Propuestas para realizar un directorado

1 3 El Cuaderno de Trabajo Mi Directorado se realizó en conjunto con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superior

Views 134 Downloads 4 File size 915KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

3

El Cuaderno de Trabajo Mi Directorado se realizó en conjunto con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con el fin de reforzar el aprendizaje de las Directoras que están tomando el curso Mi Directorado. Expresamos nuestra gratitud a dicha Institución por su colaboración y esfuerzo en brindar la mejor experiencia educativa a las Directoras de Ventas Independiente Mary Kay.  

5

www.marykay.com.mx

Muchas veces las cosas que más tememos suceden porque estamos esperando que se realicen. Afortunadamente, lo contrario también es cierto.

¡Cuando esperamos grandes cosas,

grandes cosas pasarán!

Estamos rodeados de abundancia y podemos atraerla con solo una actitud positiva.

Cuaderno de Trabajo

¡Felicidades, eres nueva Directora de Ventas Independiente Mary Kay! El éxito que has logrado al día de hoy es el resultado de tu esfuerzo, de tu capacidad de decisión, y del aprendizaje y crecimiento que has logrado junto a tu Unidad. En cualquier meta que te propongas recuerda que no estás sola, a partir de hoy, tu Unidad estará junto a ti pendiente de seguir tus pasos –la voz del líder– que las llevará a la abundancia, al éxito, por ende ¡a ganar más! En Mary Kay sabemos que tu preparación es fundamental durante tus primeros seis meses en el Directorado, es por eso que hemos creado un programa de aprendizaje único en el que podrás poner en práctica tus conocimientos, compartir tus dudas y sobre todo apoyarte de los consejos de tu Directora para comenzar a recorrer el camino de tu Directorado.

7

Bienvenida al Directorado Este Cuaderno de Trabajo es tan solo una pieza clave de toda la experiencia para ti, nueva Directora. Esta experiencia se compone de 3 pilares que son:

EDUCACIÓN – MOTIVACIÓN – RECONOCIMIENTO

EDUCACIÓN Es el desarrollo de competencias y habilidades de liderazgo que se adquieren a través del programa de educación para nuevas Directoras: Mi Directorado, el cual se realizó en conjunto con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con el fin de reforzar el aprendizaje de la nueva Directora de Ventas Independiente Mary Kay. El programa consta de seis módulos que te guiarán a fortalecer tus primeros meses en este nivel, apoyándote a lograr metas constantes junto a tu Unidad. A partir del 1 de noviembre de 2016, tendrás acceso al Módulo 1 del programa. Para obtener acceso al Módulo 2, deberás contar con 5 nuevos Inicios de Unidad y así sucesivamente para los siguientes módulos; es decir, que para contar con acceso a los 6 módulos del programa deberás contar con al menos 25 nuevos Inicios en tu Unidad. Para fortalecer más tu experiencia de aprendizaje, el programa Mi Directorado se complementa con el Cuaderno de Trabajo, el cual contiene todas las actividades que acompañan a los seis módulos de educación y muchas cosas más que te permitirán llevar un seguimiento de esta experiencia. Este programa lo podrás encontrar dentro de y podrás cursarlo tanto en computadora, laptop, tablets o dispositivos móviles. 8

MOTIVACIÓN Es la fuerza que impulsa a la acción. Como nueva Directora tendrás una serie de herramientas que provocarán el deseo de crecer y avanzar en su Carrera. Estas herramientas son:

Seguimiento personalizado por parte de tu Asesor de Desarrollo de Ventas de tu División durante el 2.o, 3.er y 6.o mes de tu Directorado.

Videoconferencias diseñadas especialmente para ti, a las cuales tendrás acceso en el 3.er, 4.o y 6.o mes de tu Directorado (siendo el mes 1 en el que debutaron).

Acompañamiento de Directora con nueva Directora: la Directora estará involucrada en tu seguimiento y tendrá acceso a la Videoconferencia: “Tu rol como Directora Senior”, además de que contará con acceso a materiales descargables para el acompañamiento. miplanMK: un simulador disponible dentro de En-Contacto para proyectar tu meta y bonificaciones. Sitio de nueva Directora: dentro de En-Contacto en donde encontrarás toda la información sobre tu nuevo Nivel en la Carrera.

9

RECONOCIMIENTO El reconocimiento es pieza clave para enfocarte en crecer y avanzar en tu Carrera Mary Kay.

Durante los primeros seis meses de tu Directorado podrás alcanzar metas especificas que te ayudarán a comenzar un Directorado más sólido con una Unidad fuerte que marcará la pauta del futuro de tu Negocio. Las etapas de la promoción son: Estos primeros seis meses se dividiran en dos etapas:

1 2

Primera etapa: lograr durante el 1.er, 2.o y 3.er mes una producción acumulada de 45,000 puntos, de los cuales al menos 4,500 sean personales. Reconocimiento: bono en efectivo. Segunda etapa: lograr durante el 4.o, 5.o y 6.o mes una producción acumulada de 60,000 puntos, de los cuales al menos 6,000 puntos sean personales*. Reconocimiento: bono en efectivo.

* Consulta las bases dentro de En-Contacto. Solo podrán participar en la segunda etapa quienes hayan logrado la primer etapa.

Graduación Al término de tus primeros seis meses como nueva Directora tendrás la oportunidad de asistir a un evento especial en donde se reconocerán tus logros. Consulta más información dentro de En-Contacto.

10

Secciones del Cuaderno de Trabajo El Cuaderno de Trabajo es una pieza fundamental para registrar los aprendizajes, reflexiones y metas que obtengas de esta experiencia en tus primeros seis meses de Directora de Ventas Independiente Mary Kay.

Actividades del programa Mi Directorado: aquí se encuentran todas las actividades que acompañan a los seis módulos de educación del programa. La nueva Directora de Ventas Independiente Mary Kay, obtendrá acceso automático al Módulo 1. El acceso al siguiente módulo se habilitará cuando logres 5 nuevos Inicios en tu Unidad, y así consecutivamente. Realizar las actividades que integran cada uno de los módulos del programa Mi Directorado, te ayudará a concretar los aprendizajes de forma rápida y efectiva. Seguimiento personalizado por parte del Asesor de Desarrollo de Ventas de tu División: en este espacio podrás llevar un registro de las llamadas que recibirás por parte del Asesor de Desarrollo de Ventas de tu División en tu 2.o, 3.er y 6.o mes.

