Procedimiento de seguridad para espacios confinados

Rev. 0 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ESPACIOS CONFINADOS Enero de 2020 GERMANIA SERVICIOS LIMITADA Página 1 d

Views 123 Downloads 1 File size 701KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Rev. 0

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ESPACIOS CONFINADOS

Enero de 2020

GERMANIA SERVICIOS LIMITADA

Página 1 de 6

1.0

OBJETIVO Este procedimiento tiene como objetivo establecer de manera segura actividades realizadas en espacios confinados, con el fin de identificar, controlar y prevenir los riesgos existentes en el desarrollo de esta actividad, evitando de esta manera las potenciales pérdidas y daños a las personas y/o equipos, cumpliendo además con las normas de seguridad.

2.0

ALCANCE Este procedimiento es aplicable a todo el personal de la empresa GERMANIA SERVICIOS LIMITADA y sus subcontratos que deban realizar trabajos en espacios confinados.

3.0

RESPONSABILIDADES Administrador de Contrato: Es responsable de proveer los medios, exigir y hacer cumplir este Procedimiento de Seguridad, para lo cual puede delegar funciones. Jefe de Terreno, jefe de Obra: Es responsable de proporcionar a los trabajadores los elementos necesarios para que realicen un trabajo en forma segura. Instruir a los trabajadores sobre los riesgos del trabajo a ejecutar. Exigir que se realice y aplique el AST. (Análisis Seguro de Trabajo) para cada trabajo. Hacer cumplir a los trabajadores las normas de seguridad establecidas. Capataz, Supervisor: Es responsable de instruir a su personal sobre los riesgos de su trabajo diariamente. Realizar conjuntamente con los trabajadores, los AST. Correspondientes a los trabajos que se realicen. Cumplir y controlar el cumplimiento, de todas las disposiciones de seguridad establecidas. Prevencionista de riesgos: Es responsable de exigir y controlar el cumplimiento de este procedimiento. Personal a Ejecutar: Ejecutar los trabajos y actividades asegurando el conocimiento cabal de la actividad. Ejecutar los trabajos, cumpliendo con las actividades y aplicando el procedimiento establecido para tal efecto. Usar adecuadamente los equipos, herramientas, materiales y elementos de seguridad asignados. Evaluar y comunicar a su jefatura directa situaciones de riesgo.

4.0

DOCUMENTOS APLICABLES Procedimiento Seguro – 02. (Procedimiento ante emergencia)

5.0

TERMINOLOGÍA Incidente: Suceso no deseado que genera pérdidas en los resultados del negocio. Accidente: Suceso no deseado que resulta en daño físico y que afecta a personas, equipos, materiales y medio ambiente. Fuente: Trabajo o actividad que se ejecutaba al momento de ocurrir el suceso no deseado, es decir el incidente. Prevención de Riesgos y Seguridad

Rev. 0

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ESPACIOS CONFINADOS

Enero de 2020

GERMANIA SERVICIOS LIMITADA

Página 2 de 6

Tipo de contacto: Forma en que se produce el contacto, o si procede, el intercambio de energía. Espacio Confinado: Cualquier ubicación, espació o área con un limitado medio de escape o egreso, el cual puede acumular contaminantes tóxicos o inflamables, o tener una atmósfera con deficiencia de oxigeno. Los espacios confinados o cerrados incluyen ductos de ventilación, alcantarillado, túneles, cañerías y espacios abiertos que tengan mas de 1.2 mts. de profundidad, tales como hoyos, tubos, contenedores, bóvedas y fosos de bombas.

6.0

REQUERIMIENTOS 6.1    

Equipos y Herramientas Equipo de medición de gases. Estación de emergencia. Letreros y señalética de advertencia. Trípode de aluminio con polea

6.2         

Elementos de Protección Personal: Casco de seguridad. Lentes de seguridad. Zapatos de seguridad. Guantes de seguridad. Protección Respiratoria con filtro para gases toxicos Arnés de seguridad. Ropa de trabajo. Barbiquejo. Equipo de respiración autónoma

Prevención de Riesgos y Seguridad

7.0

Rev. 0

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ESPACIOS CONFINADOS

Enero de 2020

GERMANIA SERVICIOS LIMITADA

Página 3 de 6

ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO: Plan de Trabajo: Este se debe elaborar cuando se requiera trabajar en un espacio confinado. Este plan de trabajo incluirá la manera del como hacer el trabajo, qué herramientas se requieren, número de personas y alcance del trabajo. Este plan de trabajo es requisito; estar preparado antes de la solicitud del permiso de trabajo para espacios confinados. El plan de trabajo debe considerar como requisito y necesidad de rotar al personal durante el desarrollo del trabajo dentro del espacio confinado, cuando los factores adversos tales como temperatura ambiente, niveles de stress calórico y otras situaciones similares, pueden afectar la resistencia física de las personas. Requisitos Generales: Previo a solicitar los permisos de trabajo para ingresar a un espacio confinado (cámaras de alcantarillado), es necesario comprobar con medidor de gases que no existen agentes tóxicos dañinos para la salud de los trabajadores. De existir agentes tóxicos se deben tomar todas las medidas necesarias para evitar exponer a los trabajadores, ya sea usando EPP necesarios o tratando de ventilar o usar algún tipo de extracción forzada en el lugar antes de realizar los trabajos. Una vez solucionado el punto anterior se solicitan los permisos correspondientes. Los permisos deben estar en un lugar visible, estos serán validos para el día, a menos que en ellos se indique lo contrario. Al interior de los espacios confinados a objeto de lograr una atmosfera respirable, se debe disponer de medios naturales o ventilación forzada. Es obligatorio que cada vez que se necesite ingresar a un espacio confinado, deberán ingresar como mínimo dos personas si el espacio lo permite, de lo contrario si baja solo una persona debe obligatoriamente estar amarrado con arnés de seguridad y cuerda de vida a trípode con polea el cual permite una rápida evacuación en caso de producirse una emergencia Todos los espacios confinados deben ser señalizados.

