Profesiograma

PROFESIOGRAMA MEDICAL SERVICE GROUP S.A.S VERSION: 1 CODIGO: FECHA DE VIGENCIA: 21- 04-14 SISTEMAS DE GESTION DE SEG

Views 131 Downloads 1 File size 100KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROFESIOGRAMA MEDICAL SERVICE GROUP S.A.S

VERSION: 1

CODIGO:

FECHA DE VIGENCIA: 21- 04-14

SISTEMAS DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

1. Objetivos. 1.1 Trazar los requerimientos y exigencias que debe poseer el ocupante de cada cargo de MEDICAL SERVICE GROUP S.A.S 1.2 Establecer los parámetros de aptitud médica mínimos para los aspirantes a cargos en la empresa. 1.3 Establecer criterios definidos para la solicitud de exámenes médicos de ingreso, periódicos y de egreso para cada cargo de trabajo en la compañía. 1.4 Ubicar cada cargo según nómina de manera gráfica dentro del mapa de procesos de la empresa. 1.5 Definir los peligros, riesgos y condiciones de trabajo de cada cargo. 2. Alcance. Aplica a todas las áreas o dependencias que están involucradas en el Sistema Integrado de Gestión de la empresa MEDICAL SERVICE GROUP S.A.S 3. Responsabilidad. El jefe de gestión humana, y el coordinador del sistema integrado de gestión son los responsables de hacer aplicar los procedimientos para alcanzar los requerimientos y exigencias que debe poseer el ocupante de cada puesto de trabajo.

4. Definiciones: Las siguientes definiciones pretenden hacer más comprensibles el siguiente documento. 4.1 Proceso: se refiere el lugar que ocupa el cargo dentro de la secuencia de pasos de gestión de la empresa, por ejemplo: procesos de conducción; revisión del sistema integrado de gestión, planeación del sistema integrado de gestión. Puede remitirse al documento “mapa de procesos” de la empresa. 4.2 Actitud médica psicofísica: Se refiere a la condición mental y física mínima del aspirante al cargo para ser calificado como apto para el cargo en referencia. 4.3 A.V: abreviatura para agudeza visual. 4.4 Exámenes médicos ocupacionales: se refiere a cada uno de losJEFE exámenes médicos de ingreso, periódicos y de egreso que por ley se debe practicar un DE PRODUCCIÓN aspirante a cualquier TIPO DE CARGO: Operativo cargo y que se ordenan de acuerdo a los factores de riesgos que conlleva cada cargo de manera individual. ADMON U OPERATIVO RESUMEN DE TAREAS.

Encargado de coordinar y supervisar las tareas dentro de la planta con el fin de dar cumplimineto a cada requerimiento, manejo de nomina de la planta y horarios.

PROCESO

Producción

Peligros, riesgos, condición de trabajo

ruido, ergonómico, movimiento repetitivo de muñeca, postura estática de tronco y cuello, estrés, manejo de personal

Factores físicos y habilidades.

Buen estado musculo esquelético, habilidades manuales y de digitación, buena visión, buena audición, destrezas de acción reacción. Buena fuerza muscularExámenes médicos ocupacionales. Médico general , coprologico, koh de uñas, frotis de garganta Iguales a los de ingreso al año Examen médico ocupacional general Aptitud médica psicofísica: restricciones, recomendaciones y/o criterios de no aptitud.

Ingreso Periódicos Egreso

No se admiten: Psíquico: Trastornos del estado de ánimo; depresión, manía, hipomanía, bipolares, esquizofrenia, psicosis, trastornos de la personalidad, trastornos disociativos. Osteomuscular: no trastornos osteomusculares no tratados o que impidan la movilidad y/o desplazamiento o que sean crónicos progresivos como artritis reumatoide, no hernias discales que no hayan sido tratadas y controladas médica o quirúrgicamente, no deformidades o limitaciones en manos o miembros inferiores que impida la habilidad manual y/o de digitación

