Produccion y Costes 2 UNIDAD

Capítulo 5 : «PRODUCCION Y COSTES» LIC. ROBERTO CARLOS SOTO INTRODUCCION En este capítulo abordaremos el estudio de l

Views 41 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Capítulo 5 : «PRODUCCION Y COSTES»

LIC. ROBERTO CARLOS SOTO

INTRODUCCION En este capítulo abordaremos el estudio de la función de producción de las empresas y el rendimiento de las mismas. También nos acercaremos al concepto de coste, que en Economía difiere del simple coste contable, pues incluye también el coste de oportunidad de los factores productivos. Precisamente, las empresas necesitan conocer su estructura de costes para maximizar el beneficio.

LA EMPRESA Y LA PRODUCCION

La naturaleza de las empresas que ofrecen turismo es muy diversa, pero todas atienden las necesidades del demandante, el turista. Todas las empresas requieren determinar su costo de producción, para así poder determinar su ganancia y precio de venta.

DIFERENTE NATURALEZA DE LAS EMPRESAS TURISTICAS Podemos encontrarnos empresas que : - Ofrecen alojamiento, hoteles, pensiones, apartamentos... - Relacionadas con el transporte, ferroviarias, de autobuses, transporte aéreo, marítimo… - Especializadas en crear productos turísticos y en su comercialización. - Ofrecen servicios de asistencia a oferentes turísticos. - Otras relacionadas con la actividad turística, la mayor parte de sus ingresos son producidos por turistas y las relacionadas con el ocio (campos de golf, museos...).

LA ACTUACION DE LA EMPRESA (4/03/20) Las empresas producen para obtener un beneficio y su objetivo es que el beneficio en el proceso de producción sea el máximo posible. Maximizar los beneficios porque: - Los accionistas, de la empresa desean obtener la máxima ganancia de lo que han aportado en la empresa. - Por la competencia en el mercado. Las empresas que no obtienen beneficios tenderán a desaparecer a largo plazo, con lo que solo quedarán las que tengan una economía saneada capaz de obtener ganancias. - El beneficio es la diferencia entre los ingresos y los costes. B = IT - CT.

HORIZONTE TEMPORAL DE LAS DECISIONES DE LA EMPRESA. En el análisis económico se distinguen dos períodos de tiempo: 

El corto plazo. Período de tiempo en el que no es posible aumentar la cantidad disponible de algunos factores de producción, factores fijos. El empresario tiene que decidir cómo utilizar de la mejor forma la capacidad instalada. Aquí nos encontramos costos tanto fijos como variables.



El largo plazo. Período de tiempo en el que el empresario puede variar todos los factores de producción. Todos los factores de producción son variables, incluidos las instalaciones o edificios. El empresario puede planificar sus necesidades futuras y decidir que en el futuro necesitará unos locales más grandes porque prevé crecimiento en la producción.

FACTORES FIJOS Y VARIABLES EN LA PRODUCCION (COSTOS FIJOS Y VARIABLES  Los

factores fijos: son todos aquellos que no dependen del nivel de producción. Se mantienen constantes sea cual sea el nivel de producción. (maquinaria, equipo e instalaciones de todo tipo, pago de impuestos, salarios)

 Los

factores variables: dependen del nivel de producción. La cantidad utilizada difiere con el nivel de producción (materias primas, energía, la mano de obra, la depreciación etc)

LA PRODUCCION A CORTO PLAZO La producción consiste en incrementar la capacidad de los bienes y servicios hasta que estén aptos para satisfacer las necesidades humanas (transformación, almacenamiento, transporte y venta)Un proceso de producción supone utilizar los factores productivos en determinadas proporciones, dependiendo de la tecnología que ofrece un abanico más o menos amplio de posibles combinaciones entre las que se puede elegir. La relación entre la cantidad producida y los factores utilizados se recogen en la función de producción. Muestra desde un punto de vista técnico las posibilidades que tiene una empresa para combinar los factores de producción y obtener una cantidad de producto, siempre que no cambie la tecnología. 

Matemáticamente: PT = f (L, K, Rn, T)

L trabajo, K capital, Rn recursos naturales y T tecnología incorporada al proceso productivo.

LOS COSTOS DE PRODUCCION A CORTO PLAZO En el proceso productivo, las empresas consumen factores (materias primas, maquinaria, mano de obra) que generan un coste. Dependiendo de cuál sea la retribución de los factores, así serán los costes a los que se enfrenta el empresario.  Es un factor importante, porque según el precio de los bienes que se venden y el coste de producción, el empresario tomará la decisión de qué cantidad producir.

LOS COSTOS DE PRODUCCION A LARGO PLAZO  Periodo

durante el cual todos los factores de la producción son variables.  La empresa tiene que decidir qué cantidad de factor trabajo usará, dimensión en la fábrica, el equipo y resto de factores. Al no haber costes fijos, CT = CV

LOS INGRESOS Los ingresos totales son los que recibirá la empresa por la venta de su producción. Matemáticamente, el ingreso total se calcula multiplicando el precio de venta de los productos (P) por el número de unidades vendidas(q). IT = P x q Si a los ingresos totales se restan los costes totales, se podrá determinar el beneficio. B = IT - CT

LOS INGRESOS Los ingresos totales son los que recibirá la empresa por la venta de su producción. Matemáticamente, el ingreso total se calcula multiplicando el precio de venta de los productos (P) por el número de unidades vendidas(q). IT = P x q Si a los ingresos totales se restan los costes totales, se podrá determinar el beneficio. B = IT - CT

PREGUNTAS DE ANALISIS (ENTREGA LUNES 9 DE MARZO) Instrucciones: Conteste con redacción adecuada y con lógica las siguientes preguntas y preséntelas en paginas aparte en los equipos de trabajo.

1.- ¿Qué ocurre con la función de producción de una empresa cuando mejora la tecnología que se utiliza para fabricar lo producido por ésta? 2.- Suponga que es el dueño de un colegio privado y un padre de cuatro hijos le plantea el siguiente problema: «Desde hace tres años vienen mis tres hijos mayores y he pagado la mensualidad, pero no tengo dinero para pagar la mensualidad del cuarto. ¿Sería posible que usted lo becara y lo escolarizara gratis? Si no es posible, para el curso que viene me veré obligado a sacar a todos mis hijos del colegio». ¿Qué respuesta daría? Relaciónelo con los costos- beneficios del colegio?.

PREGUNTAS DE ANALISIS

3.-Este verano ha decidido realizar un viaje en coche a Normandía. ¿Cuáles son los costes fijos y cuáles los variables que se producen al realizar el viaje?

ENCIERRE EN UN CIRCULO LA RESPUESTA Instrucciones: Conteste con redacción adecuada y con lógica las siguientes preguntas en equipos. 1.- A medida que aumenta el nivel de producción, el coste fijo: a) Aumenta. b) Se reduce) No varía. d) Es siempre creciente. 2.- Si el número de unidades vendidas de una empresa es de 30 y el precio unitario de venta es de L.50 , y los costes totales en los que ha incurrido son: mano de obra, L.300 ; instalaciones, L.20, y otros gastos, L.70. El beneficio obtenido será: a) L.1,500 b)L.1,100 c) L.490 d) L. –1.500

GRACIAS POR SU ATENCION