Proyecto Final: Innovacion

PROYECTO FINAL MATERIA INNOVACION PROFESOR ENRIQUE DE GYVES DOMINGUEZ ESTUDIANTE FECHA OCTUBRE 2018 INTRODUCCION

Views 65 Downloads 0 File size 134KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROYECTO FINAL

MATERIA INNOVACION

PROFESOR ENRIQUE DE GYVES DOMINGUEZ

ESTUDIANTE

FECHA OCTUBRE 2018

INTRODUCCION

En esta actividad tratare de identificar un problema que se esté presentando en la empresa en la que laboro que es Cinemex, así como analizar e implementar alguna solución con el fin de solventar el problema identificado.

ANTECEDENTES

Cinemex, la séptima cadena de cines más grande del mundo, ha llevado La Magia del Cine a millones de personas alrededor de México desde su fundación en agosto de 1995, fecha en la cual, abrió sus puertas al público con el complejo Cinemex Altavista. Cinemex es una empresa de servicio/entretenimiento, comprometida a no únicamente dar un servicio sino una experiencia completa de entretenimiento a todos sus invitados (clientes), siempre buscando las mejores proyecciones en sus salas así como tener los mejores productos en sus dulcerías.

PROBLEMÁTICA

Se ha detectado la falsificación de cupones de descuento y cortesías los cuales están siendo vendidos en lugares no oficiales causando problemas a los invitados ya que al llegar al cine no son aceptados dichos pases.

ANALISIS DEL PROBLEMA

Comprometido con dar precios accesibles y tener buen servicio dando cortesías cuando surge algún problema en alguno de sus complejos y/o funciones, Cinemex tiene la necesidad de dar dichos cupones de descuento o cortesías a sus invitados sin embargo al existir esta problemática se ha tenido problemas con los invitados ya que piensan que estos cupones simplemente no quieren ser aceptados sin embargo no se aceptan por ser falsos por lo que se debe buscar una solución para que la empresa no pierda y el invitado no se sienta defraudado, debe sentirse atendido de forma correcta.

MODELO ACTUAL

Existen cuponeras que se venden con distribuidores autorizados las cuales son hechas únicamente de papel sin ningún tipo de seguridad avanzada ni validación en sistema. También se dan cortesías en los cines cuando llega a existir algún problema en el complejo o la proyección de la película, estos pases son de papel y tienen seguridad de marca de agua la cual cada día es más fácil de falsificar, estas cortesías también están foliadas y la única forma de no aceptar dichos pases es cuando se detecta que han sido robados y se comunica que dichos folios no deben ser aceptados pero no se cuenta con ninguna restricción en el sistema. Por lo que si no se tiene la información correcta o se olvidan los folios, las cortesías pueden ser redimidas sin ningún problema en los puntos de venta de los cines. Esto pasa muy recurrentemente ya que las cortesías son validas a nivel nacional por lo que no importa a que complejo pertenecía dicho pase, puede ser redimido en cualquier complejo a nivel nacional.

MODELO PROPUESTO

Se propone hacer uso de los recursos e infraestructura con los que ya cuenta actualmente Cinemex. Se usara el sistema “Vista” que es con el que se transacciona y con este mismo sistema es posible emitir tickets o cupones con un numero único, aleatorio e irrepetible, el cual al momento de que se intente redimir en algún complejo tendría la capacidad de ser leído en el mismo sistema con la finalidad de que se valide que dicho ticket o cupón fue emitido por la empresa.

Este cupón se imprimirá únicamente cuando sea necesario evitando así que se tenga que hacer un gasto anticipado para tener los cupones en stock en cada cine, por lo que únicamente cuando se necesite se marcara en sistema y se imprimirá automáticamente con las especificaciones antes mencionadas.

Además de esto la emisión de los cupones puede ser restringida para que solo sea posible marcar por un usuario que sea gerente y tiene la capacidad de ser monitoreada y controlada desde las oficinas ya que desde este lugar es donde se generan los códigos que se imprimen pudiendo tener información de que complejo emite más cupones e incluso que usuario es el que imprime dichos cupones.

Los actuales pases se propone que se termine el inventario y no mandar a producir más.

PASOS A SEGUIR

1. Realizar una reunión con las áreas correspondientes con el fin de revisar si hay alguna implicación que no estemos considerando. 2. Simular el proceso en un sistema de pruebas que tenemos para revisar que todo funciona correctamente.

3. Calculo de pases estimados a ocupar durante el periodo que se asigne. 4. Generación de la cantidad de códigos estimados por parte del área de sistemas.

5. Realizar los ajustes necesarios en caso de que se requiera por parte de algún área que resulte afectada. 6. Hacer las configuraciones en el sistema que sean requeridas para que sea posible emitir dicho cupón.

7. Realizar un video o manual para capacitar a los complejos y puedan realizar correctamente dicha marcación y evitar problemas con los invitados.

COSTO Y TIEMPO APROXIMADO

Por la parte del costo se espera un ahorro ya que si bien se va a usar papel para imprimir el cupón este mismo se recuperara con el ahorro que se tendrá cuando se mandaban a imprimir cupones ya que claramente el hacer los cupones mediante alguna imprenta es más caro. Adicionalmente solo se ocuparan horas hombre y horas maquina (para la generación de códigos) las cuales realmente no tienen costo mayor al que se le paga a los empleados por realizar sus actividades normales.

Se estima que se lleve un tiempo total de 1 mes como máximo para realizar todas las pruebas y ajustes necesarios, por lo que no nos genera ningún conflicto ya que los pases que se tienen actualmente en stock son suficientes para cubrir 3 meses de la operación de los cines. Únicamente se esperaría a que se termine el inventario para que se comience a operar de esta manera.

CONCLUSIONES

Al hacer este proyecto puedo concluir que si realizamos un análisis y planeación correcta podemos hacer un uso más eficiente de la infraestructura con la cual ya contamos para poder hacer las cosas más sencillas. Adicional ahorrar en gastos que se hacen innecesariamente y con menos riesgo de fraude para la empresa logrando así un valor agregado a nuestro trabajo.