COMPETENCIAS GENERALES Adaptación al cambio Análisis Asertividad Creatividad Delegacion Dinamismo Flexibilidad Independencia Iniciativa Integridad Juicio Elaborado por:

1

2

3

4

GENERALES

1

Liderazgo Manejo de Grupo Orientación al servicio Persuasión Planificaciòn y Organizaciòn Resolución de problemas Sensibilidad interpersonal Sociabilidad Toma de decisiones Trabajo bajo presión Trabajo en equipo

Revisado por:

Aprobado por:

2

3

4

Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 03 de Marzo de 2017

TÉCNICAS

Director de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 03 de Marzo de 2017 PROFESIOGRAMA MEDICAL SERVICE GROUP S.A.S

1

2

3

4

Atenciòn al detalle Atenciòn al pùblico Autoorganizaciòn Comunicaciòn no verbal

Director de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 03 de Marzo de 2017

TÉCNICAS

VERSION: 1 FECHA DE VIGENCIA: 21- 04-14

CODIGO: SISTEMAS DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

1

2

3

4

1

2

3

4

Comunicaciòn oral y escrita Disciplina Razonamiento numerico Sentido de Urgencia

REQUERIMIENTOS FÍSICOS Y MENTALES TÉCNICAS a. Posición Sedente b. Posición Bípeda c. Posturas mantenidas d. Alternar posiciones e. Motricidad Gruesa f. Motricidad Fina g. Destreza Manual h. Levantamiento y Manejo de Cargas i. Velocidad de Reacción

1

2

3

4

TÉCNICAS a. Recibir información oral/escrita b. Producir información oral/escrita c. Análisis de información d. Emitir respuestas rápidas e. Atención f. Concentración g. Repetitividad h. Monotonía i. Tareas de precisión visimotora j. Habilidad para solucionar problemas k. Interpretación de signos y símbolos l. Percepción causa - efecto m. Valoración de la realidad

Elaborado por:

Revisado por:

Aprobado por:

Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 03 de Marzo de 2017

Director de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 03 de Marzo de 2017

Director de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 03 de Marzo de 2017

PROFESIOGRAMA MEDICAL SERVICE GROUP S.A.S

VERSION: 1

CODIGO:

FECHA DE VIGENCIA: 21- 04-14

SISTEMAS DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

1. Objetivos. 1.1 Trazar los requerimientos y exigencias que debe poseer el ocupante de cada cargo de MEDICAL SERVICE GROUP S.A.S 1.2 Establecer los parámetros de aptitud médica mínimos para los aspirantes a cargos en la empresa. 1.3 Establecer criterios definidos para la solicitud de exámenes médicos de ingreso, periódicos y de egreso para cada cargo de trabajo en la compañía. 1.4 Ubicar cada cargo según nómina de manera gráfica dentro del mapa de procesos de la empresa. 1.5 Definir los peligros, riesgos y condiciones de trabajo de cada cargo. 2. Alcance. Aplica a todas las áreas o dependencias que están involucradas en el Sistema Integrado de Gestión de la empresa MEDICAL SERVICE GROUP S.A.S 3. Responsabilidad. El jefe de gestión humana, y el coordinador del sistema integrado de gestión son los responsables de hacer aplicar los procedimientos para alcanzar los requerimientos y exigencias que debe poseer el ocupante de cada puesto de trabajo.

4. Definiciones: Las siguientes definiciones pretenden hacer más comprensibles el siguiente documento. 4.1 Proceso: se refiere el lugar que ocupa el cargo dentro de la secuencia de pasos de gestión de la empresa, por ejemplo: procesos de conducción; revisión del sistema integrado de gestión, planeación del sistema integrado de gestión. Puede remitirse al documento “mapa de procesos” de la empresa. 4.2 Actitud médica psicofísica: Se refiere a la condición mental y física mínima del aspirante al cargo para ser calificado como apto para el cargo en referencia. 4.3 A.V: abreviatura para agudeza visual. 4.4 Exámenes médicos ocupacionales: se refiere a cada uno de los exámenes médicos de ingreso, periódicos y de egreso que por ley se debe practicar un OPERARIO aspirante a cualquier TIPO DE CARGO: Operativo cargo y que se ordenan de acuerdo a los factores de riesgos que conlleva cada cargo de manera individual. ADMON U OPERATIVO

