Prueba riesgos y desastres naturales en chile.docx

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: PATRICIA DOMINGUEZ SANTANDER EVALUACIÓN : DESASTRES Y RIESGOS NATURALE

Views 108 Downloads 3 File size 415KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: PATRICIA DOMINGUEZ SANTANDER

EVALUACIÓN : DESASTRES Y RIESGOS NATURALES EN CHILE

NOMBRE:

C U RS O : 6°

F E C HA :

P UNT AJ E

P UN TA J E O B TE NI D O :

N O TA :

T OT AL :32 P T OS . P UNT AJ E DE C OR T E ( 60 %)

I.

= 30

P T OS .

ITEM DE SELECCIÓN ÚNICA. MEMORIA COMPRENSIVA. SABER SABER. Lee atentamente los enunciados y marca con una X la letra de la alternativa correcta. (1 punto cada respuesta correcta, total 15 puntos) 1. Los sismos son muy frecuentes en Chile debido al choque de las placas: a. Nazca y Pacífica b. Sudamericana y del Caribe c. Nazca y Sudamericana. d. Pacífica y Sudamericana. 2. ¿Por qué se originan los riesgos naturales tectónicos? a. Por la presencia de volcanes. b. Por el aumento de las lluvias. c. Por la disminución de lluvias. d. Por el choque de placas. 3. ¿Cuál es el fenómeno climático que provoca el aumento de lluvias? a. El Niño, b. La Niña. c. Humboldt. d. El Labrador. 4. La cadena volcánica más grande del planeta se llama? a. Cordillera de los Andes. b. Cinturón del Fuego del Pacífico. c. Falla de San Ramón d. Fenómeno del Niño. 5. Las sequías son desastres naturales de tipo: a. Climático. b. Oceánico. c. Tectónico. d. Biológico. 6. El fenómeno que consiste en la expulsión de lava y gases desde la profundidad de la Tierra, a través de fracturas existentes en la corteza terrestre, se llama: a. Aluviones. b. Desbordes de ríos. c. Erupciones volcánicas. d. Marea Roja. 7. El riesgo natural que se presenta en las zonas costeras de Chile, y consiste en la aparición de millones de microalgas que dan vida a una toxina nociva que daña el ecosistema marino, y contamina los alimentos de origen marino, se llama: a. Tsunami. b. Marea Roja. c. Avalancha. d. Falla geológica.

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: PATRICIA DOMINGUEZ SANTANDER

8. En qué zona de Chile se produce una ausencia de lluvias que favorece el avance del desierto, y una presencia de temporales que pueden provocar aluviones? a. Norte Grande b. Norte Chico c. Zona Sur d. Zona Austral 9. Se origina por una disminución drástica de la temperatura, debido al ingreso de una masa de aire frío. Estamos hablando de: a. Avalancha. b. Aluvión. c. Heladas. d. Lluvias. 10. El riesgo natural que consiste en el barro con agua que baja velozmente por una quebrada (curso de agua) es: a. Una inundación. b. Una Avalancha. c. Un aluvión. d. Un desborde de río. 11. Los seres humanos podemos crear condiciones para que in riesgo natural no se convierta en una catástrofe. ¿Cómo podría llamarse esta acción? a. Indiferencia. b. Prevención. c. Desinterés. d. Apatía. 12. Cómo se llama la Organización de Gobierno de Chile que se encarga de prevenir y actuar en caso de desastres naturales? a. ONU b. ONEMI c. UNICEF d. CONAF 13. ¿En qué zonas de nuestro país se producen Riesgos Naturales? a. Zona Norte. b. Zona Sur. c. Zona Central. d. Todas las zonas. 14. Frente a un riesgo natural de origen tectónico que puede afectar donde vives. ¿Qué medidas de seguridad tomarías? Menciona dos. (2 PUNTOS) _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: PATRICIA DOMINGUEZ SANTANDER

II.

ITEM SE COMPLETACIÓN DE ORDENADOR GRÁFICO. DEMOSTRACIÓN DE HABILIDADES Y DESTREZAS, SABER SABER, SABER HACER Y SABER SER.

Completa el esquema, escribiendo los siguientes tipos de riesgos según su origen: (1 pt.cada respuesta correcta, total 11 puntos.

III.

ITEM DE DESARROLLO RESTRINGIDO. DEMOSTRACIÓN DE HABILIDADES Y DESTREZAS. SABER SABER, SABER SER Y SABER HACER. Observa, piensa y responde con letra clara. (2 puntos cada respuesta correcta, total 6 pts)