Primera Practica Dirigida de Estadistica 2015 I

Mg. Liliana Huamán del Pino Curso: Estadística y Probabilidades Fecha: 06/04/15 PRIMERA PRACTICA DIRIGIDA DE ESTADISTICA

Views 79 Downloads 0 File size 127KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Mg. Liliana Huamán del Pino Curso: Estadística y Probabilidades Fecha: 06/04/15 PRIMERA PRACTICA DIRIGIDA DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES MB 613 A/B/C 1.

Una muestra de 26 trabajadores de plataforma petrolera marina tomaron parte en un ejercicio de escape y se obtuvieron los datos adjuntos de tiempo(s) para completar el escape. Los datos son los siguientes: 389 356 359 363 375 424 325 394 402 373 373 370 364 366 364 325 339 393 392 369 374 359 356 403 334 397 a) Calcular la media aritmética, la mediana, la moda, los cuartiles. Trabaje con fórmulas de datos sin agrupar. b) Calcular la desviación estándar y coeficiente de variabilidad. c) Construya un diagrama de tallo y hojas de los datos. En el tallo ponga dos dígitos. Comente de este diagrama si hay simetría en la distribución de los datos

2. Se obtuvieron observaciones de resistencia al estallamiento (lb/pulg 2 ) tanto con soldaduras de cierre de toberas de prueba como con soldaduras para toberas de envases de producción: Prueba: 7200 6100 7300 7300 8000 7400 7300 7300 8000 6700 8300 Envase: 5250 5625 5900 5900 5700 6050 5800 6000 5875 6100 5850 6600 a) Halle los cuartiles en cada caso. b) Construya un diagrama de caja comparativa y comente que grupo tiene mayor variabilidad comente también si es que hay simetría en los datos en cada caso. 3. En una prueba de aptitud un investigador asigna a dos grupos de personas los siguientes valores: Grupo 1: 86, 89, 74, 73, 95, 86, 94, 90, 86, 88, 74, 76, 75, 93,92 Grupo 2: 88, 95, 60, 100, 76, 93, 90, 98, 92, 75, 65, 68, 70, 73, 94 a) Para cada grupo halle la media aritmética , mediana, moda, primer cuartil y tercer cuartil b) Utilizando diagramas de caja en cada grupo compare la variabilidad y la asimetría de los dos grupos (¿ cuál de los dos es más asimétrica?) c) Verifique su respuesta anterior haciendo el diagrama de tallo y hoja para cada grupo y comente. 4. Los tiempos de vida útil (en días) de un tipo de batería, se tabulo en una distribución de frecuencias de 5 intervalos de igual amplitud con frecuencias relativas acumuladas : 0.10 , 0.25 , 0.55 , 0.80 , 1.00 Determine las frecuencias absolutas si la tercera frecuencia absoluta acumulada es 11 , si la segunda marca de clase es 6 , y si el límite inferior del cuarto intervalo es 12 . Luego complete la tabla de frecuencias de los datos. 5. Los puntajes de una prueba de aptitud se tabularon en una distribución de frecuencias de 6 intervalos de igual amplitud. Si se tienen marcas de clase X ‘2 = 40 y X’ 4 = 80 , frecuencias: h1 = h6 , h3=h5, h4= 0.25 , h2= h4 - h1 , h3=h1+ 0.10 y F6 =60 a) Completar la tabla de frecuencias

b) Halle la media , mediana , moda y coeficiente de variabilidad. 6. En un nuevo banco que realiza transacciones bancarias a través de internet, el director de recursos humanos lleva a cabo un estudio relacionado con el tiempo que invierten los empleados en llegar al trabajo. La ciudad hace planes para ofrecer incentivos a las empresas que se ubiquen en el centro si estimulan a sus empleados a utilizar el transporte público. A continuación aparece los datos del tiempo que se requirió esta mañana para llegar al trabajo según el empleado haya utilizado el transporte público o su automóvil. Transporte Público: 23 25 25 30 31 31 32 33 35 36 37 42 Particular: 32 32 33 34 37 37 38 38 38 39 40 44 a) Halle los cuartiles en cada caso. b) Construya un diagrama de caja comparativa y comente que grupo tiene mayor variabilidad, comente también si es que hay simetría en los datos en cada caso. 7.

Suponga que la distribución de las edades de 80 alumnos de la FIM está dada por

Intervalos de Xi fi Fi hi Hi clase 5 15-18 0.5875 18-21 0.925 21-24 24-27 0.0375 27-30 Complete la tabla de frecuencias y calcule la media, mediana, moda y coeficiente de variabilidad. Interprete los resultados. 8. Una distribución de frecuencias consta de 5 intervalos de clase de igual ancho y de ella se sabe que n= 110 , f4 – f5 = 10 , f4 – f3 – f1 = 0 , f1 = f5 , f2 = f4 , límite inferior del primer intervalo de clase 12.5 y Y4f4 = 975, donde Y4 es el limite superior del cuarto intervalo de clase. Calcular la media aritmética, la mediana y la variancia de los datos 9. En una empresa textil, la distribución de salarios de los obreros tiene una media aritmética de 300 soles y una desviación estandar de 50 soles. Como solución a un conflicto laboral, la gerencia propone un reajuste por medio de 2 alternativas:  Un aumento general del 60% de los salarios.  Un aumento general del 40% de los salarios y una bonificación adicional de 60 soles a cada trabajador. ¿Cuál de las alternativas propuestas conviene aceptar al sindicato? 10. Los datos siguientes corresponden a las temperaturas del chorro de descarga de una instalaciones de tratamiento de aguas negras en días consecutivos: 43 47 51 48 52 50 46 49 45 52 46 51 44 49 46 51 49 45 44 50 48 50 49 50 a) Calcule la media aritmética, mediana y cuartiles. b) Calcule la variancia y la desviación estándar. c) Construya un diagrama de cajas de los datos y comente la información de este diagrama.

LA PROFESORA.