Proceso Auditoria-Ambiental

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CO

Views 45 Downloads 13 File size 187KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTABILIDAD

ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA AUDITORIA DEL MEDIO AMBIENTE

ALUMNO: JORGE PUSARI, Yuri Isabel

DOCENTE TUTOR:

Huamanga- Ayacucho 2019

I.

INTRODUCCION

En la actualidad debido a los avances tecnológicos salta a la vista las degradaciones nuestro planeta, es debido a estos avances que la preocupación de los estados para contra restar y tener un ambiente más saludable se ven obligados a generar leyes en favor de la protección del medio ambiente. El gobierno del pero del mismo modo en el año del 2005 promulga la ley N° 28611 General del Medio Ambiente. A partir de este marco se producen normas, las mismas que para su ejecución deben de ceñir a procedimientos técnicos, de acuerdo a sus políticas ambientales organizacionales, con sus respectivos principios normativos, su misión y los valores de la empresa en favor del medio ambiente. Cabe mencionar que las normas estructucturales deben estar acorde a las normas ISO 14000, la misma que comprende las normas organizativas, por ello la auditoria del medio ambiente realiza esta labor en las obras y proyectos de desarrollo en el manejo sustentable de los recursos naturales Para dar algunos alcances mayores presento este pequeño resumen con la finalidad de otras investigaciones.

II.

CONTENIDO

2.1. PROCESOS ESTRUCTURALES DE AUDITORIA AMBIENTAL Mediante esta estructura el auditor debe de llevarse de manera cabal, dicho de otra manera planes de manejo ambiental, que sirven de guía o procedimientos a seguir para una adecuada auditoría ambiental, así mismo implica hacer una serie de actividades comprendidas con una metodología adecuada, estas actividades a tener en cuenta son:  La búsqueda de información y la recopilación de las mismas.  Visitas.  Diligencia o aplicación de los cuestionarios.  El revisión o estudio de documentos de la empresa  Las entrevistas que se realizarán a las personas implicadas.  Las observaciones del mismo auditor  Realizar el análisis correspondiente y la toma de las muestras. Algunos autores indican que el proceso de la auditoria debe de iniciar con: 1. Diagnóstico previo. Esta etapa es m uy importante, ya que de ello dependerá el éxito de la auditoria por lo que debe de ser realizada por un auditor con experiencia, ello permitirá dar una visión adecuada a la auditoria, finalizando esta etapa a través de un contrato.

2. Ejecución del contrato firma y ejecución del convenio. El contrato que se firmara debe de contener la misiona si como los objetivos de los auditores, los controles técnicos, del mismo y científicos que se desarrollaran y todos los documentos que puedan ser necesarios. 3.

Discusión y análisis critica. Esta discusión se desarrollara en función a los objetivos planeados al iniciar la auditoria. Metodología

2.2. Metodología Sera el proceso de análisis partir de toda la información captada como entrevistas, cuestionarios, conversaciones, controles técnicos, visitas , inspecciones, normativas con la finalidad de conocer la función de la empresa y todo su control interno. El proceso de auditoria se debe de llevar acabo considerando a manera de resumen como el siguiente cuadro

o.

2.3. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD ACTUAL E INSTITUCIONES EN EL CUIDADO En todo el Perú existen empresas realizando actividades, algunas de ellas dentro de sus políticas como responsables del cuidado del medio ambiente consideran la protección y preservación del medio ambiente, sin embargo existen empresas que trabajan de manera irresponsable sin contemplar los perjuicios que ocasional al medioambiente. Frente a esta problemática el estado promulgo:  Ley N° 28611 General del Medio Ambiente. En esta ley está orientada a ordenar a todas las instituciones y población en general en el cuidado de la preservación del medio ambiente en todos sus aspectos. Manteniendo los derechos de todas las personas. El objetivo de esta ley es de tener un ambiente saludable, equilibrado para el desarrollo y adecuado de la vida, y lograr un desarrollo sostenible del país.  Organizaciones protectoras del medio ambiente Frente a la problemática explicada también tenemos instituciones que tienen la política dentro de sus planes y contribuyen en la preservación del patrimonio ambiental del planeta. El Perú tenemos a partir del año 2008 se cuanta con un ministerio del ambiente la a la misma que sestan adscritas organizaciones:

 El ministerio del ambiente Es la encargada del tema ambiental las organizaciones adscritas a ella son: 

Instituto Geofísico del Perú - IGP



Instituto de investigaciones de la amazonia peruana



Senamhi



Sernanp



Senace



Oefa



Inaigem



Legislación Peruana

2.4. SUJETOS INVOLUCRADOS EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE: Como bien lo indica la ley general N° 28611 sobre el cuidado del medio ambiente. Sujetos que contribuyen el cuidado del patrimonio natural tenemos: -

El gobierno central

-

Las organizaciones

-

Las empresas peruanas las mismas que incluyen políticas de cuidado del ambiente.

-

Las sociedades

-

Las personas de manera individual.

III. CONCLUSIONES Concluyo indicando lo siguiente: 1. El avance tecnológico conlleva a que los gerentes, propietarios de las distintas empresas estén a la expectativa de los cambios tecnológicos, ello las empresas deben de contemplar en sus planes el cuidado del medio ambiente. 2. Todas las empresas deben considerar la ley general N° 28611 para llevar a cabo de manera normal todas sus actividades. 3. A partir de la descripción de la problemática y contextualización adecuada las empresas deben generar sus actividades 4. En el Perú existen organizaciones, mediante las cuales las sociedades deben de accionar, o las personas de manera individual contribuir en el cuidado.

IV.

REFERENCIAS BLIOGRÁFICAS Gobierno Central (2017) Organismos ambientales en el Perú, cuidado del medio ambiente,,

Recuperado

de

http://examendocente.com/03secundaria/HGE/2geografia/8/2.%20Organismo s%20ambientales.pdf Begazo (2015) organismos de protección del medio ambiente en el Perú, prezi Recuperado

de

https://prezi.co m/fcl_xtstcj6b/organismos-de-

proteccion-del-medio-ambiente-en-el-peru/ Uladech (2019) técnicas y procedimientos de auditoria, Recuperado de https://campus.uladech.edu.pe/pluginfile.php/3756104/mod_resource/c ontent/3/T.pdf Vicente (2002) los objetivos y procesos de la auditoría ambiental Recuperado de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicacio nes/quipukamayo c/20 01/segundo/objet ivos_procesos_auditor%C3%ADa.htm