programa de prevencion en riesgo publico

        RIESGO PÚBLICO (​ OCTAVO SEMESTRE)   OSCAR URBANO  PROGRAMA DE PREVENCIÓN  EN RIESGO PÚBLICO:  EMPRESA CANDEAS

Views 206 Downloads 3 File size 803KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

 

      RIESGO PÚBLICO (​ OCTAVO SEMESTRE)   OSCAR URBANO 

PROGRAMA DE PREVENCIÓN  EN RIESGO PÚBLICO:  EMPRESA CANDEASEO  ___ 

Dora Angélica García Castro  Karinet Correa Izquierdo  Lina Portocarrero 

  https://www.youtube.com/watch?v=K9v1ClQ1fzc 

 

 

   



   

TABLA DE CONTENIDO    1.Introducción ………………………………………………………………………………………...3  2. Características de la empresa …………………………………………………………………4  3. Población expuesta ………………………………………………………………………..……..5  4. Objetivo general …………………………………………………………………………………..6  5.  Objetivo  ………………………………………………………………………………..7 

específico 

6. Alcance ……………………………………………………………………………………………….8  7. Descripción de las responsabilidades de la empresa……………………………………9    8. Diagnóstico de peligros identificados …………………………………………………….11  9. Definición de la actividad que ejecutarán en el plan ……………………………….12  10. Plan de trabajo …………………………………………………………………………………13  11.  Estrategias  para  ………………………..14 

aplicar 



verificar 

pos- 

implementación 

12. Normatividad …………………………………………………………………………………..15  13. Bibliografía ……………………………………………………………………………………..16           

 

   



   

 

      1. INTRODUCCIÓN    Los  trabajadores  operativos de la empresa Candeaseo, se ven expuestos  a situaciones de peligro  constante,  debido  a  que  sus  labores  se  realizan  98%  en  sitios  públicos,  por  este  motivo  es  necesario  que  conozca  los  riesgos  a  los  que  están  expuestos  durante  su jornada laboral, de esta  manera nos ayudaran a mitigar el riesgo. 

 

   



   

 

2. CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA  

       

Razón Social 

CANDEASEO 

Nit 

900.276.577-7 

Dirección Oficina Principal 

CALLE 7 # 6-25 

Teléfono Oficina Principal 

2648247 

Ciudad 

CANDELARIA VALLE 

Representante Legal 

DIANA LADINO 

Actividad Económica 

Prestación del servicio público de aseo,  regido por el decreto 1077 de 2015, del  ministerio de vivienda ciudad y territorio,  donde se establece como actividades de  servicio público:  ● Recolección  ● Transporte  ● Barrido, limpieza de vías y áreas  públicas  ● Corte de Césped, poda de árboles en  las vías y áreas públicas.  ● Transferencia  ● Tratamiento  ● Aprovechamiento  ● Disposición Final  ● Lavado de áreas públicas 

Clase de Riesgos 

CINCO(5) 

Administradora de Riesgos laborales 

AXA COLPATRIA 

Responsable del SG- SST 

MAURICIO SALAZAR MADROÑERO 

   



   

 

3. POBLACIÓN EXPUESTA    CARGO 

PELIGRO 

NÚMERO DE  EXPUESTOS 

TIEMPO DE  EXPOSICIÓN 

Conductor 

● ● ● ●

Accidentes de tránsito  Robos    Riñas Callejeras  Desastres naturales 

10 

48 horas  semanales 

Operario de Aseo 

● ● ● ● ●

Accidentes de tránsito  Robos  Riñas Callejeras  Desastres naturales  Caídas a nivel 

120 

48 horas  semanales 

Jardinero 

● ● ● ● ●

Accidentes de tránsito  Robos  Riñas Callejeras  Desastres naturales  Caídas a nivel 



48 horas  semanales 

Reciclador 

● ● ● ● ●

Accidentes de tránsito  Robos    Riñas Callejeras  Desastres naturales  Caídas a nivel 

15 

48 horas  semanales 

           

   



   

  4. OBJETIVO GENERAL    ​Diseñar  un  programa  de  prevención  de  Riesgo  Público,  para  todos  los  colaboradores  del  área  operativa  de  la  empresa  Candeaseo,  con  el  fin  de  crear  conciencia  sobre  la 

importancia  de  adquirir  y  promover  hábitos  de  cuidado  y  protección,  dentro  y  fuera  de  la  jornada  laboral,  buscando  así  la  prevención  ante  cualquiera  de  estas  situaciones  de  riesgo                                 

   



   

   

5. OBJETIVO ESPECÍFICO    Promover  el  autocuidado  de  los  colaboradores  del  área  operativa  de  la  empresa  CANDEASEO  S.A,  brindando  conocimientos  de  seguridad  frente  al  riesgo  público,  al  que  diariamente  se  exponen  en  cumplimiento  de  sus  funciones,  esto  con  el  propósito  de prevenir incidentes y accidentes, tanto laborales como extra- laborales.                         