D

Seguimiento con mi Directora: en este espacio podrás registrar los comentarios y compromisos que harás con tu Directora a lo largo de tu Directorado. Videoconferencia: aquí podrás tomar nota de lo que más te gustó de las videoconferencias motivacionales a las cuales tendrás acceso en tu 3.o, 4.o y 6.o mes como nueva Directora, dentro del sitio de Videoconferencias en Línea. Graduación: en esta sección podrás llevar un seguimiento a la planeación de tu asistencia en el evento de graduación. 11

Esta sección se compone de cuatro elementos:

Notas: en este espacio podrás registrar información importante que te será útil a lo largo de tus primeros seis meses como Directora.

miplanMK: aquí encontrarás la versión impresa del simulador que está disponible en los módulos del programa Mi Directorado, para llevar un registro puntual de la planeación de tus Bonificaciones como Directora.

Datos de mis Consultoras: en este espacio podrás llevar un registro de los datos personales de las integrantes de tu Unidad.

Redes Sociales Mary Kay: mantente actualizada con las últimas noticias de la Compañía a través de las redes sociales oficiales de Mary Kay.

Ahora sí, ¡es momento de disfrutar de tu Directorado! 12

¿Qué es una nueva Directora? Es una Consultora de Belleza que demostró en su Periodo de Calificación el interés en continuar avanzando en su Carrera Mary Kay y además:

1. Consultora Activa: una Consultora de Belleza

Independiente se considera Activa en el mes en que la Compañía recibe una Orden mínima de 300 puntos y los dos meses calendarios siguientes.

2. Tiene una Unidad integrada por Inicios directos

(son las Consultoras de Belleza que tú inicias directamente y que son tu Grupo de Compra), e Inicios indirectos (son las Consultoras de Belleza que inician cada una de las integrantes de tu Unidad).

3. Cuenta con 30 o más integrantes de Unidad.

4. Cumple con una producción mensual de 10,000

puntos y 18 Consultoras Activas, para continuar en el Directorado.

¡Conoce tus primeras herramientas como Directora! Durante el primer mes de tu Directorado recibirás información importante para comenzar esta nueva etapa en tu Carrera. Verifica que hayas recibido lo siguiente: 13

Recepción del Kit de Bienvenida para nuevas Directoras que contiene:

o Bolsa Nueva Directora Mary Kay. o Cuaderno de Trabajo Mi Directorado. o Memoria USB. o Postales Motivacionales. o Documentos de Carrera.

Correo electrónico de bienvenida por parte de tu Asesor de Desarrollo de Ventas de tu División.

Acceso al Módulo 1 del programa Mi Directorado dentro de e-ducamk.

Llamada de Bienvenida en tu primer mes como Directora por parte de Servicio a Cliente.

Placa: la recibirás al mes siguiente de tu Debut.

14

ÍNDICE Actividades del curso Mi Directorado

13

Seguimiento de llamadas por parte de tu Asesor de Desarrollo de Ventas de tu División

63

Seguimiento con mi Directora

69

Videoconferencia

83

Graduación

87

Básicos de una Directora

89

15

Información Importante

Este Cuaderno de Trabajo pertenece a:

Nombre Teléfono Celular Correo Electrónico

Mi N.o de Cuenta es… Mi N.o de Unidad es… Mi Directora es… Mi Iniciadora es… Pertenezco a la División…

16

Teléfono de Servicio al Cliente Mary Kay:

01 (81) 8380 7222

18

Módulo 1 Actividades del Curso Mi Directorado

19

Módulo 1 Objetivo: Desarrollar a una líder que brinde a su Unidad información actual, completa y positiva, para así guiar a sus Consultoras al cumplimiento de metas. Actividad 1.1 Indicadores del Negocio En el Módulo 1 del programa Mi Directorado conociste información sobre los indicadores del Negocio. Registra en la siguiente tabla los indicadores de tu Negocio y compáralos con los ingredientes de la receta del Directorado exitoso. Porcentaje

Recuerda que para mantener un Directorado exitoso se recomienda tener los siguientes indicadores:

• ACTIVIDAD: 30% -40% • ORDEN PROMEDIO: 1,000 PUNTOS • % DE INICIACIÓN: 20% • % DE RED JACKETS: 6% - 8% • % DE ESTRELLAS: 12% - 15%

20

¡Excelente! Ahora, platica con tu Directora y con tu Asesor de Desarrollo de Ventas de tu División sobre los indicadores que obtuviste y recibe sus comentarios.

Actividad 1.2 Fuera miedos Escribe los miedos que has identificado que te frenan o paralizan a continuar con el gran esfuerzo que has hecho hasta hoy, y escríbelos en cada recuadro:

¡Muy bien!, ahora, es momento de dar “Play” a tu película, es decir, dejar que estos miedos queden en el pasado, para que así ¡nunca más los vuelvas a sentir! La mejor forma de disolver los miedos es plantearte nuevos objetivos, diseñar los pasos para llegar a ellos y comenzar a realizarlas; precisamente esto realizarás en los siguientes módulos del programa. ¡Date la oportunidad de creer en la capacidad que tienes para alcanzar tus sueños!

Comparte con tu Directora y Asesor de Desarrollo de Ventas de tu División tu reflexión. 21

Actividad 1.3 Enfoque en mi Unidad Responde a cada pregunta que se encuentra en la tabla con un sí o no. Una vez que hayas terminado, registra el total de respuestas “sí” y el total de respuestas “no”.

PREGUNTA



NO

1. ¿Tienes una meta para tu Unidad? 2. ¿La meta que planteas es alcanzable? 3. ¿Conoces a cada una de las integrantes de tu Unidad? 4. ¿Sabes cómo desarrollar a las integrantes de tu Unidad? 5. ¿Cuentas con un plan de acción para tu Unidad? 6. ¿Conoces la líder que lleva dentro? 7. ¿Sabes qué actividades debes realizar para desarrollar a tu Unidad? 8. ¿Sabes cómo reconocer el esfuerzo de tus Consultoras? 9. ¿Conoces cuál es la motivación que existe en tu Unidad? 10. ¿Consideras que tus Consultoras están mejor preparadas al tomar los módulos de los programas de educación? Totales Ahora reflexiona sobre tus resultados: • Si el total de “sí” es mayor a 8, la ruta de crecimiento que tienes planteada para tu Unidad es muy clara. Lo único que falta es ponerla en tu plan de acción y comenzar a trabajar en ella a través de especificar objetivos claros y enfocados a tu meta. • Si el total de “no” es mayor a 8, requieres plantear objetivos de autoconocimiento y conocer más a tu Unidad para alcanzar metas claras, medibles y redituables en ganancias para ti y tu Unidad.

