Proyecto Ovp Actualizado

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR BILINGÜE “SAGRADOS CORAZONES DE RUMIPAMBA” “Contemplar, vivir y anunciar el amor misericordi

Views 50 Downloads 0 File size 512KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR BILINGÜE “SAGRADOS CORAZONES DE RUMIPAMBA” “Contemplar, vivir y anunciar el amor misericordioso de Dios al mundo”

PROYECTO DE ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL Año Lectivo 2018-2019 DATOS INFORMATIVOS: BENEFICIARIOS: Estudiantes de Inicial II a Tercero de Bachillerato COBERTURA: Comunidad Educativa RESPONSABLES: Autoridades, Docentes, Padres de Familia, DECE TIEMPO DE EJECUCIÓN: 25 al 29 de marzo y seguimiento todo el año lectivo PERSONAL DEL DECE: Lic. Dayana Guadalupe: Inicial II a 3º de Básica Lic. Aydeé Arboleda: 3º E.B E a 6º E.B M Psc.. Yasmina Orellana: 7º E.B M a 9º E.B S Dra. Nancy Massa: 10º E.B.S y 1ero Bachillerato Dra. Vivian Gavilanes: 2dos y 3eros de Bachillerato. MSc. Carlos Román: 2dos y 3eros Bachillerato Internacional MSc.. Lorena Reinoso: Trabajadora Social QUÉ ES LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL (OVP) Comprende un conjunto de acciones de acompañamiento (educativo-psicológico-social) y asesoramiento (individual y grupal) dirigido a las y los estudiantes de una institución educativa para que, de manera individual y con base en el autoconocimiento y la información disponible, tomen decisiones vocacionales y profesionales adecuadas como parte de la construcción de su proyecto de vida. La OVP es un proceso dinámico, continuo y progresivo en la formación de niños, niñas y adolescentes dentro de la institución educativa, que parte desde la infancia temprana y se extiende durante toda la trayectoria educativa. La OVP toma en consideración la interacción que existe entre el sujeto y el contexto que lo rodea (la influencia de su familia, sus amigos/as, profesores/as, entorno y medio socio-cultural). DIAGNÓSTICO DE LA PROBLEMÁTICA Durante el presente año lectivo la OVP no se limitara únicamente a la etapa de Básica superior y Bachillerato sino que se va a impartir desde etapas tempranas del desarrollo del estudiante a lo largo de todo el proceso de su formación integral. JUSTIFICACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN Durante el presente año lectivo el proyecto estará dirigido a todos los y las estudiantes con el fin de propiciar espacios de reconocimiento de sus fortalezas y debilidades de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes con el fin de identificar factores protectores y amenazas que deben aprovecharse para apoyar en la construcción de proyectos de vida y toma de decisiones El objeto de esto es que niñas, niños y adolescentes puedan contar con diferentes espacios y momentos de reflexión sobre sus intereses, capacidades y deseos, que integren el curso de sus vivencias personales y les permita construir una postura activa y protagónica respecto a su futuro.

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS:  Identificar cómo las formas de ser y actuar de cada estudiante, en O.V.P, está determinadas por una serie de factores internos y externos que lo caracterizan y hacen único.  Comprender cómo la o el estudiante recibe un influjo permanente de estímulos de parte del medio social que lo rodea, que deben ser debidamente contextualizados para que la o el estudiante saque el mejor provecho. PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO O.V.P FECHA 14 de noviembre

Marzo

Lunes 25 de marzo

ACTIVIDAD

OBJETIVO

Explorar las posibilidades de acceso a educación superior en sus áreas De interés. Análisis de la oferta Brindar información relevante sobre oportunidades en el laboral a nivel campo laboral para nacional orientar la elección Juego de Roles, Explorar sus gustos e Inicial II- 3ero de intereses a través del básica Juego, donde los Proyección de estudiantes tendrán video que asistir con la vestimenta de la profesión u ocupación que más les guste.