Prevención de Riesgos y Seguridad

7.1

Rev. 0

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ESPACIOS CONFINADOS

Enero de 2020

GERMANIA SERVICIOS LIMITADA

Página 4 de 6

MEDIDAS CORRECTIVAS DEL TRABAJO A REALIZAR:

SECUENCIA DEL TRABAJO 1.-Apertura del espacio Confinado. (realizar mediciones de gases si es necesario), y reconocimiento del lugar específico a trabajar.

RIESGO POTENCIAL

CONTROL DE RIESGOS

1.1.-Sobreesfuerzo. 1.2.-Atrapamiento de dedos y manos. 1.3.-Caída de objetos. 1.4.-Proyección de Partículas.

2.-Ingrese luz portátil si

2.1.-Contacto con

1.1.-Adopte postura adecuada de manera de evitar Todo tipo de sobreesfuerzo y dolencia muscular. 1.2.-Haga uso de los E.P.P adecuados al trabajo (guantes, lentes de seguridad). 1.3.-No se ubique debajo de la tapa. 1.4.-Antes de ingresar al espacio confinado realice mediciones de gases, si es necesario. 1.5.-Ubicar puntos de apoyo que permita trabajar lo Suficientemente cómodo. Determinar lugar para la instalación de arnés de seguridad. 2.1.-Revise conexiones y cables de la luz portátil. 2.2.-Mantener buena iluminación, uso de E.P.P adecuados al trabajo. 3.1.-Ingresar al espacio confinado con las manos desocupadas. En el caso de que se deba trabajar entretechos se debe hacer uso de arnés de seguridad para desplazarse. En caso de ser necesario realice mediciones de gases en interior de espacio confinado. 3.2.-Previo al ingreso del espacio confinado realice un reconocimiento de la atmósfera del interior. Con equipo de medición. 3.3.-Haga uso de todos los implementos de seguridad adecuados al trabajo (guantes, casco con barbiquejo). 3.4.-En lo posible tratar que una persona se quede en la entrada de la escotilla, para que preste ayuda en caso de ser necesaria. 4.1.-Antes de ingresar a los equipos por las escotillas realice una inspección visual del lugar. 4.2.-Ingrese por la escotilla con las manos desocupadas. 4.3.-Mantenga buena iluminación en el interior. 4.4.-Adopte una buena postura al ingresar por la escotilla de manera de evitar todo tipo de dolencia muscular. 4.5.-Haga uso de todos los implementos de seguridad adecuados al trabajo (guantes, casco con barbiquejo, lentes de seguridad). En lo posible tratar que una persona se quede en la entrada de la escotilla, para que preste ayuda en caso de ser necesaria. 5.1.-Adopte una buena postura al ingresar por la escotilla de manera de evitar todo tipo de dolencia Muscular. 5.2.-Haga uso de todos los implementos de seguridad adecuados al trabajo (guantes, casco con barbiquejo, lentes de seguridad). 5.3.-En lo posible tratar que una persona se quede en la entrada de la escotilla, para que preste ayuda en caso de ser necesaria. En labores tales como facilitación de materiales y herramientas.

es Necesario.

3.-Ingreso a espacio Confinado. Realizar mediciones de gases en caso de ser necesario.

3.1.-Caída de distinto nivel. 3.2.-Atrapamientos. 3.4.-Caídas de Herramientas y objetos. 3.5.-Proyección de Partículas.

4.- Ingreso a equipos 4.1.-Golpes. por 4.2.-Atrapamientos. Escotillas. 4.3.-Dolencias musculares. 4.5.-Sobreesfuerzo. 4.6.-Heridas. 4.7.-Proyección de partículas

5.-Inicio de trabajos en 5.1.-Sobreesfuerzo. espacios confinados. 5.2.-Golpes en dedos y manos. 5.3.-Atrapamientos. 5.4.-Proyección de partículas.

Prevención de Riesgos y Seguridad

7.2

Rev. 0

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ESPACIOS CONFINADOS

Enero de 2020

GERMANIA SERVICIOS LIMITADA

Página 5 de 6

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE:

7.2.1 El plan de rescate debe estar preparado antes de ingresar al espacio confinado por lo tanto incluirá lo siguiente: a. b. c.

8.0

Procedimiento para atención en caso de emergencia. Establecer la manera de cómo las personas deberán ser sacadas de un espacio confinado durante la emergencia. Accesorios, elementos y equipos disponibles para una emergencia.

ANEXOS 

Permiso para trabajos en espacios confinados.

Prevención de Riesgos y Seguridad

Rev. 0

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ESPACIOS CONFINADOS

Enero de 2020

GERMANIA SERVICIOS LIMITADA

Página 6 de 6

REGISTRO DE RECEPCION DE P.S. Por medio del presente documento doy fe que he sido instruido en el procedimiento de seguridad PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS y que he recibido un ejemplar del mismo para futuras consultas, además en concordancia con la Política de Prevención de Riesgos de la empresa GERMANIA SERVICIOS LIMITADA, me comprometo a no exponerme innecesariamente a riesgos sin control y utilizar mi equipo de protección personal en mi jornada laboral.

Tome Conocimiento;

NOMBRE

: ___________________________________________________

CIN

: ___________________________________________________

FIRMA

: ___________________________________________________

FECHA

: ___________________________________________________

OBRA

: ___________________________________________________

Prevención de Riesgos y Seguridad