22

Comparte con tu Directora y Asesor de Desarrollo de Ventas de tu División tus respuestas.

Actividad 1.4 Primeras actividades como Directora En el Módulo 1 del programa Camino al Directorado, conociste las actividades que integran la agenda de una Directora, ya sean actividades que puedes realizar tú, o actividades que puedes delegar a alguien más. A continuación te presentamos la lista de actividades que puedes realizar tú. Marca en cada casilla aquellas actividades que ya hayas realizado:

1 ____ Enfocarte en tu primera meta de Directora*. 2 ____ Enviar tu Contrato Mercantil firmado a la Compañía. 3 ____ Darte de alta en Hacienda, si es que aún no lo has hecho. 4 ____ Establecer metas por semana para cada mes. 5 ____ Cumplir con una meta diaria. 6 ____ Realizar un mínimo de 12 Reuniones de Ventas al mes. 7 ____ Llevar a cabo un mínimo de 10 entrevistas de Iniciación al mes. 8 ____ Planear la Reunión de Negocios para tu Unidad. 9 ____ Avanzar en el programa de educación Mi Directorado. 10 ____ Asistir a tu Graduación** como Directora. 11 ____ Solicitar el ingreso al grupo cerrado de Directoras en Facebook, según tu División. 12 ____ Capacitación para nuevos Inicios y Red Jackets.

* Consulta más información dentro de En-Contacto. ** Consulta dentro de En-Contacto las bases y requisitos para asistir a tu Graduación.

23

¡Muy bien! Ahora que conoces las actividades pendientes por realizar, analízalas y define prioridades. A continuación te presentamos una tabla en donde podrás escribir las actividades pendientes por orden de prioridad:

Lista de actividades priorizada

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Comparte con tu Directora y Asesor de Desarrollo de Ventas de tu División la lista para priorizar las actividades y recibe sus comentarios. 24

Módulo 2 Actividades del Curso Mi Directorado

25

Módulo 2 Objetivo: Consolidar las ideas, esfuerzos y recursos para que resuelvas de manera rápida y directa los problemas relacionados con cualquier persona o situación y no temas llevar a cabo acciones correctivas en caso de ser necesario. Actividad 2.1 Un día en la vida de una nueva Directora A continuación te presentamos recuadros con actividades que podrías desarrollar como Directora de Ventas Independiente. Para esta actividad tendrás que leer cuidadosamente cada una, y seleccionar las 5 actividades que consideras deben ser prioritarias para una Directora de Ventas Independiente Mary Kay.

Actividades

01

Diseñar la Reunión de Negocios.

Realizar 3 Reuniones de Ventas por semana. Hablar con mi contador para recibir 09 asesoría sobre la declaración de impuestos.

02

Hacer llamadas de seguimiento a mis clientas. Contar con una meta de producción y 06 tamaño de Unidad de forma mensual.

05

10

Revisar el estatus de avance de los programas de educación de mis Consultoras, dentro de e-ducamk.

03

Visitar nuevos lugares para 04 compartir la Oportunidad de Negocio Mary Kay.

Reconocer a las Consultoras de mi Unidad. Continuar cursando el programa Mi Directorado.

07

Ver la videoconferencia 11 del 2.o mes dentro 12 de En-Contacto.

Dar a probar a mis clientas los productos en lanzamiento. Definir planes personales con cada una de las integrantes de mi Unidad.

Escribe a continuación las actividades que consideras son prioridad para una Directora:

Prioridad 1: Prioridad 2: Prioridad 3: Prioridad 4: Prioridad 5: 26

08

¿Cómo te sentiste realizado esta actividad? Seguramente fue difícil seleccionar las actividades más importantes. Ahora es momento de que conozcas la respuesta a este ejercicio. Las actividades que deben ser prioridad para una Directora son…

¡todas! Todas las actividades que colocaste más las que no consideraste deben estar atendidas por la Directora. Puede ser que no las realices tú directamente, pero sí debes darle seguimiento. Una Directora es Consultora de Belleza de tiempo completo, con funciones de líder que diseña y da seguimiento al plan de trabajo que guíe a su Unidad de trabajo en ganar más. Comparte con tu Directora y Asesor de Desarollo de Ventas de tu División tus resultados y continua con el Módulo 2 del programa de educación Mi Directorado.

27

Actividad 2.2 Desarrollo de Consultoras Estrella Dentro del Módulo 2 aprendiste a identificar a las Consultoras Estrella potenciales en tu Unidad. Recuerda que ellas se caracterizan por tener mayores ingresos de sus Ventas Personales y brindan una mayor producción a tu Unidad, además de que inspiran a las demás integrantes a incrementar sus ganancias. Escribe en la siguiente tabla las Consultoras de tu Unidad que consideres cuentan con las características necesarias para ser Estrellas:

Estrellas potenciales de mi Unidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

¡Excelente!, ahora es momento de compartir con ellas un plan a corto plazo para convertirse en Estrellas. Invítalas a que seleccionen tres productos Mary Kay®, que en total sumen 100 puntos: 1: 2: 3: Coméntales que el plan es ofrecer estos 3 productos a clientas, y deberán seguir metas semanales de ventas. Comparte con ellas la siguiente tabla y pregúntales: 28

- ¿Cuántas clientas tendrás por semana? - Si realizas esto por 3 meses, ¿qué Estrella alcanzarás?

¡Muy bien!, ahora comparte con ellas ideas de lugares en donde pueden ofrecer estos productos. Escribe en el siguiente calendario las actividades que pueden realizar para cumplir su meta de clientas por semana.

Cada semana comparte con cada una de ellas estas ideas. Recuerda motivarlas constantemente y platicarles sobre los beneficios que obtienen al ser Estrella. Comparte tus actividades con tu Directora y Asesor de Desarrollo de Ventas.

