Proceso administrativo en una empresa como estudio de caso.docx

Unidad 1: Paso 2 - Elaborar el proceso administrativo en una empresa como estudio de caso Elaborado por: Angela Chalpar

Views 199 Downloads 2 File size 370KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Unidad 1: Paso 2 - Elaborar el proceso administrativo en una empresa como estudio de caso

Elaborado por: Angela Chalparpued Ojeda

Grupo: 100500A_474

Tutora: Ana María Rojas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Programa Administración de Empresas Fundamentos de Administración Octubre, 2018

Introduccion

El proceso administrativo como herramienta de mitigacion de los problemas ocacionados en las empresas o de la puesta en marcha de la misma se efectua como una serie de pasos a seguir para llevar a cabo un objetivo en aras de el bienestar de esta y de sus colaboradores. En este trabajo a partir de planeación del estudio de caso determinamos la importancia de la planeacion siendo en si este el inicio y la base del proceso administrativo, determinando que es, que quiere ser, y para donde va la empresa de la mano de la direccion y control de la misma.

1. Realizar en la función de la Planeación: La visión, misión, objetivo, metas, actividades, cronograma de Gantt y presupuesto para la empresa seleccionada como estudio de caso. La vision: Promover la innovacion de nuestros productos y el desarrollo del mercado fotografico mediante altos estandares de calidad y servcio buscando posiconarnos nuevamente en el mercado como la compañía Face Films de ahce 50años atrás todo de la mano del talento humano altamente competitivo capacitado y motivado a lograr al 100% la satisfaccion de nuestros clientes. La Mision: Face films busca cubrir los requerimientos de sus clientes en fotografia apartir de la impulsion de la excelencia en el producto y ser la mejor opcion en marcas y lograr asi posicionarnos como la empresa lider en el mercado de la fotografia. Meta: apartir de la innovacion y avances tecnologicos que integramos queremos facilitar la vida y negocio de nuestros clientes, generando pilares de crecimiento economico sostenible; supervisando los riesgos y el progreso economico de los grupos que dependen de nuestra empresa Objetivo: Innovar nuestro producto por medio de herramientas de tecnologia logrando que nuestras camaras se vean mas atractivas para nuestros clientes. Actividades: En la reorganizacion administrativa podremos determinar cual sera en realidad el direccionamiento estrategico que podremos dar a nuestra empresa, diagnostiscar una matriz DOFA, y en si definir toda la estructura organizacional de la empresa, las funciones y tipo de cargos que se generaran con sus respectivos contratos y demas. De la mano de este proceso administrativo se tomaran las deciciones en cuanto al contrato del personal y toda la capacitacion que se les generará para asi contar con altos estandares de calidad en la fabricacion de nuestras camaras. Respecto a las publicidad y mercadeo podremos cerciorarnos de que tipo de mercado podremos cubrir y/o cual estamos cubriendo actualmente de acuerdo a esto reorganizaremos una nueva campaña que detecte realmente cual es nuestro estado critico reorganizandoo un poco nuestra campaña para darnos a conocer y posicionarnos nuevamente en el mercado

Después de evaluar identificar y seleccionar los diferentes segmentos que existen en el mercado, hemos decidido que nuestra empresa tiene varios fragmentos en donde podemos obtener una determinada utilidad o beneficio dirigiendo nuestros esfuerzos en el mercadeo, por dar a conocer a ese segmento de fotógrafos y aficionados comprometidos con su trabajo la facilidad no solo de hacerlo bien, si no la manera de hacer que nuestras cámaras fotográficas sean más exequibles. Cronograma de Gantt TIEMPO

TAREA

INVESTIGACION DE MERCADO

INDUCCION Y CAPACITACION DE PERSONAL

REORGANIZACION ADMINISTRATIVA

CAMPAÑA DE RE LANZAMIENTO

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

Presupuesto:

Con esta reorganización requerimos de un presupuesto de $74.000.000 que comprendería Gastos de nómina Personal en área administrativa, ventas y producción, licencias, Inversión en mercadeo Estrategias de publicidad y promoción; buscando nuevos inversionistas CONCEPTO

DESCRIPCION

LICENCIAS

Trámites de constitu ción en Cámara de Comercio. Pago impuesto de registro de industria y comercio Expedición RUT

GASTOS DE NOMINA

INVERSION MERCADEO COSTOS FIJOS

Y

Personal para la apertura del negocio, en las áreas: administrativa, ventas y producción: 2 primeros meses

DE Estrategias de publicidad y promoción de los 2 primeros meses GASTOS Arriendo, servicios públicos, internet, plan de datos, papelería, etc., correspondientes al 1er. Mes

GASTOS INICIALES

Equipos fotográficos (cuerpos, lentes, flashes, memorias, software) Elementos de oficina: computadores, software especializado, escritorios,

TOTAL

$ 2.000.000

$ 22.000.000

$12.000.000

$ 18.000.000

$ 20.000.000

2. Elaborar la estructura organizacional con las áreas funcionales (financiera, comercial, administrativa y operativa) para la empresa seleccionada como estudio de caso.

Gerente general

Dirección administrativa y financiera

Contador

Asistente administrativo

Dirección comercial

Dirección de Operaciones

Secretarias

Compras

logistica

Produccion

Ventas

3. Establecer las estrategias en la función de la dirección, en la empresa seleccionada como estudio de caso. Para lograr el objetivo mediante la coordinación de recursos humanos, materiales y financieros se debe definir el desempeño de funciones concretas como; determina bien los objetivos, planear y asignar de manera adecuada los recursos; todo con el ánimo de mantener un equilibrio dinámico con el medio tomando rápidamente el control y la iniciativa, generar nuevamente un valor económico y equilibrando los flujos de caja ,negociando eficazmente con los acreedores y proveedores para proceder a un proceso de mejora continua en cada uno de los procesos generando así mayor valor agregado a un menor costo y con mejores niveles de calidad y productividad logrando un adecuado cambio en los indicadores financieros a través de la eficaz toma de decisiones, basada en una correcta resolución de problemas.

4. Que herramientas de control, utilizaría en la empresa seleccionada como estudio de caso

La herramienta de control que podría implementar sería un consultor externo llevando acabo un diagnóstico de la empresa de una manera que los planes sean estratégicos, tácticos y operativos mediante el análisis de los valores de la empresa misión, visión y objetivos. El reconocimiento de las capacidades y potencialidades de los clientes, proveedores, competidores actuales y posible ingreso al mercado de nuevos competidores.

CONCLUSIONES

Después de la elaboración de este proceso administrativo podemos generar un análisis del efecto en la vida cotidiana ya que la mayoría de las veces no nos percatamos de lo que en realidad una empresa genera, en lo que realizamos diariamente, ya que esto es un proceso que en si se lleva acabo para formar determinado producto o bien, pero todo ocurre después de pasar por un proceso administrativo sin determinar exactamente qué tan importante es este. A lo que hacemos referencia en este proceso es la serie de pasos que debemos llevar a cabo para alcanzar los objetivos de índole tanto personal como empresarial a través de la planeación organización dirección y control que conlleva a una vida organizada logrando visualizar así que todos los esfuerzos realizados se puede obtener una visión tanto de la vida personal como profesional

Blibliografia

http://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/015564/015564.pdf http://sertecsur.net/tienda/index.php?id_cms=6&controller=cms http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/9719/1/CB-0456378ADM.pdf