programacion

Escuela Politécnica Nacional Facultad de Ciencias Administrativa Ingeniería Empresarial Integrantes: José Luis Cotacachi

Views 140 Downloads 0 File size 52KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Escuela Politécnica Nacional Facultad de Ciencias Administrativa Ingeniería Empresarial Integrantes: José Luis Cotacachi y Nicolas Núñez Fecha: 18/08/2017

Programación: Proyecto Segundo Bimestre Tema: Sistema de Ecuaciones Objetivo: Crear mediante las funciones ya vistas en clases un sistema de ecuaciones con n incógnitas Desarrollo El proyecto se basa en un sistema de ecuaciones que se resuelva por medio de matrices la resolución de este proceso que es la encontrar las incógnitas de dichas ecuaciones y para este caso se aplicara el método de Gauss Jordán para su respectiva resolución. Para comenzar con la implementación del código se utilizaron las siguientes funciones:

Scanner Package

Sistema

Import java.util.Scanner;

Scanner sc = new Scanner (System.in); Int () = sc.nextInt ();

Sistema de Ecuaciones Protected int [][] matriz Int numF1 = sc.nextInt () Int numC1 = sc.nextInt ();

GetFilas int GetColumnas int

Public void llenarSistemaEcuaciones () For (for ()) System.out.println Matriz[i][j] = sc.nextInt()

Public void imprimirSistemaEcuaciones () For (for ()) System.out.println ();

App Sistema Public static void main (String args []) { Identificación de las variables enteras y decimales Int

I, j, s, k, h, n, x, y;

double d, c; double m[][]; double r[];

Tipo cadena de texto que devuelve un entero Integer.parseInt ()

Matriz ampliada

r[] = Double.parseDouble() m[][] = Double.parseDouble

Suma y resta de filas for (d = m[][]) for m[][] = ((m[][]) / d for(c = m[][]) for(m[][] = m[][] - c * m[][]) Matriz Escalonada For (k = i + 1); JOptionPane ()

Imprimir Sistema de ecuaciones

Primero por medio de la aplicación de la clase Scanner de Java que provee métodos para leer valores de entrada de varios tipos y está localizada en el paquete java.util. Procedemos a programar nuestra clase ejecutable. La utilización del Scanner nos permitirá ingresar el número de variables con las que va a contar nuestro sistema de ecuaciones. Definimos las variables matriz, numf., numc como tipo int. Después por medio de un println colocamos la frase que nos indica que ingresemos el número de variables del sistema. Luego llamamos a nuestra variable matriz para proceder a establecer la ubicación de los números que formaran parte de nuestra matriz. Nuevamente con la aplicación de un for definimos los parámetros para que en nuestra función se puedan ingresar los datos del sistema de manera ordenada mostrándonos la posición de cada uno de los valores a ingresar dentro de la matriz. Una vez determinados los parámetros para ingresar los valores de la matriz aplicamos el código mostrado en la parte de arriba para que se nos muestre nuestra matriz que acabamos de ingresar por teclado. Una vez realizada esa parte aplicamos las últimas funciones que permitirán el desarrollo y resolución de nuestro sistema de ecuaciones. Aplicando el for llamamos dentro de esta a la función matriz para que por medio de esta función se haga la resolución del sistema de ecuaciones. Y por último escribimos el código que nos va a mostrar la respuesta del sistema de ecuaciones y se imprimirá el resultado de las variables.