29

Actividad 2.3 Creando un plan de acción Para el desarrollo de esta actividad, es importante que hayas descargado en tu computadora el simulador miplanMK.

miplanMK es una herramienta (simulador descargable) que le permite a la Directora establecer objetivos relacionados con el desarrollo y crecimiento de su Unidad, que le muestra un aproximado de la producción y bonificaciones que podría lograr al cumplir con sus objetivos planeados.

En el Módulo 2 descubriste cómo obtener información importante acerca de tu Unidad, utilizando la herramienta tecnológica de myBusiness. Ahora, es momento de proyectar los ingresos que te gustaría obtener. Abre en tu computadora el simulador miplanMK y llena la columna de “Plan”. Automáticamente, la información del “aproximado de mis bonificaciones” se calculará, por lo que podrás desarrollar un plan de trabajo para obtener tus bonificaciones deseadas. Una vez que hayas definido tu plan de trabajo, escribe en la siguiente tabla tus resultados. Recuerda revisar constantemente tu plan, y compararlo con tu información real para que así determines si estás cumpliendo tus objetivos.  

30

31

Hoy comienzas una nueva etapa en tu vida, el Directorado y es el medio que te permite que

tus sueños se hagan realidad

- DNVI Elizabeth Ojeda Bustamante

32

Módulo 3 Actividades del Curso Mi Directorado

33

Módulo 3 Objetivo: Asignar con claridad la responsabilidad de efectuar tareas y tomar decisiones para establecer objetivos y medidas claras que lleve a la Unidad a lograr el sueño de ganar más. Actividad 3.1 Mis fortalezas y áreas de oportunidad en el Directorado A continuación encontrarás un Test en donde, por cada pregunta, seleccionarás la respuesta que elegirías según la situación que se presenta. Te invitamos a que respondas con la mayor honestidad posible, para así determinar tus fortalezas como Directora, y las áreas de oportunidad en las cuales te puedes enfocar.

Desarrolla tu Directorado

1

De las siguientes herramientas para mi Negocio Mary Kay, las que domino son: a. Sección Mis Productos, dentro de En-Contacto. Asimismo, conozco todos los módulos del programa ColorPRO y cada que hay un lanzamiento de producto, disfruto de la Videoconferencia en donde se explica más sobre sus beneficios. b. Conozco todas las secciones de la Carpeta y Guía de Oportunidad. c. Conozco e-ducamk, ya que me gusta revisar el porcentaje de avance de mi Unidad en cada programa de educación como Inicia con Éxito y Vive el Rojo.

2

De las siguientes frases, selecciona la que mejor te describa: a. “Cada mes ordeno las muestras de producto de los lanzamientos, para así darlo a probar con nuevas clientas”. b. “Hacer nuevos contactos es algo que se me facilita y lo que más me gusta es visitar lugares que no había visitado antes para Compartir la Oportunidad de Negocio”. c. “Cada día realizo al menos una llamada de seguimiento a alguna integrante de mi Unidad”.

34

3

¿Qué es lo que más te gusta hacer? a. Reuniones de Ventas. b. Compartir la Oportunidad con más mujeres. c. Dar seguimiento a mis nuevos Inicios con el programa Inicia con Éxito.

4

En la semana, la mayor parte del tiempo la destino a: a. Revisar mis contactos de celular o Facebook y pensar qué producto Mary Kay® le iría bien a esa persona según su estilo de vida y personalidad. b. Realizar Entrevistas de Iniciación y compartir los hermosos beneficios de mi Negocio Mary Kay. c. Llamar a mis Red Jackets y motivarlas a tomar el programa Vive el Rojo.

5

Si te presentan a una amiga, lo primero que haces es: a. Mostrarle el folleto The Look® , darle a probar producto y entregarle muestras. b. Hablar sobre lo que he ganado en Mary Kay y mostrar fotografías en mi celular de los reconocimientos que Mary Kay ofrece. c. Platicarle sobre el Negocio y tomar notas sobre sus aspiraciones y objetivos, para así recordárselos después cuando se inicie el Negocio.

Total de respuestas A

Totales

Total de respuestas B Total de respuestas C La mayoría de respuestas que obtuve fue:

35

¡Descubre tus fortalezas y áreas a desarrollar!

RESULTADOS Mayoría de A: Tu fortaleza son las Ventas. Conoces a la perfección los beneficios de los productos Mary Kay®, y eres una mujer interesada en asesorar de la mejor manera a tus clientas. Tienes un gusto especial en aconsejar el producto ideal a tus clientas y realizas esfuerzos adicionales para concretar una venta. Además, disfrutas de realizar Reuniones de Ventas con nuevos contactos.

TIPS

Recuerda brindar un seguimiento oportuno a tu Unidad y revisar constantemente el cumplimiento de sus metas.

Conoce el avance de tu Unidad en cada uno de los programas de educación dentro de e-ducamk.

Agenda una cita con cada una de las integrantes de tu Unidad para brindar una retroalimentación y establecer un plan de acción para el año.

Lleva siempre contigo el folleto Hoy Sí Cambio mi Vida para que puedas platicar los beneficios del Negocio a nuevos Prospectos a Inicio.

36

Navega por la sección Mis Productos dentro de En-Contacto, y conoce el Orden de Aplicación de los últimos lanzamientos.

RESULTADOS Mayoría de B: Tu fortaleza es la Iniciación Eres una mujer que disfruta Compartir la Oportunidad y tu principal interés es cambiar la vida de más mujeres. Te gusta platicar tus éxitos como Directora y los beneficios con los que ahora cuentas. Disfrutas Iniciar a más mujeres y motivarlas a cambiar su estilo de vida con esta oportunidad.

TIPS

Recuerda brindar seguimiento a tu Unidad con mensajes positivos, de preferencia por las mañanas. Puedes realizarlo a través de las Redes Sociales.

Trae contigo siempre el folleto The Look® para mostrarlo a posibles nuevas clientas y agendar una Cita Personalizada.

Navega en e-ducamk y conoce el avance de tu Unidad en cada uno de los programas de educación.

Lo más importante con los nuevos Inicios es el seguimiento. Invítalas a capacitarse en línea con los programas de educación, como Inicia con Éxito, Vive el Rojo y ColorPRO.

Brinda tareas concretas a tus Consultoras con las que poco a poco podrán alcanzar sus metas.

