Propuesta Servicios SG SST

HUGO ALEJANDRO HERNANDEZ Proceso: DISEÑO SG-SST ACORDE AL DECRETO 1072 CAPITULO 6 DE 2015 EXPEDIDO POR EL MINISTERIO DE

Views 291 Downloads 6 File size 409KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HUGO ALEJANDRO HERNANDEZ

Proceso: DISEÑO SG-SST ACORDE AL DECRETO 1072 CAPITULO 6 DE 2015 EXPEDIDO POR EL MINISTERIO DEL TRABAJO

Cliente: CORPORACION TURISTICA GUASCA

Junio 06, 2016 Contacto: Cel: 3175110584

Hugo Alejandro Hernandez Email: [email protected]

1. PROPUESTA La propuesta planteada por Hugo Alejandro Hernandez para asesoría en el diseño y adaptación del SG-SST de acuerdo al decreto 1072 Capitulo 6 del 2015 expedido por el ministerio del trabajo se basa en la experiencia para diseñar e implementar sistemas de gestión en diferentes sectores de la industria. 2. INTRODUCCIÓN El presente documento contiene la propuesta técnica y económica para el diseño y adaptación del sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) a las empresas que conforman la CORPORACION TURISTICA GUASCA de acuerdo al decreto 1072 Capitulo 6 del 2015 expedido por el ministerio del trabajo, el cual hace que toda empresa se encuentre en la obligación de implementar dicho decreto, como responsabilidad del empleador. 3. OBJETIVO GENERAL Realizar el diseño y asesoría a las empresas que conforman la CORPORACION TURISTICA GUASCA del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 4. PLAN DE TRABAJO Se plantean tres fases para la elaboración del diseño del SG-SST, las cuales están denominadas así: FASE Fase I. Diagnostico

DESCRIPCIÓN Elaboración de diagnóstico de SST. (Evaluación inicial) Elaboración de Cronograma de trabajo.

Fase II. Planeación Establecer responsables de procesos Diseño del SG- SST, Revisión documentación existentes Fase III. Diseño y asesoría Elaboración de procedimientos con personas responsables de proceso Elaboración plan básico del Seguridad y salud en el Trabajo Todos los documentos se trabajaran en compañía de los responsables de proceso, para lograr Fase IV. Capacitación

adaptar el SG- SST a la metodología de trabajo y ajustado a los requerimientos de la empresa CORPORACION TURISTICA GUASCA

Para mayor información sobre los documentos a elaborar remitirse al Anexo 1. Toda la información será entregada en Digital con un árbol de información diseñado para que se mantengan allí los documentos del sistema, para los archivos en físico se diseñaran las carpetas acorde con los numerales de la norma para que sean mantenidos y estén disponibles para auditorias, visitas o revisiones que se presenten, de igual manera toda la información estadística Contacto: Cel: 3175110584

Hugo Alejandro Hernandez Email: [email protected]

que se requiere, esto es los indicadores que requiere la norma y el seguimiento y medición del Sistema.

5.

PROFESIONALES REQUERIDO PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO Profesional

Cantidad

Ingeniero Especialista Salud Ocupacional Médico especialista salud Ocupacional Total Personal Requerido

1 1 2

6. CRONOGRAMA Y PLAZO DE EJECUCIÓN El plazo de ejecución del proyecto será de 5 meses 7. PROPUESTA ECONÓMICA

El costo total del diseño y asesoría en Sistema de Gestión en Seguridad y Salud para cada una de las 10 empresas que conforman la Corporación Turística de Guasca en el Trabajo es el siguiente. DESCRIPCIÓN

SUBTOTAL

Diseño documental SG-SST y todos los anexos por Empresa. Incluye la $ 3,400,000.00 capacitación de la persona responsable para el SG-SST Fase 5: administración SG-SST mensual. 2 visitas en el mes de duración 4 Horas para seguimiento y $ 200,000,00 asesoría a la implementación para cada empresa para un año. Asesoría virtual permanente. COSTO TOTAL SSST COSTO TOTAL ASESORIA MENSUAL PARA LAS 10 EMPRESAS

TOTAL $ 3,400,000.00

$

200,000.00

34.000.000.00 2.000.000

Los costos de las asesorías mensuales, una vez sea implementado el Sistema se pagaran mes a mes. De igual manera los precios aquí consignados serán objeto de discusión con las partes, pues uno de los objetos de la asesoría es poder llenar el vacío que se presente cuando no haya una persona responsable del Sistema debido al número de personal directo o indirecto que conformen las empresas, para lo cual se puede llegar a algunos acuerdos tales como: Contacto: Cel: 3175110584

Hugo Alejandro Hernandez Email: [email protected]

1. Generar una plantilla acorde con la norma y en base a ello desarrollar todos los SGSST para las empresas. 2. Llevar a cabo el programa de inducción en el sistema para todo el personal en el sitio que las empresas acuerden, ya que es el primer requisito de la norma que habría que llenar. 3. Envío de la información permanente a fin de mantener actualizados los datos que requiere el sistema. 4. Acompañamiento en las auditorias, visitas o revisiones que realicen las entidades bajo las cuales están las empresas adscritas (Min Comercio, Industria y Turismo). 5. Asesorías para otros sistemas (ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, ISO 26000, entre otras) y tarifa preferencial para su montaje 8. FORMAS DE PAGO

EL pago de esta actividad se realizará de la siguiente forma: o o

50% al inicio 50% contra entrega.

Esta cotización tiene Validez por 30 días.

Cordialmente

____________________________ Hugo Alejandro Hernandez C.C. 79.319.262 De Bogotá

Contacto: Cel: 3175110584

Hugo Alejandro Hernandez Email: [email protected]

ANEXO 1 ETAPAS DEL DISEÑO DEL SG-SST ITEM 1

DESCRIPCIÓN

NO INCLUYE

INCLUYE

PLANIFICACIÓN Y LIDERAZGO DE LA ALTA DIRECCIÓN

1.1

Liderazgo y compromiso

Misión, Visión Política SST Objetivos, Indicadores y Metas Presupuesto y asignación de recursos Procedimiento Revisión por la Dirección.

1.2

Administración de la documentación

Procedimientos de control documental

1.3

Funciones, Responsabilidades, Competencias

1.4

Capacitación y Entrenamiento

1.5

Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración

1.6

Requisitos Legales

2 2.1

2.2

Matriz de responsabilidades, Formato manual de funciones y perfiles de cargo Procedimiento Evaluación de desempeño Procedimiento Inducción, capacitación y entrenamiento. Matriz de capacitación por cargos. Procedimiento identificación de peligros. Matriz de identificación de peligros. Comunicación de Riesgos en SST para el personal y visitantes. Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial Procedimiento de Identificación de los Requisitos Legales. Matriz de Requisitos Legales. APLICACIÓN Y OPERACIÓN

Control Operacional

Procedimientos Operativos.

Seguridad

Plan de Trabajo en SST. Programa de Inspecciones. Programa de EPP. Gestión de Riesgos Prioritarios.

Contacto: Cel: 3175110584

No incluye Evaluación y certificación de matriz de requisitos legales, esta debe avalarla un abogado. NO incluye procedimiento para trabajo en Alturas ni espacios confinados.

Hugo Alejandro Hernandez Email: [email protected]

Salud en el Trabajo- SST

Programa de medicina preventiva y del trabajo

Comunicación, Participación y Consulta

Plan de Comunicaciones, Programa de Motivación en SST

2.4

Prevención, preparación y respuesta ante emergencias

Plan de Emergencia. Plan de Ayuda Mutua. Conformación Brigada de Emergencias

2.5

Gestión del Cambio

Procedimiento Gestión del Cambio

2.6

Administración de Contratistas y Proveedores

Manual de Contratistas y Proveedores con criterios en SST

2.3

3

Auditoría de cumplimiento del SG-SS

Programas de AuditoríaPlanificación

3.2

Revisión por la Alta Dirección

Comité de la Alta Dirección

4 4.1

NO incluye Capacitación brigadistas, Realización de simulacro

NO incluye Auditoria a Proveedores ni contratistas

AUDITORIA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN

3.1

3.3

No incluye riesgo Psicosocial Mediciones de higiene Inspecciones de puestos de trabajo (Fisioterapeuta), Diagnostico de salud (Medico ARL o IPS)

No incluye auditoría al SGSST

Procedimiento de Investigación de Accidentes e Incidentes. Investigación de Incidentes, Registro estadístico de Accidentes de Trabajo y Accidentalidad. Enfermedades Laborales Formato Investigaciones de Accidentes e Incidentes Formato Lecciones Aprendidas ASEGURAMIENTO Y MEJORA CONTINUA Procedimiento para las Acciones Acciones Preventivas y preventivas y acciones correctivas. correctivas Formatos de Acciones preventivas y Acciones correctivas

Contacto: Cel: 3175110584

Hugo Alejandro Hernandez Email: [email protected]