Peligros, riesgos, condición de trabajo

Cargos con posibilidad de cumplimiento de metas a cargo de personal, requieren tolerancia al estrés, presión del tiempo, liderazgo, manejo de relaciones interpersonales, manipuladores de alimentos. Producción Ruido (tránsito y desplazamiento clientes), psicosocial (carga mental y organizacional), Postura (de pie), movimiento repetitivos (manuales), incendio (infraestructura). locativos en empresas por machucón, caída objetos, etc.).

Factores físicos y habilidades.

Buen acondicionamiento físico, buena visión, buena audición, habilidades manuales, habilidades de comunicación verbal

RESUMEN DE TAREAS. PROCESO

Ingreso Periódicos Egreso

Exámenes médicos ocupacionales. Médico general , coprologico, koh de uñas, frotis de garganta Iguales a los de ingreso al año Examen médico ocupacional general Aptitud médica psicofísica: restricciones, recomendaciones y/o criterios de no aptitud.

No se admiten: Psíquico: Trastornos del estado de ánimo; depresión, manía, hipomanía, bipolares, esquizofrenia, psicosis, trastornos de la personalidad, trastornos disociativos. Osteomuscular: no trastornos osteomusculares no tratados o que impidan la movilidad y/o desplazamiento o que sean crónicos progresivos como artritis reumatoide, no hernias discales que no hayan sido tratadas y controladas médica o quirúrgicamente, no deformidades o limitaciones en manos o miembros inferiores que impida la habilidad manual y/o de digitación

COMPETENCIAS GENERALES Adaptación al cambio Análisis Asertividad Creatividad Delegacion Dinamismo Flexibilidad Independencia Iniciativa Integridad Juicio Elaborado por:

1

2

3

4

GENERALES

1

Liderazgo Manejo de Grupo Orientación al servicio Persuasión Planificaciòn y Organizaciòn Resolución de problemas Sensibilidad interpersonal Sociabilidad Toma de decisiones Trabajo bajo presión Trabajo en equipo

Revisado por:

Aprobado por:

2

3

4

Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 03 de Marzo de 2017

TÉCNICAS

Director de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 03 de Marzo de 2017 PROFESIOGRAMA MEDICAL SERVICE GROUP S.A.S

1

2

3

4

Atenciòn al detalle Atenciòn al pùblico Autoorganizaciòn Comunicaciòn no verbal

Director de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 03 de Marzo de 2017

TÉCNICAS

VERSION: 1 FECHA DE VIGENCIA: 21- 04-14

CODIGO: SISTEMAS DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

1

2

3

4

1

2

3

4

Comunicaciòn oral y escrita Disciplina Razonamiento numerico Sentido de Urgencia

REQUERIMIENTOS FÍSICOS Y MENTALES TÉCNICAS a. Posición Sedente b. Posición Bípeda c. Posturas mantenidas d. Alternar posiciones e. Motricidad Gruesa f. Motricidad Fina g. Destreza Manual h. Levantamiento y Manejo de Cargas i. Velocidad de Reacción

1

2

3

4

TÉCNICAS a. Recibir información oral/escrita b. Producir información oral/escrita c. Análisis de información d. Emitir respuestas rápidas e. Atención f. Concentración g. Repetitividad h. Monotonía i. Tareas de precisión visimotora j. Habilidad para solucionar problemas k. Interpretación de signos y símbolos l. Percepción causa - efecto m. Valoración de la realidad

Elaborado por:

Revisado por:

Aprobado por:

Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 03 de Marzo de 2017

Director de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 03 de Marzo de 2017

Director de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 03 de Marzo de 2017