37

RESULTADOS Mayoría de C: Tu fortaleza es el seguimiento a tu Unidad. Te mantienes en constante comunicación con tu Unidad y conoces muy bien cuáles son las fortalezas y áreas de oportunidad de cada integrante. Te gusta reconocerlas y motivarlas al momento en que cumplen sus retos, y fijas estrategias y planes en caso de que no las cumplan.

TIPS

38

Recuerda siempre traer contigo muestras de producto para entregar a más mujeres, y darles a conocer los productos Mary Kay®.

Visita Centros Comerciales u oficinas para compartir la Oportunidad de Negocio Mary Kay.

Conoce más sobre los beneficios de los productos Mary Kay®, convirtiéndote en una Consultora Profesional en Color con el programa ColorPRO; o navegando en la sección Mis Productos MK, dentro de En-Contacto.

Demuestra seguridad al compartir consejos y recomendaciones con tu Unidad. Recuerda que como líder, cuando hablas con firmeza y seguridad, inspiras confianza a tus Consultoras.

RESULTADOS Empate A y B: Tu fortaleza son las Ventas e Iniciación Dominas los dos remos del Negocio Mary Kay. Tienes un alto interés por las ventas y te mantienes informada sobre los beneficios y propiedades de los productos Mary Kay®. Al mismo tiempo, te mantienes enfocada en Compartir la Oportunidad y en platicar sobre los beneficios y reconocimientos que te ha otorgado este Negocio.

TIPS

Recuerda brindar seguimiento a las actividades y Consultoras de tu Unidad. Reúnete con cada integrante para determinar sus metas y planes de acción para lograrlas.

Entra a la sección myBusiness, dentro de En-Contacto y revisa cómo van las Órdenes de tus integrantes, sus producciones y verifica en e-ducamk el porcentaje de avance de Inicia con Éxito, Vive el Rojo y ColorPRO; con laintención de que como líder, continúes con su desarrollo.

Como líder, es importante siempre reconocer los esfuerzos de tu Unidad. Felicita a tus Consultoras cuando asciendan de Nivel en la Carrera y motívalas a continuar su desarrollo.

39

RESULTADOS Empate A y C: Tu fortaleza son las Ventas y el seguimiento a tu Unidad. Sabes identificar el tipo de producto ideal para cada una de tus clientas. Además, conoces muy bien los beneficios de los productos y te interesa participar en las Videoconferencias de cada lanzamiento. Además de realizar tus Reuniones de Unidad, te interesa tener un tiempo de calidad con cada una de tus Consultoras, y conoces las metas y propósitos de cada una de ellas.

TIPS

Recuerda que la Iniciación es uno de los remos de tu Negocio. Trae contigo siempre el folleto Hoy Sí Cambio mi Vida y busca lugares nuevos en donde puedas compartir con más mujeres los beneficios de contar con su propio Negocio.

En tus Reuniones de Ventas, identifica qué mujeres podrían ser Prospectos a Inicio y realiza una entrevista con ellas, recuerda realizar el Test de Personalidad que se encuentra en la Carpeta y Guía de Oportunidad para así compartir los beneficios que más le podrían interesar.

40

Dentro de tus contactos, identifica a qué mujeres les interesaría comenzar con su Negocio Independiente e invítalas a un café para platicar sobre los beneficios de tu Negocio. Cuéntales tu testimonio.

Comparte con tu Unidad ejemplos de cómo logras concretar una venta, recuerda que como líder eres el mejor ejemplo para tus Consultoras.

RESULTADOS Empate B y C: Tu fortaleza es la Iniciación y el seguimiento a tu Unidad. Tienes un alto interés por crecer en la Carrera Mary Kay; reconoces muy bien las habilidades y áreas de oportunidad de cada integrante de tu Unidad. Tu objetivo principal es desarrollar a tus Consultoras y aumentar el número de integrantes de tu Unidad.

TIPS

Entra a la sección Mis Productos MK y navega por el sitio MK Tips; conoce las propiedades, orden de aplicación y los beneficios de tus productos.

Trae contigo siempre muestras de producto para entregar a tus contactos.

Inscríbete al Programa de Educación ColorPRO y certifícate como una Consultora Profesional en Color.

Administra tu tiempo y establece prioridades en tus actividades. Recuerda que como líder es importante que distribuyas muy bien tu tiempo.

Recuerda compartir tus resultados con tu Directora, y con tu Asesor de Desarrollo de Ventas de tu División 41

Actividad 3.2 Equilibrio entre ventas, Iniciación y seguimiento En la Actividad 3.1 descubriste tus áreas de oportunidad, ahora, es momento de conocer qué actividades realizarás para lograr un equilibrio entre las Ventas, la Iniciación y el Seguimiento. Para realizar esta actividad, deberás escuchar el audio que se incluye en el Módulo 3 del programa Mi Directorado, en donde se platica sobre las actividades que puede realizar una Directora para fortalecer su Directorado. Escribe en el siguiente recuadro las actividades que más te gustaron del audio y a las que te comprometes realizar para así lograr un equilibrio perfecto en tu Directorado. Los consejos y actividades que más me gustaron para fortalecer las Ventas son:

Los consejos y actividades que más me gustaron para fortalecer la Iniciación fueron:

Los consejos y actividades que más me gustaron para fortalecer el Seguimiento son:

Comparte con tu Directora y con tu Asesor de Desarrollo de Ventas de tu División las actividades que realizarás para fortalecer tus áreas de oportunidad. Recuerda que lo importante es mantener un equilibrio entre los 3 elementos para así desarrollar exitosamente tu Directorado. 42

Actividad 3.3 La mejor líder En el Módulo 3 conociste tres consejos que te apoyarían a desarrollar un buen liderazgo, ¿los recuerdas? 1

Sé auténtica; es importante que conozcas la cultura, los principios y valores de Mary Kay y los transmitas día a día con las personas que te rodean.

2

Olvídate de los miedos, prepárate, organiza una reunión en donde expongas temas que te apasionen y te permitan brillar frente a tu Unidad.

3

Planea tu futuro, considerando el pasado. Las experiencias forjan a las personas, y las decisiones que tomamos nos hacen más fuertes.

