Primer Examen Parcial Bioquimica

Universidad Arzobispo Loayza CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA PRIMER EXAMEN PARCIAL Asignatura: BIOQUIMICA Y NUTRICION

Views 162 Downloads 0 File size 61KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Arzobispo Loayza CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA PRIMER EXAMEN PARCIAL Asignatura:

BIOQUIMICA Y NUTRICION

TURNO: ………….. Fecha: .......………...

Apellidos y Nombres:…………………………………………………………..….…….. NOTA:

Firma del alumno: …………………..…… FECHA: …...............…..…...

El examen debe ser escrito con letra legible y con tinta Marque con un aspa (X) la respuesta correcta

(1 punto cada uno)

1. Es la unidad más pequeña que conserva las propiedades del elemento a. Átomo b. Molécula c. Vitaminas d. Elemento 2. Es una sustancia fundamental que consta de una sola clase de átomos. a. Átomo b. Molécula c. Vitaminas d. Elemento 3. El nucleótido que interviene en la transferencia de energía es: a. ATP b. Glucosa c. NAD d. AMPc 4. Como se denomina la oxigenasa que interviene en el metabolismo de sustancias contaminantes: ....................................................... 5. Las vías metabólicas se clasifican en tres categorías, cuales son?: a. ................... b. ................... c. ................... 6. Es un átomo que ha ganado o perdido electrones adquiere una carga Ejm. Na+ y Cl–: a. ATP b. Glucosa c. Enlace covalente d. Iones 7. Son sustancias orgánicas, que precisan ser ingeridas en la dieta: a. Vitaminas b. Glucosa c. Grasas d. Azúcar 8. Vitamina que actúa en el metabolismo de carbohidratos: a. Niacina b. Riboflavina c. Tiamina d. Ácido Pantotenico 9. La deficiencia de vitamina que causa glosistis, estomatitis angular y glositis: a. Niacina b. Riboflavina c. Tiamina d. Ácido Pantotenico

10. Que vitamina es la fitonadiona: a. Vitamina B2 b. Vitamina K c. Vitamina D d. Vitamina A 11. Hay tres fuentes principales de fosfato de alta energía que participan en la conservación de energía o captación de energía, cuales son: a. ................... b. ................... c. ................... 12. Es el conjunto de reacciones químicas que le permite a la célula o al organismo la producción de masa y energía: a. Anabolismo b. Catabolismo c. Metabolismo d. Anfibolismo 13. Es la degradación de moléculas complejas hasta las sencillas: a. Anabolismo b. Catabolismo c. Metabolismo d. Anfibolismo 14. Producen moléculas complejas a partir de moléculas simples: a. Anabolismo b. Catabolismo c. Metabolismo d. Anfibolismo 15. Es el estudio de los cambios de energía que acompañan a reacciones bioquimicas: a. ATP b. Entalpia c. Entropía d. Termodinámica 16. La deficiencia de vitamina que causa infertilidad y aterosclerosis: a. Vitamina E b. Vitamina K c. Vitamina D d. Vitamina A 17. Vitamina que evita el envejecimiento prematuro (proteger el tejido conectivo, la "piel" de los vasos sanguíneos), facilita la absorción de otras vitaminas y minerales y como antioxidante: a. Vitamina E b. Vitamina K c. Vitamina C d. Vitamina A 18. Vitamina que Alivia dolores musculares Y la dermatitis, y también ayuda a combatir la depresión y la somnolencia a. Vitamina E b. Vitamina K c. Vitamina B8 d. Vitamina A 19. Estúdios posteriores a Miescher demuestran la existencia de dos tipos de ácido nucleico: uno abundante en la levadura, que recibe el nombre de ácido ....................... y outro, abundante en el timo, llamado ácido ....................................... 20. Posteriormente se comprueba que en la composición del llamado zimonucleico entra la ribosa, y por eso pasa a llamarse ácido ................................ (RNA, ARN), mientras que el timonucleico contiene desoxirribosa, por lo que pasa a llamarse ácido ................................ (DNA, ADN)