Proceso Administrativo

PROCESO ADMINISTRATIVO (Cap.: 2) Integrantes: 1. Explica la importancia de los siguientes valores en la administración.

Views 514 Downloads 3 File size 191KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCESO ADMINISTRATIVO (Cap.: 2) Integrantes: 1. Explica la importancia de los siguientes valores en la administración. Valor - Actitud Respeto

Colaboración

Responsabilidad Honestidad

Importancia Saber respetar a los de más es esencial, pues representa valorar y tolerar las diferencias y comprender que ellas nos hacen crecer. Gracias a ella podemos ayudar a personas, además da un buen visto hacia la sociedad. Ayuda a cumplir una tarea determinada a cada grupo o persona que conforma la empresa. Se crea un ambiente de verdad y de confianza con las demás personas, otras organizaciones y entre ellos mismos.

Ejemplo Todos los integrantes de una empresa respetan las diferentes culturas de cada persona y/o cliente. Un grupo determinado asignado a un trabajo debe trabajar conjuntamente para lograr el objetivo. La tarea indicada en una empresa hacia cada persona se debe entregar a tiempo. Al ofrecer un producto de una empresa a un cliente, se debe dar a conocer lo que realmente es.

2. Escribe un ejemplo de la falta de valores en la aplicación de cada etapa del proceso administrativo. Etapa Control

Ejemplo Falta de ética o cierto rigor con los diferentes integrantes al permitir en ocasiones las desviaciones las cuales ya se habían analizado con el fin de prevenirlas.

Planeación

Indecisión o inseguridad, son los valores que usualmente se abordan en esta etapa tras la falta de llegar a un punto en específico y concreto. Falta de compromiso y profesionalismo, al no saber llevar la conducción y orientación de los recursos o del equipo. Falta de compromiso tras no cumplir con lo encomendado que se le ha otorgado a cada uno de los integrantes que arán de un todo el proyecto Indisposición o irresponsabilidad, al fallar con los recursos que aran poner en marcha las diversas operaciones.

Dirección Organización Integración

3. Completa los espacios en blanco con las etapas y técnicas del proceso administrativo.

4. Explica cómo se aplicaría cada etapa del proceso administrativo en dos actividades distintas. Situación

Planeación se planea un día de paseo Vacaciones para la playa, (viaje a la para pasarlo playa) en familia

Fiestas de fin de curso

Se panea la fiesta perfecta para celebrar el fin de año.

Organización se escoge la fecha, playa, lo que se va a llevar y si puede o no haber mareas. Se escoge el lugar, comida, bebidas, decoración, la fecha.

Integración Se integra toda la familia compartiendo valores y experiencias de cada uno. Lista de invitados tomando en cuenta todos los estudiantes del mismo nivel.

5. ¿En qué consiste la competitividad?

Dirección La cabeza de la familia dirige a su familia y orienta el viaje

Control Ver que todo salga bien tomando las respectivas medidas de seguridad.

Hay un organizador de la fiesta, indica las reglas y los datos de la fiesta.

Controlar que se cumplan todas las reglas ya que es responsabilidad de cada integrante que asistió a la fiesta.

Es la capacidad de una organización para generar productos con valor agregado en cuanto a costos, beneficios, características y calidad. 6. Explica cuatro causas que fundamenten la importancia de la ética en el ejercicio de la administración.  Mejoramiento de la situación socioeconómica de la población  Incrementar y preservar las riquezas naturales y culturales de la sociedad  Maximizar la eficiencia en métodos, sistemas y procedimientos  Manejo adecuado de recursos financieros

7.

Anota la aportación de las siguientes ciencias y disciplinas a la administración.

Ciencia Matemáticas Psicología Sociología contabilidad Economía Antropología

Aportación Aportan herramientas para la toma de decisiones en el proceso directivo de la administración. Aportan al buen comportamiento humano en el trabajo atreves de técnicas de selección de personal. Aporta conocimientos de la estructura social de las organizaciones de, los grupos. Es indispensable para la toma de decisiones de una organización financiera para registrar y analizar sus movimientos financieros. Aporta al conocimiento y leyes del mercado, fundamental para la aplicación de herramientas administrativas. Fundamental para el estudio de la cultura y desarrollo del ser humano en la sociedad.

8. Ejemplifica tres características de la administración. 1 versatilidad

Cuando entramos a un nuevo trabajo y tratamos de adecuarnos lo más rápido posible a las políticas de dicha empresa.

2 Multidisciplina

Cuando se nos asigna un trabajo y como profesional empleo mis técnicas y habilidades para realizarlo.

3 Valor instrumental

En una empresa nos dejan una tarea grupal y el punto es que todos aportemos y asi terminar con éxito dicha tarea.

Autoevaluación En el paréntesis de la derecha, escribe una V si la aseveración es verdadera, o una F sí es falsa. 1. La administración es el proceso de coordinación de recursos para lograr la máxima productividad, calidad, eficiencia y competitividad en el logro de los objetivos de la empresa. 2. La eficiencia consiste en lograr los objetivos en términos de cantidad y tiempo. 3. La eficacia se refiere a “hacer las cosas bien”. Es lograr los objetivos garantizando los recursos disponibles al mínimo costo y con la máxima calidad. 4. La calidad es la capacidad de una organización para generar productos y/o servicios con valor agregado en cuanto a costos, beneficios, características y calidad, respecto con los de otras empresas de productos similares. 5. La competitividad se refiere a la satisfacción de las expectativas del cliente mediante el cumplimiento de los requisitos.

(V) (F) (V) (F) (F)

6. La productividad es la relación entre la cantidad de insumos necesarios para producir un determinado bien o servicio y los resultados obtenidos. 7. El proceso administrativo es el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las Cuales se efectúa la administración. 8. La mecánica administrativa es la parte teórica de la administración en la que se establece lo que debe hacerse. 9. La dinámica se refiere a cómo manejar a la empresa. 10. La competitividad y el éxito en la consecución de los objetivos de una empresa no requieren del proceso administrativo. 11. La competitividad es la capacidad de una empresa para generar productos con valor agregado en cuanto a costos, beneficios, características y calidad, respecto a los de otras empresas de productos similares.

(V) (V) (V) (V) (F) (V)

Conclusiones 1. Anota tres conclusiones de lo que aprendiste en este capítulo.  Es una administración es indispensable en toda organización, ya que nos lleva a obtener grandes resultados.  Es una manera efectiva para garantizar la competitividad de cada empresa.  Nos da de entender que se puede lograr más objetivos con menos integrantes ya que sacaremos todo su potencial siempre en cuando se tenga en cuenta una buena administración. 2. Anota tres conclusiones sobre la importancia de los valores en la aplicación del proceso administrativo  A minimizar los riesgos y definir las estrategias para lograr la misión de la empresa.  A suministrar métodos para que se puedan desempeñar las actividades eficientemente en dicha empresa.  A la especificación de las características, cantidad y calidad de los recursos en la empresa administrativa.