A continuación te presentamos 3 personajes que muestran ejemplo de un buen liderazgo. Analiza cada uno e identifica a qué consejo hace referencia, para ello escribe en el recuadro el número correspondiente.

PERSONAJE 1

“Al día de hoy me he preparado continuamente para desarrollar mujeres exitosas en este Negocio el cual me apasiona, y creo fielmente en que cambia vidas. Estoy segura que mi enfoque y pasión me llevarán a lograr la meta que deseo, la cual es lograr ser Directora Nacional de Ventas Independiente en un periodo menor a cuatro años". Este personaje corresponde al consejo ___________

PERSONAJE 2

“El día de ayer me llamó una persona para hacerme un pedido de producto, yo le pregunté si ella ya contaba con una Consultora de Belleza, a lo que ella respondió sí, pero me dijo que su Consultora se tarda mucho en entregarle su pedido. Siguiendo los principios que la Compañía me ha enseñado le comenté que lo ideal es que la busque nuevamente ya que entre nosotras es importante respetar las clientas de nuestras compañeras Consultoras”. Este personaje corresponde al consejo ___________

PERSONAJE 3

“Ayer adquirí una computadora, pero aún no la sé usar a la perfección. Sin importar esto he preparado una capacitación para mis Consultoras para mostrarles todas las herramientas tecnológicas que pueden utilizar. Sé que puedo tener errores en mi presentación, pero es un proceso de aprendizaje el cual estoy dispuesta a disfrutar”. Este personaje corresponde al consejo ___________ 43

Actividad 3.4 Tú eres el mejor ejemplo Dentro del Módulo 3 escuchaste tres audios, los cuales identificaste con las siguientes imágenes ¿los recuerdas?

En caso de que no, te dejamos por aquí el texto de cada uno. Debajo de cada imagen encontrarás un espacio en blanco en donde podrás escribir tu opinión acerca de cada audio.

Audio 1: ¡Hola!, mi nombre es Rocío y tengo una situación. Desde que inicié a mi amiga Lorena siempre la motivé para que me acompañara a las Reuniones de Negocio de mi Directora. Cuando íbamos a las Reuniones con mi Directora, yo veía que a Lorena le gustaba mucho asistir y cada vez se enamoraba más del Negocio Mary Kay. Ahora todo ha sido diferente, ya que hace un mes debuté como Nueva Directora, por lo que fue una gran noticia. Ahora sé que tengo nuevas responsabilidades, y una de ellas es realizar mis propias Reuniones de Negocio. Mi situación es que, a pesar de que invito a Lorena a mis Reuniones, ella nunca ha asistido, y no sé por qué. Además, pareciera que no quiere seguir mis consejos, ya que todo lo que le pido que haga no lo hace. Siempre le digo que incremente sus ventas y aproveche las promociones del mes, pero simplemente no me escucha y parece que ya no le interesa más el Negocio.

44

Audio 2: Hola, mi nombre es Laura, soy Directora de Ventas Independiente Mary Kay y debuté hace un año junto a mi amiga Sofía. Sofía y yo comenzamos al mismo tiempo nuestro Negocio Mary Kay, y debutamos el mismo mes, pero actualmente me siento un poco extraña. Sofía ya es Directora Senior y ya ganó el Trofeo Sobre Ruedas. Yo por mi parte sigo desarrollando gente, pero esto no me está funcionando. La verdad es que Sofía hace un mínimo esfuerzo, ella no da seguimiento a sus Inicios, no reconoce a su Unidad como yo lo hago, ¡ni siquiera da seguimiento a eventos!, sin embargo, ella ya es un Nivel más que yo.

Audio 3: Mi nombre es Gloria y acabo de alcanzar el Nivel de Directora Senior, ya que el pasado mes debuté como Nueva Directora a mi amiga Sandra. La verdad es que estoy muy contenta por este nuevo Nivel de Sandra, y constantemente le comento a la Unidad que he visto su crecimiento y cómo se ha transformado en una gran líder, capaz de motivar a tantas mujeres quienes el día de hoy son su Unidad y que sin lugar a duda, las llevará a lograr grandes metas con su guía y motivación.

Ahora que has expresado cómo te sientes con cada situación, te invitamos a escribir en el siguiente espacio un decálogo para tu Unidad, con el cual motivarás tus Consultoras a llevar a la práctica los principios y valores Mary Kay.

45

Decálogo de la Unidad __________ 1

2

3

4

5

7

9

6

8

10

Recuerda compartir tu Decálogo con tu Directora y con tu Asesor de Desarrollo de Ventas de tu División. 46

Módulo 4 Actividades del Curso Mi Directorado

47

Módulo 4 Objetivo: Supervisar el proceso, el progreso y los resultados de las Consultoras de mi Unidad para elaborar mecanismos de evaluación y conseguir el compromiso e integración de la Unidad. Crear equipos eficaces con los cuales pueda planificar, delegar, transmitir, motivar y controlar con sensibilidad a cada una de las mujeres. Actividad 4.1 Liderazgo de servicio Escribe en los siguientes recuadros seis acciones específicas que apoyarán a tu Unidad a subir su nivel de autenticidad, empuje, presencia y utilidad. Apóyate en las seis oraciones que James A. Autry sintetiza en su libro “El líder con vocación de servicio”.

Liderazgo no es controlar a los demás, es cuidar de ellos y ser un recurso útil para ellos.

Liderazgo no es aferrarse a un territorio; es abandonar el ego, poner tu espíritu a trabajar, ser tu mejor versión y auténtico yo.

El liderazgo exige amor.

Liderazgo es, como la vida, principalmente una cuestión de prestar atención.

48

Liderazgo no es ser el jefe; es tratar de estar presente para los demás y construir una comunidad de trabajo.

Liderazgo es ocuparse menos de pronunciar discursos para levantar la moral y más de crear un lugar en donde todos puedan hacer un buen trabajo, donde encuentren un sentido de ese trabajo y donde puedan poner su espíritu a trabajar.

Ejercicio Ejemplo: Compartiré un calendario de actividades en mi Reunión de Negocios, e invitaré a mis Consultoras a desarrollar aquellas actividades que consideran son ideales para ellas. Reflexión: Para este caso estás concretando una actividad mediante el punto número 1; tu responsabilidad es proveer información a tus Consultoras, pero ellas tienen la decisión final de lo que desean hacer. Motívalas y apóyalas, pero no las presiones.

