Problemas Del Conocimiento

PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO: Es la disciplina filosófica que trata de los principios materiales del conocimiento humano,

Views 78 Downloads 5 File size 42KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO: Es la disciplina filosófica que trata de los principios materiales del conocimiento humano, a diferencia de la lógica que investiga las formas y las leyes más generales del pensamiento humano, la TCL se ocupa de los supuestos materiales más generales del conocimiento científico. HISTORIA CLASICA DE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO: Su fundador en la Edad Moderna es Locke aunque en la edad antigua ya hubieron pensadores que se ocuparon de estudiar la TLC, ellos fueron Platón y Aristóteles, cabe resaltar que los aportes realizados por Berkeley y Hume fueron importantes para la TLC, aunque la contribución más significativa fue la de Kant (“Critica a la Razón Pura” (1710)). FENÓMENO DEL CONOCIMIENTO: Aquí hay la relación sujeto-objeto, en la que el objeto determina al sujeto, aunque ambos son distintos el objeto tiene dominio sobre el sujeto, ya que el objeto es determinante, mientras que el sujeto es determinado, porque surge un nuevo elemento: la imagen. PROBLEMAS PRINCIPALES DEL CONOCIMIENTO SEGÚN HESSES: La posibilidad del conocimiento (¿Puede el sujeto realmente aprender del objeto?), el origen del conocimiento (¿Cuál es la fuente del conocimiento, la razón o la experiencia?), la esencia del conocimiento (Es el objeto el que determina al sujeto?), las formas del conocimiento (¿Puede plantearse la existencia de un conocimiento intuitivo?), el criterio del conocimiento (¿Cuáles son los parámetros concretos para considerar un conocimiento como verdadero?). POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO: -Dogmática: confía plenamente en la razón humana -Escéptica: desconfía de todo -Subjetivista: limita la validez e la verdad al sujeto que juzga -Pragmatista: considera que lo verdadero es lo valioso y útil. -Criticista: postura intermedia entre el dogmatismo y escepticismo

ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: -Racionalismo: Considera la razón como única fuente del conocimiento -Empirismo: Adjudica a la experiencia como la fuente del conocimiento -Intelectualismo: Punto medio entre racionalismo y empirismo (razón y experiencia) -Apriorismo: Mediación entre empirismo y racionalismo ESCENCIA DEL CONOCIMIENTO: 1.-OBJETIVISMO: Sostiene que el objeto determina al sujeto porque los objetos son algo dado por la conciencia cognoscente. Platón fue el primer defensor del objetivismo.

2.-SUBJETIVISMO: Trata de fundar el conocimiento humano en un sujeto superior trascendente del que sostiene la verdad del conocimiento humano, para ellos coloca el mundo de las ideas platónicas en este sujeto. Sus concepciones metafísicas son:

-REALISMO: Sostiene que hay cosas reales que son independientes de la conciencia, sus modalidades son: -Realismo ingenuo: no distingue entre la percepción y el objeto percibido y por lo tanto las cosas son tal y como las percibimos. -Realismo natural: influido por reflexiones críticas sobre el conocimiento, no Identifica al contenido de la percepción y el objeto. -Realismo crítico: las propiedades o cualidades de las cosas que percibimos con los sentidos únicamente existen en nuestra conciencia.

-IDEALISMO: Afirma que la realidad tiene por fondo fuerzas espirituales y potencias ideales, el idealismo puede ser: idealismo epistemológico e idealismo logico

4.-FENOMENALISMO Es el intento Kantiano de mediar el realismo y el idealismo, sintetizando la posición Kantiana, tenemos: -La cosa en si es incognoscible -Nuestro conocimiento permanece limitado al mundo fenoménico.

5.-SOLUCIONES TEOLÓGICAS -MONISMO: sostiene que solo existe una sustancia del conocimiento que tiene 2 atributos, el pensamiento y la extensión. -SOLUCIÓN DUALISTA Y TEÍSTA: el dualismo empírico del sujeto y objeto tiene por base un dualismo metafísico.