PROYECTO DE DERECHO LABORAL

Contrato a tiempo parcial: el trabajador se obliga a prestar servicios durante un número de horas al día o a la semana.

Views 80 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Contrato a tiempo parcial: el trabajador se obliga a prestar servicios durante un número de horas al día o a la semana. Quiénes quedan exceptuados: los dependientes de la administración pública nacional, provincial y municipal, el personal de casas particulares, los trabajadores agrarios y los trabajadores autónomos económicamente dependientes, y los trabajadores y colaboradores independientes. Indemnizaciones. En al caso de los despidos sin causa justa habiendo o no mediado preaviso", el empleador "deberá abonar al trabajador una indemnización equivalente a un mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor de tres meses, tomando como base la mejor remuneración mensual. Las subcontrataciones: cualquiera que sea el acto que le dé origen, trabajos o servicios correspondientes a la actividad normal y específica propia del establecimiento, dentro o fuera de su ámbito, deberán exigir a sus contratistas o subcontratistas el adecuado cumplimiento de las normas relativas al trabajo y los organismos de seguridad social. Fondo de Cese laboral. En su art. 52, el proyecto de reforma laboral constituye un Fondo de Cese Laboral Sectorial, con el objeto de asumir cobertura de preaviso y despido sin causa

Régimen de licencias: se gozará de licencias especiales por nacimiento de hijo, por matrimonio, por fallecimiento de cónyuge, concubino, hijo o padres, por razones particulares planificadas Jornada reducida. En el art. 46 del proyecto de ley se avanza en el establecimiento de métodos de cálculo de la jornada máxima en base a promedio, de acuerdo con las características de la actividad. Los trabajadores que tengan a cargo un niño de hasta 4 años de edad, podrán programar y acordar con el empleador una reducción transitoria de su jornada laboral para el cuidado de los menores, percibiendo la correspondiente remuneración proporcional a ese tiempo de trabajo.

Trabajadores independientes: con la colaboración de hasta cuatro personas para llevar adelante algún emprendimiento podrá acogerse a un régimen especial simplificado que contemple para estos últimos un aporte individual de una cuota mensual. Banco de horas: se establecen sistemas compensatorios de créditos horarios denominados Banco de Horas en los términos del art. 201 de la Ley de Contrato de Trabajo.

Albornos, S. (2018). Obtenido de www.iprofesional.com: https://www.iprofesional.com/legales/260819-ministerio-de-trabajo-cristinakirchner-despido-Reforma-laboral-primer-objetivo-del-Gobierno-en-2018-punto-por-punto-el-proyecto-de-ley-que-se-viene Fernandez, M. (05 de 2018). www.cronista.com. Obtenido de www.cronista.com: https://www.cronista.com/columnistas/Las-7-claves-dela-Reforma-Laboral-que-impulsa-el-Gobierno-20180504-0095.html Macias, F. (12 de 2017). www.elcomercio.com. Obtenido de www.elcomercio.com: https://www.elcomercio.com/opinion/opinion-fabiancorral-reforma-laboral.html