programa de bienestar laboral

Programa de bienestar laboral Docente: CLAUDIA MONTEALEGRE Integrantes: LINDA CAREN CASTRO ID: 331122 GERMAN ANDRES BO

Views 138 Downloads 3 File size 264KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • carol
Citation preview

Programa de bienestar laboral

Docente: CLAUDIA MONTEALEGRE

Integrantes: LINDA CAREN CASTRO ID: 331122 GERMAN ANDRES BOCANEGRAS ID: 428576

Corporación Universitaria Minuto De Dios Psicología. Psicología Organizacional ABRL 2020

Metodología programa de bienestar laboral. Programas de bienestar laboral Este proceso

va dirigido a los colaboradores

del grupo éxito

con el propósito de

identificar sus necesidades y a partir de estas, mejorar las condiciones que favorezcan el desarrollo integral del Personal, para fomentar un buen clima de trabajo y mejorar las relaciones interpersonales y lo más importante es que se sientan motivados en sus puestos de trabajo donde se vea reflejado la eficiencia y productividad. Objetivo Este procedimiento tiene como objetivo determinar la metodología para motivar a los colaboradores del grupo éxito mediante actividades lúdicas pedagógicas que integren la participación de todos los funcionarios del área administrativa y operativa así mismo se integrara un espacio donde incluyan sus familias. Lo anterior se realiza con el propósito de mejorar la calidad de vida, un buen clima de trabajo y las relaciones interpersonales. Alcance Este procedimiento aplica para todos los colaboradores del grupo éxito. Para lograr una mejora en el clima organizacional, que se evidencie en la eficiencia de las actividades laborales por parte de los colaboradores, y que afecte positivamente el cumplimiento de las metas administrativas y operativas de la organización. Definiciones de la metodología  Grupos de interés: es un conjunto de personas, organizadas por un interés en común, con el fin de actuar conjuntamente en defensa de ese interés, Queriendo hacer conocer sus pretensiones.  Comunicación: transmisión de información de un asunto específico  Motivación: Estimulación para animar e interesar  Participación: acción y efecto de participar en un asunto específico  Consulta: examinar o buscar datos sobre algún asunto o materia.

Desarrollo del programa de bienestar laboral Para almacenes grupo éxito es fundamental cuidar el óptimo bienestar de sus colaboradores ya que son un recurso sumamente valioso, por lo tanto lo que busca cada día es mejorar sus condiciones laborales para que así mismo se vea reflejado en la realización y producción de sus actividades, con un óptimo clima organizacional. Motivación Estímulos e Incentivos: 1. Esta estrategia diseñada por el grupo éxito tiene como propósito desde la Gerencia realizar la

evaluación

de

desempeño anual del personal administrativo

y

operativo , y de logística de la organización, teniendo en cuenta los siguientes criterios:  Cumplimiento de sus funciones asignadas para cada puesto de trabajo  Cumplimiento del Sistema de Gestión Integrado de la empresa  Cumplimiento en Seguridad y Salud en el Trabajo  Cero quejas por los cliente  Cumplimientos en los horarios de despacho  Buena atención a los clientes  Cumplimiento con informes solicitados por la gerencia De acuerdo al resultado de la evaluación se le entrega un incentivo económico al colaborador en el mes de diciembre de cada año. Con propósito de fomentar sentido de pertenencia y motivación para iniciar en nuevo año con una actitud de emprendimiento, y buen clima organizacional. 2. Cada vez que un colaborador de la empresa cumple años se realiza la celebración con todo el grupo, así mismo en esa quincena se le entrega un incentivo económico. 3. Para contribuir con el crecimiento profesional y personal de los colaboradores se da el espacio para que asistan a capacitaciones de las áreas laborales de cada uno.

Toma de Conciencia La empresa establece varios métodos de bienestar laboral para hacer que los empleados que trabajan bajo su control, tomen conciencia de que sus funciones y responsabilidades son importantes para el logro de sus objetivos y si el colaborador se siente motivado y satisfecho sus resultado se verán reflejados en cada uno de los procesos.. Con el fin en exaltar la labor del equipo de trabajo y fomentar el sentido de pertenencia entre los empleados del grupo éxito, se diseñó el programa de bienestar laboral teniendo en cuenta aspectos desde la motivacional de la compañía, que otorga incentivos a nivel social, profesional y económico. Los incentivos serán asignados de acuerdo con el desempeño evaluado y el cumplimiento de los objetivos trazados por la Gerencia del grupo éxito , los incentivos beneficiarán a todo el personal sin excepción y en concordancia con las evaluaciones de desempeño. El programa motivacional está compuesto por cuatro áreas a saber: Área social: diseñada para motivar psicológicamente al personal y está compuesta por: 1. Celebración de fechas importantes.  Aniversario éxito que se lleva a cabo el mes de mayo de cada año.  Fiestas Navideñas  Novena de Aguinaldos  Fiesta de la Natividad  Fiesta de año nuevo  Celebración del día familia (día de la Madre, día del Padre y Día de la Mujer, día del niño)  Celebración de cumpleaños del personal de la compañía  Celebración del amigo secreto  Celebración del día de la secretaria  Celebración del folclorito  Campeonatos deportivos