1

2

3

4

5

6

Comparte con tu Directora y Asesor de Desarrollo de Ventas de tu División las acciones de transformación que vas a realizar para ser una líder única.

49

Actividad 4.2 Transforma tu liderazgo Escribe en el siguiente recuadro qué aspecto fundamental pondrás en práctica para transformar tu liderazgo. Apóyate en los 5 aspectos fundamentales que menciona Tan Ben-Shahar en su libro “La búsqueda de la felicidad: por qué no serás feliz hasta que dejes de perseguir la perfección”.

Autodisciplina: Intenta cambiar de lo más general a lo más específico.

Ejercicio físico: Tan solo 30 minutos harán la diferencia.

Aceptar el fracaso:

Tener fracasos y aprender de ellos es el regalo más grande que se puede tener en el proceso de aprendizaje, te garantiza el éxito y va forjando tu espíritu de líder.

50

Expresar gratitud:

La palabra mágica de todos los tiempos es gracias.

Hábitos positivos:

Si deseas hacer un cambio permanente en tu vida, tienes que fijarte un reto y dedicarle al menos 21 días consecutivos para hacerlo tuyo.

Ejercicio Ejemplo: Voy a hacer limpieza de mis agendas, trataré de mantener todo solo en una con la información más actual; me daré de alta en Mi Negocio en Línea Plus para tener todo más organizado, y ¡claro! actualizado. Reflexión: Para este caso estás poniendo en práctica el aspecto número 1; decidiste ir de algo general a tomar una decisión específica que te llevará a una mejora.

1

2

3

4

5

6

Comparte con tu Directora y Asesor de Desarrollo de Ventas de tu División las acciones de transformación que vas a realizar para ser una líder única. 51

Actividad 4.3 El ABC de mi cheque como Directora En el Módulo 4 del programa Mi Directorado se explica que el cheque de Directora está compuesto con base a los siguientes 3 rubros:

Tu Promoción Personal como Consultora de Belleza Mary Kay.

Bonificación de Grupo de Compra.

La suma de bonificaciones por tu Nivel + bonificación por Retoños. Se compone de: Bonificación de Unidad. Bono por Volumen de Unidad. Bonificación por Retoños (de 1 a 4 es el 4%, de 5 o más es el 5%).

Ahora que ya conoces estos 3 rubros, es momento de visualizar tu próximo cheque de Directora. Escribe en el siguiente recuadro la cantidad que te gustaría recibir en tu cheque como Directora en el siguiente mes (considerando el ABC del cheque):



$_________________________ .

¡Excelente!, ahora desglosa tu ganancia en el ABC del cheque. Determina cuál será la cantidad que recibirás según tu:

Producción Personal como Consultora de Belleza Mary Kay.

Bonificación de Grupo de Compra.

Suma de bonificaciones por tu Nivel + bonificación por Retoños.

Recuerda que la suma de A + B + C es la cantidad que te gustaría recibir en tu cheque como Directora el próximo mes. 52

Bonificaciones Tu Producción Personal como Consultora de Belleza Mary Kay.

Bonificación de Grupo de Compra.

Suma de bonificaciones por tu Nivel + bonificación por Retoños. Total de ganancias

(suma de las anteriores)

¡Excelente! Ahora conoces cómo se compondrá tu cheque, y en base a esto podrás determinar un plan de trabajo para el siguiente mes. Para que conozcas cómo obtener las bonificaciones que te propusiste en la tabla anterior (rubro B y C), te invitamos a consultar miplanMK*, en donde podrás realizar una simulación de bonificaciones y determinarás un plan para lograrlas. Recuerda que podrás descargar miplanMK dentro del Módulo 4 del programa Mi Directorado. Escribe en la siguiente tabla la información que obtuviste en miplanMK según la información de tu Unidad.

*miplanMK es una herramienta (simulador descargable) que le permite a la Directora establecer objetivos relacionados con el desarrollo y crecimiento de su Unidad, que le muestra un aproximado de la producción y bonificaciones que podría lograr al cumplir con sus objetivos planeados. Recuerda compartir tus resultados con tu Directora y con tu Asesor de Ventas de tu Divisón. 53

54

Módulo 5 Actividades del Curso Mi Directorado

55

Módulo 5 Objetivo: Desarrollar la capacidad de gestionar el talento de las mujeres que tienes en tu Unidad, ofreciéndoles los recursos y la confianza para que tomen decisiones basadas en el conocimiento para orientarlas con un plan de acción que dé evidencia de las acciones y resultados que desarrollan el liderazgo.

Actividad 5.1 Cambio yo, cambio mi entorno Elige uno de los siguientes temas, sobre el cual te gustaría hablar si estuvieras en una reunión familiar:

• Viaje familiar. • Tu boda. • El nacimiento de tu hijo, sobrino o nieto. • Momentos especiales con tu familia.

Imagina que estás en esa reunión, rodeada de amigos y gente que te quiere y están esperando que les compartas la historia que elegiste. Antes de comenzar a contar tu historia, grábate con tu celular. Lo ideal es que tu narración no dure más de 1 minuto. ¡Lista! Ahora elige otro tema, el cual te gustaría incluir en tu Reunión de Negocios.

• Tecnología. • Ganar dinero. • Liderazgo. • Manejo de finanzas. Cierra los ojos, y de nuevo estás en esa reunión, rodeada de amigos y gente que te quiere y está esperando que les compartas algo de lo que te apasiona como Directora. Antes de comenzar a contar tu historia, grábate nuevamente con tu celular. Tu narración debe durar 1 minuto, recuerda que serás el centro de atención de todas las miradas. 56

Una vez que termines de hablar de los temas que elegiste, ve los videos que grabaste con calma respondiendo a cada una de las siguientes preguntas y anota en la columna correspondiente tus observaciones:

Contar tu Historia Familiar

Contar algún tema del Negocio Mary Kay

1. ¿Qué fue lo que más te gustó de tu forma de contar la historia?

2. ¿Hacia dónde se dirigía tu mirada al platicar la historia?

3. ¿Cuál era la posición de tus manos: relajada, se movían mucho?

4. ¿Qué palabras (muletillas) repetías al momento de contar tú historia?

5. ¿Cuál era el tono de tu voz?

