Productividad en molienda

FLSmidth Wear Parts Technical Support SAMER Proyecto de Productividad en Molienda y Clasificación Agenda 1. Introduc

Views 48 Downloads 4 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FLSmidth Wear Parts Technical Support SAMER

Proyecto de Productividad en Molienda y Clasificación

Agenda 1.

Introducción

2.

Planteamiento del problema y antecedentes

3.

Diagrama de pulpa del tren de descarga

4.

Análisis de la tapa de descarga

5.

Análisis del deflector

6.

Análisis del trommel

7.

La oportunidad de mejora

8.

Nuestro mensaje

2

The information contained or referenced in this presentation is proprietary to FLSmidth and is protected by copyright law

FLSmidth at a glance Who we are and what we do

We are more than Danish company founded in

11,300

1882

employees

Revenue 2018 (DKKm)

(end of 2018)

18,750 We are present in

EBITA 2018 (DKKm)

1,585

60 countries (end of 2018)

3

The information contained or referenced in this presentation is proprietary to FLSmidth and is protected by copyright law

We drive success through sustainable productivity enhancement

Proveedor de productividad # 1 Una combinación única de proyectos, productos y servicios.

Customer benefits

Products

Aumento de la producción y la calidad. Projects

Reducir el costo total de propiedad

Services

Incrementando la productividad

FLSmidth competencias clave Proceso y conocimiento del producto para optimizar operaciones. 5

Equipos garantizados, disponibilidad y rendimiento.

Mantenimiento proactivo y predictivo.

Minimizando el impacto ambiental.

Servicio local y presencia de soporte.

The information contained or referenced in this presentation is proprietary to FLSmidth and is protected by copyright law

Planteamiento del problema •

Se identificaron oportunidades de mejora que pudiesen resolver problemas puntuales de desgaste prematuro observados en el anillo deflector y el trunnion liners instalados en el tren de descarga.



El cliente tenia conocimiento de problemas de recirculación en el tren de descarga del SAG, pero desconocía el origen e impacto real del mismo.



FLSmidth planteó analizar el tren completo de descarga para investigar la raíz del problema, en vez de concentrarse en sólo el componente afectado por desgaste prematuro.

6

2

Antecedentes

SAG 40’ x 25’ • Pulp Lifters fundidos • Anillo deflector material compuesto • Trommel 4010 x 5640 con paneles de goma • Oversize Trommel alimenta a un harnero a través de un chute pantalón • MoBo 26’ x 40’

7

2

Condiciones Operacionales Dimensiones Velocidad de giro del molino

9,1 r.p.m.

Densidad del mineral

1.96 [kg/m3]

Nivel de llenado total

30%

Descarga promedio estipulada Slot de parrilla

8 2

40' x 25'

3.511 TPH 75 mm

The information contained or referenced in this presentation is proprietary to FLSmidth and is protected by copyright law

Diagrama de pulpa del tren de descarga

RECIRCULACION A TRAVES DE PARRILLAS (FLOW BACK)

MINERAL Y BOLAS

RECIRCULACION CUATERNARIAS

0 CÁMARA DE MOLIENDA

TRUNNION LINER

RECIRCULACIONES PRIMARIAS AND SECUNDARIAS

AGUA

0 9

0 PULP LIFTER Y PULP DISCHARGE CONE

PARRILLAS

TRÁNSITO IDEAL DE PULPA

RECIRCULACION TERCIARIA

0

DEFLECTOR

TROMMEL

Reference: LATCHIREDDI, Sanjeeva; RAJAMANI, Raj. K. “The influence of shell, grate and pulp lifter on SAG Mill performance”.

The information contained or referenced in this presentation is proprietary to FLSmidth and is protected by copyright law

Análisis Tapa Descarga Potencial de descarga PD

Capacidad de Descarga CD Flow- Back

Recirculación primaria R1

Descarga Total DT

Recirculación terciaria R3

Recirculación secundaria R2 Recirculación terciaria R3

10

The information contained or referenced in this presentation is proprietary to FLSmidth and is protected by copyright law

CONDICIÓN ACTUAL Configuración geométrica de los directores de descarga: 130

Angulo entre caras α = 2° Perfil del director

150

Director corto L=900 mm

Largo director corto Angulo caras director outer Cap. de desc. del capacho Recirculaciones 1ria y 2ria 11

The information contained or referenced in this presentation is proprietary to FLSmidth and is protected by copyright law

900 mm 2° 51,2% 48,8%

CONFIGURACIONES SELECCIONADAS Caso Base

Características de la geometría: • Suavizado de la curva de descarga para impactar sobre el último tercio del trommel • Angulo entre caras α = 0° • Ancho del director, aumento de sección en un 10% • Ampliación del radio de 150 a 300mm en el radio de la espalda del outer pulp lifter 12

Caso DC_III-DM_VI

Caso DC_III-DM_VII

Caso Base

DC_III-DM_VI

DC_III-DM_VII

Long director medio

N/A

1245 mm

1407 mm

Largo director corto

900 mm

648 mm

648 mm

51,2%

56%

50,5%

Cap. desc. del capacho

The information contained or referenced in this presentation is proprietary to FLSmidth and is protected by copyright law

AUMENTO EN EL ANGULO ENTRE PISO Y TECHO

Para maximizar y asegurar una mejor descarga se aumentó el ángulo de la tapa, para esto fue necesario modificar el radio de la curva de descarga: Consecuencias: - Una mejor proyección hacia el lado de descarga del trunnion liner, minimiza la probabilidad de retorno hacia el molino. - Abrir en 1° el ángulo entre piso y techo aumentaría teóricamente la capacidad de descarga del pulp discharge cone minimizando la probabilidad de atollo y recirculaciones.