2. Felicitaciones escritas por los directivos de la empresa relacionadas con: Cumplimiento de metas orientadas a:  Envío oportuno de la información financiera  Respuestas oportunas y completas a las solicitudes de información realizadas por la principal  Envío oportuno de los informes solicitados por la Gerencia 3. Implementación de jornadas de integración a nivel nacional y seccional para abordar temas relacionados con el trabajo desempañado por el equipo de trabajo mediante actividades lúdicas pedagógicas. 4. Asignación de recursos para préstamos de libre destinación a los empleados en general. Área de competencias: está orientada a la capacitación permanente del personal para corregir las debilidades y aumentar las fortalezas con relación al cumplimiento eficaz de las funciones asignadas Entidades de apoyo Para orientar el cumplimiento de las políticas de bienestar laboral para las operarias de servicios generales, las entidades podrán contar con el apoyo de las siguientes entidades, con la cuales podrán establecer convenios especiales:  Cajas de Compensación Familiar –  Entidades Promotoras de Salud  Fondos de Pensiones y Cesantías  Entidades Administradoras de Riesgos Laborales

Propuesta plan de bienestar laboral Enfoque psicológico Según la Jerarquía de necesidades de Maslow, en el nivel 3 relaciona las necesidades sociales, las cuales aparecen cuando las necesidades primarias (Fisiológicas y de Seguridad) están resueltas, cuando las necesidades sociales no están debidamente

satisfechas, las personas muestran resistencia, antagonismo, hostilidad frente a las demás personas; evidencian además la falta de adaptación social y soledad, la necesidad de dar y recibir afecto es un importante impulsor de la conducta humana, se utiliza en la administración participativa, en las organizaciones, al igual que en todos los aspectos de la vida. Cuando el colaborador (a) presenta mejorías en sus necesidades sociales, se refleja en mejores interacciones sociales en la organización, y en su eficiencia a la hora de realizar de sus actividades en el puesto de trabajo. Teniendo en cuenta las necesidades de los colaboradores del grupo éxito diseñamos la siguiente actividad social,

tiene como propósito fomentar las la comunicación y

relaciones interpersonales que permita la integración de los colaboradores del Área Administrativa y operativa del grupo éxito. Ejemplo de actividad a realizar mediante el enfoque psicológico  Talleres para el fortalecimiento de cada una de las competencias individuales y colectivas de la organización  Desarrollo de proyectos de vida. Esquema de la actividad  Denominación de la Actividad: “Resaltando las cualidades y valores de los colaboradores del Área Administrativa y Operativa”.  Logo de la actividad



Objetivos de la actividad: Previo proceso de Evaluación de Desempeño, a los colaboradores del Área Administrativa, y Operativa, se evidencio una problemática de interacción social, Por lo cual se ponen una serie de actividades, tendientes a lograr una mejora en el clima organizacional, que se evidencie en la eficiencia de las actividades laborales por parte de los colaboradores, y afecte positivamente el cumplimiento de las metas administrativas de la Empresa. Se pretende identificar en cada colaborador sus cualidades y valores como persona en el ámbito personal y laboral, de esta manera fomentar una mejor comunicación e interacción en el grupo de trabajo que facilite un adecuado clima organizacional. Materiales: 10 hojas de papel bond (preferiblemente reciclables) 10 Marcadores de distintos colores 10 Tijeras 10 Recordatorios de la Actividad 01 Cinta adhesiva transparente 10 Refrigerios (jugos y galletas) Tiempo de realización de la Actividad La Actividad: “Resaltando las cualidades y valores de los colaboradores del Área Administrativa y Operativa”, tiene un tiempo de duración de una (1) hora. Beneficiarios: La Actividad se realiza con los 15 colaboradores del Área Administrativa y Operativa del grupo éxito , conformada por 7 mujeres y 8 hombres, los cuales serán beneficiados de participar en la actividad.

