Proyecto Pedagogico RECICLAJE

1 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL DIAGNOSTICO PRELIM

Views 109 Downloads 1 File size 84KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

DIAGNOSTICO PRELIMINAR PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA

Zayda Barajas Hernández I.D. 332153 Alix Quintero Barrios I.D. 405943

AGOSTO 2019

2

JUSTIFICACION Este trabajo fue una propuesta pedagógica teórico - práctica inscrito dentro de una investigación de acción que pretende implementar acciones de sensibilización ambiental frente a un adecuado manejo de residuos sólidos, y fortalecer mediante la lúdica los valores ambientales en favor de un desarrollo ambiental sostenible. Por tanto, siendo este un problema ambiental requiere de una solución inmediata de la institución con la integración y colaboración de la comunidad educativa, planteando bases sólidas y enmarcando acciones que permitan mejorar y transformar los cambios paisajísticos, generados por la disposición de residuos sólidos en las zonas del barrio. Con la implementación de este trabajo se buscó crear concienciación ambiental en los estudiantes, padres de familia y comunidad educativa en general frente al manejo y disposición de los residuos sólidos. La propuesta “mi mundo mágico ambiental”, es el punto de partida para cumplir y apoyar los propósitos establecidos desde el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y los esfuerzos por inculcar el reciclaje como forma de vida permanente. Pensando en el futuro de la sociedad se puede llegar a la conclusión de que si empezamos a inculcar estos hábitos de reciclaje desde el colegio, se puede tener un gran avance a nivel ecológico con personas que ya crecen y tienen conciencia de la forma de reciclar, estas pequeñas personas seguirán en un futuro reciclando e inculcándole a más personas la forma correcta y la gran importancia de reciclar.

3

CRONOGRAMA DE TRABAJO TITULO INVESTIGATIVO

Enseñar a los niños a reciclar, para disminuir la contaminación ambiental y los beneficios de saber reciclar con conciencia. TITULO DEL PROYECTO Mi mundo mágico ambiental OBJETIVO GENERAL Promover el uso adecuado de las tres R, como principal elección de enseñanza para la disminución de la contaminación ambiental. OBJETIVOS

ACTIVIDADES

ESPECIFICOS

1. Fomentar en los Se realizará nuevo papel a partir de Se realizarán marca páginas a partir de

niños y niñas el periódicos usados. Luego se decorará las láminas de acetato que podemos cuidado del medio este papel con diversos materiales.

encontrar en numerosos embalajes de uso

ambiente

cotidiano.

medio

por de

los

TAREAS

valores educativos.

Recoger los diferentes Agrupar a los niños por edades Preparan el salón para materiales por salones.

y con un profesor comenzar las mostrar los diferente actividades.

objetos hechos con lo materiales reciclados.

2. Sensibilizar a la comunidad educativa sobre el manejo apropiado de la clasificación de las basuras.

ACTIVIDADES Concientización la

a Se incentivará a las Charlas

comunidad aulas

educativa

acerca mantengan

que como

sobre Obras de teatro reciclar de

un correctamente

la

en consecuencias de

del problema de los adecuado ambiente el colegio y desde no saber reciclar. desechos sólidos en de trabajo a través casa. la

unidad del reciclaje.

4

educativa. TAREAS Los niños se Cada prepararan para

niño Asistir

construirá

un participara

el

salón

con difundir casa

asignado.

aprendido.

3. Mantener

todos teatro

para

en los integrantes subirla a la

sobre el tema materiales reciclados.

una Se elegirá a la

en obra de teatro mejor obra de

una elemento para las charlas y donde

exposición

lo del

salón redes sociale

participen.

del colegio.

Mensualmente

Con la ayuda

ACTIVIDADES

informados a la comunidad

Crear

un Charlas

periódico pata los

educativa

sobre

las

rutas

ambientales y los recursos económicos

y Preparar

que

ellas nos pueden

tener

sobre Repartir

beneficios volantes

económicos de las

informado al saber comunicad

con premiar a los el canal loca

diferentes estudiantes que difundir

reciclar formas

correctamente.

lo

de con el reciclaje beneficios

reciclar

y recojan

más que

se

educativa

cómo podemos dinero para el pueden tene

sobre las rutas

ayudar

al beneficio

ambientales.

medio

salón.

ofrecer.

del reciclando.

ambiente y a nuestro bolsillo. TAREAS Con

Los

Se

Cada

Los

Hablar

materiales

alumnos

realizarán

estudiante

alumnos

los

reciclados

prepararan

volantes en se

crear periódico

el charlas para materiales presentarlas

del colegio en

reciclados

los para

encargará

padre

prepararan para una

informarles

de reciclar entrevista y separar a para

con

de

lo

los beneficios

para

diferentes

difundir

profesores

económicos

difundir

salones.

información. obtener un para saber de reciclar y

5

información

beneficio

que tanto porque

.

monetario. sabe de las alumnos rutas

lo

del desarrollaran

reciclaje.

las

tarea

asignadas. Copiar instrumento de evaluación

PROPUESTA DEL PROYECTO

Reciclar no es solo una manera que nos ayuda a conservar los recursos naturales y reducir residuos, sino que también contribuye a reducir la contaminación y la demanda de energía y materiales.

6

En la actualidad los temas más relevantes y debatidos en todo el mundo son los temas que tienen que ver con el cuidado y conservación del medio ambiente y la ecología en general. No obstante, en Colombia nos hemos quedado bien atrás con esto. Mientras en otros países se tienen políticas de reciclaje de basura, reciclar todavía presenta la problemática de no tener ni siquiera vertederos suficientes para depositar la basura. Es inconcebible que no reciclemos nuestras basuras. No solamente porque es un atentado contra el medio ambiente y contra la salud, sino porque evidencia una carencia total de visión de cuidado ambiental. Mientras que muchos países convierten la basura en recursos, nosotros nos ahogamos en ella en lugar de aplicar criterios ecoeficientes. Es vergonzoso que solo en instituciones privadas exista esta política porque lo han aprendido a través de intercambios culturales porque apenas salimos del país lo primero que vemos diferentes zafacones para reciclar basuras. En otros países en las viviendas se recicla porque existen políticas gubernamentales y la infraestructura necesaria para manejar desechos y para a entrenar y culturizar a la gente en el proceso de recoger esa basura y convertirla en productos útiles y dinero. Es tan rentable el reciclaje que condominios y casas que reciclan tienen planillas de aseo con descuentos. Es una industria generadora de empleo, impulsora del sector productivo al más alto nivel que, además, tiene la virtud de estimular favorablemente la inclusión social. Cuando se maneja el reciclaje como política de gobierno, la gente más pobre puede tener mejores condiciones de vida, gracias al desarrollo de productos novedosos, sostenibles y mucho más económicos. Hacer una casa de material reciclado es infinitamente más barato y ofrece también la posibilidad real de tener una vivienda digna elaborada con estos desechos, si es que nos tomamos la molestia de reciclar y enseñarle a la gente a construirla. En esta forma surgen la pregunta de ¿QUE TAN IMPORTANTE ES ENSEÑAR A LOS NIÑOS DESDE EL COLEGIO A RECICLAR?

7