Prueba-cuarto-basico Leyenda INTEGRADOSy Mito

JJJDescripción completa

Views 100 Downloads 0 File size 390KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÒN. UNIDAD: 1: El mito y la Leyenda.

Nombre Escala

Curso

50%

60%

70%

Puntaje Total

Puntaje Prueba

Nota

Fecha 41

Puntaje Final

Observaciones: Prueba adaptada con menor grado de dificultad y apoyo en las instrucciones y redacción. (PIE). Se modificaron preguntas y se sacaron algunos ítems de la prueba original y 50% de exigencia. Objetivos de Aprendizaje 

Interpretar el sentido global de los diversos Textos a través de su estructura narrativa.  Reconocen los elementos básicos de los textos narrativos.  Son capaces de escribir textos narrativos: leyenda.  Reconocen elementos de la narración y pronombres interrogativos.

-

Contenidos Estructura de un textos narrativo El mito y la leyenda. Pronombres interrogativos. Descripciones físicas y psicológicas. Redacción de textos narrativos.

1) Coloque una tilde sobre los siguientes pronombres destacados. TILDE SÓLO CUANDO EL PRONOMBRE SEA INTERROGATIVO..¡DEBE LEER Y FIJARSE BIEN! 3P. 1) ¿Quien sabe si hoy hay prueba o no? 2) Por que no hiciste tu tareas…….porque tenía mucho sueño….. 3) Donde dejaste esa muñeca…….donde mi tía…… 2) ¿QUÈ ES UNA LEYENDA? (EXPLICA Y DA 1 EJEMPLO): 3 P. __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ 3- ALTERNATIVAS. Responde marcando la alternativa correcta. 3 puntos. I.- En el inicio del cuento se da: a) b) c) d)

La parte más importante del cuento. El desenlace. La descripción como lugar, época y los personajes. No corresponde al cuento.

II.- Parte más significativa del cuento. a) b) c) d)

Desarrollo o Nudo. Inicio. No tiene parte más importante. Final.

III.- ¿En qué parte del cuento se resuelve el problema planteado? a) b) c) d)

Final. Inicio. Desarrollo o Nudo. No hay problema en un cuento.

IV. realice en cada recuadro una descripción psicológica y física de un compañero(a) de curso. 6 puntos _________________________________________ Nombre del compañero(a) Descripción física:

Descripción psicológica :

-

V) Escribe un sinónimo y un antónimo por cada palabra aprendida en clases: 6 PUNTOS. PALABRA Caótico enmienda feroz

SINÓNIMO

ANTÓNIMO

Lee el siguiente texto y contesta las preguntas marcando la alternativa correcta.

:

PEGASO Pegaso era un caballo con alas que nació de la sangre de la Gorgona Medusa, cuando Perseo le cortó la cabeza. Vivía en el monte Helicón; al poco tiempo de nacer dio una coz en una roca del monte y en ese lugar surgió una fuente que sirvió de inspiración a los dioses y por eso, desde entonces, las musas lo cuidaban y alimentaban en invierno cuando no tenía hierba para comer. Como era un caballo mágico muchos hombres quisieron poseerlo pero ninguno podía atraparlo. Hasta que llegó Belerofonte, príncipe de Corinto, que le pidió ayuda a la diosa Atenea para capturar a Pegaso y ésta le regaló unas bridas de oro con las que sería fácil domar a Pegaso. Belerofonte fue con las bridas al prado preferido de Pegaso donde lo encontró paciendo tranquilamente y cuando se le acercó se dejó montar sin resistirse. Pegaso ayudó a triunfar a Belerofonte en sus aventuras contra la Amazonas y la Quimera. Desgraciadamente Belerofonte se volvió muy orgulloso y se paseaba montando en Pegaso diciendo que podía volar como los dioses. Un día se atrevió a subir al monte Olimpo y cuando lo vio Zeus, el padre de todos los dioses, se enfadó mucho y lo castigó haciendo que una mosca picara a Pegaso que tiró a Belerofonte anda solo por el mundo, rechazado por los dioses, sin poder hablar con nadie.

VI.

Responde las preguntas de acuerdo a la lectura del texto “Pegaso” : (8 puntos)

1) Pegaso nació de: a. La sangre de Gorgona Medusa b. Helicón c. Perseo d. Belerofonte, príncipe de Corinto 2) Se dieron cuenta de que Pegaso era mágico porque: a. Surgió una fuente desde donde pateó b. Aceptó unas bridas de oro c. Fue cuidado por las musas d. Era tranquilo, pero no se dejaba montar

3) Pegaso era: a. Un caballo b. Un dios c. Un hijo de Zeus d. Un hijo de Atenea 4) Belerofonte era: a. Egoísta b. Ambicioso c. Incrédulo d. Orgulloso 5) Con la picada de la mosca, Pegaso: a. Murió b. Volvió a pastar al campo c. Se quedó con Zeus d. Acompañó a Belerofonte 6) ¿Por qué querían poseer los hombres a Pegaso? a. Porque era un caballo b. Porque era un caballo mágico c. Porque corría rápidamente d. Porque simplemente les gustaba 7) ¿Qué hizo que Pegaso tirara a Belerofonte al suelo? a. El enojo b. Una mosca que envió Zeus c. La rabia de Pegaso que no quería ser montado d. Ninguna de las anteriores 8) El texto anterior es: a. Una leyenda b. Un mito c. Un poema d. Un cuento

VII. Escritura de una Leyenda: A) PLANIFICACIÒN: 5 PUNTOS. Observa las siguientes Imágenes y elige un fenómeno que quisieras explicar en una leyenda, luego escribe el fenómeno u objeto y su explicación:

1) El fenómeno es:____________________________________________ 2) La explicación para este fenómeno es: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 3) ¿En qué lugar se desarrollará la leyenda?: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ _________________________________________________

¿En qué tiempo ocurrirá la leyenda? ¿Hace mucho tiempo, hace algunos años, en la actualidad? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 4) ¿Cuáles serán los personajes de la leyenda? ¿serán personas, dioses, animales, elementos de la naturaleza como el sol y la luna, máquinas, etc? Los personajes serán: _______________________________________________________

VIII. Escribe la Leyenda siguiendo el esquema Indicado en los espacios: 7 P. (Recuerda usar mayúsculas, conectores, buena letra, ortografía y signos de puntuación) Escribe un título atractivo.

TÍTULO INICIO

¿Dónde ocurre? ¿cuándo ocurre? ¿Qué pasaba al principio?

DESARROLLO

¿Qué problema ocurre y qué pasa entonces?

FINAL

¿Cómo se resuelve el problema?