Procedimiento de Mantenimiento Quinquenal

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO QUINQUENAL De acuerdo al Reglamento de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos y l

Views 154 Downloads 29 File size 70KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO QUINQUENAL

De acuerdo al Reglamento de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos y la aprobación del Decreto Supremo N° 042-99 EM según el artículo 7 inciso C, es responsabilidad del Consumidor llevar a cabo revisiones generales cada cinco años desde la habilitación de la instalación interna. Para el caso de los Consumidores Regulados cuyo consumo sea menor o igual a 300m3 por mes, el Concesionario se encargará de realizar la revisión de las instalaciones internas. Asimismo, los gastos derivados formarán parte de los costos de operación y mantenimiento de la Concesión de acuerdo a lo establecido por Osingermin. Por otro lado, para el caso de los Consumidores Regulados cuyo consumo sea superior a 300m3 por mes, para realizar la revisión quinquenal deberán contratar los servicios del Concesionario o de un Instalador Interno registrado ante el Osingermin. Es importante recordarle que el Concesionario no podrá seguir suministrando el servicio a aquellos Consumidores que no hayan acreditado la Revisión Quinquenal. A continuación, le presentamos los pasos a seguir para un correcto mantenimiento quinquenal y respetando lo establecido por la Normativa Técnica NPT 111.010-2003: 1.- Contratar al instalador interno debidamente registrado ante Osingermin. 2.- Realizar la Inspección respectiva de la Instalación Interna. 3.- En caso se observen irregularidades durante la inspección, corregir y repararlas de acuerdo a lo que establece la normativa técnica NTP 111.010 -2003. 4.- Verificar los planos constructivos, con los cuales se habilitó la Instalación del suministro. 5.- Coordinar las pruebas respectivas de acuerdo a la irregularidad encontrada. Las pruebas deben realizarse en presencia de la Certificadora, ya sea Cálidda o el instalador interno debidamente registrado. Recordar que se deben realizar las pruebas de hermeticidad de toda la instalación interna con gas inerte y a la presión de 1.5 MAPO. 6.- Elaborar el expediente con la documentación respectiva y asimismo con las pruebas realizadas ante las irregularidades detectadas. El expediente deberá ser certificado. El expediente deberá contener la siguiente información:  Formatos de revisión para industrias y estaciones de servicio. F-DIO-021_V1 F-DIO-026_V2 Formato de Revisión General Formato Quinquenal de Revisión de Instalación Quinquenal.pdf Interna de EESS.pdf

 Los Planos, el Acta de revisión general y registros firmados por el instalador registrado.

 La Declaración jurada firmada por el representante de la empresa. 7.- Remitir a Cálidda el expediente final con los registros de las pruebas, los planos y el certificado de aprobación del expediente. 8.- Esperar respuesta de la revisión. Para que el mantenimiento quinquenal se realice de manera exitosa, le recordamos que tanto el cliente, cómo Cálidda (Concesionario) y Osinergmin deben cumplir con ciertas responsabilidades. A continuación, detallamos las responsabilidades de las partes involucradas: RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE 1.- Realizar la revisión quinquenal (cada 5 años), para lo cual contratará los servicios de un instalador registrado ante el Osinergmin. 2.- Mantener las condiciones de calidad y seguridad de la instalación. RESPONSABILIDADES DE CALIDDA 1.- Enviar los Formatos respectivos:  F-DIO-026_V2 Formato de Revisión Quinquenal  F-DIO-027_V2 Formato de Acta de Revisión General Quinquenal de Instalación Interna Industrial  F-DIO-021_V1 Formato de Revisión General Quinquenal de Instalación Interna de EESS  F-DIO-033_V1 Formato de Acta de Revisión General Quinquenal de Instalación Interna de EE SS 2.- Solicitar la documentación respectiva de la revisión quinquenal. Es importante recalcar que Cálidda tiene la potestad de realizar un corte en el servicio en caso se detecten irregularidades serias en la instalación interna que atentan contra las condiciones de calidad y seguridad de la planta industrial o estación de servicio por incumplimiento de revisiones preventivas.

RESPONSABILIDADES DE OSINERGMIN 1.- Fiscalizar y auditar los expedientes revisados, para lo cual se debe constatar:  Firma de los Instaladores debidamente acreditados y Habilitados en la fecha de Revisión.  Integridad de la Información ( Expediente, Planos, Registros, Certificados y Declaración Jurada )  Manejo de no Conformidades ( Regularización de Modificaciones y Ampliaciones no Declaradas )

2.- Elegir aleatoriamente un listado de clientes con la finalidad de corroborar que efectivamente se llevaron a cabo las revisiones quinquenales dentro de los plazos establecidos.