Problema 35-38-93

TARAZONA SULCA ALFREDO LORENZO PROBLEMA 35. HUGO MEDINA El motor en la figura está montado sobre dos resortes, cada uno

Views 121 Downloads 1 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TARAZONA SULCA ALFREDO LORENZO PROBLEMA 35. HUGO MEDINA El motor en la figura está montado sobre dos resortes, cada uno con modulo k/2 = 10000 N/m. El amortiguador tiene un coeficiente b = 140 N.s/m. El motor incluyendo la masa desbalanceada B, pesa 170 N, y el cuerpo no balanceado B pesa 4,5 N y está localizado a 7,5 cm. del centro del eje. a) El motor gira a 300 rpm. Determine la amplitud y el ángulo de fase (relativo a la posición de B) del movimiento resultante. b) Determine la velocidad de resonancia y la amplitud resultante del movimiento.

TARAZONA SULCA ALFREDO LORENZO PROBLEMA 38. HUGO MEDINA Para estudiar el movimiento de un carro en un camino “encalaminado”, se puede usar el siguiente modelo: El camino se representa por una sinusoide de amplitud A y separación entre crestas L. El carro se representa por una masa M apoyada sobre un resorte de constante de rigidez k y un amortiguador de constante b (que representan a los 4 resortes y amortiguadores, realmente existentes, con el objeto de considerar únicamente el efecto vertical). El carro avanza con una velocidad horizontal v constante. a) Encontrar la amplitud y frecuencia del movimiento vertical del carro. b) ¿A qué velocidad entrará en resonancia?

TARAZONA SULCA ALFREDO LORENZO PROBLEMA 93. SEARS 13VA EDICION CAP 14. Una aproximación de la energía potencial de una molécula de KCl es U =A

[

Ro7 1 − ,donde 8 r8 r

]

R o=2.67 ×10−10 m y A=2.31× 10−28 J . m y r es la distancia entre los dos átomos. Use esto para: a) demostrar que la componente radial de la fuerza sobre cada átomo es Fr= A

[

Ro7 1 − r9 r 2

b) Demuestre que Ro es la separación de equilibrio. c) Calcule la energía potencial mínima. d) Use r = Ro + x y los primeros dos términos del teorema binomial para demostrar que

( 7RoA ) x

Fr ≈−

3

de modo que la constante de fuerza de la molécula sea k =

7A Ro3

e) Si los átomos de K y Cl vibran en direcciones contrarias en lados opuestos del centro de masa de la molécula, m=

m1 × m2 =3.06 ×10−26 kg es la masa que debe usarse para m1+m2

calcular la frecuencia. Calcule la frecuencia de las vibraciones de amplitud pequeña.

]