Descripción de la Actividad: 1. Paso 1.- La citación a la Actividad se hará a través del correo electrónico de la organización, y de la Cartelera informativa dirigía a los colaboradores del Área Administrativa y Operativa y de logística, especificando el sitio, la fecha y la hora. 2. Paso 2.- Saludo, de bienvenida por parte del Director del Área Administrativa, a los colaboradores participantes del Área Administrativa y Operativa . 3. Paso 3.- Se hará entrega a cada colaborador (a) de una hoja de papel bond, un marcador, una tijera, cinta adhesiva transparente, un recordatorio de la Actividad, un refrigerio. 4. Paso 4.- Se solicitará a cada colaborador (a) describir a través de una cualidad o valor a cada compañero (a), para esta actividad contará con un término máximo de 10 minutos. 5. Paso 5.- Luego cada colaborador (a) expondrá a cada compañero el porqué de la cualidad o el valor, y de esta manera cada colaborador se identificará de una forma positiva en el ámbito personal y organizacional. 6. Paso 6.- Por último, el director del área administrativa, operativa y, resaltara de una forma positiva el trabajo realizado por cada uno de los colaboradores de su equipo de trabajo, para así lograr que cada colaborador (a) pueda sentirse a gusto consigo mismo y con sus compañeros de trabajo, mejorando con ello el clima organizacional. La Organización Almacenes Grupo Éxito. Deberá propiciar una política adecuada, para la obtención del logro de los objetivos de programa de Bienestar laboral planteados. Así mismo contara con el presupuesto necesario para cubrir con los costos generados en la realización de las diferentes actividades de Bienestar Laboral.

Cronograma de actividades – Programa de bienestar

PROGRAMACIÓN FECHA

HORA

ACTIVIDADES Ene Feb Mar Abr

20/05/202 10:00am 0

Aniversario éxito

08/03/202 0

Celebración día de la mujer

11:00am

RESPONSABLE

 x  

 

May Jun Jul Ago Sep Oct

 

 

 

x

 

 

 

Nov

Dic

SEGUIMIENTO

 

 

 

 

 

 

Administrativo

 

 

 

 

 

 

Talento humano

16/04/202 3:00pm 0

Celebración del día del niño.

x

Talento Humano

26/04/202 11:00am 0

Celebración día de la secretaria.

x

Supervisor

10/05/202 5:00pm 0

Celebración del día de la madre.

16/06/202 5:00pm 0

Celebración del día del padre.

X

Talento humano

24/06/202 2:00pm 0

Celebración folclorito (día del tamal).

X

Talento Humano

x

Talento humano

17/07/202 8:00am 0

Actividad proyecto de vida

8/08/2020 8:00am

Fiesta de la Natividad.

20/09/202 5:00pm 0

Celebración de amor y amistad (amigo secreto).

31/10/202 3:00pm 0

Celebración Halloween.

20/11/202 5:00pm 0

Celebración de cumpleaños del personal de la compañía

16/12/202 5:00pm 0

Iniciación novena de aguinaldos

x

Talento Humano

30/12/202 8:00pm 0

Fiesta de fin de año

x

Gerencia

x

Gerencia x

Talento Humano x

Talento Humano

x

Talento humano

x

Talento Humano

ASISTENCIA DIA DE LA FAMILIA - PROGRAMA ASISTIO DE BIENESTAR SI

NO ASISTIO

1

Maria

1

 

2

Daniela

1

 

3

Luz

1

 

Indicadores,

impacto,

resultados A continuación encontrara el

4

Kelly

1

 

indicador de asistencia del día

5

Mayra

1

 

de la familia, la invitación se

6

Natalia

1

 

7

Tatiana

 1

8

Yuliana

1

 

9

Estefanny

1

 

10

Camila

1

 

11

Fernanda

1

 

grupo éxito

como tipo de

población 15 Mujeres y 18

12 TOTAL COLABORADORES Fabiola 1

15

QUE 1 13 COLABORADORES Carlina ASISTIERON

18

14 Paula 1 COLABORADORES QUE NO ASISTIERON 15 Carolina 1

hizo a 15 colaboradores almacén

   

Hombres, en el siguiente cuadro podrá encontrar el número de personal que asistió y así mismo el que no asistió.

% 93%

  0%

0%

16

Sebastian

1

17

Juan

1

18

Jhoanny

1

19

Santiago

1

20

Julian

1

21

camilo

1

satisfactoria ya que asistieron 33

22

Luis

1

colaboradores de almacenes

23

Patricio

1

24

Juanse

1

25

riky

1

26

julian

1

Impacto: Nos permitió evidenciar que la asistencia del día de la Familia se obtuvo un 97% de asistencia lo cual es una puntual muy

grupo éxito y solo el 0 % de

inasistencia ya que no se presentó ninguna dificultad de salud ni calamidad doméstica por parte de los colaboradores.

Referencias bibliográficas Chiavenato, I. (2011). Administración de Recursos Humanos. El Capital humano de las organizaciones. México D.F. Ed. Mc Graw Hill. Dilts, R. (1998). Liderazgo Creativo. PNL. Programación Neurolingüística. España. Editorial Urano. Drucker, P. (2001). The Essential Drucker. Ed. HarperCollins. Fernández, G., Cubeiro, J. & Dalziel, M. (1996). Las Competencias: clave para una gestión integrada de los recursos humanos. España. Ed. Ediciones Deusto. S.A. Goldratt, E. & Cox, C. (1996). La Meta. Un Proceso de Mejora Continua. México. Ed. Ediciones Castillo.