen las características sexuales secundarias, el distanciamiento del hogar es cada vez más patente y la necesidad de tener mayor privacidad crece, emocionalmente la inestabilidad es el patrón más frecuente. El pensamiento ya es capaz de simbolizar y utilizarlo para resolver problemas formales. Va desde los 12 a los 18 años. A QUE ETAPA SE REFIERE EL ENUNCIADO - EDAD ADULTA - PUBERTAD - ADOLESCENCIA Aberastury plantea tres duelos en la adolescencia:

- duelo pre - identidad, duelo puberto, duelo por los padres de la infancia - duelo doloso, duelo pre - identidad, duelo puberto - duelo por el cuerpo infantil, duelo por la identidad y el rol infantil, duelo por los padres de la infancia Según Jean Piaget y Erick Ericsson, el ser humano transita por una serie de etapas desde el momento mismo de la concepción, la cual se caracteriza por: - Ciertas capacidades y habilidades cognitivas, motrices, sociales y emocionales - Ciertos conflictos entre habilidades cognitivas y motoras - Un desarrollo permanente del cuerpo y la mente. - ajustar su organismo La etapa neonatal en tiempo es: - 1 a 40 días - Uno a 30 días - 1 a 28 días - 1 a 45 días La lactancia es una etapa que se caracteriza por: - Un desmesurado crecimiento. - Desarrollo motor lento - Lenguaje gutural - habilidad de motricidad El desarrollo Pre-escolar prepara al niño para - Su motricidad gruesa y fina - desmesurado crecimiento - Iniciar su vida social. - Correr fluidamente La primera niñez abarca: - 0 a 3 años - 2 a 5 años - 0 a 4 años - 3 a 7 años. Según Freud el niño a los 3 años está en el: - Estadio anal - Plena niñez - Estadio fálico ( reconecimiento de su proprio sexo, fortalecimiento del yo) - Estadio de latencia Según S. Freud, La identificación es: - Un documento que lo representa

- La relación del conflicto de Edipo. - Al conocerse a si mismo - Es una fase de fase En la adolescencia se dan mayormente las - Características sexuales secundarias. - Conductas inestables - Riñas callejeras - Preparación para procrear S/ Freud la adolescencia se caracteriza por: - La etapa Preoperacional - La intensa reafirmación del Yo. - El patrón de la inestabilidad - Decisiones importantes La identificación según S. Freud es: - El ser y parecerse a uno mismo - La relación del conflicto de Edipo. - Características propias de uno - Relación con otros La segunda niñez o niñez intermedia comprende las edades de: - 9 a 11 años - 7 a 12 años - 6 a 13 años - 5 a 12 años La pubertad es la etapa de: - Cambios físicos - Cambio en el carácter - Aparecen las características sexuales secundarias. - Cambios rápidos La adolescencia es una fase de: - Cambios de carácter - Problemas emocionales - Búsqueda del placer - Intensa reafirmación del Yo. La evolución de la adolescencia termina con: - La madurez - Una fase de consolidación del YO - Problemas emocionales - Cambios rápidos

La juventud puede ser definida como:

- Perdida de la menstruación.

- Un periodo de transición.

- Pensamiento abstracto

- Un periodo de restricciones

- Actividades pasivas

- Características sexuales y psíquicas

- La capacidad para pensar

- Cambios definitivos La edad adulta se caracteriza por: - Periodo de trancisión - La plena juventud - Ser la edad de madurez - Corresponder de los 19 a 65 años. El envejecimiento se define como: - Proceso diferencial y no como estado - Envejecimiento humano - Progresivo, natural y lento de transformación. - Un periodo de restricciones

Según Piaget, las operaciones concretas se dan a la edad de: - 7 a 11 años. - 8 a 11 años. - 6 a 10 años - 5 a 10 años Las operaciones concretas, según Piaget son: - La tercera etapa del desarrollo cognitivo. - Calculo básico - Acción de calcular - Desarrollo linguistico Según Piaget, las operaciones formales son - La tercera etapa del desarrollo cognitivo. - Pensamientos estructurados - La capacidad para pensar - La etapa final del desarrollo cognoscitivo El ciclo vital se define como: - Una etapa desde el nacimiento hasta la muerte - Un segmento relativamente extenso - La suma de las etapas de la vida - Pensamientos estructurados La característica del adulto mayor es: