Propuesta Puente Levadizo

Propuesta puente levadizo PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los puentes fueron creados para comunicar dos partes terrestres sep

Views 94 Downloads 2 File size 190KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Propuesta puente levadizo PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los puentes fueron creados para comunicar dos partes terrestres separadas por agua, pero al construirlos no tuvieron en cuenta el transito marino por lo cual dificulto la navegación. Situación los barcos de una población necesitan trasladar su mercancía hacia otras partes del mundo, Pero se topan con un puente que les impide el paso inmediato a mar abierto por lo que deben rodear esta parte y pierden mucho tiempo. DESCRIPCION La propuesta es diseñar y construir un puente levadizo de un brazo con accionamiento mediante interruptor y conmutador, que permita o impida el paso de barcos por un río. Hay que dotar al sistema de un semáforo que accionará una bombilla cuando la puerta esté abriendo y a otra cuando esté cerrando. JUSTIFICACION Con el presente proyecto lo realizamos con la finalidad de simular el comportamiento de un puente levadizo, para definir sus posibles aplicaciones en la actualidad, como también permitir conocer los aspectos necesarios para la construcción de este, y su interacción con la física mecánica. OBJETIVO GENERAL Demostrar con este proyecto, el funcionamiento de un puente levadizo impulsado componentes mecánicos y su asociación a la vida cotidiana. OBJETIVOS ESPECÍFICOS   

Conocer la función de un puente levadizo Elaborar una estructura que demuestre el movimiento de elevación de un puente Diseñar la estructura con elementos básicos y mecánicos

Marco teórico Un puente levadizo es un tipo de puente que se puede levantar con la ayuda de una instalación mecánica para así permitir la entrada a través de un portón, o bien para permitir el tráfico marítimo a través de un cuerpo de agua. La parte que se mueve se gira a través de un eje horizontal o a modo de Bisagra. Para elevar la plataforma se utilizan cuerdas o cadenas acopladas en las esquinas opuestas al eje.

En la edad medieval se utilizaron principalmente dos tipos de construcciones para elevar la plataforma: • Cadenas o cuerdas, de las que se utilizaron dos, en posición paralela y diagonales a través de dos entradas en el muro, donde se recogían por medio de un cabestrante. Para ayudar a elevar la plataforma se pueden utilizar contrapesos al final de las cadenas o en una prolongación de la trayectoria del puente, detrás del eje de rotación. • Rodillos a modo de caña de pescar en los que se enroscaban las cadenas y que mediante palanca alzaban el puente. Se situaban detrás del eje de rotación. Este tipo de puentes también se usan para accesos sobre cuerpos de agua. Principalmente se utilizan puentes de dos plataformas y cada una se alza en dirección opuesta y suelen basarse en el principio de rodillos.