Feria de Universidades

LUGAR Y HORA

Responsable

PORCH 08:00 -11:00

DECE Invitados de las universidades

DECE

Rincones Inicial II 08:30-09:30 Primeros 10:30-11:30

Auditorio II Segundo 08:30-09:30 Tercero 10:30- 11:30 Martes 26 de marzo

Miércoles 27 de marzo

Juego de Roles, de 4to a 7mo

Aplicación de batería psicológica “ippj” a estudiantes 10mo de básica

Brindar oportuna información a estudiantes sobre las diferentes profesiones u ocupaciones para que puedan ir identificando gustos e intereses.

A través de la aplicación de la batería psicológica a estudiantes de décimo año de básica, identificar cuáles son sus intereses vocaciones

Rincones Cuartos 08;00-09:00 Quintos 10:30-11:30 Auditorio II Sextos 8:00-09:00 Séptimos 10:30-11:30 AULAS

Dra.Vivian Gavilanes Lic. Carlos Román DECE Psc..Tamara Toledo

Psc. Clínico Carlos Espín

DECE Psc. Tamara Toledo

Psc. Clínico Carlos Espín Dra. Nancy Massa

Jueves 28 de marzo

Martes 2 de abril

Charla sobre la prueba ser bachiller y proceso de postulación

Dar a conocer a los estudiantes de tercero de bachillerato sobre la prueba ser bachiller y el proceso de postulación del SENESCYT

TEATRO 8:20-10:20

DECE INEVAL SENESCYT

Charla sobre El Bachillerato Internacional” dirigida a 10mo y 1eros de bachillerato

Dar a conocer sobre lo que les ofrece el Bachillerato Internacional

TEATRO 10mos y 1eros 11:00-12:00

DECE MSc. Marco Duque

Charla dirigida a 2dos de bachillerato. “VOCACIÓN ES FELICIDAD”

Sensibilizar a los estudiantes, sobre la importancia de la elección profesional en base a sus intereses y aptitudes. Brindar información relevante sobre oportunidades en el campo laboral para Orientar la elección.

TEATRO Taller: Mi Vocación, Mi Carrera Y Mi futuro 11:12:30

DECE

Psc. Carlos Espín

CONDICIONES DE APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS HUMANOS

TECNOLOGICOS

ECONÓMICOSCONTENIDO

Capacitadores externos, Personal del DECE y estudiantes

Proyector

$ 200,00

diapositivas

AUDIOVISUALES ” “VOCACIÓN ES FELICIDAD” “MI VOCACIÓN, MI CARRERA Y MI FUTURO”

PRESUPUESTO

El presupuesto para el presente proyecto es de 200 dólares para capacitaciones y refrigerio para profesionales externos que contribuyan a la orientación de los estudiantes.

COSTO $40

CANTIDAD 30

MATERIAL DIDACTICO ALIMENTACIÓN PAPELOGRAFOS

$40

10 50

MARCADORES LÍQUIDOS SANDUCHES Y CAFÉS

Actividades

Recursos

Feria de Universidades Socialización de la Oferta académica de Educación superior a Nivel nacional.

Humanos

Juego de Roles, Inicial II- 3ero de básica

Tecnológicos

Humanos Tecnológico

Proyección de video

Juego de Roles, de 4to a 7mo Humanos Tecnológicos

Taller “Vocación es Felicidad”

Humanos Tecnológicos

8vos y 9nos de básica

Charla sobre lo que es el “Tipos Humanos bachillerato Internacional” Tecnológicos dirigida a 10mo y 1eros de bachillerato

Responsables

Tiempo

Evaluación

Resultados esperados 08.00-11:00 Registro DECE de Que el 90% asistencia tenga información INVITADOS DE la DIFERENTES Conversatorio sobre UNIVERSIDADES existencia de diferentes profesiones y ocupaciones DECE Lograr a Psc. Tamara través de la Toledo 1h: 30min Registro de actividad Psc. Carlos lúdica que el por nivel asistencia Espín 80 % de los niños, explore Fotografías sus primeros intereses y gustos mediante el juego DECE Lograr que el Psc. Tamara 80 % de los Toledo 1h:30 min Registro de niños, tengan Psc. Carlos conocimiento por nivel asistencia Espín de las diferentes Fotografías profesiones u ocupaciones que existen en nuestro medio. DECE 1h: 30min Registro de Lograr a por nivel asistencia través del taller que el Psc. Tamara 80 % de los Toledo Fotografías jóvenes, Psc. Carlos reconozcan Espín sus habilidades a fin de afianzar sus gustos e intereses DECE 1h:clase Registro de Lograr que el asistencia 100 % de los estudiantes conozcan