   



   

   

6. ALCANCE    ​Este  procedimiento  aplica  para  todos  los  colaboradores  del  área  operativa  de  la  empresa  CANDEASEO  S.A.  como  guía  general  para  la  aplicación  del  programa  de 

prevención  en  riesgo  público,  dentro  de  las  normas  y  disposiciones  legales  vigentes  aplicables 

                   

     

   



   

  7. DESCRIPCIÓN DE LAS RESPONSABILIDADES DE LA EMPRESA Y  DE LOS FUNCIONARIOS, PARA LA APLICACIÓN DEL  PROGRAMA DE PREVENCIÓN EN PELIGRO PÚBLICO    ​El  siguiente  programa  de  prevención  en  riesgo  Público,  está  bajo  la  responsabilidad 

del  Gerente  General,  con  el  apoyo de responsable del programa de prevención en riesgo  público y jefes de áreas o procesos.    CARGO 

RESPONSABILIDAD Y ACTIVIDADES 

Gerente General 

● Suministrar  los  recursos  necesarios  para  las  actividades  que  se  programen en riesgo público  ● Garantizar  la  consulta  y  la  participación  de  los colaboradores, en  la  identificación  de  los  peligros,  en  la  prevención  y  control  de  riesgo público  ● Garantizar  que  el  área  encargada  de  SST,  controle  el  cumplimiento del programa de prevención de riesgo público  ● Evaluar por lo menos cada 6 meses la gestión del área de SSt.  ● Implementar  los  correctivos  que  sean  necesarios  para  el  adecuado cumplimiento de metas y objetivos  ● Garantizar  la  disponibilidad del personal competente para liderar  y controlar el desarrollo de la seguridad y salud en el trabajo  ● Garantizar  un  programa  de  inducción  para  los  trabajadores  que  ingresen  a  la  empresa,  independientemente  de  su  forma  de  contratación y/o vinculación 

Jefes de Área 

● Participar en la actualización de la matriz de peligros.  ● Participar  en  la  construcción  y  correcta  ejecución  de  planes  de  acción  ● Promover  la  comprensión  de  la  política  de  prevención  del  riesgo  público de los trabajadores  ● Informar  sobre  las  necesidades  de  capacitación  y  entrenamiento  de prevención en riesgo público del personal a su cargo  ● Ser  Partícipe  en  investigación  de  incidentes  y  accidentes  de  trabajo  ● Participar  en  las  inspecciones  de  seguridad  que  se  hagan  de  acuerdo a cronograma del personal a su cargo 

   

10 

   

               

Responsable del  área de Seguridad y  Salud en el Trabajo 

● Coordinar  con  Jefes  de  áreas  elaboración  y  actualización  de  matriz  de  peligros  y  riesgos,  y  hacer  la  respectiva  priorización,  para focalizarse en dónde sea necesario la intervención  ● Validar  los  planes  de  acción  realizados  por  cada  jefe  de  área  y  realizar las correcciones pertinentes de ser necesario  ● Promover  la  ejecución  y  comprensión  de  la  política  en  todo  el  personal de la empresa  ● Gestionar  los  recurso  con  Gerencia,  para  poder  cumplir  con  el  programa de prevención en riesgo público  ● Coordinar  las  necesidades  de  capacitación  de  acuerdo  a  lo  informado  por  los  jefes  de  áreas  y  nuevas  implementaciones  que  sean necesarias de acuerdo a la normatividad vigente  ● Apoyar  en  la  investigación  de  los  accidentes  e  incidentes  de  trabajo a los jefes de área  ● Liderar las reuniones del comité de SST.  ● Implementación  y  seguimiento  del  programa  de  prevención  en  riesgo público 

Trabajadores 

● Conocer y tener clara la política de prevención en riesgo público  ● Velar por su cuidado integral  ● Cumplir con las normas de seguridad e higiene que dictamine la  empresa  ● Reportar ante el jefe inmediato cualquier tipo de accidente o  incidente que ocurra en su lugar de trabajo y por fuera de él  ● Dar información clara, veraz, y real sobre su estado de salud  ● Participar en la prevención de riesgos profesionales mediantes  las actividades que la empresa organice. 

