Principios Filosoficos y Consideraciones Eticas Sigloxxi

José Antonio Martínez López, 21 de febrero del 2018, Instituto Tecnológico de Durango 1.3.3 Principios filosóficos y con

Views 119 Downloads 0 File size 16KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

José Antonio Martínez López, 21 de febrero del 2018, Instituto Tecnológico de Durango 1.3.3 Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo para el Siglo XXI Principios filosóficos 1. Persona

Explicación

Acción de fomento

El personal académico y estudiantado tienen identidad propia y siempre están en constante evolución y búsqueda del conocimiento, justicia, felicidad y autorrealización.

Fortalecer y actualizar planes de estudio de acuerdo a las competencias profesionales requeridas a través de las Academias o reuniones de seguimiento curricular del TecNM

2. Formación integral

Tener espacios o ambientes adecuados que le permitan al estudiante integrar todas las capacidades del ser humano recibiendo una formación no solo en el aspecto académico sino a través de la cultura y el deporte.

3. Educación

A través del binomio aprendizajeenseñanza integrar estrategias que le permitan el desarrollo de todas las capacidades del ser humano para aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir.

Implementar actividades extracurriculares a través de talleres de cultura y deporte, esto se logra cumpliendo con los créditos complementarios en donde estas actividades tengan carácter de obligatoriedad. Diseñar estrategias de aprendizaje y enseñanza a través de actividades que promuevan el desarrollo de las competencias genéricas, específicas y emergentes.

Consideraciones éticas 1. Dignidad humana

2. De libertad, justicia y equidad.

3. Identidad, sentido y ética.

Explicación

Acción de fomento

Construir ambientes y espacios dignos que favorezcan la convivencia de los estudiantes, docentes con un carácter social y de respeto a la persona, diversidad y preservación de la vida. Inculcar el sentido de responsabilidad y conducción en el Instituto para todo el personal respetando un estado de derecho.

Propiciar foros en donde re rescate el respeto para una mejor convivencia sana, el respeto al ambiente para una calidad de vida presente y futura. Dar difusión a los reglamentos de trabajo en el caso de los docentes y administrativos y en el reglamento del estudiante.

Formar una conciencia a través del conocimiento tomando como referencia la ética para que las actividades que se realicen sean de beneficio para la comunidad. Inculcar y fomentar los valores en los estudiantes para que en el ejercicio

Desarrollar foros de expertos en donde se traten temas relacionados con la profesión y ética que permitan aclarar con precisión algunas dudas en

de su profesión tengan un sentido de responsabilidad y actúen con ética en beneficio de la sociedad.

el desempeño profesión.

de

la

Perspectiva holista como profesor. Considero que un profesor en educación superior debe ser una persona comprometida con la institución para conducirse en forma correcta, respetando los reglamentos de la Institución siempre bajo un estado de derecho, en su actuación docente debe comprometerse con el aprendizaje de los estudiantes y fomentar en el aula los valores del profesional que se está preparando, ser ético y congruente con su forma de pensar y actuar. El modelo educativo actual basado en el enfoque de competencias profesionales(extensión del modelo educativo del siglo XXI), demanda docentes con alto sentido de responsabilidad y compromiso ético, sin embargo a manera de reflexión considero que todos los aspectos tratados en la tabla están muy bien, pero para tener buenas prácticas en la actividad realizada todos los integrantes de la Institución desde el intendente hasta el Director deben de realizar su parte, si no esto queda en un simple comentario.