Productos Ramo SA

INFORMACION DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS CODIGOS ALVARO CASTAÑEDA GOMEZ RICARDO ALEXAND

Views 129 Downloads 3 File size 483KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORMACION DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO

NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS

CODIGOS

ALVARO CASTAÑEDA GOMEZ RICARDO ALEXANDER ECHEVERRY VEGA CLAUDIA NATALY MOLINA BORDA ANGELICA MARIA RAMIREZ MANSO

1021340090 1221100070 1011340199 1221070139

1. Descripción y reconocimiento de la compañía NOMBRE DE LA COMPAÑÍA A ESTUDIAR SECTOR - SUBSECTOR ECONOMICO AL QUE PERTENECE LA ORGANIZACIÓN ACTIVIDAD ECONOMICA (CIIU) HISTORIA

Productos Ramo S.A.

Industrial de transformación

1081 El señor Rafael comienza a vender los ponqués que preparaba su esposa Ana luisa con la receta de su suegra. Este sabor conquistó a los compañeros de Bavaria y ahora todos pedían por encargo. Desde ese momento comienza la historia de ramo con el ponqué ramo tradicional. Esto comenzó con la venta de tienda a tienda pero con la idea de un tendero don Rafael decide tajarlo y además su esposa los amarraba con una cinta de seda blanca para que no se desparramara allí surge el nombre de la industria casera. al ver como crecía sus pedidos cada vez más el señor Rafael decide sacar un préstamo y colocar la primera piedra para la producción industrial a gran escala con la colaboración de doctor Alvaro Iregui, como resultado de esto nace productos como el ponqué ramito y el gala. Ramo sigue creciendo y se ve en la necesidad de abrir dos nuevas plantas en Antioquia y en el parque industrial en Mosquera. En el año 1972 se lanzan las marcas de achiras, colaciones ramo y galletas adicionalmente se lanza Chocorramo el producto top de la compañía en ventas. En al año de 1975 se comienza a implementar la distribución en los triciclos guiándose por un modelo chino les implementa un furgón en la parte trasera y así revoluciona la distribución en Colombia. En el año 1981 implementa la línea de productos con pan ramo y Tostacos siendo así estos los primeros pasabocas de maíz en Colombia. En el año 1986 se amplía el portafolio de productos con barra de Chocorramo y gansito. Ramo no se conforma con estas marcas sino que desde el 2009 ha venido realizando grandes esfuerzos por atender los nuevos requerimientos del mercado y de su competencia, en el 2010 lanzan el ponqué tradicional de chocolate teniendo este gran aceptación y en cuanto al segmento infantil se innovaron los sabores de gansito implementando 3 sabores mora arequipe y chocolate. En 2011 se lanza el último producto producido por el señor Rafael, las galletas artesanales como producto libre de grasa, conservantes y rico en fibra, gran reto porque en el mercado se encuentra posicionada marcas como Tosh. Finalmente ramo tiene un lanzamiento en la línea de Chocorramo, chocorramito es un ponqué de menor tamaño para la lonchera de los niños.

MISION

VISION

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Hacer de ramo más que una compañía es una gran familia dedicándonos a dar deliciosos y verdaderos momentos de felicidad en cada mesa de los hogares colombianos logrando llegar con productos como ponqué tradicional, Chocorramo, gala, Tostacos, Maizitos, gansito, barra de chocolate y colaciones. Perfeccionando nuestro proceso de producción cada dia, comprometidos como compañía y empleados con el medio ambiente y el bienestar de nuestro país Hacer de ramo más que una compañía es una gran familia dedicándonos a dar deliciosos y verdaderos momentos de felicidad en cada mesa de los hogares colombianos logrando llegar con productos como ponqué tradicional, Chocorramo, gala, Tostacos, Maizitos, gansito, barra de chocolate y colaciones. Perfeccionando nuestro proceso de producción cada dia, comprometidos como compañía y empleados con el medio ambiente y el bienestar de nuestro país 1. Posicionamiento de marca en estados unidos y Europa. 2. Diseño de imagen del empaque de Chocorramo. 3. Aumento de ventas en las zonas donde menos se tiene posicionamiento de la marca ramo. La clase de estructura organizacional de ramo es funcional. Ramo tiene en total 3.300 empleados a cargo. Aumento de ventas en las zonas donde menos se tiene posicionamiento de la marca ramo.