13

The information contained or referenced in this presentation is proprietary to FLSmidth and is protected by copyright law

Punto de control en la descarga del molino. 1

14

2

3

The information contained or referenced in this presentation is proprietary to FLSmidth and is protected by copyright law

Analisis Tapa descarga Desc Desc Desc molino TRN DFLCTR

El deflector actual no tiene la capacidad para poder soportar un incremento de flujo en la descarga del molino de un 12%, por lo cual se procederá a mejorar la capacidad de descarga del deflector. 15

The information contained or referenced in this presentation is proprietary to FLSmidth and is protected by copyright law

Análisis Deflector: Casos de Estudio Caso Base – Condición Actual

16

Caso con Deflector mejorado

Caso con Deflector y Mallas Mejoradas

The information contained or referenced in this presentation is proprietary to FLSmidth and is protected by copyright law

Evaluación del aumento del área mojada Caso Base

15,03 m^2 de Área Mojada 21% de Área Libre = 3,16 m^2 Tiempo Residencia: 34.57s 17

Caso con Deflector mejorado Caso con Deflector y Mallas Mejoradas

15,35 m^2 de Área Mojada 21% de area libre = 3,22 m^2 Tiempo Residencia: 34.62s

22,31 m^2 de Area Mojada 21% de area libre = 4,68 m^2 Tiempo Residencia: 38.39s

Caso Base

18

Caso con Deflector mejorado Caso con Deflector y Mallas Mejoradas

Comparación de flujos

19

The information contained or referenced in this presentation is proprietary to FLSmidth and is protected by copyright law

Analisis de flujos con cambio de deflector Desc molino

Desc Desc TRN DFLCTR

La disminución en el tonelaje a la descarga del deflector en el 3er caso se debe al efecto los riders en el anillo ciego que ralentizan el flujo hacia el medidor de flujo, ya que la geometría es la misma que en el 2do caso. Lo que es correcto. 20

Analisis de trommel  Tiempo de residencia en el trommel  Influencia del flujo sobre los paneles  Tendencia al desgaste en los paneles

21

The information contained or referenced in this presentation is proprietary to FLSmidth and is protected by copyright law

Tiempos de residencia en el trommel

DFLCTR Actual

22

DFLCTR prop

DFLCTR prop mas mejoras en mallas

DFLCTR Actual

DFLCTR prop

Deflector Actual

Deflector prop

Min [s]

23

23,6 (↑ 3%)

Deflector prop + mallas mejoradas 25,5 (↑ 11%)

Max [s]

45,3

48,15 (↑ 6%)

48,05 (↑ 6%)

Diferencia [s] Tiempo Promedio [s]

22,3

24,55

22,55

34,57

34,62 (↑ 0,13%)

38,39 (↑ 11%)

DFLCTR prop mas mejoras en mallas

Tiempo promedio de la simulación medida entre los segundos 45 y 100.

The information contained or referenced in this presentation is proprietary to FLSmidth and is protected by copyright law

Mejoras en Paneles

Paneles actuales

Riders de cerámica H45 mejorarán la distribución del flujo a la descarga deflector, abriendo el area mojada y disminuyendo la velocidad del deflector. 23

Paneles mejorados

Tendencia al desgaste en los paneles Caso Base – Condición Actual

Caso con Deflector mejorado

Caso con Deflector y Mallas Mejoradas

La tendencia al desgaste aumenta con el nuevo deflector debido a la alta evacuación hacia trommel, evitando las recirculaciones hacia el trunnion. En el tercer caso se nota claramente que la tendencia al desgaste se focaliza en los riders. 24

Eficiencia de clasificación del trommel Diseño DFLCTR actual DFLCTR_prop 23% A. libre slot 13 mm DFLCTR_prop 30% A. libre slot 16 mm DFLCTR_prop 28% A. libre slot 14 mm DFLCTR_prop 25% A. libre slot 13 mm DFLCTR_prop 21% A. libre

25

Area Area de Mejora % Tpo de Mejora % Mejora Ef. de % area mojada selección Area Residencia tpo de % clasificación libre [m2] [m2] selección [s] residencia TRML TRML 15,03 23% 3,4569 34,57 40% 15,35

23%

3,5305

2%

34,62

0,14%

0,003%

40,003%

22,31

30%

6,693

94%

38,39

11,1%

10%

50%

22,31

28%

6,2468

81%

38,39

11,1%

9%

49%

22,31

25%

5,5775

61%

38,39

11,1%

7%

47%

22,31

21%

4,6851

36%

38,39

11,1%

4%

44%

The information contained or referenced in this presentation is proprietary to FLSmidth and is protected by copyright law

La Oportunidad de Mejora

+ 5.2 kT/d Alimentación Fresca + 147 kT/mes Alimentación Fresca ~ 1190 t Cu fino adicionales al mes ~ USD$ 4,500,000 adicionales al mes

26

The information contained or referenced in this presentation is proprietary to FLSmidth and is protected by copyright law

Products

Nuestro mensaje…

Projects

Services



Análisis integral por sobre análisis individual



El manejo de recirculaciones es clave para la optimización de capacidad del tren de descarga de un conjunto de molienda y clasificación



Los invitamos a trabajar con FLSmidth y conversar del próximo proyecto de productividad…

27 The information contained or referenced in this presentation is proprietary to FLSmidth and is protected by copyright law

Hacia donde vamos en este y otros proyecto…  Buscar oportunidades en MoBo´s  Buscar oportunidades en harneros  Incorporar monitoreo digital en Ciclones

28

Thank you

flsmidth.com/linkedin flsmidth.com/youtube

25 June 2019

The information contained or referenced in this presentation is proprietary to FLSmidth and is protected by copyright law

29