PROMART AMENAZAS

PROMART AMENAZAS AMENAZA En este apartado se busca hechos potenciales que impiden el logro de los objetivos de la empres

Views 107 Downloads 4 File size 160KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROMART AMENAZAS AMENAZA En este apartado se busca hechos potenciales que impiden el logro de los objetivos de la empresa, a continuación mencionamos algunas de ellas:

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Regulación de Zonificación. Perú sigue siendo un mercado chico pero emergente. Entrada de grupos económicos con grandes capitales. La fuerte competencia. Dependencia de la coyuntura económica. Aumento de precio de los suministros y maquinarias Competidores con tecnología más avanzada.

Análisis Matriz FODA.

Estrategias FO. 6-1: Estrategia de Penetración de Mercado: El conocimiento que posee Real Plaza más su intención de seguir invirtiendo en nuevos mercados, debido al crecimiento de la ciudad, juegan en un escenario político que asegura las reglas de juego en cuanto a la industria9

4-2: Desarrollo de Mercado: porque hay en lima sectores donde antes no podrían acceder a centros comercial por sus ingresos reducidos, al incrementarse el ingreso y el empleo crean mercados potenciales. 4-4: Alianza Estratégica: pues debido al crecimiento de sector significan plazas rentables y presencia para las marcas más fuertes del Real Plaza.

1-3: Diversificación Relacionada: Modifica el centro comercial dependiendo de las características de mercado pasando de un “Community center” a un “Power Center” como el de Santa Clara o Pro.

Estrategias DO. 3-2: Estrategia de Marketing (Fidelización): Por ser una empresa nueva y por la posibilidad de ingreso de nuevos competidores al mercado es necesario que le Real Plaza establezca una estrategia de lealtad a los clientes con su capacidad de respuesta a sus necesidades, como por ejemplo el lanzamiento de las tarjetas de crédito Real Plaza que incluye mayores descuentos y cobertura a nivel nacional debido a su presencia en distintos puntos del país. 4-5: Alianza Estratégica: un vacío que tiene el real plaza en su oferta es la del “Depot Center”. Es decir le haría falta una alianza estratégica con empresas dedicadas a este rubro como Sodimac o Maestro Ace Home Center. 6-2: Estrategia de Capacitación: por ser una empresa relativamente nueva, su grupo humano se encuentra en proceso de optimización de rendimiento, por lo cual es necesario implementar planes de capacitación para incrementar su nivel de habilidades y generar una mejor productividad. 2-7: Estrategia de Diferenciación en servicios: debido al crecimiento del mercado y al nuevo grupo de población, con mejores y distintos ingresos, el centro comercial está obligado a crear diferentes ofertas para cada segmento poblacional del mercado según sus preferencias de consumo.

Estrategias DA. 1-1: Estrategia de Operación (Localización): enfocado a donde va a desarrollarse la empresa dependiendo de las vías de acceso y del potencial del mercado.10

5-4: Estrategias de Marketing (de reacción): Real Plaza al tener un respaldo del grupo Interbank puede contrarrestar la entrada de grupos económicos con grandes capitales mediante este tipo de estrategia reaccionando a cierto tipo de ataques de cobertura de mercado bajo el modelo de “Competidor selectivo”. 3-3: Penetración de Mercado: con la estructura de adaptación que maneja el Real Plaza se pue descubrir distintos sectores y adaptarse a las necesidades de la zona. 3-6: Desarrollo de Mercado: debido a la eficiente gestión del Real Plaza se puede descubrir distintos grupos poblacionales en donde ubicar nuevos “Communities centers” o “powers centers”según el crecimiento del poder adquisitivo.

Estrategias FA. 1-4: Alianzas Estratégicas: establecer alianzas solidas con los retailers a fin de no perder su presencia en el Real Plaza y que estos en un futuro establezcan presencia en otros centros comerciales establecidos por otros grandes grupos económicos extranjeros. 3-4: Estrategia de Marketing (fidelización): la falta de fidelización del mercado por la nueva presencia de mall puede generar oportunidades de entrada para otros malls tanto de inversionistas nacionales como extranjeros.

BIBLIOGRAFIA https://es.scribd.com/doc/42241035/Analisis-de-Estrategias-de-Centros-Comercialesen-el-Peru-Caso-Empresarial-Real-Plaza