2. Identificación de las Variable macro entorno FACTOR POLTICO VARIABLES Regulaciones en torno a las importaciones y exportaciones

Cambios en la legalización de patentes

¿Porque consideran que es una variable para la empresa? ¿Es una oportunidad o una amenaza? Es una variable para la empresa por la iniciativa que busca exportar los productos Ramo a otros países. Se convierte en una oportunidad en cuanto a la apertura y reconocimiento de marca a nivel internacional. Es una variable ya que la compañía tiene patentes de todos sus productos y en caso de cambio en la legalización de los mismos, puede ser una amenaza en cuanto a lo que la competencia puede aprovechar y crear productos sustitutos.

FACTOR ECONOMICO VARIABLES Valor del dólar en los mercados mundiales

¿Porque consideran que es una variable para la empresa? ¿Es una oportunidad o una amenaza? El valor del dólar y su cambio es variable para la empresa en el sentido de la futura exportación de sus productos. Puede ser Oportunidad con el aumento del dólar y amenaza con su disminución.

Patrones de consumo

Cambios en las leyes fiscales

Es variable debido a su actividad económica. Es Oportunidad de seguir afianzando sus productos por su trayectoria y tradición. Es variable debido a los impuestos a pagar. Puede convertirse en amenaza, si surgen cambios en las leyes fiscales.

FACTOR SOCIAL VARIABLES Hábitos de Compra

Actitud hacia el ahorro

Actitud hacia la calidad de los productos

Actitud hacia el servicio al cliente

Cambios regionales en gustos y preferencias

¿Porque consideran que es una variable para la empresa? ¿Es una oportunidad o una amenaza? Es Variable porque los productos son comprados habitualmente y por esto se convierte en una oportunidad. Es variable porque el valor de los productos es económico y se convierte en oportunidad al ser una industria competitiva. Es variable por su calidad inigualable, lo que lo convierte en una fortaleza. Es variable por el excelente servicio al cliente y a las pymes. Es oportunidad porque garantiza la llegada de sus productos a todos los rincones. Es variable por la Actividad de la empresa, se puede convertir en amenaza si los productos de la competencia logran superar o igualar calidad y el sabor de los productos Ramo.

FACTOR TECNOLOGICO VARIABLES Aceptabilidad a productos con alto contenido tecnológico

Automatización para la optimización del uso del tiempo

Facilidad al acceso de la tecnología

¿Porque consideran que es una variable para la empresa? ¿Es una oportunidad o una amenaza? Es variable, ya que el contenido y nivel tecnológico a aumentado por la demanda de sus productos, puede ser oportunidad de cambio y crecimiento. Puede también ser amenaza si no se cuenta con los recursos tecnológicos necesarios que se acomoden a este crecimiento. Es Variable ya que es posible que la automatización pueda generar un ahorro en tiempo y recurso humano. Es amenaza en el sentido que tener automatización puede disminuir la cantidad de empleados que serían reemplazados por la maquinaria. Es Variable ya que los avances tecnológicos y el acceso a ellos permiten estar actualizados constantemente. Es una oportunidad de productividad de sus empleados,

de comunicación entre las distintas sedes para unificarlas y regirse todos bajo los mismos parámetros.

FACTOR ECOLOGICO VARIABLES Control de la contaminación

Conservación de la energía Reciclaje

¿Porque consideran que es una variable para la empresa? ¿Es una oportunidad o una amenaza? Al ser una fábrica de productos alimenticios, se considera una variable por el desecho de los empaques utilizados. Es una oportunidad para incentivar a la población al reciclaje para evitar la contaminación. Cuenta con plantas solares para el suministro de la luz en algunos sitios de sus instalaciones y es una oportunidad. Es variable porque se cambió la producción de empaques a biodegradables. Es oportunidad por seguir con los lineamientos del cuidado del medio ambiente dando equilibrio a la sostenibilidad del ecosistema.

3. Bibliografía http://www.monografias.com/trabajos15/nvas-tecnologias/nvas-tecnologias.shtml http://www.ramo.com.co/ http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102025/Casos_2015.pdf http://www.clubensayos.com/Negocios/Mision-Vision-Ramo-SA/1254093.html http://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1222/1/TMM00240.pdf http://www.portafolio.co/negocios/ramo-quiere-mas-tajada-del-mercado-nacional http://carlosavanegast.blogspot.com/2012/01/productos-ramo-tradicion-de-una-vida.html



LOGO



ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL



PRODUCTOS O SERVICIOS ESTRELLA O MÁS RECONOCIDOS



PRODUCTOS O SERVICIOS QUE MAS VENDEN