Proyecto Final Procesos Silvoagropecuarios y de Servicios

~ , 1 'W\,../v,./, , , ,, ' 1 1 ~ ~ r.:::====~==========::;i : ~ : , -----.-, • 1 1 1 1 , - , • Instrucc

Views 173 Downloads 4 File size 829KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

~

,

1

'W\,../v,./,

,

, ,, '

1 1

~

~

r.:::====~==========::;i : ~ : ,

-----.-,



1 1 1

1

,

- ,

• Instrucciones

PROYECTO FINAL •

INSTITUTO

PROFESIONAL

1acc

( Autónomo

I

Reconocido

por Mineduc)

*n

Proyecto Final Información importante para desarrollar el Proyecto Final ¿Qué es el Proyecto Final? El Proyecto Final es una actividad que puede tener una o más preguntas o también puede incluir ejercicios prácticos. Las preguntas o ejercicios persiguen evaluar si el estudiante ha comprendido y alcanzado los objetivos generales de la asignatura y, por lo tanto, puede incluir contenidos cubiertos desde la semana 1 a la semana 8.

¿Por qué las instrucciones quedan visibles desde la semana 6? Debido a que el Proyecto Final es una actividad cuyo puntaje máximo es de 28 puntos y tiene una gran importancia en la calificación final, sus instrucciones quedan visibles desde la semana 6, de manera que el estudiante pueda leerlas y consultar al profesor cualquier duda que tenga sobre ellas.

¿Puedo comenzar a desarrollar el Proyecto Final desde la semana 6? Sí. El estudiante puede comenzar tan pronto como lo desee. No se tiene que esperar a que llegue la semana 9 para desarrollar el Proyecto Final. Se debe tener en cuenta que si bien las instrucciones quedan visibles desde la semana 6, el proyecto puede incluir materias cubiertas en las semanas 7 y/u 8. Se debe recordar que en la semana 9 no hay contenidos, controles, tareas ni foros, ya que hemos pensado que el estudiante se dedique exclusivamente a terminar el Proyecto Final.

¿Puedo entregar el Proyecto Final antes de la semana 9? No. Si por alguna razón el estudiante termina el Proyecto Final antes de la semana 9, deberá dejarlo grabado en su computadora y esperar a que la semana 9 quede visible para que pueda enviarlo a través del enlace “Proyecto Final”. El Proyecto Final puede ser entregado en cualquier día de la semana 9. Si se envía antes al profesor a través de un correo electrónico, por ejemplo, eCampus no lo considerará una entrega válida.

¿Puedo atrasarme en la entrega del Proyecto Final? No. El último día de plazo de entrega corresponde al último día de la semana 9. Debe notar que el Proyecto Final no puede entregarse luego del último día de clases. En otras palabras, no se aceptan proyectos finales atrasados. Si se entrega atrasado, será calificado con 0 punto.

Si tengo dudas, ¿cómo puedo contactarme con el profesor? En la parte superior del curso se ha habilitado un foro llamado “Foro del Proyecto Final”. Si el estudiante tiene alguna consulta se le recomienda utilizar este foro para contactar al profesor. El estudiante está invitado a usar este recurso en vez del correo electrónico del profesor, ya que su pregunta y la respuesta pueden ser muy útiles para otro compañero.

Proyecto Final Procesos Silvoagropecuarios y de Servicios INSTRUCCIONES La actividad agropecuaria es una de las industrias más importantes y atractivas en Chile para iniciar una empresa, por lo tanto, el conocimiento de todas sus fases es determinante para poder definir un emprendimiento basado en ella. Según este enunciado: Usted iniciará un negocio donde explotará una de las áreas del gran rubro agropecuario, por lo tanto, se le pide desarrollar las siguientes actividades para iniciarlo: 1. Elija una actividad productiva y un rubro (silvícola, agroindustrial o pecuario). Justifique su decisión (1 punto). 2. Mencione los tipos de servicios con los cuales deberá contar para realizar su proceso productivo (2 puntos). 3. Realice un breve instructivo que considere la descripción del proceso, identificación y funcionamiento de las máquinas o herramientas que intervienen en él y además confeccione una lista de chequeo con los principales aspectos a considerar para su correcto funcionamiento (8 puntos). 4. Identifique los principales problemas asociados a la actividad escogida, entregando las respectivas posibles soluciones (5 puntos). 5. Determine las medidas que se necesitan para asegurar la calidad del producto (3 puntos). 6. Mencione un riesgo y un impacto asociado a la industria seleccionada, que considere relevantes. Explique por qué los considera importantes (5 puntos). 7. Describa las medidas que aplicará para dar un desarrollo sustentable a la industria que eligió considerando la situación ambiental de esta (3 puntos).

REQUISITOS FORMALES Desarrolle el Proyecto Final de la asignatura en un archivo Word. Incluya una portada donde figure su nombre y el nombre de la asignatura. Cantidad de palabras: entre 1500 a 2000 Interlineado: 1,5 Recuerde que el trabajo debe obedecer a una elaboración personal, utilizando sus propias palabras, citando si corresponde y cuidando su ortografía y redacción.

EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN

PUNTAJE

Seleccionan área de la industria silvoagropecuaria.

1

Identifican problemas asociados al tipo de industria seleccionado.

1

Explican el funcionamiento de las maquinarias y líneas productivas en base a tipo de industria seleccionada. Realizan verificación del funcionamiento de las maquinarias y/o líneas productivas a partir de tipo de industria seleccionada. Determinan el correcto funcionamiento de las maquinarias y/o líneas productivas en base a la industria seleccionada. Determinan formas de aseguramiento de la calidad en la industria seleccionada. Distinguen riesgos asociados a la industria seleccionada.

3

Reconocen impactos de la industria seleccionada.

2

Ejemplifican desarrollo sustentable y/o situación ambiental de la industria seleccionada. Caracterizan posibles soluciones a la problemática identificada.

3

Distinguen tipos de servicios asociados a la actividad silvoagropecuaria.

2

Cumple con norma APA, redacción y ortografía.

1

PUNTAJE TOTAL

3 2 3 3

4

28