Principios Filosoficos

1.3.3 PRINCIPIOS FILOSOFICOS Y CONSIDERACIONES ETICAS DEL MODELO EDUCATIVO PARA EL SIGLO XXI PRINCIPIOS FILOSOFICOS 1. P

Views 111 Downloads 0 File size 591KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.3.3 PRINCIPIOS FILOSOFICOS Y CONSIDERACIONES ETICAS DEL MODELO EDUCATIVO PARA EL SIGLO XXI PRINCIPIOS FILOSOFICOS 1. PERSONA

2. FORMACION INTEGRAL

EXPLICACIÓN El ser humano como persona es un fin en sí mismo, digno, libre, y responsable de sus actos, un ser en busca de conocimiento y constante evolución, capaz de transformar su entorno y trascender.

ACCIÓN DE FOMENTO Promoción de actividades donde se enseñe al alumno a identificarse a sí mismo de tal forma que se vuelva autónomo, refuerce su creatividad y conocer sus talentos, habilidades y destrezas y se dé cuenta que es capaz de transformar y trascender en el medio que lo rodea. El estudiante además de adquirir Desarrollar sus todos los conocimientos técnicos potencialidades y promoción de su especialidad, atiende una de acciones que modelen serie de acciones que refuerzan el profesionistas exitosos y saber ser, el saber hacer, aprender comprometidos con el medio a aprender, aprender a emprender, ambiente, la ética, la sociedad aprender a convivir, formando así y los valores. su persona con gran calidad ética y moral

3. EDUCACION

Instrumento estructurado de enseñanza-aprendizaje que ayuda al individuo a alcanzar estudio de conocimiento, destreza y habilidades superiores

Ayuda a el estudiante y lo motiva a aprender a aprender para que sea el su propio eje de desarrollo y facilita herramientas que le permitan alcanzar sus potencialidades.

CONSIDERACIONES ETICAS

EXPLICACIÓN

ACCIÓN DE FOMENTO

Respeto a la persona, a la diversidad, respeto por el medio ambiente y los seres vivos respeto por el entorno y contexto en el que vivimos.

Promover el respeto, el desarrollo físico, intelectual y emocional a todos los estudiantes, con proyectos que involucren diferentes áreas y socialicen e interactúen con más estudiantes en sana

1. DIGNIDAD HUMANA

2. DE LIBERTAD, JUSTICIA Y EQUIDAD.

Los estudiantes deben conocer su entorno social, las leyes que regulan sus acciones, el estado de derecho que prevalece a la sociedad actual.

3. IDENTIDAD, SENTIDO Y ETICA

El conocimiento profundo de sí mismo, así como sus capacidades y limitaciones ayuda al individuo a desenvolverse de forma ética en la sociedad que lo rodea

convivencia y respeto al medio ambiente que los rodea Promoción de lineamientos, reglamento interno conferencias, foros y otros medios que le ayuden a conocer y reforzar su conocimiento de las leyes fundamentales del entorno y sus consecuencias ante la sociedad. Reforzar valores y participación en dinámicas presentación de casos a analizar las cuales tengan una interrogante ética y moral que resolver y casos relacionados con su profesión.

De acuerdo con la información anterior integre su perspectiva holista de su persona como profesor. Siendo un profesor con experiencia en el instituto para poder ayudar a un alumno a adquirir todos los aspectos antes mencionados debo actuar con ética y predicar con el ejemplo, ya que nos convertimos en una figura esencial en su trayectoria académica por lo tanto no debemos tomar a la ligera nuestro papel como tutor y debemos involucrarnos y dar seguimiento a nuestros estudiantes para que logren sus objetivos y metas, y con ello profesionistas exitosos. TECNM Campus CD. Valles María Antonieta Hernández.