MSc. Marco Duque

Aplicación de batería psicológica de “IPPJ” A estudiantes de 10mo de básica

Humanos Material didáctico

Taller dirigido a 2dos de bachillerato cuyo tema es: Mi Vocación, Mi Carrera Y Mi futuro

Humanos Tecnológicos

Dra. Massa

Nancy

1 h: clase x paralelo

Orientadora

DECE

Fotografías

sobre el bachillerato Internacional

Registro de asistencia

Que el 100% de estudiantes tenga información oportuna sobre sus intereses vocacionales

Test psicológicos

1h:30min

Ing. Darío Constante

Registro de asistencia Fotografías

Psc. Clínico Bladimir Pasos

Elaboración de un Proyecto de vida

Humanos Material didáctico

Entrega de informe de resultados a estudiantes y representantes

Humanos

Sensibilizar a los estudiantes, sobre la importancia de la elección profesional en base a sus intereses y aptitudes. Brindar información relevante sobre oportunidades en el campo laboral para Orientar la elección.

DECE

1h: clase

Resultados de la aplicación de test

DECE

1semana

Resultado de Que el 100% la aplicación de sepa en base test a sus intereses que oportunidades en el campo laboral tiene para Orientarle en base a su elección

Que el 90% sepa sobre la importancia de la elección profesional en base a un proyecto de vida.

CONCLUSIONES: El presente proyecto se ha podido ejecutar dentro de los tiempos establecidos, llegando al cumplimiento de los mismos. El 14 de noviembre se dio inicio a la Feria de Universidades, donde se tuvo la colaboración de prestigiosas Universidades e Institutos de nuestra ciudad, con el fin de que los estudiantes de bachillerato, puedan obtener la suficiente información de acceso a la educación superior en sus áreas de interés. En el mes de marzo se dio inicio a la semana de la Orientación Vocacional y Profesional, Dra. Vivian Gavilanes y Msc. Carlos Román, orientadores de tercero de bachillerato realizaron un análisis con cada estudiante previo a sus resultados sobre la oferta laboral a nivel nacional Brindar para brindarles una información relevante sobre oportunidades en el campo laboral para El lunes 25 y martes 26 de marzo se trabajó en dos grupos desde Inicial II hasta 7mo de básica, siendo Responsables Psc. Tamara Toledo, Psc. Dayana Guadalupe, Dra. Nancy Massa y Lic. Carlos Espín. El trabajo realizado consistía en realizar un juego de roles y proyección de un video de profesiones u ocupaciones, con el fin de identificar gustos e intereses en los niños desde edades tempranas. El día Miércoles 27 de marzo se realizó la aplicación de la prueba IPPJ a los estudiantes de decimo, con el fin orientarles sobre sus intereses vocacionales. El jueves 28 de marzo se realizó una charla sobre la prueba ser bachiller y su proceso de postulación dirigido a los estudiantes de tercero de bachillerato siendo responsable EL DECE y capacitadores del SENECYT. Posteriormente se dio una charla dirigida a los estudiantes de Primero de bachillerato para que tengan conocimiento de lo que les ofrece el BI, siendo responsable el MSc. Marco Duque COORDINADOR BI. El día martes 02 de abril se realizó una charla sobre vocación es felicidad dirigida a estudiantes de segundo de bachillerato con el fin de sensibilizar a los estudiantes, sobre la importancia de la elección profesional en base a sus intereses y aptitudes.

Atentamente,

Dra. Nancy Massa Jaramillo Orientadora