Visualizar es un ejercicio muy sencillo con el cual puedes ver cómo reacciona tu cuerpo al hablar de algo que te apasiona y es muy personal (columna azul) contrario a un tema que pudiera parecer rutinario (columna rosa) como hablar de tu Negocio. Todo esto se refleja en la forma en que hablas y en cómo reacciona la audiencia que te está escuchando.

Comparte con tu Directora las respuestas del cuadro anterior e intercambien ideas sobre la experiencia que viviste. 57

Actividad 5.2 Tipos de comunicación Responde el siguiente cuestionario de acuerdo a la decisión que tomarías en cada situación.

1

Durante una Reunión de Ventas, encuentras a una mujer interesada en el Negocio. Se ponen de acuerdo para llevar una Entrevista de Iniciación; ella te comenta que es nueva en la ciudad y te pide le des instrucciones para llegar al lugar en donde se reunirán. ¿Cómo le darías las instrucciones? a. Le dibujo un mapa en un papel.

2

b. Les darías una plática durante la Reunión de Negocios acerca de este tema.

c. Las llevarías contigo a cada una de tus Reuniones de Ventas.

b. Que te diga el vendedor lo que quieres saber.

c. Utilizando la computadora que se exhibe en la tienda.

Recuerda el momento en que comenzaste tu Negocio Independiente. ¿Cómo aprendiste a realizar tus primeras Reuniones de Belleza? a. Viendo videos de cómo llevar a cabo las Reuniones de Ventas.

58

c. Le compartirías lo que haces con el material durante tus Reuniones de Negocio.

Estás a punto de adquirir una computadora ¿qué otro factor, además del precio, influiría en tu decisión? a. Que está a la moda.

5

b. Le llamarías inmediatamente por teléfono y le contarías acerca de él.

Tu Unidad está muy interesada en que les compartas la forma en que llevas a cabo tus Reuniones de Ventas, ya que en los últimos meses tus Ventas Personales han sido muy exitosas. ¿Qué harías? a. Les mostrarías los materiales que utilizas en las Reuniones de Ventas.

4

c. Voy por ella a su casa.

Dentro de tu Planificador Plus recibiste información acerca de los lanzamientos y promociones del mes. Una compañera Directora está interesada en inscribirse, pero antes desea conocer más acerca de esto. ¿Qué harías? a. Se lo mostrarías en una cita.

3

b. Le digo cómo llegar.

b. Escuchando el testimonio de mi Directora.

c. Llevándolo a la práctica.

6

Vas en tu automóvil a otra ciudad a visitar a algunas de tus Consultoras. A ti te gustaría que ellas: a. Te dibujen un mapa en un papel.

7

b. Te den las instrucciones para llegar.

c. Te esperen en la gasolinera de la entrada a la ciudad.

Cuando asistes a una capacitación del Negocio, prefieres que la maestra utilice: a. Material de Apoyo impreso con imágenes y diagramas.

b. Únicamente su testimonio.

c. Dinámicas para poner en práctica lo que está exponiendo

Ahora, suma el total de tus respuestas y anótalos en la siguiente tabla. Total de respuestas A

Totales

Total de respuestas B Total de respuestas C

Si obtuviste mayoría de respuestas A, tu estilo de comunicación es el Visual:

Este estilo de aprendizaje tiene preferencias por el uso de imágenes, materiales de apoyo, folletos, revistas, etc. Tanto para recibir nueva información como para comunicarla. Tiende a usar representaciones más gráficas para la organización de la información y le es más fácil entender nueva información si va acompañada de imágenes o gráficas que la ilustren.

Si obtuviste mayoría de respuestas B, tu estilo de comunicación es el Auditivo:

Este estilo de aprendizaje tiene una muy marcada preferencia por exposiciones orales, conferencias, discusiones, y todo lo que involucre escuchar. Aparentemente puede ser una persona distraída pero siempre está al pendiente de lo que se dice. En clase puede no hacer contacto visual con el docente pero está escuchando atentamente. Una característica de estas personas es que para poder asimilar la nueva información puede necesitar explicarla a los demás o decirla en voz alta.

Si obtuviste mayoría de respuestas C, tu estilo de comunicación es el Sensorial / Kinestésico:

Las personas que se ubican en este estilo de aprendizaje prefieren aquello que involucre experiencia y práctica (simulada o real). Para explicar o entender correctamente la nueva información deben transferirla a una situación real. Se caracterizan por ser activos y aprender de la experiencia concreta, principalmente a través de la experimentación. Se recomienda usar ejemplos o pedirles que citen situaciones concretas del uso de la nueva información. Actividades prácticas, uso de simuladores o aquellas que requieran de participación activa suelen ser de gran ayuda para este tipo de personas.

Recuerda que todos los estilos de comunicación son importantes, ahora que ya identificaste tu estilo de comunicación es momento de que identifiques el de tus Consultoras para crear una mejor comunicación en tu Unidad. Comparte los aprendizajes de esta actividad con tu Directora y Asesor de Desarrollo de Ventas de tu División. 59

Actividad 5.3. Presentación de lujo Realiza una propuesta de cómo y qué materiales utilizarías para comunicar las metas mensuales a tu Unidad en tu Reunión de Negocios. Si no sabes qué estilo de Comunicación elegir, te recomendamos leer nuevamente las definiciones de cada uno en la Actividad 5.2 Tu propuesta de contenido debe incluir: Tema Ejemplo: Nueva fórmula de producto del Cuidado de la Piel.

Contenido Ejemplo: Dedicar 15 minutos durante la Reunión para dar a conocer la nueva fórmula del producto del Cuidado de la Piel.

Recursos a utilizar

Canal de Comunicación*

Ejemplo: el nuevo producto del Cuidado de la Piel, para que cada Consultora conozca la textura y sensación de la Nueva Fórmula.

V S A

V S A Canal de Comunicación*

V S A

V S A

V S A

V S A

V S A

*Tipo de Canal de comunicación: (V)isual, (S)ensorial/ Kinestésico y (A)uditvo El resultado de la presentación que diseñes para tu Reunión de Negocios debe buscar un balance de contenido y recursos a utilizar para cubrir diferentes canales de comunicación con tu Unidad.

60

Comparte tu propuesta con tu Directora y Asesor de Desarrollo de Ventas de tu División para que recibas retroalimentación y puedas enriquecerla con su experiencia.