   

11 

   

8. DIAGNÓSTICO DE PELIGROS IDENTIFICADOS    Validando la información suministrada por la empresa se evidencia que el personal en  función  de  sus  labores  está  expuesto  a  varios  factores  de  riesgo  públicos,  pero  los  más  concurridos y que se deben intervenir de manera inmediata son:  ● ● ● ● ●

Robos  Ataque de delincuencia común  Accidentes de tránsito  Desastres Naturales  Caídas a nivel 

 

4. RECURSOS       El  programa  establecido  cuenta con todos los recursos necesarios exigidos de acuerdo  a la Ley Colombiana, para su perfecto funcionamiento   ➢ Locativo:  Instalaciones  locativas  necesarias  y  adecuadas  a  las  necesidades  de  cada actividad a desarrollar dentro del plan de prevención  ➢ Humano:  El  programa  de  prevención  de  riesgo  público 

de  la  empresa 

CANDEASEO,  cuenta  con  personal  altamente  calificado,  para  la  planeación,  ejecución y evaluación del mismo.  ➢ Técnico:  Las  actividades  de  prevención  en  riesgo  público  de  la  empresa  CANDEASEO S.A se realizarán de la siguiente manera:  ● Capacitaciones  ● Entrega de Elementos de protección adecuados para la labor  ● Adquisición  de  elementos  para  el  manejo  de  emergencias,  como  brigadas  y brigadistas  ➢ Financiero:  ​Se  garantiza  un  presupuesto,  que  permita  el  total  cumplimiento  de 

las  actividades  asignadas  y  establecidas  en el programa de prevención de Riesgo  Público de la empresa CANDEASEO para sus colaboradores. 

   

   

12 

   

9 . DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES QUE SE EJECUTARÁN EN EL PLAN DE  PREVENCIÓN DE RIESGO PÚBLICO 

             

   

13 

   

    10. PLAN DE TRABAJO​:  

                   

   

14 

   

    11.. ESTRATEGIAS PARA APLICAR MEDICIÓN O VERIFICACIÓN POS  -IMPLEMENTACIÓN 

     

   

15 

   

    12. NORMATIVIDAD    ➢ D​ecreto  3518  de  2006:  RIESGO  PSICOSOCIAL  ​Crea  y  reglamenta 

el  Sistema  de  Vigilancia  en  Salud  Pública,  Sivigila,  para  la provisión  en  forma  sistemática  y  oportuna,  de  información  sobre  la  dinámica  de  los  eventos  que afecten o puedan afectar la salud de la población,  con el fin de orientar las políticas y la planificación en salud pública;  tomar  las  decisiones  para la prevención y control de enfermedades y  factores  de  riesgo  en  salud;  optimizar  el  seguimiento  y  evaluación  de  las  intervenciones;  racionalizar  y  optimizar  los  recursos  disponibles  y  lograr  la  efectividad  de  las  acciones  en  esta  materia,  propendiendo por la protección de la salud individual y colectiva  ➢ Decreto  614  de  1984​,  en  el  literal  b  numeral  2  y  3  del  artículo  30,  determina  que:  el  subprograma  de  Medicina  del  Trabajo  deberá  desarrollar  actividades  de  vigilancia  epidemiológica  de  enfermedades  profesionales,  patología  relacionada  con  el  trabajo  y  ausentismo  por tales causas. Y desarrollar actividades de prevención  de  enfermedades  profesionales,  accidentes  de  trabajo  y  educación  en  salud  a  empresarios  y  trabajadores  (p.  2,3)  El  Ministerio  de  la  Protección Social (2006), c  ➢ Ley 9 de 1979 ​Reglamenta actividades y competencias en materia  de salud pública que garanticen el bienestar de la población  ● Resolución  2400  de  1979​:  enfoca  su  normatividad  en  la  seguridad  en  el  trabajo  y  dispuso  algunas  medidas  para  garantizar  las  condiciones  en  relación  con  la  vivienda,  higiene  y  seguridad  en  el  lugar  de  trabajo.  Así  como  implementación  de  elementos  de  protección  personal  y  el  uso  de  herramientas  seguras.  También  menciona,  las  normas  generales  en  lo  relacionado  con  los  factores  de riesgo: físicos químicos, biológicos, entre otros   

   

16 

   

      13. BIBLIOGRAFÍA    ● https://es.scribd.com/document/435485635/Programa-de-Prevencion-en-Ri esgo-Publico  ● https://es.scribd.com/document/402167158/Programa-de-Prevencion-Publi co-1  ● https://es.scribd.com/document/429839362/ACTIVIDAD-7-Programa-de-Pr evencion-Del-Peligro-Publicoriesgo-Publico